Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las películas más divertidas para disfrutar en casa

¿Buscas una película que te saque una sonrisa o simplemente te haga sentir bien? Hemos reunido una lista de películas genuinamente divertidas, perfectas para disfrutar tranquilamente. Prepárate para reír, sonreír y quizás hasta soltar alguna lágrima de alegría.

Shrek
La princesa prometida
Dando la nota

El cine ofrece un sinfín de posibilidades para la diversión. A veces, todo lo que necesitas es una película que te haga olvidar las preocupaciones y simplemente disfrutar del viaje. Esta selección abarca varios géneros, aunque la animación a menudo se lleva la palma cuando se trata de alegría pura y sin adulterar y un humor inteligente que atrae a todas las edades. Piensa en la comedia visual innovadora de la animación por ordenador temprana o el ingenio afilado que se encuentra en los clásicos animados modernos.

Pero la diversión no se limita a los dibujos animados; algunas películas de acción real dominan el arte de mezclar humor con corazón o simplemente ofrecen situaciones disparatadas ante las que es imposible no reírse. Estas películas demuestran que la diversión es un asunto serio cuando se trata de crear experiencias memorables y que apetece volver a ver. A menudo presentan personajes icónicos, frases memorables e historias que resuenan mucho después de que terminen los créditos.

14. Del revés (Inside Out) (2015)

¿Cómo funcionan nuestras emociones? Del revés (Inside Out) nos lleva a la mente de Riley, una niña de 11 años, y nos presenta a sus cinco emociones principales: Alegría, Tristeza, Miedo, Asco e Ira. Estas emociones viven en el Cuartel General, el centro de control de la mente de Riley, y dirigen sus acciones y recuerdos. La película se convierte en una aventura cuando Alegría y Tristeza se pierden en la vasta y compleja mente de Riley, dejando a Miedo, Asco e Ira al mando durante una mudanza difícil. El concepto es increíblemente original y la película lo ejecuta con brillantez, creando un mundo visualmente inventivo para la mente. El humor surge de las personalidades exageradas de las emociones y las situaciones a las que se enfrentan. Aunque explora la complejidad de las emociones, Del revés es una película accesible, conmovedora y muy divertida que ofrece una perspectiva fascinante sobre lo que nos hace ser quienes somos.

Del revés (Inside Out)

13. Los Increíbles (2004)

Antes de que el universo cinematográfico de superhéroes dominara la taquilla, Pixar nos dio Los Increíbles, una película que combinaba la acción de superhéroes con la comedia familiar. La historia sigue a la familia Parr, superhéroes que viven ocultos bajo identidades secretas después de que un revés legal obligara a todos los supers a retirarse. Bob Parr, Mr. Increíble, anhela volver a la acción y se ve envuelto en una aventura que pronto involucra a toda su familia, cada uno con sus propios superpoderes (y problemas). La película destaca por su guion inteligente, que explora las dificultades de una familia 'normal' con habilidades extraordinarias, y sus espectaculares secuencias de acción. El humor proviene de las dinámicas familiares, como la adolescente Violeta con su invisibilidad o el niño Dash con su supervelocidad. Los Increíbles es una película emocionante, divertida y con un diseño visual retrofuturista genial.

Los Increíbles

12. Ratatouille (2007)

¿Puede una rata ser un chef de talla mundial? Esa es la premisa deliciosa y divertida de Ratatouille. Remy es una rata con un sentido del olfato y del gusto excepcionales y un sueño imposible: convertirse en chef en París. A través de una serie de eventos cómicos, termina haciendo equipo con Linguini, un joven sin talento culinario que trabaja en el famoso restaurante del recientemente fallecido chef Gusteau. Remy controla a Linguini tirando de su pelo bajo el sombrero de cocinero, creando una de las asociaciones más extrañas y divertidas del cine de animación. La película es una carta de amor a la cocina y a París, con una animación exquisita que hace que la comida parezca real. El humor surge de las situaciones disparatadas y de los personajes, como el espíritu del Chef Gusteau que guía a Remy. Ratatouille es una película encantadora, ingeniosa y que te dejará con ganas de comer... y quizás de cocinar.

Ratatouille

11. Up (2009)

Up comienza con una de las secuencias más emotivas y célebres del cine reciente, pero rápidamente se transforma en una aventura aérea llena de humor y fantasía. Carl Fredricksen, un anciano vendedor de globos, decide cumplir el sueño de su vida atando miles de globos a su casa y volando hacia la selva de Sudamérica. Pronto descubre que tiene un polizón inesperado: Russell, un joven explorador de la naturaleza. A ellos se unen Dug, un perro que puede hablar gracias a un collar especial, y Kevin, un pájaro tropical gigante. La película equilibra perfectamente el sentimentalismo con la comedia, gran parte de ella proporcionada por las ocurrencias de Dug y la dinámica entre el cascarrabias Carl y el entusiasta Russell. La animación es cálida y expresiva, y la historia es una hermosa reflexión sobre la aventura a cualquier edad y la formación de familias inesperadas.

