Las mejores series de universos paralelos que tienes que ver
Explora los misterios de realidades alternativas y las infinitas posibilidades que ofrecen las series de televisión sobre universos paralelos. Sumérgete en narrativas complejas que desafían nuestra percepción de la realidad.



El concepto de universos paralelos ha fascinado a la humanidad durante siglos, alimentando teorías científicas y, por supuesto, un sinfín de historias de ficción. En la televisión, esta idea se ha traducido en algunas de las series más complejas y adictivas de las últimas décadas.
Lo interesante de explorar mundos alternativos es cómo permiten a los creadores jugar con las consecuencias de decisiones diferentes, versiones alternativas de personajes que conocemos, o incluso realidades donde la historia ha tomado un camino radicalmente distinto. No se trata solo de efectos especiales llamativos, sino de la capacidad de estas narrativas para plantear preguntas filosóficas profundas sobre el destino, el libre albedrío y la naturaleza misma de la existencia.
Desde dramas de ciencia ficción que exploran realidades distópicas hasta thrillers que siguen a agentes cruzando entre dimensiones, el género de universos paralelos en la televisión ofrece una rica variedad de enfoques. Cada serie tiene su propia interpretación de las reglas que rigen estos mundos, creando desafíos únicos para sus personajes y manteniendo al espectador al borde del asiento, tratando de entender cómo encajan todas las piezas del multiverso.
9. El hombre en el castillo (2015)
Basada en la aclamada novela de Philip K. Dick, "El hombre en el castillo" presenta una aterradora realidad alternativa donde las potencias del Eje (Alemania y Japón) ganaron la Segunda Guerra Mundial y han dividido los Estados Unidos entre ellas. Aunque no se trata de viajar físicamente a otro universo, la serie explora las consecuencias de vivir en una realidad paralela a la nuestra, donde los símbolos nazis ondean en Times Square. La aparición de misteriosos noticiarios que muestran otra realidad (la nuestra) añade una capa fascinante sobre la naturaleza de la verdad y la posibilidad de otros caminos históricos. Es una serie sombría y reflexiva que te hace pensar en lo frágil que es la historia tal como la conocemos.

8. Doctor Who (2005)
El Doctor, un Señor del Tiempo alienígena, viaja por el tiempo y el espacio en su TARDIS, y en sus milenarias aventuras, a menudo se topa con realidades alternativas y universos de bolsillo. Aunque el viaje en el tiempo es su principal método de locomoción, "Doctor Who" no rehúye explorar las posibilidades infinitas que ofrecen las dimensiones paralelas y las líneas temporales divergentes. Desde encontrarse con versiones alternativas de la Tierra hasta lidiar con criaturas que existen fuera de nuestra comprensión espacial, la serie utiliza estos conceptos para contar historias imaginativas y a menudo conmovedoras. Es un pilar de la ciencia ficción británica con una mitología vastísima.

7. The Flash (2014)
El superhéroe más rápido de DC también se zambulle de lleno en el concepto de los universos paralelos gracias a la introducción del Multiverso. Lo que comienza como la historia de Barry Allen obteniendo supervelocidad se expande para incluir Tierras alternativas con versiones diferentes de héroes y villanos, e incluso de los propios protagonistas. Esta idea permite crossovers con otras series del Arrowverse y explorar versiones fascinantes de personajes conocidos. Aunque es una serie de superhéroes con sus tropos habituales, la exploración del multiverso añade una capa de complejidad y posibilidades infinitas a sus tramas, especialmente en las primeras temporadas.

6. The OA (2016)
"The OA" es una serie que desafía las convenciones y se adentra en terrenos místicos y de ciencia ficción de una forma muy particular. Su protagonista, Prairie Johnson, reaparece después de siete años desaparecida, con la vista recuperada y una historia increíble sobre su cautiverio y la posibilidad de viajar entre dimensiones. La serie es enigmática y poética, construyendo un misterio capa a capa que mezcla elementos de drama, fantasía y existencialismo. Aunque su enfoque en las "cinco movimientos" para realizar los viajes dimensionales es poco convencional, su narrativa arriesgada y su atmósfera única la convierten en una experiencia televisiva diferente a todo lo demás. Te invita a creer en lo imposible.

