Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores series que puedes ver si te encantó narcos

Si la aclamada serie Narcos te mantuvo al borde del asiento con su crudo retrato del narcotráfico, estás de suerte. Existe un amplio catálogo de producciones que exploran este peligroso y complejo mundo. Prepárate para sumergirte en historias de poder, crimen y supervivencia.

El Chapo
La Viuda Negra
El señor de los cielos

El fenómeno de las 'narco-series' ha capturado la audiencia mundial, y gran parte de ello se debe al impacto de Narcos. Esta serie no solo mostró la magnitud del imperio de Pablo Escobar, sino que también elevó el estándar de producción para el género, mezclando drama intenso con hechos históricos.

Lo fascinante de estas producciones es cómo abordan la realidad brutal del crimen organizado, a menudo basándose en historias reales o personajes inspirados en figuras notorias. Desde la minuciosa y extensa Pablo Escobar, el patrón del mal, que se convirtió en un referente por su detalle biográfico, hasta series como El Chapo o El señor de los cielos, que exploran otros imperios y sus líderes.

Estas series no solo se centran en los capos, sino que también muestran las vidas de quienes los persiguen, las familias afectadas, y las complejas redes de corrupción y violencia. Son relatos de ambición desmedida, lealtad retorcida y las duras consecuencias de vivir al margen de la ley. Si buscas narrativas potentes, personajes moralmente ambiguos y una dosis de acción y suspense, este género tiene mucho que ofrecer más allá de Narcos.

11. La piloto (2017)

La piloto ofrece una perspectiva diferente dentro del género, centrándose en Yolanda Cadena, una joven azafata que se involucra en el mundo del narcotráfico al pilotar avionetas para transportar drogas. Interpretada por Livia Brito, la serie sigue su viaje desde la inocencia forzada hasta convertirse en una figura clave en el negocio, enfrentando peligros, traiciones y romances turbulentos. Es una historia de acción y superación que muestra cómo una persona puede ser arrastrada a este submundo y luchar por sobrevivir y encontrar su propio camino. ¡Una dosis de adrenalina desde los cielos!

La piloto

10. El final del paraíso (2019)

Como la secuela directa de 'Sin senos sí hay paraíso', El final del paraíso continúa la saga de Catalina la Grande y su lucha contra el mal que ha afectado a su familia y a su país. La serie eleva las apuestas, introduciendo nuevos villanos y expandiendo las tramas que conectan el narcotráfico con la política y la corrupción a niveles internacionales. Mantiene el ritmo adictivo y el drama característico de la serie anterior, explorando cómo el pasado sigue persiguiendo a los personajes y las duras batallas que deben librar para encontrar la paz, o al menos sobrevivir en este peligroso 'paraíso'.

El final del paraíso

9. Sin senos sí hay paraíso (2016)

Esta serie es la continuación de la exitosa 'Sin tetas no hay paraíso' y se centra en la vida de Catalina Marín y su familia, lidiando con las consecuencias del narcotráfico, la ambición y la búsqueda de estatus social en Colombia. Aunque toca el tema de los carteles y sus jefes, su enfoque principal está en cómo este mundo afecta a las personas comunes, especialmente a las mujeres jóvenes. Es una saga familiar con mucho drama, romance y giros inesperados, que explora las difíciles decisiones que sus personajes deben tomar en un entorno peligroso. Fue tan popular que dio pie a otra secuela, 'El final del paraíso'.

Sin senos sí hay paraíso

8. La Reina del Sur (2011)

Basada en la aclamada novela de Arturo Pérez-Reverte, La Reina del Sur cuenta la historia de Teresa Mendoza, una mujer mexicana que, tras la muerte de su novio narcotraficante, se ve obligada a huir y termina convirtiéndose en una de las narcotraficantes más poderosas de España. Kate del Castillo ofrece una actuación icónica que la catapultó a la fama internacional. La serie destaca por presentar una protagonista femenina fuerte en un mundo tradicionalmente masculino y por su ambientación internacional, pasando por México, España, y otros países. Tuvo tanto éxito que fue adaptada para el público estadounidense por USA Network. ¡Una historia de supervivencia y poder con una protagonista inolvidable!

La Reina del Sur

7. El Capo (2009)

El Capo es otra serie que se adentra en la mente de un poderoso narcotraficante, esta vez un personaje ficticio llamado Pedro Pablo León Jaramillo, interpretado con intensidad por Marlon Moreno. A diferencia de otras producciones que se centran más en la acción y la estructura del cartel, esta serie explora de manera profunda la psicología del capo, sus motivaciones, sus miedos y la carga moral de sus decisiones. Fue una de las producciones colombianas más costosas de su tiempo y sentó un precedente por su enfoque en el personaje principal y su dilema interno. ¡Una opción si buscas una perspectiva más introspectiva del mundo criminal!

