Las mejores series de vampiros para maratonear
Sumérgete en el oscuro y seductor mundo de los no muertos con esta selección de series. Desde dramas románticos hasta comedias hilarantes, hay una historia de vampiros para cada gusto.



El mito del vampiro ha fascinado a la humanidad durante siglos, y la televisión no ha sido ajena a su encanto. Hemos visto a estas criaturas de la noche evolucionar desde monstruos aterradores hasta antihéroes complejos y, a veces, incluso figuras cómicas.
Series como 'Buffy, cazavampiros' y su spin-off 'Ángel' definieron una era, mezclando acción, drama adolescente y mitología. Luego llegaron fenómenos como 'True Blood' y 'Crónicas vampíricas', que exploraron el lado más sensual y a menudo violento de la coexistencia (o el conflicto) entre humanos y vampiros, creando universos ricos y poblados por personajes inolvidables.
Pero el género no se estanca. Hemos visto aproximaciones frescas y originales, como la comedia mockumentary 'Lo que hacemos en las sombras', que demuestra que los vampiros pueden ser increíblemente divertidos lidiando con las banalidades de la vida moderna. Otras series han explorado el horror puro o la fantasía gótica, manteniendo viva la versatilidad del arquetipo.
Preparar una lista de series de vampiros es adentrarse en un reino donde el amor eterno choca con la sed de sangre, y donde la inmortalidad puede ser tanto una bendición como una maldición. Ya sea que prefieras el romance sobrenatural, el terror visceral o las intrigas políticas entre clanes, el mundo de las series de vampiros ofrece un festín.
14. 안녕 드라큘라 (2020)
안녕 드라큘라 (Hello Dracula) es un drama coreano que ofrece una perspectiva diferente sobre el 'vampirismo', usándolo más como una metáfora para la otredad y los secretos que uno esconde. La historia se divide en tres partes, cada una explorando las relaciones y los desafíos de personajes que tienen algo que ocultar. La parte centrada en el vampiro sigue a una mujer que guarda el secreto de su naturaleza vampírica a su madre. Es una serie melancólica y emocional, centrada en el drama humano y las relaciones, con el elemento vampírico sirviendo como un telón de fondo para explorar temas como la aceptación, la identidad y el amor familiar. Una opción interesante para quienes buscan dramas con un toque sobrenatural sutil.

13. The Lost Boys (1978)
Esta serie es una adaptación televisiva del icónico filme de vampiros de los 80, trasladando la acción a la actualidad. Ambientada en la misteriosa ciudad costera de Santa Carla, California, la historia sigue a dos hermanos que se mudan allí y pronto descubren que el lugar es un nido de vampiros seductores y peligrosos. Aunque la película original es un clásico de culto, esta versión televisiva busca modernizar la premisa y explorar nuevas facetas del mito. Si bien no alcanzó la longevidad de otras series de vampiros, ofrece una nueva mirada para los fans del material original, intentando capturar la atmósfera oscura y rebelde que hizo famosa a la película, adaptándola a un formato episódico.

12. The Passage (2019)
Basada en la trilogía de libros de Justin Cronin, The Passage combina ciencia ficción, terror y drama en una historia post-apocalíptica. Un experimento secreto del gobierno para crear un virus que podría curar todas las enfermedades termina liberando una raza de criaturas vampíricas conocidas como 'virales'. La trama se centra en la relación entre un agente federal y una joven huérfana que podría ser la clave para la supervivencia de la humanidad. Aunque no son vampiros tradicionales, los 'virales' comparten muchas características. La serie explora la moralidad de la ciencia, la esperanza en tiempos oscuros y el poder del vínculo humano en un mundo al borde de la extinción. Una adaptación intensa con momentos de gran emotividad.