5. Stranger Things (2016)
Aunque no se centre exclusivamente en universos paralelos en el sentido clásico, "Stranger Things" nos presentó el "Mundo del Revés" (Upside Down), una oscura y peligrosa dimensión alternativa que existe en paralelo a Hawkins. Esta realidad es clave para la trama y la fuente de muchas de las amenazas que enfrentan Eleven y sus amigos. La serie es un homenaje nostálgico a los 80, llena de referencias a películas de Spielberg y novelas de Stephen King, con una pandilla de niños entrañable que se enfrenta a lo sobrenatural. La forma en que el "Mundo del Revés" se infiltra en su realidad es uno de los elementos más inquietantes y definitorios de la serie.

4. Salto al infinito (1995)
¿Qué pasaría si pudieras 'deslizarte' a universos paralelos con solo girar un dial? "Salto al infinito" (Sliders) nos dio esa fantasía en los 90. La serie sigue a un grupo de amigos que, tras un experimento fallido, saltan de una realidad a otra sin control, buscando desesperadamente el camino de vuelta a casa. Cada episodio es una aventura nueva en un mundo diferente: una Tierra donde los dinosaurios no se extinguieron, otra donde la magia es real, o una dominada por una plaga. Aunque a veces con presupuestos modestos, su premisa es irresistible y supo capturar la imaginación de toda una generación. Es un clásico nostálgico para los fans de la exploración de realidades alternativas.

3. Counterpart (2017)
Imagina que debajo de Londres hay una puerta que lleva a una versión idéntica de la Tierra, pero que ha evolucionado de forma ligeramente diferente. Esa es la premisa de "Counterpart", un thriller de espionaje que te enganchará desde el principio. Lo mejor de todo es ver a J.K. Simmons en un doble papel espectacular, interpretando a dos versiones del mismo hombre de dos realidades distintas. La serie explora las diferencias entre estos mundos y las consecuencias de que interactúen, todo con una atmósfera tensa y sofisticada. Es un estudio fascinante sobre la identidad, las decisiones y cómo un pequeño cambio puede alterar un mundo entero. Inteligente, bien actuada y con una premisa original.

2. Fringe (2008)
"Fringe" es la serie perfecta para los amantes de la ciencia ficción con un toque de misterio y drama procedimental. Lo que empieza como un equipo investigando fenómenos extraños (ciencia fringe) pronto se expande a una confrontación épica entre nuestro universo y uno paralelo. La dualidad entre los dos mundos y las versiones alternativas de los personajes es un motor narrativo fascinante. Anna Torv, John Noble y Joshua Jackson ofrecen actuaciones cautivadoras que te hacen empatizar profundamente con sus complejos dilemas. La serie maneja conceptos científicos (o pseudocientíficos) de una manera que, aunque a veces descabellada, siempre resulta entretenida y estimulante. Es un clásico moderno del género que exploró el multiverso antes de que estuviera tan de moda.

1. Dark (2017)
Prepárate para un viaje alucinante que te dejará pensando durante días. "Dark" no es una serie más sobre viajes en el tiempo; es una intrincada red de secretos familiares, bucles temporales y, sí, ¡universos paralelos! La forma en que entrelaza las vidas de cuatro familias a través de diferentes épocas y realidades alternativas es simplemente brillante y compleja. Rodada en Alemania, su atmósfera sombría y su banda sonora inquietante te atrapan desde el primer minuto. Es una de esas series que requiere toda tu atención, pero la recompensa de desentrañar sus misterios vale totalmente la pena. Si te gustan los puzles narrativos y las historias que desafían la mente, esta es tu serie.
