Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las películas más icónicas de Columbia Pictures que debes ver

Columbia Pictures es uno de los estudios más emblemáticos de Hollywood. A lo largo de su historia, ha producido una increíble cantidad de películas que han dejado una marca indeleble en la cultura popular.

Los cazafantasmas
Spider-Man
La red social

Desde sus inicios, Columbia Pictures ha sido sinónimo de grandes éxitos de taquilla y dramas aclamados por la crítica. Explorando su filmografía, uno se encuentra con una diversidad asombrosa, abarcando desde la acción futurista de 'Men in Black' y el universo de superhéroes con 'Spider-Man', hasta comedias icónicas como 'Los cazafantasmas'.

El estudio ha sabido adaptarse a los tiempos, produciendo películas que resuenan con cada generación. Podemos ver ejemplos recientes como la innovadora animación de 'Spider-Man: un nuevo universo' o la reinvención de la aventura con 'Jumanji: Bienvenidos a la jungla'.

Columbia también ha sido el hogar de directores visionarios y actuaciones memorables en películas como 'La red social', que capturó el espíritu de una era digital, o el retrato histórico y estilizado de 'Érase una vez en… Hollywood' de Quentin Tarantino. Esta capacidad para equilibrar el entretenimiento masivo con narrativas profundas y personajes complejos es lo que mantiene a Columbia Pictures como una fuerza relevante en la industria del cine.

14. Mujercitas (2019)

Greta Gerwig ofrece una adaptación fresca y conmovedora de la clásica novela de Louisa May Alcott en Mujercitas. La película sigue las vidas de las hermanas March en la América de la Guerra Civil, explorando sus sueños, ambiciones y los desafíos que enfrentan mientras crecen y buscan su lugar en el mundo.

Con un elenco estelar que incluye a Saoirse Ronan, Emma Watson, Florence Pugh, Eliza Scanlen, Laura Dern, Timothée Chalamet y Meryl Streep, la película destaca por su estructura narrativa no lineal, sus actuaciones llenas de matices y su hermoso diseño de producción y vestuario. Es una reinterpretación inteligente y relevante de una historia atemporal sobre la familia, el arte y la independencia femenina.

Mujercitas

13. Zombieland: Mata y remata (2019)

El divertido apocalipsis zombie continúa en Zombieland: Mata y remata. Diez años después de la primera película, nuestros peculiares supervivientes (Columbus, Tallahassee, Wichita y Little Rock) se han asentado en la Casa Blanca, pero pronto deben salir a la carretera de nuevo para enfrentarse a nuevas evoluciones de zombies y a otros supervivientes.

La película trae de vuelta al querido elenco original, manteniendo el mismo humor negro, las reglas de supervivencia y las ingeniosas secuencias de acción. Introduce nuevos personajes y tipos de zombies, expandiendo el mundo de Zombieland de una manera fresca y divertida. Es una secuela que cumple con creces lo que prometió la original.

Zombieland: Mata y remata

12. Venom (2018)

El simbionte de Marvel llega a la gran pantalla con Venom. Tom Hardy interpreta a Eddie Brock, un periodista de investigación que, tras exponer a una corporación corrupta, se convierte en el huésped de un parásito extraterrestre con superpoderes... y un apetito insaciable. La relación simbiótica entre Eddie y Venom es el motor de la película.

La película se inclina más hacia la comedia oscura y la acción que hacia el terror. La interacción entre Hardy y la voz interna de Venom es a menudo hilarante. Aunque dividió a la crítica, fue un éxito comercial masivo que demostró el atractivo del personaje y de Tom Hardy en el papel dual.

Venom

11. Bad Boys for Life (2020)

Después de años de espera, los detectives Mike Lowrey y Marcus Burnett regresaron en Bad Boys for Life. Will Smith y Martin Lawrence retoman sus icónicos papeles en esta tercera entrega, que mezcla acción explosiva con el humor y la camaradería que los caracteriza.