11. Casi humanos (2011)
Esta serie británica nos presenta un concepto peculiar y encantador: un hombre lobo, un vampiro y un fantasma comparten piso en Bristol, tratando de vivir una vida 'normal' lo más posible lejos de los problemas de su naturaleza sobrenatural. Casi humanos (Being Human en inglés) destaca por su humor seco, sus momentos de drama genuino y la excelente química entre sus protagonistas. Explora los desafíos de la integración, la soledad y la búsqueda de la identidad cuando eres fundamentalmente diferente. La versión original (hay un remake estadounidense) es muy apreciada por su tono íntimo y sus personajes profundamente humanos (irónicamente). Una mirada original al género de terror/sobrenatural.

10. Moonlight (2007)
Aunque tuvo una vida corta, Moonlight se ganó un grupo de seguidores leales con su premisa intrigante. La serie sigue a Mick St. John, un atractivo detective privado vampiro de Los Ángeles con más de 80 años de no-vida a sus espaldas. Obligado a usar sus habilidades sobrenaturales para ayudar a los vivos, Mick lucha con su naturaleza vampírica y una compleja relación con una reportera humana. La serie mezclaba elementos de drama criminal procedural con una historia romántica y mitología vampírica. Joel Silver (productor de Matrix) estuvo involucrado, y aunque los cambios creativos detrás de cámaras fueron notorios, la serie mantuvo un tono elegante y melancólico que la hizo destacar. Un pequeño tesoro para descubrir.

9. Van Helsing (2016)
En un mundo post-apocalíptico donde los vampiros han tomado el control, Van Helsing nos presenta a Vanessa Van Helsing, descendiente del famoso cazador de vampiros Abraham Van Helsing. Vanessa despierta de un coma con una habilidad única: su sangre puede convertir a los vampiros de nuevo en humanos. Esto la convierte en la última esperanza de la humanidad y en el objetivo principal de los vampiros. La serie es una montaña rusa de acción con un enfoque en la supervivencia y la lucha constante. Kelly Overton ofrece una actuación poderosa como la protagonista, liderando un elenco en un mundo desolado y peligroso. Es una interpretación fresca y orientada a la acción del mito de Van Helsing.

8. The Strain (2014)
De la mente maestra de Guillermo del Toro y Chuck Hogan (quienes escribieron las novelas en las que se basa), The Strain presenta una visión visceral y biológica del vampirismo. La historia comienza cuando un avión aterriza en Nueva York con todos sus pasajeros muertos, víctimas de una extraña cepa de vampirismo que se propaga como una epidemia. La serie sigue a un equipo de científicos y un cazador de vampiros anciano que luchan por contener el brote y descubrir sus orígenes ancestrales. Destaca por sus efectos prácticos inquietantes y su enfoque en el horror corporal. Es una serie intensa que mezcla el thriller de conspiración con el terror más puro, ofreciendo una perspectiva única sobre los chupasangres.

7. Los originales (2013)
Spin-off de Crónicas vampíricas, Los originales centra su atención en la poderosa familia vampírica original: Klaus, Elijah y Rebekah Mikaelson. La serie traslada la acción de Mystic Falls a la vibrante y mística Nueva Orleans, donde los hermanos buscan reclamar el control de la ciudad que ayudaron a construir. Explora las complejas dinámicas familiares, las alianzas cambiantes y las luchas por el poder entre vampiros, brujas y hombres lobo. Joseph Morgan brilla como el carismático y volátil Klaus. La serie tiene un tono un poco más adulto y político que su predecesora, profundizando en la historia y las motivaciones de los vampiros más antiguos del mundo. Un imperdible para los fans del universo creado por Julie Plec.

6. Crónicas vampíricas (2009)
Un fenómeno de la cultura pop adolescente, Crónicas vampíricas convirtió a Mystic Falls, Virginia, en el epicentro de un triángulo amoroso sobrenatural. Basada en las novelas de L.J. Smith, la serie sigue a Elena Gilbert mientras se ve atrapada entre los hermanos vampiros Stefan y Damon Salvatore. Lo que comenzó como un drama juvenil con vampiros evolucionó rápidamente, expandiendo su mitología para incluir brujas, hombres lobo, híbridos y los propios vampiros originales. La serie fue un gran éxito para The CW, destacando por la química de su elenco, sus giros argumentales constantes y su capacidad para mantener al público enganchado durante ocho temporadas. Generó un universo televisivo con dos spin-offs exitosos.

