Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores series si te gustó mr. robot

Si quedaste fascinado por el mundo de hackers, la paranoia tecnológica y las complejas narrativas de Mr. Robot, hay otras series que exploran temas similares con maestría. Aquí te presentamos una selección de títulos que podrían capturar tu interés.

Utopía
Legión
Black Mirror

Mr. Robot dejó una marca indeleble en la televisión con su enfoque crudo en la ciberseguridad, la crítica social y, sobre todo, la compleja psique de Elliot Alderson. La serie no solo nos sumergió en el mundo del hacking con un realismo inusual, sino que también exploró temas de identidad, salud mental y la naturaleza de la realidad misma.

Encontrar algo exactamente igual es difícil, pero hay series que comparten su profundidad psicológica, su interés por la tecnología y sus implicaciones sociales, o sus estructuras narrativas no lineales y misteriosas. Algunas de las series en esta lista, como Black Mirror, abordan directamente el impacto distópico de la tecnología, mientras que otras, como Dark o The Leftovers, construyen misterios intrincados que exigen la total atención del espectador, al igual que Mr. Robot.

Otras exploran las relaciones humanas complejas o los límites de la identidad, resonando con la introspección de Elliot. Si buscas series que te hagan pensar, que desafíen tus expectativas y que te sumerjan en mundos con atmósferas únicas, encontrarás títulos fascinantes en esta selección. Prepárate para narrativas que no temen ser oscuras, intelectuales y profundamente humanas.

14. The Americans (2013)

Ambientada durante la Guerra Fría, The Americans sigue a Elizabeth y Philip Jennings, dos espías de la KGB profundamente encubiertos que se hacen pasar por una pareja estadounidense suburbana con hijos. La serie es un drama tenso y lleno de suspense que explora las complejidades de sus dobles vidas, sus matrimonios y las tensiones entre sus deberes patrióticos y sus crecientes lazos con su vida americana. Es aclamada por sus actuaciones, su guion inteligente y su capacidad para mantener la tensión a lo largo de sus temporadas. Aunque no tiene el enfoque tecnológico de Mr. Robot, comparte la exploración de la identidad, la moralidad ambigua y la constante sensación de peligro y engaño.

The Americans

13. Fargo (2014)

Inspirada en la película de los hermanos Coen, Fargo es otra serie antológica que teje historias de crímenes violentos, personajes excéntricos y humor negro en el Medio Oeste de Estados Unidos. Cada temporada presenta una nueva trama criminal, a menudo desencadenada por actos de estupidez o desesperación, y cuenta con un elenco estelar diferente. La serie captura el tono distintivo y el estilo visual de los Coen, creando un mundo donde la violencia coexiste con lo absurdo. Aunque temáticamente es diferente a Mr. Robot, comparte una narrativa impredecible y una habilidad para construir personajes complejos y moralmente ambiguos en situaciones límite.

Fargo

12. True Detective (2014)

Esta serie antológica de crímenes ha cautivado a la audiencia con sus atmósferas densas y personajes complejos. Cada temporada presenta una nueva historia, un nuevo elenco y un nuevo misterio. La primera temporada, en particular, es aclamada por la química entre Matthew McConaughey y Woody Harrelson como dos detectives que investigan un ritual macabro a lo largo de 17 años. Destaca por sus diálogos filosóficos, su tono sombrío y su exploración de la oscuridad humana. Si bien no trata sobre tecnología o hacking, comparte con Mr. Robot una narrativa intensa, una atmósfera opresiva y personajes profundamente torturados que investigan verdades incómodas en los rincones más oscuros de la sociedad.

True Detective

11. The Leftovers (2014)

De Damon Lindelof (Lost), The Leftovers explora las secuelas de un evento inexplicable conocido como la 'Partida Súbita', donde el 2% de la población mundial desaparece sin dejar rastro. En lugar de centrarse en resolver el misterio, la serie se enfoca en el impacto emocional y existencial en aquellos que se quedan atrás. Es una serie profundamente conmovedora, extraña y a veces desconcertante, que lidia con el duelo, la fe y la búsqueda de significado en un mundo alterado. Aunque no tiene el componente tecnológico de Mr. Robot, comparte una atmósfera de misterio persistente y una exploración intensa de la psique humana en circunstancias extremas. La banda sonora de Max Richter es excepcionalmente poderosa.

