Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores series judiciales y de crimen que no te dejarán dormir

Sumérgete en el fascinante y a menudo sombrío mundo de la justicia y el crimen a través de estas series televisivas imperdibles. Desde detectives brillantes hasta complejos dramas legales, esta selección te mantendrá al borde del asiento.

MINDHUNTER
Bajo escucha
The Killing

El género judicial y de crimen ha cautivado audiencias durante décadas, explorando los límites de la moralidad, la intriga de la investigación y las fallas del sistema legal. Series como las de esta lista no solo presentan casos complejos y giros inesperados, sino que a menudo profundizan en la psicología de los criminales, los detectives y hasta los abogados.

Podemos ver la evolución del drama criminal, desde el enfoque casi científico de un detective como Sherlock, pasando por la atmósfera cruda y realista de The Wire (Bajo escucha) que expone la corrupción sistémica, hasta la introspección psicológica de MINDHUNTER o la complejidad moral de personajes como los de Breaking Bad o Better Call Saul. Estas producciones destacan por sus guiones afilados, actuaciones memorables y la habilidad de construir tensión que te mantiene especulando hasta el último minuto. True Detective, por ejemplo, nos ha mostrado cómo la narrativa y la atmósfera pueden elevar el género a nuevas alturas artísticas. Preparate para maratones intensos.

14. Breaking Bad (2008)

Aunque no es estrictamente una serie judicial, Breaking Bad es fundamental para entender el mundo del crimen desde la perspectiva del delincuente. Sigue la transformación de Walter White, un profesor de química con cáncer terminal que decide fabricar metanfetamina para asegurar el futuro de su familia. La serie es una exploración magistral de la moralidad, las consecuencias de las decisiones y cómo el poder corrompe. Ganadora de múltiples premios, es aclamada por su guion, sus actuaciones (Bryan Cranston y Aaron Paul están sublimes) y su narrativa impecable que te arrastra a un mundo oscuro y peligroso. Es el estudio definitivo de la anti-héroe.

Breaking Bad

13. Dexter (2006)

Dexter te presenta a un protagonista único: un analista forense de salpicaduras de sangre que, en su tiempo libre, es un asesino en serie que solo mata a otros asesinos. La serie te invita a la mente de Dexter Morgan y su "pasajero oscuro", explorando su doble vida y su constante lucha por mantener su secreto mientras trabaja codo con codo con la policía de Miami. Es un thriller psicológico fascinante que juega con la moralidad y la dualidad humana. Michael C. Hall ofrece una actuación cautivadora en el papel principal, haciendo que te cuestiones tus propios límites éticos.

Dexter

12. La caza (2013)

La caza es una serie española de suspense que se adentra en la resolución de crímenes complejos en diferentes escenarios de la geografía española, desde los Pirineos hasta Mallorca. Cada temporada funciona como una miniserie independiente, centrada en un caso particular que desentierra secretos enterrados y tensiones latentes en pequeñas comunidades. La serie destaca por sus atmósferas envolventes y por poner el foco tanto en la investigación policial como en el drama humano de los involucrados, explorando cómo los crímenes del pasado resuenan en el presente. Es un buen ejemplo del thriller de investigación con sabor local.

La caza

11. El mentalista (2008)

Conoce a Patrick Jane, un antiguo médium que ahora trabaja como consultor para la policía en El mentalista. Utilizando su increíble capacidad de observación, deducción y manipulación psicológica, ayuda a resolver crímenes, todo mientras busca al escurridizo asesino en serie conocido como Red John, quien destrozó su vida. La serie es un procedural entretenido con un toque de misterio a largo plazo. El carisma de Simon Baker como el ingenioso y a menudo travieso Jane es el motor principal, ofreciendo un enfoque más ligero y basado en la perspicacia que en la acción dura.

El mentalista

10. Better Call Saul (2015)

Explora la transformación de un abogado de poca monta en el infame Saul Goodman en Better Call Saul. Esta precuela de 'Breaking Bad' comienza como un drama legal con toques de comedia negra, siguiendo las peripecias de Jimmy McGill mientras intenta ganarse la vida honestamente. Sin embargo, poco a poco se sumerge en el mundo criminal, mostrando cómo las decisiones éticas (o la falta de ellas) lo llevan por un camino oscuro. La serie es una clase magistral de desarrollo de personajes y guion, con actuaciones soberbias, especialmente la de Bob Odenkirk. Es más que un spin-off; es una obra de arte por derecho propio que se adentra en los límites de la ley y la moralidad.

Better Call Saul

9. Fargo (2014)

Inspirada en el universo cinematográfico de los hermanos Coen, Fargo es una serie antológica que presenta nuevas historias de crimen y personajes peculiares en diferentes épocas y lugares del medio oeste de Estados Unidos. Aunque cada temporada es independiente, todas comparten un tono distintivo: una mezcla de humor negro, violencia inesperada y personajes excéntricos metidos en situaciones que se complican hasta límites insospechados. Noah Hawley ha logrado capturar la esencia de la película original y expandirla de formas creativas y sorprendentes. Es un festín visual y narrativo para los amantes de lo extraño y lo criminal.

