Las películas de animación occidental que debes ver
Descubre un listado de películas que han definido el cine de animación en occidente. Desde clásicos atemporales hasta éxitos recientes, estas producciones han cautivado a audiencias de todas las edades.



La animación occidental ha evolucionado de manera espectacular a lo largo de las décadas, pasando de los dibujos a mano que nos regalaron personajes icónicos a las complejas y detalladas animaciones CGI que hoy dominan la industria. Estudios como Pixar, Disney y DreamWorks han sido pioneros, no solo en técnica, sino también en contar historias con una profundidad emocional y un ingenio narrativo que trasciende las barreras de edad.
Lo fascinante de este género es su capacidad para abordar temas universales: la amistad, el crecimiento personal, la familia, la pérdida o la búsqueda de identidad, todo ello envuelto en aventuras, comedias y fantasías que resuenan con el público. Películas como "Toy Story" no solo revolucionaron la animación por ordenador, sino que también exploraron la complejidad de los juguetes con vida. Por otro lado, historias como "El rey león" o "Del revés" han demostrado que la animación puede ser una poderosa herramienta para hablar de emociones y ciclos de la vida de forma conmovedora y accesible.
Esta selección representa lo mejor de un arte que sigue innovando y conmoviendo, probando que las 'películas de dibujos' son, en realidad, cine en su máxima expresión, capaz de crear mundos inolvidables y personajes que se quedan con nosotros mucho después de que terminan los créditos.
12. La LEGO película (2014)
Todo es increíble en esta película... ¡literalmente! La LEGO película sorprendió a todos con su inteligencia, su humor meta y su increíble animación que simula stop-motion con piezas de LEGO. Lo que podría haber sido un simple anuncio largo se convirtió en una reflexión muy divertida sobre la creatividad, el conformismo y la importancia de jugar.
Los directores Phil Lord y Christopher Miller (conocidos por 21 Jump Street y Spider-Man: Into the Spider-Verse) inyectaron su estilo irreverente y rápido, llenando la película de gags visuales y verbales. La canción 'Everything Is Awesome' se convirtió en un fenómeno cultural. Es una película sorprendentemente profunda y tremendamente entretenida que demuestra que incluso un juguete puede ser la base de una gran historia.

11. Kung Fu Panda (2008)
Una película de artes marciales con un protagonista inesperado: un panda torpe y aficionado a los fideos llamado Po. Kung Fu Panda es una comedia de acción con un corazón enorme, repleta de animación fluida, peleas emocionantes y un mensaje sobre creer en uno mismo.
El elenco de voces es estelar, con Jack Black aportando su energía única a Po y un reparto de lujo para los Cinco Furiosos (Angelina Jolie, Jackie Chan, Lucy Liu, David Cross, Seth Rogen). La película mezcla el humor con el respeto por la filosofía y la estética de las películas clásicas de kung fu. ¡Es divertida, emocionante y sorprendentemente inspiradora!

10. Vaiana (2016)
Un viaje épico a través del Pacífico con una heroína fuerte y una banda sonora que se te pega al instante. Vaiana (o Moana en su título original) es la historia de una joven elegida por el océano para restaurar el corazón de Te Fiti. Disney Animation Studios creó un mundo exuberante y unos efectos de agua realmente impresionantes.
Lin-Manuel Miranda (creador de Hamilton) coescribió las canciones, y su influencia es clara en los números musicales pegadizos y con letras inteligentes. Dwayne 'The Rock' Johnson presta su voz y carisma al semidiós Maui, añadiendo mucho humor a la aventura. Es una historia sobre encontrar tu propia identidad y propósito, inspirada en la rica mitología de las islas del Pacífico.

9. Ratatouille (2007)
Una delicia visual y culinaria. Ratatouille nos cuenta la historia de Remy, una rata con un olfato y un paladar excepcionales que sueña con convertirse en chef en París. La película es una carta de amor a la cocina, a la creatividad y a la idea de que el talento puede venir de cualquier lugar.
La animación de la comida es tan detallada y apetitosa que casi puedes saborearla. El crítico Anton Ego es uno de los personajes secundarios más interesantes de Pixar, y su monólogo final es una reflexión preciosa sobre el arte y la crítica. Brad Bird tomó las riendas de la dirección a mitad de producción y le dio su toque distintivo, resultando en una película encantadora y sofisticada.

8. Los Increíbles (2004)
Pixar se adentra en el género de superhéroes con un enfoque único: ¿qué pasa con los superhéroes cuando se ven obligados a ser normales? Los Increíbles es una película de acción familiar con un diseño visual estilizado que recuerda a la era dorada de los cómics y las películas de espías de los años 60.
La película destaca por sus complejas dinámicas familiares, sus secuencias de acción emocionantes y su villano carismático, Síndrome. Brad Bird, el director, también prestó su voz a la icónica diseñadora de moda Edna Moda, uno de los personajes más queridos y citados de la película. Es una historia sobre aceptar quién eres y el valor de trabajar en equipo, incluso si tu familia puede volar, estirarse o hacerse invisible.

