Las películas de terror más escalofriantes de los últimos años
El cine de terror ha evolucionado, ofreciéndonos nuevas pesadillas que van más allá de los sustos fáciles. Aquí te presentamos una selección de las películas más aterradoras estrenadas en los últimos cuatro años.



En los últimos años, el cine de terror ha experimentado un resurgimiento creativo, ofreciendo propuestas que van más allá de los sustos predecibles y adentrándose en la psique humana. Desde dramas familiares retorcidos hasta horrores cósmicos y reinvenciones del slasher clásico, la diversidad ha sido la norma.
Películas como Hereditary nos recuerdan que el horror puede estar arraigado en lo más profundo de nuestros lazos familiares, mientras que Midsommar nos sumerge en una pesadilla a plena luz del día, demostrando que el terror no necesita esconderse en la oscuridad. El terror psicológico ha tenido un gran protagonismo, con películas como Saint Maud que exploran los límites de la fe y la cordura.
El slasher también ha tenido su lugar, con la revitalización de franquicias como Scream, que demuestran que el género puede reinventarse sin perder su esencia. En este recorrido por el terror más reciente, hay espacio para todos los gustos, desde los que buscan atmósferas opresivas hasta los que prefieren emociones fuertes y sustos directos. Lo que está claro es que el género sigue vivo y coleando, dispuesto a perturbarnos y hacernos reflexionar sobre nuestros miedos más profundos.
14. Expediente Warren: obligado por el demonio (2021)
Expediente Warren: Obligado por el demonio es la tercera entrega de la saga Expediente Warren, basada en los casos reales de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren. En esta ocasión, los Warren investigan un caso de posesión demoníaca que lleva a un joven a cometer un asesinato. Lo que hace que Expediente Warren: Obligado por el demonio sea tan entretenida es su capacidad para combinar el terror sobrenatural con elementos de thriller judicial. Patrick Wilson y Vera Farmiga regresan como Ed y Lorraine Warren, ofreciendo interpretaciones sólidas y creíbles. Es una película que atraerá a los fans de la saga y a los amantes del terror sobrenatural.

13. Mamá te quiere (2020)
Mamá te quiere (False Positive) es un thriller psicológico que explora los miedos y las ansiedades de la maternidad. La historia se centra en Lucy y Adrian, una pareja que lucha por tener un hijo. Después de recurrir a un renombrado especialista en fertilidad, Lucy queda embarazada, pero pronto comienza a sospechar que algo no está bien con su embarazo y con el médico. Lo que hace que Mamá te quiere sea tan inquietante es su capacidad para jugar con los miedos más profundos de las mujeres sobre el embarazo y la maternidad. Ilana Glazer ofrece una interpretación convincente como Lucy, transmitiendo su creciente paranoia y su desesperación por proteger a su bebé. Es una película que te hará reflexionar sobre los límites de la ciencia y los peligros de la obsesión.

12. Última noche en el Soho (2021)
Última noche en el Soho es un thriller psicológico con toques de terror que te sumerge en el mundo de la moda y la música de los años 60 en Londres. La historia sigue a Eloise, una joven aspirante a diseñadora de moda que se muda a Londres y comienza a tener visiones de una cantante glamurosa de los años 60. A medida que se obsesiona con su vida, Eloise descubre que el pasado de Londres esconde secretos oscuros y peligrosos. Lo que hace que Última noche en el Soho sea tan visualmente atractiva es su estética estilizada y su banda sonora evocadora. Thomasin McKenzie y Anya Taylor-Joy ofrecen interpretaciones sólidas como Eloise y Sandie, respectivamente. Es una película que te transportará a otra época y te hará cuestionar la naturaleza de la realidad.

11. Scream (2022)
Scream (2022) es una nueva entrega de la famosa saga slasher que trae de vuelta a los personajes originales y presenta a una nueva generación de víctimas. Cuando un nuevo Ghostface comienza a aterrorizar a la ciudad de Woodsboro, Sidney Prescott, Gale Weathers y Dewey Riley deben regresar para enfrentarse a la amenaza y proteger a los jóvenes. Lo que hace que Scream (2022) sea tan entretenida es su capacidad para rendir homenaje a las películas originales al tiempo que ofrece una historia fresca y relevante. La película está llena de referencias a la cultura pop, giros inesperados y momentos de humor negro. Es una película que atraerá tanto a los fans de la saga como a los nuevos espectadores.