The Leftovers

10. The Expanse (2015)

Ambientada cientos de años en el futuro, cuando la humanidad ha colonizado el sistema solar, The Expanse es una épica de ciencia ficción que combina elementos de thriller político, misterio y ópera espacial. Sigue a un detective endurecido y al capitán de una nave mientras investigan la desaparición de una joven, destapando una conspiración que amenaza la frágil paz entre la Tierra, Marte y los habitantes del Cinturón de Asteroides. La serie es elogiada por su realismo científico (dentro de lo posible) y su compleja construcción de mundo y personajes. Si te gustan las narrativas con grandes apuestas, múltiples facciones en conflicto y una sensación de que hay fuerzas ocultas manipulando eventos a gran escala, como en Mr. Robot pero en el espacio.

The Expanse

9. Orphan Black (2013)

Sarah Manning, una joven marginada, presencia el suicidio de una mujer que es idéntica a ella. Esto la lleva a descubrir que es una de muchos clones y que hay una peligrosa conspiración detrás de su existencia. Orphan Black es un thriller de ciencia ficción inteligente y lleno de acción, pero lo que realmente la eleva es la actuación magistral de Tatiana Maslany, quien interpreta a múltiples clones con personalidades distintas de manera tan convincente que a menudo olvidas que es la misma actriz. Explora temas de identidad, ética científica y autonomía corporal con un ritmo trepidante. Comparte con Mr. Robot la sensación de estar desentrañando una gran conspiración con personajes que luchan por su supervivencia y verdad.

Orphan Black

8. Halt and Catch Fire (2014)

Esta serie es una joya subestimada que se adentra en el mundo de la tecnología en los años 80 y 90, siguiendo a un grupo de visionarios mientras intentan dejar su huella en la naciente industria de la computación personal y la internet. Aunque no es un thriller de hackers, Halt and Catch Fire ofrece una mirada fascinante a la innovación, la ambición y los desafíos de construir algo desde cero en un campo en constante cambio. Es una serie impulsada por personajes complejos y relaciones dinámicas, con una banda sonora fantástica y una atmósfera nostálgica. Si te interesa el aspecto más humano y empresarial del mundo tecnológico que tangencialmente toca Mr. Robot, esta serie te encantará.

Halt and Catch Fire

7. The OA (2016)

Una serie que desafía géneros y expectativas. The OA comienza con el regreso de Prairie Johnson, una mujer ciega que desapareció hace siete años y ahora puede ver. Su historia, que involucra experiencias cercanas a la muerte y dimensiones alternativas, es el centro de un misterio que cautiva a un grupo de inadaptados locales. Creada y protagonizada por Brit Marling, la serie tiene una sensibilidad única y una narrativa que se construye capa a capa, mezclando elementos de ciencia ficción, fantasía y drama psicológico. Aunque fue cancelada prematuramente, sus dos temporadas ofrecen una experiencia intrigante y emocionalmente resonante que, al igual que Mr. Robot, no teme ser diferente.

The OA

6. Westworld (2016)

Basada en la película de Michael Crichton, Westworld te sumerge en un parque temático futurista habitado por androides increíblemente realistas, donde los visitantes pueden vivir sus fantasías más salvajes. Sin embargo, la serie va mucho más allá, explorando la naturaleza de la conciencia, el libre albedrío y el papel de la tecnología en la definición de la humanidad. Con una estructura narrativa compleja que a menudo juega con múltiples líneas temporales y giros inesperados, Westworld es una serie filosófica y visualmente impresionante. Si te gustaron los misterios profundos y la exploración de la identidad a través de la tecnología en Mr. Robot, aquí encontrarás mucho que desentrañar.