La película logra revitalizar la franquicia con una trama que los enfrenta a viejos fantasmas y nuevas amenazas, mientras lidian con el paso del tiempo y sus vidas personales. Las secuencias de acción son espectaculares y la química entre Smith y Lawrence sigue siendo el corazón de la película. Demostró que aún hay gasolina en el tanque para estos chicos malos.

Bad Boys for Life

10. Hitch: Especialista en ligues (2005)

Will Smith brilla en Hitch: Especialista en ligues, una comedia romántica donde interpreta a un asesor profesional que ayuda a hombres a conquistar a las mujeres de sus sueños. Su vida da un vuelco cuando intenta ayudar a un tímido contable a ganarse el corazón de una celebridad, mientras él mismo se enamora de una cínica periodista de cotilleos.

La película es encantadora gracias al carisma de Smith y la dulzura de Eva Mendes. Explora las complejidades del cortejo y la autenticidad en las relaciones de una manera ligera y divertida. Es una comedia romántica clásica con un toque moderno que fue un gran éxito de taquilla.

Hitch: Especialista en ligues

9. Jumanji: Bienvenidos a la jungla (2017)

Reiniciando la saga de Jumanji con un giro moderno, Jumanji: Bienvenidos a la jungla convierte el clásico juego de mesa en un videojuego peligroso. Cuatro adolescentes son absorbidos por el juego y se transforman en los avatares adultos que eligieron, interpretados por Dwayne Johnson, Kevin Hart, Jack Black y Karen Gillan.

La película aprovecha al máximo el concepto del videojuego para crear situaciones cómicas y de acción, con los actores interpretando a adolescentes atrapados en cuerpos de héroes (o de Jack Black). Es una aventura familiar entretenida, llena de efectos especiales y momentos divertidos impulsados por la química del elenco. Una secuela que supo encontrar su propio camino.

Jumanji: Bienvenidos a la jungla

8. Infiltrados en clase (2012)

Antes de que se convirtiera en una franquicia de acción, Infiltrados en clase era una comedia sorprendentemente divertida con Channing Tatum y Jonah Hill. Adaptando la serie de televisión de los 80, la película sigue a dos policías jóvenes que se hacen pasar por estudiantes de instituto para desmantelar una red de drogas.

La clave de la película es la química cómica entre Tatum y Hill, quienes demuestran un talento inesperado para la comedia de colegas. La película se burla inteligentemente de los clichés de las películas de acción y de instituto, ofreciendo risas genuinas y secuencias de acción entretenidas. Fue un éxito inesperado que revitalizó la premisa original.

Infiltrados en clase

7. La gran estafa americana (2013)

Con un elenco de estrellas y bajo la dirección de David O. Russell, La gran estafa americana se inspira libremente en la operación encubierta ABSCAM de finales de los 70. La película sigue a un estafador profesional y su seductora socia que se ven obligados a trabajar con un agente del FBI para desenmascarar a políticos corruptos.

La película es un torbellino de peluquines, hombreras y mucho estilo setentero. Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence y Jeremy Renner ofrecen actuaciones fantásticas, todos nominados al Óscar por sus papeles. Es una historia de engaño, ambición y disfraces que te mantiene pegado a la pantalla por su energía y sus giros inesperados.

La gran estafa americana

6. Érase una vez en… Hollywood (2019)

Quentin Tarantino nos transporta al Hollywood de 1969 en Érase una vez en… Hollywood. Esta película es una carta de amor a una época de cambios en la industria del cine, contada a través de las vidas entrelazadas de un actor en declive (Leonardo DiCaprio), su doble de acción (Brad Pitt) y su vecina, la actriz Sharon Tate (Margot Robbie).

La película es un festín de detalles de época, diálogos afilados y las actuaciones estelares de Pitt y DiCaprio, quienes ganaron premios por sus roles. Tarantino recrea meticulosamente el ambiente del final de los 60, mezclando personajes ficticios con figuras reales en una narrativa que, como es habitual en él, toma giros inesperados. Es una experiencia cinematográfica única y estilizada.