Up

10. Buscando a Nemo (2003)

Sumérgete en la Gran Barrera de Coral con Buscando a Nemo, una aventura submarina de Pixar que es tan conmovedora como divertida. La historia sigue a Marlin, un pez payaso sobreprotector, en su búsqueda a través del vasto océano para encontrar a su hijo Nemo, que ha sido capturado por un buceador. En su viaje, Marlin se encuentra con Dory, un pez cirujano azul con pérdida de memoria a corto plazo, cuya personalidad optimista y olvidadiza proporciona gran parte del alivor cómico y el corazón de la película. La animación del mundo submarino es deslumbrante, llena de vida y color. La película explora temas como el miedo, la paternidad, la amistad y la importancia de dejar ir. Personajes secundarios como Crush la tortuga marina o los tiburones vegetarianos ("¡El pez es amigo, no comida!") añaden capas de diversión y excentricidad a esta inolvidable odisea oceánica.

Buscando a Nemo

9. Zootrópolis (2016)

Bienvenidos a Zootrópolis, una ciudad donde conviven todo tipo de animales, sin importar si son depredadores o presas. Zootrópolis es una película animada visualmente impresionante y narrativamente muy inteligente. Sigue a Judy Hopps, una optimista conejita que sueña con ser la primera oficial de policía de su especie, y Nick Wilde, un zorro estafador cínico. Juntos, deben resolver un misterio que amenaza la armonía de la ciudad. La película utiliza su premisa animal para explorar temas complejos como los prejuicios, los estereotipos y la diversidad de una manera accesible y divertida para todas las edades. El humor surge tanto de los personajes y sus interacciones (la dinámica entre Judy y Nick es fantástica) como de la creación de un mundo animal detallado y lleno de gags visuales, como la escena de la pereza que trabaja en el DMV. Es una película que entretiene, hace reír y también te hace pensar.

Zootrópolis

8. Gru. Mi villano favorito (2010)

¿Qué pasaría si el villano fuera el protagonista? Gru. Mi villano favorito nos presenta a Gru, un supervillano que planea el mayor robo de la historia: ¡robar la Luna! Sin embargo, su plan se complica de la manera más inesperada cuando tres adorables huérfanas, Margo, Edith y Agnes, entran en su vida. La película encuentra su humor en el contraste entre la personalidad gruñona y malvada de Gru y la dulzura y el caos que introducen las niñas. Además, tenemos a los Minions, esas pequeñas criaturas amarillas que hablan un idioma ininteligible y protagonizan gran parte de los momentos cómicos puros de la película. La evolución de Gru, pasando de ser un villano egocéntrico a un padre adoptivo, es el corazón de la historia. Es una película divertida, con acción, un toque de sentimentalismo y, por supuesto, los Minions que se robaron el show y generaron su propio imperio.

Gru. Mi villano favorito

7. Monstruos, S.A. (2001)

En el mundo de Monstruos, S.A., los monstruos trabajan asustando a los niños para generar energía, pero el mayor tabú es que un niño entre en su mundo. ¿Qué pasa cuando Boo, una niña adorable, cruza la puerta equivocada? Se desata el caos... ¡y la diversión! Esta película de Pixar nos presenta a Sulley, el asustador estrella, y su mejor amigo y asistente, Mike Wazowski, un monstruo verde con un solo ojo y una personalidad cómica arrolladora. La química entre Sulley y Mike es el motor de la película, ofreciendo un sinfín de momentos divertidos y conmovedores. La película explora temas como la amistad, el miedo y la empatía con un ingenio visual y narrativo excepcional. El diseño de los monstruos es creativo y variado, y el mundo de Monstruópolis es fascinante. Monstruos, S.A. es una película que demuestra que incluso los seres más aterradores pueden ser adorables y que las risas son mucho más poderosas que los gritos.

Monstruos, S.A.

6. Toy Story (1995)

Un hito en la historia del cine de animación, Toy Story fue la primera película completamente generada por ordenador y sentó las bases para lo que Pixar se convertiría. Más allá de su revolución técnica, es una película con un corazón enorme y una premisa fantástica: ¿qué hacen los juguetes cuando los humanos no están mirando? La historia de la rivalidad inicial entre Woody, el vaquero favorito de Andy, y Buzz Lightyear, el nuevo juguete espacial que no sabe que es un juguete, es un clásico sobre la amistad, la envidia y la aceptación. La película está llena de personajes entrañables, diálogos ingeniosos y secuencias de acción emocionantes. La dinámica entre Woody (Tom Hanks) y Buzz (Tim Allen) es el alma de la película y su evolución es conmovedora y divertida. Toy Story no solo fue pionera, sino que sigue siendo una película increíblemente entretenida y querida por generaciones.