7. Zootrópolis (2016)
Una película de animación inteligente y con un mensaje social muy relevante disfrazado de comedia de amigos y misterio. Zootrópolis presenta una metrópolis habitada por animales de todo tipo, donde una optimista coneja policía y un zorro estafador deben resolver un caso. Aborda temas complejos como los prejuicios, los estereotipos y la diversidad de una manera sutil y efectiva.
El mundo de Zootrópolis está increíblemente detallado y bien construido, con diferentes distritos adaptados a los distintos tamaños y hábitats de los animales. La química entre los protagonistas, Judy Hopps y Nick Wilde, es fantástica, y el humor funciona a la perfección, a menudo basado en las peculiaridades del mundo animal. ¡Es una película que te hace pensar mientras te ríes a carcajadas!

6. Del revés (Inside Out) (2015)
¿Cómo funcionan nuestras emociones? Del revés se atrevió a explorar esta pregunta abstracta de una manera ingeniosa y accesible, personificando las emociones básicas que viven en la mente de una niña. Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco son los protagonistas de esta aventura cerebral.
La película es un logro conceptual y visual, creando paisajes mentales fascinantes como la Isla de la Familia o el País de la Imaginación. Ofrece una perspectiva valiosa sobre la importancia de todas nuestras emociones, incluso la tristeza, y fue elogiada por su inteligencia y su sensibilidad al abordar temas complejos como la salud mental de una forma comprensible para los niños. ¡Una película increíblemente original!

5. Coco (2017)
Una celebración conmovedora y visualmente rica de la cultura mexicana y el Día de Muertos. Coco es una película que te atrapa con sus colores, su música y su historia sobre la familia, el recuerdo y seguir tus sueños. La representación del inframundo, el Reino de los Muertos, es espectacular y está llena de detalles culturales auténticos.
El equipo de Pixar hizo una investigación exhaustiva en México para asegurarse de que la película fuera respetuosa y precisa. La canción 'Recuérdame' es el corazón musical y emocional de la película, y su impacto va más allá de la pantalla. Es una obra maestra que honra la tradición y el legado familiar de una manera universalmente comprensible y emotiva.

4. Buscando a Nemo (2003)
Una aventura submarina visualmente deslumbrante y emocionalmente profunda. Buscando a Nemo nos sumerge en el vasto y peligroso océano a través de los ojos de un pez payaso sobreprotector que busca a su hijo. La animación del agua y la vida marina fue un logro técnico impresionante para su época, creando un mundo creíble y fascinante.
Las actuaciones de voz, especialmente la de Ellen DeGeneres como Dory, son excepcionales y añaden capas de humor y ternura a la historia. Explorando temas como la paternidad, el miedo y la superación, Pixar entregó otra joya que resuena tanto con niños como con adultos, demostrando que las grandes historias pueden ocurrir en cualquier parte, incluso en el fondo del mar.

3. Shrek (2001)
Rompió moldes y se burló con inteligencia de los clichés de los cuentos de hadas que Disney había popularizado. Shrek fue un soplo de aire fresco para la animación, demostrando que se podían contar historias para niños con guiños y humor que los adultos también disfrutarían plenamente. Su banda sonora, llena de éxitos pop y rock, fue otro punto fuerte que la diferenciaba.
El ogro verde cascarrabias, la princesa que no era lo que parecía, el Asno parlante... DreamWorks Animation creó personajes instantáneamente icónicos. La película fue la primera en ganar el Óscar a Mejor Película de Animación, una categoría que se creó justo ese año, ¡un reconocimiento merecido a su originalidad y descaro!

2. El rey león (1994)
Un pilar del Renacimiento de Disney y una película que sigue emocionando a generaciones. El rey león es un drama épico con toques shakespearianos, una banda sonora inolvidable de Hans Zimmer y canciones icónicas de Elton John y Tim Rice. La animación tradicional está en su punto álgido aquí, con paisajes africanos majestuosos y personajes expresivos.
La secuencia de la estampida sigue siendo una de las escenas más intensas y visualmente impactantes de la historia de Disney. Además, el carisma de personajes como Timón y Pumba aportó el alivio cómico perfecto a una historia con momentos realmente oscuros y emotivos. ¡Es un clásico atemporal por una razón!

1. Toy Story (1995)
¡Un antes y un después en la historia del cine de animación! Toy Story no solo fue la primera película completamente generada por ordenador, sino que también estableció el estándar para las historias de Pixar: personajes profundos, humor para todas las edades y un corazón enorme.
¿Sabías que inicialmente Woody iba a ser un personaje antipático? ¡Menos mal que lo cambiaron! La química entre Woody y Buzz Lightyear, con las voces originales de Tom Hanks y Tim Allen, es legendaria y sentó las bases de muchas parejas cómicas futuras. Su éxito no solo salvó a Pixar de la quiebra, sino que demostró al mundo que la animación por computadora era el futuro.
