Las mejores series sobre drogas y el mundo del narcotráfico
Adéntrate en el peligroso y fascinante mundo del narcotráfico con esta selección de series. Desde dramas intensos hasta historias basadas en hechos reales, estas producciones te mantendrán al borde del asiento.



El mundo del narcotráfico ha sido retratado en la ficción innumerables veces, pero algunas series logran destacar por su realismo, intensidad y la complejidad de sus personajes. Estas producciones no solo nos muestran el lado oscuro de las drogas, sino también las motivaciones, ambiciones y consecuencias que enfrentan aquellos involucrados en este negocio ilícito.
Desde los cárteles colombianos en Narcos y Narcos: México, hasta el imperio de metanfetamina de Walter White en Breaking Bad, pasando por la crudeza de las calles de Baltimore en Bajo escucha (The Wire) y la ambición desmedida de los Byrde en Ozark, estas series nos ofrecen una mirada profunda y a menudo perturbadora a un mundo donde el poder, el dinero y la violencia son moneda corriente.
Muchas de estas series se inspiran en hechos reales, como El Chapo, que narra la vida del famoso narcotraficante mexicano, o Snowfall, que explora los orígenes de la epidemia del crack en Los Ángeles. Pero incluso las historias ficticias, como Los Soprano, Weeds, The Shield, Hijos de la anarquía, Queen of the South, Power y La casa de papel, reflejan aspectos importantes de la cultura del narcotráfico y su impacto en la sociedad.
Prepárate para sumergirte en un universo lleno de traiciones, conspiraciones y dilemas morales, donde la línea entre el bien y el mal se difumina constantemente. Estas series te harán reflexionar sobre la naturaleza humana, el poder corruptor del dinero y las devastadoras consecuencias de la adicción y la violencia.
8. Queen of the South (2016)
Queen of the South cuenta la historia de Teresa Mendoza, una joven mexicana que se ve obligada a huir tras el asesinato de su novio, un narcotraficante. Buscando refugio en España, Teresa se asocia con un improbable grupo de aliados para construir su propio imperio de la droga y vengar la muerte de su amado. La serie es un thriller lleno de acción, intriga y giros inesperados. Un detalle interesante es que está basada en la novela homónima del escritor español Arturo Pérez-Reverte.

7. Weeds (2005)
Weeds es una comedia negra que sigue a Nancy Botwin, una viuda de los suburbios que empieza a vender marihuana para mantener a su familia. A medida que Nancy se adentra en el mundo del narcotráfico, se ve envuelta en situaciones cada vez más peligrosas y absurdas. La serie destaca por su humor ácido, sus personajes excéntricos y su crítica a la sociedad estadounidense. Mary-Louise Parker ofrece una interpretación brillante como Nancy Botwin, mostrando su evolución de ama de casa a narcotraficante. Un dato curioso: la serie fue creada por Jenji Kohan, quien también creó Orange Is the New Black.

6. El Chapo (2017)
El Chapo narra la vida de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, desde sus humildes comienzos en el mundo del narcotráfico hasta su ascenso como líder del Cartel de Sinaloa y su posterior captura. La serie explora la brutalidad y la corrupción que rodean al mundo del narcotráfico mexicano, así como la implacable ambición de El Chapo por mantener su poder. Con una producción ambiciosa y un ritmo trepidante, El Chapo te sumerge en el lado más oscuro de la guerra contra las drogas. Un detalle a tener en cuenta es que la serie ha generado controversia por su representación de figuras públicas y los posibles efectos en la imagen de México.

5. Ozark (2017)
Ozark es un thriller dramático que sigue a Marty Byrde, un asesor financiero que se ve obligado a lavar dinero para un cártel de drogas mexicano con el fin de salvar a su familia. Trasladándose a la región de los Ozarks, en Misuri, Marty y su esposa Wendy deben integrarse en una nueva comunidad mientras lidian con peligrosos criminales, ambiciones personales y oscuros secretos familiares. La serie destaca por su atmósfera tensa y opresiva, así como por las sólidas interpretaciones de Jason Bateman y Laura Linney. Un dato interesante es que Jason Bateman también dirige varios episodios, aportando su visión particular a la narrativa.

4. Snowfall (2017)
Snowfall nos lleva al Los Ángeles de 1983, donde el crack empieza a inundar las calles, transformando la vida de sus habitantes para siempre. La serie sigue a tres personajes principales: Franklin Saint, un joven ambicioso que busca una oportunidad en el mundo del narcotráfico; Gustavo 'El Oso' Zapata, un luchador mexicano atrapado en una guerra territorial; y Teddy McDonald, un agente de la CIA con un oscuro secreto. Snowfall ofrece una mirada cruda y realista al impacto del crack en la comunidad afroamericana y a las complejas fuerzas que impulsaron su propagación. Un detalle curioso es que la serie fue co-creada por el fallecido director John Singleton, conocido por sus películas que exploran la vida en los barrios de Los Ángeles.

3. Narcos: México (2018)
Narcos: México expande el universo de Narcos, trasladándonos a México en los años 80 para explorar el surgimiento del Cartel de Guadalajara. La serie se centra en el ascenso de Miguel Ángel Félix Gallardo, interpretado magistralmente por Diego Luna, y su ambición por unificar a los diferentes grupos de narcotraficantes del país. A medida que Gallardo gana poder, se enfrenta a la creciente presión de la DEA, personificada por el agente Kiki Camarena. Esta temporada es un tenso juego del gato y el ratón que te enganchará desde el primer momento. Un dato relevante: la serie aborda temas complejos como la corrupción política, la impunidad y el impacto del narcotráfico en la sociedad mexicana.

2. Narcos (2015)
Narcos te sumerge en el peligroso y fascinante mundo del narcotráfico colombiano en los años 80 y 90. La serie narra el ascenso y caída de Pablo Escobar, el infame capo del Cartel de Medellín, desde una perspectiva cruda y realista. Con una combinación de imágenes de archivo reales y una narrativa trepidante, Narcos te mantiene al borde del asiento mientras sigues los pasos de Escobar y los agentes de la DEA que intentan detenerlo. La interpretación de Wagner Moura como Escobar es simplemente magnifica. Un detalle interesante es que la serie fue filmada en Colombia, lo que le da un aire de autenticidad y realismo que la distingue.

1. Breaking Bad (2008)
¡Obra maestra absoluta! Breaking Bad es mucho más que una serie sobre drogas; es un profundo estudio de la transformación moral de un hombre. Walter White, un profesor de química de instituto, decide cocinar metanfetamina para asegurar el futuro de su familia tras ser diagnosticado con cáncer. La serie explora la dualidad de su personalidad, su ego desmedido y las consecuencias devastadoras de sus actos. Con actuaciones estelares de Bryan Cranston y Aaron Paul, un guion impecable y una dirección artística que te atrapa, Breaking Bad es una experiencia televisiva inolvidable. Un dato curioso: el creador, Vince Gilligan, quería hacer lo contrario de lo que hizo en Expediente X, donde siempre restauraba el statu quo al final de cada episodio. Aquí, las consecuencias son permanentes y cada decisión tiene un peso enorme.
