Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores series si te gustó breaking bad

Si la transformación de Walter White te atrapó, prepárate para explorar mundos igual de intensos. Aquí tienes una selección de series que comparten el drama, la complejidad moral y los giñones inesperados que tanto disfrutaste.

Narcos
Los Soprano
Bajo escucha

Breaking Bad redefinió el drama televisivo con su audaz retrato de un hombre común que se transforma en un criminal. La clave de su éxito radica en la complejidad de sus personajes y una trama que nunca teme explorar las zonas grises de la moralidad. Si te fascinó la caída de Walter White, las series de esta lista te ofrecerán experiencias igualmente intensas. Encontrarás anti-héroes memorables, dilemas éticos desgarradores y mundos criminales tan cautivadores como aterradores. Desde precuelas que expanden el universo de Breaking Bad, como la aclamada Better Call Saul, hasta clásicos que sentaron las bases del drama criminal moderno como Los Soprano o The Wire (Bajo escucha), esta selección abarca lo mejor del género. Prepárate para sumergirte en historias donde las decisiones tienen consecuencias devastadoras y la línea entre el bien y el mal se difumina constantemente.

14. Prison Break (2005)

'Prison Break' comenzó como una serie de alta tensión sobre un hombre que se deja arrestar para sacar a su hermano de la cárcel antes de que sea ejecutado injustamente. La premisa inicial, con Michael Scofield usando sus tatuajes como mapa del plano de la prisión, era ingeniosa y emocionante. Aunque la serie evolucionó y tuvo altibajos en sus temporadas posteriores, las primeras entregas son un thriller de escape trepidante lleno de giros y suspense. Si te gustan las historias con planes elaborados, alianzas inesperadas y una constante sensación de peligro, esta serie te mantendrá pegado a la pantalla.

Prison Break

13. MINDHUNTER (2017)

Creada por Joe Penhall y con David Fincher como productor ejecutivo y director de varios episodios clave, 'MINDHUNTER' se adentra en los orígenes de la perfilación criminal en el FBI a finales de los años 70. La serie sigue a dos agentes, Holden Ford (Jonathan Groff) y Bill Tench (Holt McCallany), que entrevistan a asesinos en serie encarcelados para comprender cómo piensan y aplicar ese conocimiento a casos actuales. Es una serie fascinante y perturbadora que se centra en la psicología oscura de los criminales y el impacto que tiene este trabajo en los investigadores. Destaca por sus diálogos afilados, su atmósfera inquietante y las actuaciones convincentes, especialmente las de los actores que interpretan a los asesinos.

MINDHUNTER

12. The Americans (2013)

'The Americans' ofrece una perspectiva única del espionaje durante la Guerra Fría. Sigue a Philip y Elizabeth Jennings, dos espías de la KGB que se hacen pasar por una pareja estadounidense suburbana en los años 80. La serie es un thriller de espías inteligentemente escrito que equilibra misiones peligrosas con el drama de su vida familiar y las tensiones de su matrimonio, que comenzó como un arreglo y evoluciona de maneras inesperadas. Explora la moralidad del espionaje y el costo personal de vivir una doble vida. Las actuaciones de Keri Russell y Matthew Rhys son sublimes, mostrando la complejidad y el conflicto interno de sus personajes.

The Americans

11. Hijos de la anarquía (2008)

'Hijos de la anarquía' (Sons of Anarchy) es un drama intenso centrado en un club de moteros fuera de la ley en un pequeño pueblo de California. La serie sigue a Jax Teller (Charlie Hunnam), el vicepresidente del club, mientras lucha por encontrar un equilibrio entre su lealtad a la hermandad y su deseo de llevar al club por un camino menos criminal, influenciado por los diarios de su difunto padre, el fundador. La serie combina acción, violencia y drama familiar, explorando temas de lealtad, traición y hermandad. Cuenta con un elenco carismático y ofrece una mirada al oscuro y complejo mundo de los clubes de moteros.

Hijos de la anarquía

10. Peaky Blinders (2013)

Situada en Birmingham después de la Primera Guerra Mundial, 'Peaky Blinders' sigue a la familia criminal gitana Shelby, liderada por el ambicioso y carismático Thomas Shelby (Cillian Murphy). La serie es conocida por su estilo visual distintivo, su banda sonora contemporánea anacrónica pero efectiva, y sus personajes intensos. Explora temas de clase social, trauma de guerra, ambición y violencia. Cillian Murphy ofrece una interpretación magnética como Tommy, un estratega brillante y despiadado. Es un drama criminal elegante y brutal que te sumerge en los bajos fondos de la Inglaterra de principios del siglo XX.

Peaky Blinders

9. Boardwalk Empire (2010)

Ambientada durante la Ley Seca en Atlantic City, 'Boardwalk Empire' narra el auge de Enoch "Nucky" Thompson (Steve Buscemi), una figura política que controla el contrabando de alcohol y el crimen organizado. Producida por Martin Scorsese (quien dirigió el primer episodio), la serie recrea con lujo de detalles la época, desde los deslumbrantes paseos marítimos hasta los oscuros sótanos donde se fraguaban los negocios ilegales. Es un drama de época con intriga política, violencia de gánsteres y personajes históricos reales como Al Capone y Lucky Luciano. Destaca por su producción impecable, vestuario, decorados y un elenco formidable.

Boardwalk Empire

8. The Shield: Al margen de la ley (2002)

'The Shield' fue una serie revolucionaria por su crudeza y realismo al retratar un grupo de policías de Los Ángeles moralmente comprometidos. Liderados por el detective Vic Mackey (un poderoso Michael Chiklis), esta unidad especial utiliza métodos ilegales y corruptos para mantener la paz... y para su propio beneficio. La serie no rehúye la violencia y la ambigüedad moral, presentando a Mackey como un anti-héroe carismático pero profundamente defectuoso. Fue una de las primeras series de cable en mostrar la corrupción policial de una manera tan directa y sin concesiones, influyendo en muchos dramas criminales posteriores.