5. Penny Dreadful (2014)
Una serie visualmente deslumbrante y atmosférica que reúne a algunos de los personajes más icónicos de la literatura gótica y de terror. En el Londres victoriano, figuras como Victor Frankenstein, Dorian Gray y el Dr. Jekyll se cruzan con la enigmática Vanessa Ives, interpretada por una fascinante Eva Green en un papel que le valió elogios universales. Penny Dreadful es oscura, poética y profundamente psicológica, explorando temas de fe, redención y la naturaleza del mal. La serie destaca por sus actuaciones intensas, su cuidada puesta en escena y su habilidad para crear un mundo rico y aterrador donde los monstruos son a menudo trágicos y muy humanos. Es una experiencia inmersiva para los amantes del terror literario.

4. True Blood (Sangre fresca) (2008)
Sumérgete en el gótico sureño con True Blood, una serie audaz y sensual basada en las novelas de Sookie Stackhouse de Charlaine Harris. Alan Ball (creador de Six Feet Under) nos transporta a Bon Temps, Louisiana, donde los vampiros han 'salido del ataúd' gracias a una sangre sintética. La serie es conocida por su mezcla explosiva de romance, misterio, horror y comentario social, todo ello envuelto en una atmósfera sureña cargada de calor y secretos. Anna Paquin interpreta a Sookie, una camarera telépata que se enamora de un misterioso vampiro (Stephen Moyer). El mundo de True Blood es salvaje e impredecible, poblado por una galería de criaturas sobrenaturales y personajes humanos complejos. Definitivamente no es para los aprensivos.

3. Lo que hacemos en las sombras (2019)
Si buscas una visión completamente fresca y divertidísima del mito vampírico, ¡esta es tu serie! Basada en la película homónima de Taika Waititi y Jemaine Clement (quienes son productores ejecutivos), Lo que hacemos en las sombras es un falso documental hilarante que sigue la vida cotidiana (y nocturna) de un grupo de vampiros centenarios que comparten casa en Staten Island. La química del elenco es explosiva, con personajes que son a la vez ridículos y extrañamente entrañables. Explora con ingenio los desafíos de ser un vampiro antiguo tratando de encajar en el mundo moderno, desde lidiar con los consejos municipales hasta entender la tecnología. Es una comedia única que ha ganado merecidamente una legión de fans.

2. Ángel (1999)
Continuando el legado de Buffy, Ángel lleva al vampiro con alma a Los Ángeles para luchar contra las fuerzas demoníacas en un tono mucho más oscuro y noir. David Boreanaz brilla en el papel principal, explorando la culpa y la redención con una profundidad sorprendente. La serie se distingue por su estructura de casos semanales que a menudo se entrelazan con arcos argumentales más grandes y complejos, lidiando con la corrupción, la moralidad y la lucha constante por hacer el bien en un mundo cínico. Contó con un elenco de apoyo fantástico, incluyendo a personajes que saltaron de Buffy y otros nuevos e igualmente cautivadores. Es una joya a menudo subestimada que profundiza en la mitología y los personajes de forma magistral.

1. Buffy, cazavampiros (1997)
¡Una serie que definió una generación! Buffy, cazavampiros no es solo sobre matar chupasangres; es una metáfora brillante sobre los horrores (literales y figurados) de la adolescencia y la adultez temprana. Joss Whedon creó un universo donde el humor ingenioso, el drama conmovedor y la acción fantástica coexisten perfectamente. Sarah Michelle Gellar lidera un elenco excepcional que dio vida a personajes complejos y queridos que evolucionaron enormemente a lo largo de sus siete temporadas. La serie rompió moldes, especialmente en la representación de personajes femeninos fuertes y en la inclusión de temas LGBTQ+ de forma significativa para su época. Su influencia se siente en innumerables series posteriores. ¡Es un clásico absoluto que merece ser visto!