Westworld

5. Black Mirror (2011)

Esta antología británica se ha convertido en un referente de la ciencia ficción distópica moderna. Cada episodio de Black Mirror presenta una historia independiente, explorando cómo la tecnología (actual o futurista) puede tener consecuencias inesperadas y a menudo aterradoras en la sociedad y la psique humana. Desde implantes cerebrales hasta redes sociales llevadas al extremo, la serie es un comentario social incisivo sobre nuestra relación con los gadgets y plataformas que dominan nuestras vidas. Aunque el formato es diferente al de Mr. Robot, comparte su tono oscuro, pesimista y su capacidad para hacerte reflexionar sobre el mundo en el que vivimos.

Black Mirror

4. Legión (2017)

Del creador de Fargo, Noah Hawley, llega esta serie de Marvel que se atreve a ser radicalmente diferente. Legión sigue a David Haller, diagnosticado con esquizofrenia, que descubre que las voces y visiones que experimenta podrían no ser fruto de su enfermedad mental, sino de sus poderes mutantes. La serie es una exploración psicológica fascinante con un narrador poco fiable, visualmente inventiva y que juega constantemente con la realidad y la percepción. Su estilo es surrealista, psicodélico y lleno de metáforas visuales asombrosas. La actuación de Dan Stevens como David es soberbia, pero es el trabajo de Aubrey Plaza como Lenny Busker lo que realmente te dejará sin aliento. Si te atrajo el aspecto psicológico y experimental de Mr. Robot, Legión te volará la cabeza.

Legión

3. Utopía (2013)

Si buscas algo visualmente audaz y narrativamente impredecible, la versión original británica de Utopía es tu serie. Un grupo de desconocidos se ve envuelto en una conspiración global al encontrar el manuscrito de una secuela de una misteriosa novela gráfica de culto, que parece predecir desastres mundiales. La serie destaca por su estilo visual único, con un uso distintivo del color (¡ese amarillo!) y una banda sonora inquietante. Combina un humor negrísimo con una atmósfera de paranoia constante y giros impactantes. Es brutal, inteligente y te mantendrá al borde del asiento intentando descifrar quién está detrás de todo. Comparte con Mr. Robot esa sensación de que nada es lo que parece y que hay fuerzas ocultas moviendo los hilos.

Utopía

2. Vigilados, Person of Interest (2011)

Lo que empieza como un procedimental sobre un genio billonario y un exagente de la CIA que previenen crímenes gracias a una IA que predice el futuro, evoluciona rápidamente a una épica de ciencia ficción sobre la vigilancia masiva, la identidad y los límites de la tecnología. Vigilados es sorprendentemente inteligente y profunda, con diálogos brillantes (cortesía, en parte, de Jonathan Nolan, hermano de Christopher) y un desarrollo de personajes excepcional. La relación entre Harold Finch y John Reese es el corazón de la serie, pero la introducción de personajes como Root y Shaw eleva la apuesta. Explora dilemas morales sobre la privacidad y el control en la era digital de una forma que resonará mucho si disfrutaste la crítica tecnológica de Mr. Robot.

Vigilados, Person of Interest

1. Dark (2017)

¡Prepárate para un viaje alucinante! Dark es una obra maestra alemana que te atrapará desde el primer minuto con su intrincada red de misterios, viajes en el tiempo y secretos familiares. Ambientada en el pequeño pueblo de Winden, donde la desaparición de niños desata una cadena de eventos que conectan a cuatro familias a través de varias generaciones. La serie maneja una narrativa complejísima con una precisión asombrosa, exigiendo toda tu atención para descifrar su rompecabezas temporal. Su atmósfera es densa, melancólica y bellamente filmada, complementada por una banda sonora hipnotizante. Es una exploración profunda sobre el destino, el libre albedrío y las consecuencias de nuestras acciones. Si te gustó la complejidad estructural y el tono sombrío de Mr. Robot, Dark elevará tus expectativas.

Dark

More related articles about recommended movies and TV shows