The Shield: Al margen de la ley

7. True Detective (2014)

La primera temporada de 'True Detective' es una obra maestra del drama criminal con un enfoque en la psicología de los personajes y una atmósfera oscura y densa. Sigue a dos detectives, Rust Cohle (Matthew McConaughey) y Marty Hart (Woody Harrelson), mientras investigan un extraño asesinato ritualístico a lo largo de 17 años. La serie destaca por sus diálogos filosóficos, la intensidad de las actuaciones de sus protagonistas y una dirección atmosférica que te sumerge en el sofocante paisaje de Luisiana. Aunque es una antología y las temporadas posteriores varían en calidad y estilo, la primera temporada es una experiencia cinematográfica y profundamente inquietante.

True Detective

6. Fargo (2014)

Inspirada en la película homónima de los hermanos Coen, la serie 'Fargo' es una antología que mantiene el tono único de humor negro, violencia inesperada y personajes peculiares ambientados en el frío Medio Oeste americano. Cada temporada presenta una nueva historia con diferentes personajes y un nuevo crimen, pero todas comparten un universo temático de codicia, torpeza criminal y las consecuencias imprevistas. La serie cuenta con elencos estelares (Ewan McGregor, Chris Rock, Billy Bob Thornton, Kirsten Dunst, etc.) y una estética visual y sonora distintiva. Es una opción perfecta si te gusta el lado más extraño y oscuro del drama criminal, con un toque de absurdo.

Fargo

5. Bajo escucha (2002)

'Bajo escucha' (The Wire) es una serie aclamada por su realismo y complejidad, que retrata de forma magistral la ciudad de Baltimore a través de los ojos de policías, traficantes de drogas, políticos, educadores y ciudadanos comunes. No tiene un único protagonista, sino que es un retrato coral de un sistema fallido. Cada temporada se enfoca en un aspecto diferente de la ciudad (el tráfico de drogas, el puerto, el gobierno municipal, el sistema escolar, los medios de comunicación), mostrando cómo todo está interconectado. Es una serie densamente escrita y actuada, que requiere atención, pero recompensa enormemente por su profundidad y autenticidad. David Simon, su creador, fue periodista de sucesos, lo que se nota en la verosimilitud de la narrativa.

Bajo escucha

4. Los Soprano (1999)

Considerada por muchos como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos, 'Los Soprano' fue pionera en el uso del anti-héroe complejo como protagonista. Sigue la vida de Tony Soprano, un jefe de la mafia de Nueva Jersey que lidia con las tensiones de su vida criminal y familiar, todo mientras asiste a terapia por ataques de pánico. La serie es un estudio psicológico profundo, lleno de humor negro, violencia y momentos de inesperada ternura. La actuación de James Gandolfini como Tony es icónica, definiendo el arquetipo del protagonista imperfecto. Exploró temas que resonaron en series posteriores, incluida 'Breaking Bad', sentando las bases para el drama televisivo moderno de prestigio.

Los Soprano

3. Narcos (2015)

'Narcos' te sumerge en la cruda y brutal realidad del narcotráfico en Colombia durante los años 80 y 90, centrándose inicialmente en la figura de Pablo Escobar. Lo que la hace fascinante es su enfoque casi documental, mezclando drama con imágenes de archivo y narración en off que aportan contexto histórico. La serie no solo muestra la vida de los capos, sino también los esfuerzos de los agentes de la DEA por derribarlos, ofreciendo múltiples perspectivas del conflicto. Las actuaciones son poderosas, con Wagner Moura ofreciendo una interpretación escalofriante de Escobar. Si buscas una serie que combine historia real, acción trepidante y un análisis profundo del impacto del narcotráfico, esta es tu elección.

Narcos

2. Ozark (2017)

Si te atrae la idea de ver a personas "normales" adentrarse en el peligroso mundo del crimen organizado, 'Ozark' te enganchará al instante. Sigue a la familia Byrde, que se ve obligada a mudarse a los Ozarks de Misuri para lavar dinero para un cartel de drogas mexicano. La serie crea una atmósfera de tensión constante y presenta personajes complejos y moralmente ambiguos. La actuación de Jason Bateman (quien también dirige varios episodios, ganando un Emmy por ello) como Marty Byrde es cautivadora, al igual que la de Laura Linney como su esposa Wendy, cuya propia transformación es fascinante. Ruth Langmore, interpretada por una brillante Julia Garner, es uno de los personajes secundarios más aclamados de la televisión reciente. Es una serie intensa que te mantiene al borde del asiento.

Ozark

1. Better Call Saul (2015)

Directamente desde el universo de 'Breaking Bad', 'Better Call Saul' no es solo un spin-off, sino una obra maestra por derecho propio. Explora la transformación de Jimmy McGill, un abogado de poca monta con buen corazón, en Saul Goodman, el astuto y moralmente ambiguo defensor de criminales que conocimos. La serie destaca por su guion meticuloso, sus actuaciones excepcionales (Bob Odenkirk y Jonathan Banks están sublimes) y una dirección visual impresionante. Es un estudio de personaje profundo que se cuece a fuego lento, explorando temas de ambición, corrupción y las difíciles decisiones que llevan a un hombre por un camino oscuro. ¡Es una expansión esencial para cualquier fan de 'Breaking Bad' y una serie imprescindible por sí sola!

Better Call Saul

More related articles about recommended movies and TV shows