Fargo

8. Line of Duty (2012)

Si te gustan los thrillers policiales intensos y llenos de suspense, no te pierdas Line of Duty. Esta serie británica sigue a una unidad anticorrupción que investiga a oficiales de policía sospechosos de mala conducta. Conocida por sus interrogatorios largos y tensos que son verdaderas clases magistrales de actuación y guion, la serie te mantiene al borde del asiento mientras los detectives intentan destapar la verdad y enfrentarse a la corrupción dentro de sus propias filas. Cada temporada aborda un nuevo caso principal, pero con una trama subyacente que se extiende a lo largo de la serie. Es inteligente, compleja y adictiva.

Line of Duty

7. The Night Of (2016)

The Night Of es una miniserie imprescindible que examina el sistema judicial penal de Nueva York a través de un único caso. Un joven es acusado de asesinato y se ve atrapado en una pesadilla burocrática y legal. La serie muestra de forma detallada y a menudo angustiante los pasos de la investigación, el proceso judicial y el impacto en el acusado y su familia. Riz Ahmed ofrece una actuación conmovedora como el protagonista, y John Turturro brilla como su cínico abogado. Es una mirada cruda y reflexiva sobre la presunción de inocencia y los fallos del sistema.

The Night Of

6. Broadchurch (2013)

Broadchurch es un drama criminal británico que teje un misterio absorbente en el seno de una pequeña comunidad costera. Cuando un joven aparece muerto en la playa, la vida de los habitantes se ve sacudida, y dos detectives muy diferentes (interpretados magníficamente por David Tennant y Olivia Colman) deben trabajar juntos para encontrar al asesino entre sus vecinos. La serie sobresale por su profundidad emocional, explorando el dolor del duelo y la paranoia que surge cuando la tragedia golpea un lugar donde todos se conocen. Es un recordatorio de que el crimen no es solo un caso, sino que destroza vidas y comunidades.

Broadchurch

5. The Killing (2011)

Si disfrutas de los dramas criminales con un ritmo pausado y una fuerte carga emocional, The Killing es para ti. Esta serie, tanto en su versión danesa original como en el remake estadounidense, se centra en un único y desgarrador caso de asesinato a lo largo de toda una temporada (o más). Explora el impacto del crimen no solo en la investigación policial, sino también en la familia de la víctima y en la vida de los propios detectives. Destaca por su atmósfera melancólica, sus personajes complejos y una narrativa que te mantiene en vilo, aunque a veces frustrantemente, hasta el final.

The Killing

4. Bajo escucha (2002)

Considerada por muchos como una de las mejores series de la historia, Bajo escucha (The Wire) ofrece una mirada cruda y realista al mundo del crimen, la justicia y la vida urbana en Baltimore. No se centra solo en la policía, sino que explora en profundidad las vidas de traficantes, políticos, educadores y periodistas, mostrando cómo todos los aspectos de la ciudad están interconectados y afectados por el sistema. Creada por el ex periodista de policía David Simon, la serie es conocida por su complejidad, su realismo y su rechazo a las narrativas simplistas. Es una obra maestra que requiere atención, pero que recompensa enormemente.

Bajo escucha

3. MINDHUNTER (2017)

Adéntrate en los orígenes de la perfilación criminal con MINDHUNTER. Producida (y a menudo dirigida) por David Fincher, esta serie te transporta a finales de los años 70, siguiendo a dos agentes del FBI mientras entrevistan a asesinos en serie encarcelados para entender cómo piensan. Es una exploración fascinante de la mente criminal, basada en hechos reales y en el libro del mismo nombre de John E. Douglas y Mark Olshaker. La serie destaca por su atmósfera inquietante, sus diálogos intensos y las actuaciones escalofriantes de los actores que interpretan a los asesinos. Si te interesa la psicología forense y el lado oscuro del comportamiento humano, esta serie es imprescindible.

MINDHUNTER

2. Sherlock (2010)

Prepárate para una reinvención del detective más famoso del mundo en Sherlock. Benedict Cumberbatch y Martin Freeman dan vida a Holmes y Watson en el Londres del siglo XXI, utilizando la tecnología moderna para resolver crímenes imposibles. La química entre los dos protagonistas es excepcional, y los guiones son increíblemente ingeniosos, llenos de giros sorprendentes y diálogos afilados. Creada por Steven Moffat y Mark Gatiss, esta serie de la BBC es conocida por sus episodios de larga duración (como mini-películas) y por mantener la esencia del personaje de Arthur Conan Doyle mientras lo actualiza de forma brillante. Es un festín para la mente.

Sherlock

1. True Detective (2014)

Sumérgete en la oscuridad y la complejidad humana con True Detective. Esta serie antológica te atrapa desde el primer minuto con sus investigaciones densas y atmósferas opresivas. Cada temporada presenta un nuevo caso y un elenco estelar, explorando las profundidades de la psique de los detectives y los criminales. La primera temporada, con Matthew McConaughey y Woody Harrelson, es especialmente aclamada por su filosofía existencial y su narrativa no lineal. Nic Pizzolatto, su creador, teje historias que van más allá del simple 'quién lo hizo', adentrándose en los miedos, obsesiones y el lado más sombrío de la condición humana. Es un viaje intelectual y emocional que deja una huella.

True Detective

More related articles about recommended movies and TV shows