Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores series parecidas a Vikings

Si te apasionó la crudeza, la acción y la exploración histórica de 'Vikings', estás de enhorabuena. Existen otras series que capturan esa misma esencia de épica, batallas y personajes memorables.

Roma
Knightfall
Beowulf: El Regreso

La popularidad de series como Vikings ha demostrado el enorme apetito del público por los dramas históricos con altas dosis de acción, intriga política y exploración cultural. Estas producciones nos transportan a épocas pasadas, a menudo violentas y fascinantes, donde la supervivencia dependía tanto de la fuerza en la batalla como de la astucia.

El atractivo reside no solo en las espectaculares secuencias de combate o la recreación de vestuario y escenarios, sino también en la profundidad de sus personajes, que luchan por el poder, el honor, la familia o la exploración de nuevos mundos. Desde la brutalidad de los campos de batalla medievales hasta las intrigas palaciegas de imperios antiguos, este género ofrece una rica variedad de narrativas.

Muchas de estas series se basan libremente en hechos históricos o figuras legendarias, tejiendo ficción y realidad para crear relatos cautivadores que nos hacen reflexionar sobre la naturaleza humana, la ambición y el legado. Si buscas más aventuras épicas tras la saga de Ragnar Lothbrok y sus descendientes, hay un mundo de reinos en guerra, caballeros, bárbaros y conquistadores esperando ser descubierto.

10. Los Tudor (2007)

Al igual que 'Los Medici', 'Los Tudor' se inclina más hacia el drama histórico y la intriga política que a la acción pura, pero comparte con 'Vikings' la exploración de una monarquía poderosa en una era turbulenta. La serie se centra en el reinado de Enrique VIII de Inglaterra, famoso por sus múltiples matrimonios y la ruptura con la Iglesia Católica para fundar la Iglesia de Inglaterra. Jonathan Rhys Meyers ofrece una interpretación carismática del rey. Es una serie que destaca por su vestuario, su ambientación y su enfoque en las pasiones, ambiciones y luchas de poder en la corte real.

Los Tudor

9. Los medici: Señores de Florencia (2016)

Si bien 'Los Medici' tiene menos batallas y más intrigas políticas que 'Vikings', comparte el enfoque en una familia poderosa que busca expandir su influencia en una época de grandes cambios. Esta serie explora el ascenso de la familia Medici en la Florencia del Renacimiento, desde Cosme el Viejo hasta Lorenzo el Magnífico. Se centra en el poder, el dinero, el arte y la traición dentro de una de las familias más influyentes de la historia. Es un drama histórico bien producido con un elenco estelar que incluye a Richard Madden y Dustin Hoffman en la primera temporada.

Los medici: Señores de Florencia

8. Marco Polo (2014)

'Marco Polo' te transporta a un mundo diferente, el del Imperio Mongol del siglo XIII, pero comparte con 'Vikings' la escala épica, la política despiadada y las secuencias de acción elaboradas. La serie sigue al joven Marco Polo mientras viaja a la corte de Kublai Khan en China y se convierte en un personaje clave en su imperio. Explora las complejidades de la corte mongola, las artes marciales y las vastas conquistas de Khan. Aunque solo duró dos temporadas, es una producción lujosa que ofrece una mirada fascinante a una época y cultura poco representadas en la televisión occidental.

Marco Polo

7. The Witcher (2019)

Aunque es pura fantasía y no histórica, 'The Witcher' comparte con 'Vikings' un mundo duro y brutal, lleno de monstruos (literalmente y figuradamente), personajes complejos y moralmente grises, y secuencias de lucha impresionantes. Basada en las novelas de Andrzej Sapkowski (que también inspiraron los videojuegos), la serie sigue a Geralt de Rivia, un cazador de monstruos solitario, mientras navega por un continente lleno de humanos, elfos, hechiceros y bestias, a menudo más monstruosos son los propios humanos. Henry Cavill interpreta a Geralt con carisma silencioso, y la serie es conocida por su acción y su compleja construcción del mundo.

