Las películas de terror más extrañas y bizarras de los años 80
Los años 80 fueron una época dorada para el cine de terror, pero no todo fueron slasher y monstruos clásicos. Algunas películas se atrevieron a ir más allá, explorando territorios inexplorados de lo grotesco y lo surrealista.



Adentrarse en el cine de terror de los 80 es como abrir un portal a otra dimensión, donde los límites de la imaginación se desdibujan y lo bizarro se convierte en norma. Esta década nos regaló un sinfín de joyas que, a día de hoy, siguen sorprendiendo y perturbando a partes iguales. Hablamos de películas que no se conformaban con el susto fácil, sino que buscaban incomodar, provocar y, en algunos casos, incluso hacer reír.
Desde posesiones demoníacas llevadas al extremo en 'Posesión Infernal', hasta extrañas criaturas mutantes como las de 'Basket Case', pasando por las pesadillas oníricas de 'Pesadilla en Elm Street 3', el terror de los 80 se atrevía a mezclar géneros, a experimentar con efectos especiales artesanales y a abordar temas tabú de una forma que hoy sería impensable. ¿Quién podría olvidar la perturbadora crítica social de 'Society', o el body horror de 'Videodrome', con sus televisores que sangran y sus cintas de vídeo que deforman la realidad?.
Estas películas no solo nos asustaban, sino que también nos hacían reflexionar sobre nuestros miedos más profundos, sobre los peligros de la tecnología, sobre la corrupción del poder y sobre la fragilidad de la condición humana. Y lo hacían con un estilo único, con una estética kitsch y con un sentido del humor negro que las convertía en algo realmente especial.
Si eres de los que buscan emociones fuertes y experiencias cinematográficas fuera de lo común, prepárate para un viaje alucinante a través de las películas de terror más extrañas y bizarras de los años 80. Un viaje que te dejará pensando (y tal vez temblando) mucho después de que los créditos finales hayan desaparecido.
14. Fonda sangrienta (1987)
'Blood Diner' es una comedia de terror que parodia las películas de slasher y canibalismo. Dos hermanos, obsesionados con revivir a un dios pagano, abren un restaurante donde sirven carne humana obtenida de jóvenes vírgenes. 'Blood Diner' es una película grotesca y absurda, con efectos especiales de maquillaje exagerados y un humor que roza lo ridículo. La película es una sátira del cine de terror de serie B y una crítica a la obsesión por la violencia y el sexo en la cultura popular. Con su tono irreverente y su falta de gusto, 'Blood Diner' es una película para aquellos que buscan algo diferente y extremo.

13. Noche de miedo (1985)
Charlie Brewster, un adolescente aficionado al cine de terror, comienza a sospechar que su nuevo vecino, Jerry Dandridge, es un vampiro. Cuando nadie le cree, Charlie decide investigar por su cuenta y se encuentra en una lucha por su vida. 'Noche de Miedo' es una película entretenida que mezcla horror, comedia y elementos de suspense. La película es un homenaje a las películas de vampiros clásicas y una crítica a la cultura suburbana. Con efectos especiales prácticos y un guion ingenioso, 'Noche de Miedo' es una película disfrutable para los amantes del género.

12. Pesadilla en Elm Street 3: Los guerreros del sueño (1987)
En 'Pesadilla en Elm Street 3: Los Guerreros del Sueño', Freddy Krueger regresa para atormentar a los jóvenes de Springwood, pero esta vez, un grupo de adolescentes con habilidades especiales para controlar sus sueños se une para enfrentarlo. Nancy Thompson, la protagonista de la primera película, regresa como terapeuta para ayudar a los jóvenes a luchar contra Freddy en el mundo de los sueños. 'Pesadilla en Elm Street 3' es una película entretenida y creativa, con efectos especiales imaginativos y un guion que explora el poder de los sueños. La película expande la mitología de Freddy Krueger y presenta nuevos personajes memorables. Con su mezcla de horror, acción y humor, 'Pesadilla en Elm Street 3' es una secuela digna de la original.