10. Un lugar tranquilo 2 (2021)
Un lugar tranquilo 2 continúa la historia de la familia Abbott mientras luchan por sobrevivir en un mundo invadido por monstruos ciegos con un oído hipersensible. Tras los eventos de la primera película, la familia debe aventurarse fuera de su hogar y enfrentarse a nuevos peligros, tanto de los monstruos como de otros supervivientes. Lo que hace que Un lugar tranquilo 2 sea tan efectiva es su capacidad para generar tensión y suspense. La película te mantiene al borde del asiento mientras la familia intenta navegar por un mundo lleno de peligros mortales. Millicent Simmonds ofrece una interpretación sobresaliente como Regan, la hija sorda que se convierte en la clave para derrotar a los monstruos. Es una secuela digna que expande el mundo de la primera película y te ofrece una experiencia cinematográfica aterradora y emocionante.

9. Maligno (2021)
Maligno es una película de terror que te lleva por un viaje salvaje y sangriento. La historia se centra en Madison, una mujer que comienza a tener visiones aterradoras de asesinatos brutales. A medida que las visiones se vuelven más reales, Madison se da cuenta de que está conectada a los asesinatos de una manera que no puede explicar. Lo que hace que Maligno sea tan entretenida es su capacidad para sorprenderte y mantenerte al borde del asiento. La película está llena de giros inesperados, secuencias de acción exageradas y momentos de puro horror. Es una película que no se toma demasiado en serio a sí misma y que te ofrece una experiencia cinematográfica divertida y aterradora. James Wan, el director, es un experto en el género y sabe cómo crear sustos efectivos y atmósferas inquietantes.

8. Candyman (2021)
Candyman es una secuela/reinicio del clásico de terror de 1992 que aborda temas de raza, clase y trauma generacional. La película sigue a un artista visual que se obsesiona con la leyenda de Candyman, un espíritu vengativo que aparece cuando alguien dice su nombre cinco veces frente a un espejo. A medida que investiga la historia de Candyman, se da cuenta de que está más conectado a la leyenda de lo que jamás imaginó. Lo que hace que Candyman sea tan efectiva es su capacidad para combinar el terror sobrenatural con comentarios sociales relevantes. La película explora temas como la gentrificación, la brutalidad policial y el legado de la esclavitud de una manera inteligente y provocadora. Yahya Abdul-Mateen II ofrece una interpretación convincente como el artista que se enfrenta a sus propios demonios mientras se sumerge en la oscuridad de la leyenda de Candyman.

7. La casa oscura (2021)
La casa oscura es un thriller psicológico que explora el duelo y los secretos ocultos. La historia se centra en Beth, una viuda que intenta superar la muerte de su marido en su casa junto a un lago. A medida que descubre pistas inquietantes sobre el pasado de su marido, Beth comienza a cuestionar todo lo que creía saber sobre él y sobre sí misma. Lo que hace que La casa oscura sea tan efectiva es su atmósfera inquietante y su capacidad para generar suspense. Rebecca Hall ofrece una interpretación poderosa como Beth, transmitiendo su dolor, su confusión y su creciente paranoia. Es una película que te mantendrá adivinando hasta el final y te hará reflexionar sobre la naturaleza de la verdad y la percepción.

6. El hombre invisible (2020)
El hombre invisible es una reinvención moderna y aterradora del clásico de H.G. Wells. La película sigue a Cecilia Kass, una mujer que escapa de una relación abusiva con un brillante y rico científico. Cuando su ex muere repentinamente, Cecilia sospecha que su muerte es un engaño y que él la está acechando, invisible. Lo que hace que El hombre invisible sea tan efectiva es su capacidad para generar tensión y suspense. La película te mantiene al borde del asiento mientras Cecilia lucha por demostrar que está siendo acechada por alguien que nadie más puede ver. Elisabeth Moss ofrece una interpretación sobresaliente como Cecilia, transmitiendo su miedo, su paranoia y su determinación de manera convincente. Es una película que te hará cuestionar la realidad y te dejará con una sensación de vulnerabilidad.