Érase una vez en… Hollywood

5. La red social (2010)

De la mano de David Fincher y Aaron Sorkin, La red social narra la controvertida historia del nacimiento de Facebook a través de los ojos de su fundador, Mark Zuckerberg. Lejos de ser un simple biopic, la película es un estudio fascinante sobre la ambición, la amistad rota y el precio del éxito en la era digital.

Ganadora de tres premios Óscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado, la película destaca por su ritmo vertiginoso, diálogos incisivos y las sólidas actuaciones de Jesse Eisenberg, Andrew Garfield y Justin Timberlake. Es una mirada mordaz y relevante sobre cómo una idea puede cambiar el mundo y las vidas de quienes la concibieron.

La red social

4. Spider-Man (2002)

El inicio de una era para el cine de superhéroes moderno. Spider-Man de Sam Raimi trajo al amigable vecino trepamuros a la pantalla grande con un estilo que capturó el corazón de muchos. Tobey Maguire se puso el traje rojo y azul para dar vida a Peter Parker, el estudiante de instituto nerd que obtiene poderes arácnidos y aprende que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

La película estableció muchos de los tropos que veríamos repetirse en las películas de superhéroes posteriores. La actuación de Willem Dafoe como el Duende Verde es particularmente destacada, aterradora y carismática a partes iguales. Aunque los efectos especiales han evolucionado, el encanto y la historia emotiva de esta primera entrega siguen funcionando.

Spider-Man

3. Los cazafantasmas (1984)

Who ya gonna call? ¡Los Cazafantasmas! Este clásico de 1984 es una mezcla perfecta de comedia, ciencia ficción y un toque de terror que definió a una generación. La idea surgió de Dan Aykroyd, quien tenía fascinación por lo paranormal, y la película se convirtió en un fenómeno cultural instantáneo.

El carisma del elenco, incluyendo a Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis y Ernie Hudson, es innegable. Sus improvisaciones y el guion lleno de diálogos ingeniosos crearon momentos y frases que aún hoy se citan. El diseño de los fantasmas y el icónico Ecto-1 son elementos que se quedaron grabados en la retina de millones. Es una aventura sobrenatural que sigue siendo un placer ver una y otra vez.

Los cazafantasmas

2. Men in Black (Hombres de negro) (1997)

¡Prepárense para ser neuralizados! Men in Black (Hombres de negro) es una joya de la ciencia ficción cómica que sigue siendo tan fresca y divertida hoy como en 1997. La química entre Will Smith y Tommy Lee Jones como los Agentes J y K es absolutamente perfecta, el novato irreverente y el veterano gruñón que protegen a la Tierra de la escoria del universo.

Basada libremente en un cómic poco conocido, la película transformó la idea de los extraterrestres viviendo entre nosotros en una aventura hilarante y llena de acción con efectos especiales que, para la época, eran de otro mundo. La banda sonora y el tema principal de Will Smith se convirtieron en iconos culturales. Es una película que define el entretenimiento de los 90 y un clásico instantáneo.

Men in Black (Hombres de negro)

1. Spider-Man: un nuevo universo (2018)

¡Prepárense para un viaje visual y narrativo sin igual! Spider-Man: Un nuevo universo no es solo una película de superhéroes, es una obra maestra de animación que rompió moldes y se llevó el Óscar. La historia de Miles Morales, un adolescente de Brooklyn que descubre el Spider-Man que lleva dentro, se cruza con versiones alternativas de nuestro héroe arácnido, creando un multiverso caótico y emocionante.

La película es un festín para los sentidos, con un estilo visual que imita los cómics de una forma nunca vista, mezclando diferentes técnicas de animación para dar vida a cada Spider-persona de manera única. El guion es ingenioso, divertido y sorprendentemente emotivo, explorando temas de identidad, legado y qué significa realmente ser un héroe. ¡Es pura energía y creatividad desbordada!

Spider-Man: un nuevo universo

More related articles about recommended movies and TV shows