11. Robots asesinos (1986)
'Chopping Mall', conocida en español como 'Robots Asesinos', es una película de terror de serie B que combina robots, adolescentes y un centro comercial. Un grupo de jóvenes empleados de un centro comercial se quedan atrapados durante la noche y son atacados por robots de seguridad defectuosos que han sido programados para matar. 'Chopping Mall' es una película entretenida y sangrienta, con efectos especiales prácticos y un guion que no se toma demasiado en serio. La película es un ejemplo del cine de terror de los 80, con su estética exagerada y su humor negro. Con su premisa absurda y sus escenas de violencia, 'Chopping Mall' se ha ganado un estatus de culto entre los amantes del género.

10. House, una casa alucinante (1985)
'House' es una comedia de terror que mezcla elementos sobrenaturales con el drama personal. Un novelista de terror que sufre de estrés postraumático por la guerra de Vietnam se muda a la casa que heredó de su tía, donde comienza a experimentar sucesos extraños y aterradores. 'House' es una película entretenida y con una atmósfera que combina el horror con el humor. La película explora temas de culpa, pérdida y la superación del trauma. Con efectos especiales prácticos y un guion que mantiene el equilibrio entre el miedo y la comedia, 'House' es una película disfrutable para los amantes del género.

9. TerrorVision (1986)
'TerrorVision' es una comedia de terror que mezcla ciencia ficción, monstruos y la obsesión por la televisión. Una familia instala una nueva antena parabólica y accidentalmente recibe una señal de un planeta lejano, transportando a un monstruo hambriento de carne humana a su sala de estar. 'TerrorVision' es una película divertida y exagerada, con efectos especiales de maquillaje creativos y un guion que satiriza la cultura televisiva de los 80. La película es un homenaje a las películas de monstruos de la serie B y una crítica a la influencia de la televisión en la sociedad. Con su tono ligero y su humor absurdo, 'TerrorVision' es una película entretenida para los amantes del cine de terror.

8. La matanza de Texas 2 (1986)
Tobe Hooper regresa a la silla del director para ofrecernos una secuela de 'La Matanza de Texas' que se aleja del terror realista de la original y abraza un tono más grotesco y cómico. Trece años después de los horribles eventos de la primera película, la familia Sawyer sigue aterrorizando Texas. Un locutor de radio se une a un ex Ranger de Texas para enfrentarse a Leatherface y su familia. 'La Matanza de Texas 2' es una película exagerada y sangrienta, con efectos especiales de maquillaje elaborados y un humor negro que divide a los fans. Mientras que algunos critican su tono diferente, otros la consideran una obra de culto por su originalidad y su visión única del horror. La película es una sátira de la cultura estadounidense y una crítica a la violencia en los medios de comunicación.

7. Hellraiser I - Los que traen el infierno (1987)
Clive Barker adapta su propia novela y nos presenta un universo de dolor, placer y perversión en 'Hellraiser', una película de terror que ha marcado un antes y un después en el género. Una mujer ayuda a su amante a resucitar, pero este necesita alimentarse de sangre para regenerarse por completo. Mientras tanto, la caja de Lemarchand, un artefacto que abre un portal a otra dimensión, atrae a los Cenobitas, seres extradimensionales liderados por Pinhead, que buscan experimentar con el dolor y el placer de los humanos. 'Hellraiser' es una película visualmente impactante y conceptualmente innovadora, con efectos especiales de maquillaje elaborados y una atmósfera de decadencia y perversión. La película explora temas de deseo, sufrimiento y la naturaleza del mal. Pinhead, con su rostro cubierto de clavos, se ha convertido en un icono del cine de terror, y 'Hellraiser' sigue siendo una película influyente y perturbadora.

6. Posesión infernal (1981)
Sam Raimi nos sumerge en una pesadilla visceral con 'Posesión Infernal' (Evil Dead), un clásico del cine de terror de bajo presupuesto que revolucionó el género con su estilo visual único y su violencia extrema. Un grupo de amigos universitarios viaja a una cabaña remota en el bosque y accidentalmente despiertan a un espíritu maligno al leer pasajes del 'Necronomicon Ex-Mortis', el Libro de los Muertos. Uno a uno, son poseídos y transformados en demonios sedientos de sangre. 'Posesión Infernal' es una película implacable y aterradora, con efectos especiales de maquillaje grotescos y una cámara frenética que crea una sensación de caos y claustrofobia. La película establece el estilo característico de Sam Raimi, con su humor negro y su exageración visual. 'Posesión Infernal' es una experiencia cinematográfica intensa y memorable, una obra maestra del cine de terror que sigue impactando a nuevas generaciones de espectadores.

