Las mejores series sobre viajes en el tiempo que debes ver
Explorar las paradojas del tiempo, corregir errores del pasado o simplemente vivir aventuras en distintas épocas, los viajes en el tiempo son un recurso narrativo que nunca deja de fascinarnos. Aquí te presentamos una selección de series que te llevarán a través de diferentes épocas y realidades.



Desde la longeva Doctor Who, un clásico que ha definido el género, hasta propuestas más recientes como la intrigante Dark, las series sobre viajes en el tiempo nos ofrecen una mezcla única de ciencia ficción, drama y aventura. Estas producciones exploran las consecuencias de alterar el pasado, los dilemas morales que enfrentan los viajeros y el impacto de la historia en el presente.
El concepto de viaje en el tiempo ha sido un pilar de la ciencia ficción durante décadas, permitiendo a los creadores jugar con la causalidad, el destino y la propia naturaleza de la realidad. Ya sea para salvar el mundo, cambiar el curso de la historia o simplemente para satisfacer la curiosidad, estas series nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia existencia y el tiempo que nos ha tocado vivir. Con personajes complejos, tramas intrincadas y efectos visuales impresionantes, estas series te mantendrán pegado a la pantalla mientras te cuestionas la naturaleza del tiempo y el espacio.
9. Los pasajeros del tiempo (2017)
'Los pasajeros del tiempo', también conocida como 'Minuit, le soir', es una serie de televisión canadiense que mezcla elementos de ciencia ficción y comedia negra. La trama gira en torno a un grupo de personas que descubren que pueden viajar en el tiempo durante un minuto cada noche a medianoche. Utilizando este poder, intentan resolver problemas cotidianos y mejorar sus vidas, pero sus acciones a menudo tienen consecuencias inesperadas y cómicas. La serie destaca por su humor peculiar y sus personajes excéntricos. Un dato curioso es que 'Los pasajeros del tiempo' fue creada por Pierre Hébert, un reconocido director y guionista canadiense.

8. DC's Legends of Tomorrow (2016)
Parte del Arrowverso de DC Comics, 'DC's Legends of Tomorrow' reúne a un grupo de héroes y villanos para viajar a través del tiempo y enfrentarse a amenazas que ponen en peligro la línea temporal. Con un tono más ligero y humorístico que otras series de superhéroes, 'Legends of Tomorrow' se atreve a experimentar con diferentes géneros y situaciones, desde dinosaurios en el antiguo Egipto hasta viajes a la Edad Media. Si buscas una serie de superhéroes diferente y divertida, 'Legends of Tomorrow' es una buena opción. Un detalle curioso es que la serie ha contado con la participación de numerosos personajes del universo DC, como Constantine, Jonah Hex y Beebo, un adorable peluche que se ha convertido en un ícono de la serie.

7. Timeless (2016)
'Timeless' sigue a un equipo improbable formado por una historiadora, un soldado y un científico que deben viajar en el tiempo para detener a un misterioso criminal que busca alterar la historia de Estados Unidos. La serie destaca por su ritmo ágil, sus personajes carismáticos y sus recreaciones de momentos históricos clave. Cada episodio presenta un nuevo período histórico, desde la Alemania nazi hasta la era de la Prohibición, lo que la convierte en una serie entretenida y educativa. Un dato curioso es que 'Timeless' fue cancelada después de la primera temporada, pero los fans lograron que la renovaran para una segunda y última temporada a través de una campaña en redes sociales.

6. Continuum (2012)
'Continuum' sigue a Kiera Cameron, una policía del año 2077 que viaja accidentalmente al Vancouver del año 2012 junto con un grupo de terroristas. Atrapada en el pasado, Kiera se une a la policía local para detener a los terroristas y, al mismo tiempo, encontrar una manera de regresar a su tiempo. La serie plantea preguntas interesantes sobre el futuro, la tecnología y el poder. Un dato a destacar es que 'Continuum' fue filmada en Vancouver, Canadá, lo que le da un aspecto moderno y futurista.

5. 12 monos (2015)
Basada en la película homónima de Terry Gilliam, '12 Monos' explora un futuro post-apocalíptico devastado por un virus. James Cole, un prisionero, es enviado al pasado para evitar la catástrofe. La serie amplía la premisa original con una trama más compleja y personajes más desarrollados. Con giros inesperados y una atmósfera opresiva, '12 Monos' te mantendrá en vilo hasta el final. Un dato curioso es que la serie rinde homenaje a la película de Gilliam a través de pequeños detalles y referencias visuales.

4. Viajeros (2016)
'Viajeros' (Travelers) presenta un futuro distópico donde agentes especiales viajan en el tiempo para prevenir un colapso social. Sin embargo, estos viajeros no llegan a cuerpos vacíos; se insertan en vidas ya existentes, asumiendo sus identidades y responsabilidades. Este concepto genera dilemas éticos interesantes y complica sus misiones. La serie, creada por Brad Wright (Stargate SG-1), ofrece una visión intrigante del viaje en el tiempo con consecuencias morales y personales significativas.

3. Outlander (2014)
'Outlander' combina romance, historia y ciencia ficción de una manera cautivadora. Claire Randall, una enfermera de la Segunda Guerra Mundial, viaja misteriosamente al siglo XVIII escocés, donde se ve envuelta en intrigas políticas y un apasionado romance con un joven guerrero. La serie destaca por su cuidada ambientación, sus personajes complejos y su representación de la vida en las Tierras Altas escocesas. La química entre Caitriona Balfe y Sam Heughan, los protagonistas, es innegable y ha contribuido en gran medida al éxito de la serie. Un dato interesante: 'Outlander' está basada en una serie de novelas superventas de Diana Gabaldon, quien ha participado activamente en la adaptación televisiva.

2. Doctor Who (1963)
Ícono de la televisión británica, 'Doctor Who' lleva décadas maravillando al público con sus viajes a través del tiempo y el espacio. El Doctor, un Señor del Tiempo con una TARDIS que parece una cabina telefónica, se enfrenta a villanos de todo tipo mientras explora los confines del universo. La serie destaca por su imaginación desbordante, su sentido del humor y su capacidad para reinventarse constantemente con cada nueva encarnación del Doctor. Un dato que pocos conocen es que el tema musical original fue creado utilizando técnicas de manipulación electrónica pioneras en la década de 1960, convirtiéndose en uno de los temas más reconocibles de la historia de la televisión.

1. Dark (2017)
Considerada por muchos como una obra maestra de la ciencia ficción, 'Dark' teje una intrincada red de misterios a través de múltiples líneas temporales. La serie alemana no solo explora las paradojas del viaje en el tiempo, sino que también profundiza en las consecuencias emocionales y existenciales de alterar el pasado. Con una atmósfera opresiva y personajes complejos, 'Dark' te desafía a desentrañar sus secretos hasta el último segundo. Además, su banda sonora, con temas de Agnes Obel y Apparat, potencia la sensación de desasosiego y fatalismo que impregna la serie. Un dato curioso: los creadores Baran bo Odar y Jantje Friese concibieron 'Dark' como una trilogía desde el principio, asegurando así una narrativa coherente y satisfactoria.