5. Hereditary (2018)
Hereditary es una película de terror psicológico que te perturba desde lo más profundo de tu ser. La historia se centra en una familia que, tras la muerte de la abuela, comienza a experimentar sucesos extraños y aterradores. A medida que desentrañan los secretos del pasado, se ven obligados a enfrentarse a fuerzas oscuras que amenazan con destruirlos. Hereditary destaca por su atmósfera opresiva, sus personajes complejos y sus imágenes impactantes. La película explora temas como el duelo, la familia y la salud mental de una manera cruda y honesta. Toni Collette ofrece una actuación magistral como la madre que lucha por proteger a su familia mientras se desmorona. Es una película que te dejará sin aliento y te hará cuestionar la naturaleza del mal. Un dato curioso es que la película está llena de simbolismo oculto y referencias a la demonología.

4. Saint Maud (2020)
Saint Maud es un thriller psicológico británico que te atrapa desde el primer momento. La película sigue a Maud, una joven enfermera convertida al catolicismo que se obsesiona con salvar el alma de su paciente, una bailarina enferma terminal. La devoción de Maud pronto se convierte en fanatismo, y su percepción de la realidad se distorsiona a medida que se adentra en un camino de auto-flagelación y delirio religioso. Lo que hace que Saint Maud sea tan efectiva es su capacidad para crear una atmósfera de tensión e inquietud constante. La película explora temas como la fe, la soledad y la salud mental de una manera sutil y perturbadora. Morfydd Clark ofrece una interpretación fascinante como Maud, transmitiendo la fragilidad y la intensidad de su personaje de manera convincente. Es una película que te hará reflexionar sobre los límites de la fe y la locura.

3. Midsommar (2019)
Midsommar, del aclamado director Ari Aster, es una experiencia cinematográfica inquietante y perturbadora que se desarrolla a plena luz del día. La película sigue a un grupo de amigos que viajan a un remoto pueblo en Suecia para participar en un festival de verano que se celebra cada 90 años. Lo que comienza como una celebración idílica pronto se convierte en una pesadilla surrealista y sangrienta. Midsommar destaca por su atmósfera opresiva y su imaginería impactante. La película explora temas como el duelo, la salud mental y las relaciones tóxicas de una manera visualmente impresionante y emocionalmente devastadora. Florence Pugh ofrece una actuación sobresaliente como la protagonista que se enfrenta a sus propios demonios mientras se sumerge en la locura del festival. Prepárate para un viaje alucinante que te dejará con una sensación de incomodidad duradera.

2. Barbarian (2022)
Barbarian es una película que desafía las expectativas y te mantiene adivinando hasta el final. La historia comienza con una joven que llega a su Airbnb en Detroit en medio de la noche y descubre que la casa ya está ocupada por un extraño. A partir de ahí, la trama da giros inesperados y se adentra en territorios inexplorados del terror. Lo que hace que Barbarian sea tan atractiva es su capacidad para combinar elementos de diferentes subgéneros del horror, desde el suspense psicológico hasta el gore más visceral. La película está llena de sorpresas, sustos efectivos y momentos de humor negro que te harán reír y gritar al mismo tiempo. Es una experiencia cinematográfica original y audaz que no te dejará indiferente. El director Zach Cregger sorprende con una propuesta fresca y muy entretenida. Imperdible.

1. Smile (2022)
Smile es una de esas películas que se te quedan grabadas en la mente mucho después de que terminen los créditos. La premisa es simple, pero aterradora: una psicóloga es testigo de un incidente traumático que involucra a un paciente, y a partir de ahí comienza a experimentar sucesos inexplicables y aterradores. Lo que hace que Smile sea tan efectiva es su capacidad para crear una atmósfera de tensión constante. La película juega con tus nervios, utilizando imágenes inquietantes y una banda sonora opresiva para mantenerte al borde del asiento. Sosie Bacon ofrece una interpretación magistral como la doctora que lucha por mantener la cordura mientras el horror la consume. Es un viaje psicológico perturbador que te hará cuestionar la realidad y te dejará con una sonrisa congelada en el rostro, pero no de alegría.