5. In-natural (The Stuff) (1985)
Larry Cohen dirige esta sátira de ciencia ficción y terror que critica el consumismo y la obsesión por los productos artificiales. 'The Stuff' es un postre blanco y pegajoso que emerge de la tierra y se convierte en una sensación nacional. Sin embargo, pronto se descubre que 'The Stuff' es adictivo y controla la mente de quienes lo consumen, transformándolos en monstruos. 'The Stuff' es una película entretenida y con un mensaje claro, con efectos especiales prácticos y un guion ingenioso que critica la cultura del consumo y la publicidad engañosa. La película utiliza el horror para satirizar la sociedad estadounidense y su obsesión por la gratificación instantánea. Con su mezcla de humor, horror y comentario social, 'The Stuff' se ha convertido en un clásico de culto.

4. Basket Case ¿Dónde te escondes, hermano? (1982)
'Basket Case' es una película de terror de bajo presupuesto que se ha ganado un estatus de culto por su originalidad y su humor negro. La historia sigue a Duane Bradley, un joven que viaja a Nueva York con una cesta de mimbre que contiene a su hermano deforme y siamés, Belial. Juntos, buscan venganza contra los médicos que los separaron al nacer. 'Basket Case' es una película extraña y grotesca, con efectos especiales de maquillaje de bajo presupuesto que añaden encanto y un ambiente sórdido. La relación entre Duane y Belial es el corazón de la película, explorando temas de hermandad, dependencia y venganza. A pesar de sus limitaciones presupuestarias, 'Basket Case' logra crear una atmósfera inquietante y memorable, convirtiéndose en un clásico del cine de terror independiente.

3. Society (1989)
Brian Yuzna dirige esta sátira social con toques de horror corporal que critica la élite adinerada y sus depravaciones ocultas. Bill Whitney, un adolescente de Beverly Hills, comienza a sospechar que su familia y la alta sociedad de la ciudad están involucrados en actividades extrañas y siniestras. A medida que investiga, descubre una verdad impactante sobre la naturaleza de su comunidad. 'Society' es una película inquietante y perturbadora, con una atmósfera opresiva y efectos especiales grotescos que reflejan la decadencia moral de sus personajes. La película utiliza el horror corporal para explorar temas de clase, poder y la corrupción de la sociedad. El clímax, con su orgía grotesca, es una de las escenas más impactantes y memorables del cine de terror de los 80. 'Society' es una película que incomoda y provoca reflexión, una crítica mordaz a la desigualdad y la hipocresía de la élite.

2. Re-Animator (1985)
Stuart Gordon entrega una comedia de terror sangrienta y descarada que se ha ganado un lugar de honor entre los clásicos del género. Jeffrey Combs interpreta a Herbert West, un estudiante de medicina brillante pero excéntrico que desarrolla un suero capaz de reanimar cadáveres. Sus experimentos, por supuesto, conducen a resultados grotescos y aterradores, desatando una ola de caos y violencia en la universidad. 'Re-Animator' es una película divertida y sangrienta, con efectos especiales prácticos impresionantes y un humor negro que alivia la tensión. La actuación de Combs como el obsesionado Herbert West es icónica, y la película está llena de momentos memorables y secuencias impactantes. Inspirada libremente en el cuento de H.P. Lovecraft, 'Re-Animator' es una celebración del horror pulp y una sátira mordaz sobre la ambición científica y los límites de la vida y la muerte.

1. Videodrome (1983)
David Cronenberg nos regala una joya de culto que redefine los límites del horror corporal y la ciencia ficción distópica. James Woods interpreta a Max Renn, un programador de televisión por cable en busca de contenido extremo que se topa con 'Videodrome', un programa que muestra violencia y tortura explícitas. A medida que se sumerge en este mundo, la línea entre la realidad y la ilusión se desdibuja, y su cuerpo y mente sufren mutaciones grotescas. 'Videodrome' es una experiencia cinematográfica inquietante y provocadora, una crítica mordaz a la influencia de los medios y la tecnología en nuestra percepción de la realidad. La película explora temas de control mental, paranoia y la naturaleza de la identidad en una sociedad obsesionada con el entretenimiento visual. Con efectos especiales innovadores para su época y una atmósfera opresiva, 'Videodrome' se ha convertido en un clásico del cine de terror y ciencia ficción, una obra maestra que sigue perturbando y fascinando a partes iguales.