The Witcher

6. Maldita (2020)

Basada en la novela gráfica ilustrada por Frank Miller, 'Maldita' ofrece una reinvención de la leyenda artúrica desde la perspectiva de Nimue, la Dama del Lago. Si te gusta la mezcla de historia (aunque aquí es más bien leyenda) y fantasía oscura con personajes femeninos fuertes, podría ser una buena opción. La serie sigue a Nimue mientras busca a Merlín con una espada antigua y poderosa, enfrentándose a los Paladines Rojos. Aunque no es históricamente precisa como 'Vikings', comparte un ambiente de lucha por el poder, magia y un mundo peligroso y salvaje.

Maldita

5. Beowulf: El Regreso (2016)

Inspirada libremente en el poema épico anglosajón, 'Beowulf: El Regreso' se sitúa en una tierra mítica de Shieldlands, llena de monstruos y peligros. Aunque tiene un toque más de fantasía que 'Vikings', comparte su ambientación en una era oscura de clanes, guerreros y criaturas legendarias. La serie sigue a Beowulf a su regreso a Herot después de años de vagar, encontrando un reino amenazado. Es una producción británica que intenta capturar la atmósfera de la leyenda, con batallas contra bestias y dramas humanos dentro de la fortaleza.

Beowulf: El Regreso

4. Knightfall (2017)

Si lo que te atrajo de 'Vikings' fue la exploración de órdenes guerreras y sus creencias, 'Knightfall' podría interesarte. Esta serie se adentra en el mundo de los Caballeros Templarios a principios del siglo XIV. Sigue a Sir Landry, un valiente pero desilusionado caballero, mientras la orden se ve envuelta en conflictos políticos y religiosos, buscando el Santo Grial. Aunque a veces se toma libertades creativas con la historia, ofrece una mirada interesante a esta misteriosa orden militar y su caída. Hay mucha acción medieval, conspiraciones palaciegas y un elenco con nombres conocidos como Mark Hamill en temporadas posteriores.

Knightfall

3. Roma (2005)

Aunque no trata sobre vikingos, 'Roma' comparte con 'Vikings' su enfoque en una época histórica crucial, la brutalidad de la guerra y las intrigas políticas. Esta aclamada coproducción de HBO y BBC es una epopeya que narra la transición de la República Romana al Imperio, vista a través de los ojos de dos soldados comunes, Lucio Voreno y Tito Pullo, cuyos destinos se entrelazan con los de figuras históricas como Julio César, Marco Antonio y Cleopatra. La serie es famosa por su meticulosa recreación de la antigua Roma, desde los palacios hasta los barrios bajos, y por sus personajes complejos y moralmente ambiguos. Es un drama histórico con mayúsculas, lleno de pasión, violencia y política despiadada.

Roma

2. Bárbaros (2020)

'Bárbaros' te lleva directamente al corazón del Bosque de Teutoburgo en el año 9 d.C., un momento crucial en la historia cuando las tribus germánicas se unieron para enfrentarse al poderoso Imperio Romano. Esta serie alemana destaca por su autenticidad en la representación de las culturas germana y romana, sus diálogos (¡con partes en latín!) y, por supuesto, sus espectaculares y sangrientas batallas. La historia gira en torno a Arminio, un oficial germano que sirve a Roma pero se debate entre su lealtad al imperio y su origen tribal. Es una inmersión fascinante en un conflicto menos explorado en pantalla, ofreciendo una perspectiva diferente sobre los 'bárbaros' que desafiaron a Roma.

Bárbaros

1. The Last Kingdom (2015)

Si te encantó la mezcla de historia, batallas brutales y personajes complejos de 'Vikings', entonces 'The Last Kingdom' es tu próxima obsesión. Basada en las novelas de Bernard Cornwell, esta serie te transporta a la Inglaterra del siglo IX, donde los reinos sajones luchan desesperadamente contra la invasión vikinga. Sigue a Uhtred de Bebbanburg, un noble sajón criado por vikingos, atrapado entre dos mundos. La serie no escatima en acción, con coreografías de lucha impresionantes, y profundiza en las tensiones culturales y religiosas de la época. Alexander Dreymon ofrece una actuación carismática como Uhtred, y la serie ha sido elogiada por su precisión histórica (dentro de los límites de la ficción, claro) y su capacidad para mantenerte al filo del asiento.

The Last Kingdom

More related articles about recommended movies and TV shows