Toy Story

5. Dando la nota (2012)

Si te gusta la música y las comedias universitarias, Dando la nota es tu película. Esta película sigue a Beca, una estudiante que se une a un grupo a cappella femenino, las Barden Bellas, e intenta modernizar su estilo para competir en el circuito nacional. Lo que la distingue es su energía contagiosa, sus ingeniosos arreglos musicales y un elenco carismático liderado por Anna Kendrick y Rebel Wilson (en el papel de la hilarante Amy la Gorda). La película está llena de números musicales creativos donde las voces se convierten en instrumentos, reinterpretando éxitos pop de formas sorprendentes. Además de las actuaciones musicales, la comedia se basa en los personajes excéntricos, la rivalidad entre grupos y las situaciones típicas de la vida universitaria. Es una película ligera, divertida y con una banda sonora que te hará querer cantar y bailar.

Dando la nota

4. La princesa prometida (1987)

Prepárense para una historia de esgrima, gigantes, duelos, torturas, venganzas, hombres de bien, persecuciones, escapes, muertes, rescates, mentiras, verdades, pasión y milagros... ¡o eso prometen! La princesa prometida es un cuento de hadas atípico que se ha convertido en un clásico de culto gracias a su mezcla única de aventura, romance y comedia. Dirigida por Rob Reiner y basada en la novela de William Goldman (quien también escribió el guion), la película narra la historia de Westley y Buttercup, contada por un abuelo a su nieto enfermo. Lo que la hace especial es su diálogo ingenioso, lleno de frases citables ('Como desees', 'Hola. Me llamo Iñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. Prepárate a morir') y su habilidad para subvertir los tropos del género mientras sigue siendo genuinamente conmovedora y emocionante. Es una película encantadora, divertida y perfecta para ver en familia.

La princesa prometida

3. Shrek (2001)

Olvídense de los cuentos de hadas tradicionales, ¡Shrek llegó para ponerlo todo patas arriba! Esta película animada redefinió el género con su humor irreverente, su banda sonora pop y su mensaje sobre aceptar las diferencias. Shrek, un ogro solitario que disfruta de su pantano, ve su paz interrumpida por una horda de criaturas de cuento de hadas desterradas por el malvado Lord Farquaad. Para recuperar su tranquilidad, Shrek debe embarcarse en una misión para rescatar a la princesa Fiona, acompañado por el incesantemente parlanchín Asno. La película se burla de los clichés de Disney y otros cuentos clásicos con inteligencia y descaro. Las voces originales, especialmente Mike Myers como Shrek y Eddie Murphy como Asno, son icónicas y contribuyen enormemente al encanto de los personajes. Shrek fue un fenómeno cultural que demostró que las películas de animación podían ser audaces, divertidas para todas las edades y tener un gran corazón bajo una capa de cinismo.

Shrek

2. La LEGO película (2014)

¡Todo es asombroso en La LEGO película! Esta joya de la animación es mucho más que un simple anuncio extendido de juguetes. Es una explosión de creatividad, humor inteligente y un mensaje sorprendentemente profundo sobre la individualidad y la colaboración. La película sigue a Emmet, una minifigura ordinaria y absolutamente promedio, que es identificado por error como la persona más extraordinaria y la clave para salvar el mundo. Lo que sigue es una aventura visualmente deslumbrante, llena de referencias culturales, chistes rápidos y una energía contagiosa. Phil Lord y Christopher Miller, los directores, lograron crear un mundo hecho completamente de LEGO que se siente real y lleno de vida. La banda sonora, especialmente la omnipresente canción 'Everything Is Awesome', se te pegará en la cabeza durante días, pero de la mejor manera posible. Es una película que funciona a muchos niveles, gustando tanto a niños como a adultos por su ingenio y su corazón.

La LEGO película

1. Resacón en Las Vegas (2009)

¡Prepárense para la resaca más épica del cine! Resacón en Las Vegas es una comedia sin frenos que te hará reír a carcajadas de principio a fin. La premisa es simple pero brillantemente ejecutada: cuatro amigos van a Las Vegas para una despedida de soltero y, al despertar, no recuerdan nada de la noche anterior... ¡y el novio ha desaparecido! La película se convierte en una hilarante búsqueda para reconstruir los eventos de la noche, encontrándose con personajes surrealistas y situaciones cada vez más descabelladas. El guion es ingenioso, lleno de diálogos punzantes y gags visuales inesperados. La química entre el trío protagonista (Bradley Cooper, Ed Helms y Zach Galifianakis) es espectacular, haciendo que cada interacción sea un festival de comedia. Es una película que abraza el absurdo y se lanza de cabeza a él, ofreciendo una experiencia increíblemente divertida y políticamente incorrecta que se ha convertido en un clásico instantáneo del género de la comedia para adultos.

Resacón en Las Vegas

More related articles about recommended movies and TV shows