El Capo

6. El Cartel de los Sapos (2008)

Considerada una de las precursoras del género 'narcoserie', El Cartel de los Sapos se basa en el libro homónimo de Andrés López López, un ex narcotraficante que contó sus experiencias dentro del Cartel del Norte del Valle en Colombia. La serie narra la historia desde la perspectiva de sus miembros, mostrando sus vidas de lujos, excesos, pero también el miedo constante, las traiciones y las consecuencias de sus actos. Cuenta con un gran elenco y fue clave para establecer muchas de las convenciones que veríamos en series posteriores del mismo estilo. ¡Una mirada desde adentro que no te dejará indiferente!

El Cartel de los Sapos

5. El señor de los cielos (2013)

Con más de 10 temporadas, El señor de los cielos es un fenómeno de la televisión en español dentro del género narco. Aunque es una historia de ficción, se inspira libremente en la vida de Amado Carrillo Fuentes. La serie es protagonizada por Rafael Amaya en el icónico papel de Aurelio Casillas, un narcotraficante que busca ser el más poderoso de México y eludir a la justicia usando tácticas extremas, incluyendo cirugías plásticas para cambiar su identidad. Su éxito radica en su ritmo trepidante, sus giros inesperados y el carisma de su protagonista. ¡Prepárate para una dosis alta de acción y drama!

El señor de los cielos

4. La Viuda Negra (2014)

Si te interesan las figuras poderosas del narcotráfico, no puedes perderte la historia de Griselda Blanco, 'La Madrina', en La Viuda Negra. Esta serie está basada en la vida real de una de las primeras y más despiadadas narcotraficantes de la historia, pieza clave en el desarrollo del tráfico de cocaína en Miami. La actriz Ana Serradilla ofrece una actuación contundente dando vida a Blanco. Un dato curioso es que la serie fue producida, en parte, por Sofía Vergara, quien años después interpretaría a Griselda en otra producción. Es una mirada fascinante y cruda a una mujer que logró abrirse camino en un mundo dominado por hombres a base de audacia y violencia.

La Viuda Negra

3. El Chapo (2017)

Continuando con las historias de los grandes capos, El Chapo profundiza en la vida de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, otro personaje central en el universo del narcotráfico. Esta serie, una coproducción con Netflix, arranca en 1985, cuando Guzmán era un miembro de bajo rango en el Cártel de Guadalajara (sí, el mismo de Narcos: México), y sigue su ascenso al poder, sus múltiples fugas y capturas a lo largo de tres décadas. Marco de la O asume el reto de interpretar al escurridizo capo, ofreciendo una perspectiva centrada en sus alianzas, traiciones y su increíble capacidad para escapar. Es una serie que complementa perfectamente la narrativa de Narcos, explorando otra figura clave en la historia criminal reciente.

El Chapo

2. Pablo Escobar, el patrón del mal (2012)

Antes de Narcos, hubo otra serie que marcó un hito al contar la vida del infame Pablo Escobar, y esa es Pablo Escobar, el patrón del mal. Esta producción colombiana es conocida por su impresionante escala, contando con más de 1.300 actores y rodada en más de 450 locaciones. Se basa en testimonios reales y un trabajo de investigación periodística profundo, lo que le otorga un realismo impactante. La interpretación de Andrés Parra como Escobar es sencillamente magistral; su transformación física y actoral es asombrosa. Es una mirada detallada y exhaustiva a la vida, crímenes y caída del narcotraficante más famoso del mundo, ¡una pieza clave para entender el fenómeno!

Pablo Escobar, el patrón del mal

1. Narcos: México (2018)

Si te quedaste con ganas de más tras las primeras temporadas de Narcos, ¡esta serie es tu siguiente parada obligatoria! Narcos: México se traslada al norte para explorar el origen del Cártel de Guadalajara en los años 80, mostrando cómo Félix Gallardo unificó a los traficantes para construir un imperio. La serie brilla con actuaciones estelares de Diego Luna como Gallardo y Michael Peña como el agente de la DEA Kiki Camarena, cuya trágica historia es el eje central de la primera temporada. Es fascinante ver la evolución del narcotráfico en otro país, manteniendo ese estilo crudo y narrativo tan característico de la franquicia. ¡Un spin-off que está a la altura del original!

Narcos: México

More related articles about recommended movies and TV shows