Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores series de acción e intriga si te gusta FBI Most Wanted

Si eres fan de la adrenalina y la caza de criminales de "FBI: Most Wanted", seguro buscas más series que te enganchen. Aquí te traemos una selección de títulos similares que no te decepcionarán.

The Blacklist
Navy: Investigación criminal
Blindspot

El género de los dramas policiales y de investigación criminal tiene un atractivo innegable, y series como FBI: Most Wanted capturan esa esencia a la perfección: la persecución implacable de los fugitivos más peligrosos, el trabajo en equipo bajo presión y la resolución de casos complejos que mantienen al espectador al borde del asiento.

Lo interesante de este nicho es la variedad de enfoques. Algunas series se centran en el perfil psicológico de los delincuentes, como la aclamada Mentes criminales, explorando el "por qué" detrás de los crímenes más atroces. Otras, como Navy: Investigación criminal o Hawái 5.0, combinan la investigación con la acción pura y dura, a menudo con un toque de camaradería entre los miembros del equipo.

También encontramos series que destacan por sus protagonistas carismáticos o sus dinámicas de pareja únicas, como el peculiar consultor de El mentalista o las ingeniosas duplas de Castle, Bones o Elementary, donde la química entre los personajes es tan crucial como la resolución del caso. Y no podemos olvidar aquellas que añaden un componente de misterio serializado o elementos tecnológicos avanzados, como la intriga de The Blacklist o la vigilancia predictiva de Vigilados, Person of Interest, que elevan la apuesta más allá del caso de la semana.

Esta lista te ofrece una muestra de lo mejor del género, series que, al igual que "FBI: Most Wanted", te sumergirán en el mundo de la justicia, el crimen y la constante lucha por mantener el orden.

14. Elementary (2012)

Una adaptación moderna de Sherlock Holmes, Elementary traslada al famoso detective (Jonny Lee Miller) a la ciudad de Nueva York, donde vive como un adicto en recuperación y se convierte en consultor de la policía. Su "compañera" es la Dra. Joan Watson (Lucy Liu), una ex cirujana que inicialmente es su "compañera sobria" pero pronto se convierte en su protegida y colaboradora en la resolución de crímenes. La serie se distingue por la dinámica única entre Holmes y Watson (aquí una mujer), la complejidad de los casos y la exploración de los desafíos personales de Holmes. Es un procedimental inteligente que ofrece una nueva perspectiva sobre un personaje clásico.

Elementary

13. Castle (2009)

¿Y si un famoso escritor de misterio se convierte en el compañero de una detective de homicidios? Esa es la divertida premisa de Castle. Richard Castle (Nathan Fillion) es un novelista superventas que, tras un bloqueo creativo, encuentra inspiración en la detective del NYPD Kate Beckett (Stana Katic). Lo que comienza como investigación para su próximo libro se convierte en una asociación a tiempo completo para resolver crímenes. La serie es conocida por su ingenioso diálogo, sus casos a menudo creativos y la innegable química entre Fillion y Katic. Es un procedimental más ligero, con un fuerte énfasis en el desarrollo de la relación entre los personajes principales y el humor.

Castle

12. Bones (2005)

Bones te lleva al fascinante mundo de la antropología forense. La Dra. Temperance "Bones" Brennan (Emily Deschanel), una brillante pero socialmente torpe antropóloga forense, trabaja con el agente especial del FBI Seeley Booth (David Boreanaz) para resolver crímenes analizando restos humanos. Mientras Bones se centra en la ciencia dura, Booth aporta su experiencia en investigación y su intuición. La serie combina la resolución de crímenes con el desarrollo de personajes y una dosis de humor, especialmente a través de las interacciones del equipo del Jeffersonian. La química entre Brennan y Booth es el corazón de la serie, evolucionando a lo largo de las temporadas.

Bones

11. Hawái 5.0 (2010)

Una reinvención de la clásica serie, Hawái 5.0 sigue a un equipo de élite de la policía estatal de Hawái que lucha contra el crimen en las islas. Liderado por el ex SEAL de la Marina Steve McGarrett (Alex O'Loughlin) y el detective Danny "Danno" Williams (Scott Caan), el equipo tiene total inmunidad y los medios para resolver los casos más difíciles. La serie ofrece acción constante, paisajes espectaculares y una dinámica de "bromance" muy entretenida entre McGarrett y Danno. Aunque es un procedimental, a menudo incorpora elementos serializados relacionados con las historias personales de los personajes o amenazas recurrentes. Es pura adrenalina y diversión bajo el sol hawaiano.

Hawái 5.0

10. Ladrón de guante blanco (2009)

¿Qué pasa cuando un genio criminal ayuda al FBI? En Ladrón de guante blanco, el encantador estafador Neal Caffrey (Matt Bomer) escapa de prisión solo para ser recapturado por el agente del FBI Peter Burke (Tim DeKay). En lugar de volver a la cárcel, Neal propone un trato: ayudará al FBI a atrapar a otros criminales de guante blanco usando su experiencia, a cambio de su libertad condicional supervisada. La serie destaca por la química entre Bomer y DeKay, los ingeniosos casos de arte, robos y falsificaciones, y el glamour del mundo del crimen de élite en Nueva York. Es un procedimental ligero pero inteligente con un toque de sofisticación.

Ladrón de guante blanco

9. El mentalista (2008)

Con una mezcla de misterio, drama y un toque de humor, El mentalista sigue a Patrick Jane (Simon Baker), un consultor independiente que trabaja con la Oficina de Investigación de California (CBI). Jane tiene un don extraordinario para la observación y la deducción, lo que le permite resolver crímenes utilizando trucos mentales y manipulaciones psicológicas. Su objetivo principal es encontrar a Red John, el asesino en serie que mató a su familia. La serie se apoya fuertemente en el carisma de Simon Baker y la dinámica entre Jane y el equipo de la CBI, especialmente la agente Teresa Lisbon (Robin Tunney). Es un procedimental ingenioso con un arco argumental central que mantuvo a los espectadores enganchados.

El mentalista

8. Vigilados, Person of Interest (2011)

¿Y si pudieras predecir crímenes antes de que ocurran? Esa es la premisa de Vigilados, Person of Interest. Un misterioso multimillonario de software, Harold Finch (Michael Emerson), ha creado una máquina que puede identificar a personas que están a punto de ser víctimas o perpetradores de crímenes violentos. Se asocia con John Reese (Jim Caviezel), un ex agente de la CIA dado por muerto, para intervenir y detener estos crímenes. La serie evoluciona de un formato más procesal a una compleja narrativa sobre inteligencia artificial, vigilancia gubernamental y la naturaleza del libre albedrío. Es un thriller inteligente con elementos de ciencia ficción y acción que te hace reflexionar.

Vigilados, Person of Interest

7. Quantico (2015)

Quantico te sumerge en el mundo de la Academia del FBI. La historia sigue a un grupo diverso de reclutas mientras entrenan para convertirse en agentes, pero la trama se complica rápidamente. La serie alterna entre el presente, donde una de las reclutas, Alex Parrish (Priyanka Chopra), es acusada de un ataque terrorista devastador, y flashbacks de su tiempo en Quantico. Lo interesante de esta serie es que todos en la academia tienen secretos, y el misterio es descubrir quién es el verdadero terrorista y cómo se relaciona con los eventos del pasado. Es un thriller de conspiración con un elenco joven y dinámico y un ritmo rápido.

Quantico

6. The Following (2013)

Si prefieres tus thrillers criminales con un tono más oscuro y una sensación de urgencia constante, The Following es una opción intensa. Kevin Bacon interpreta a Ryan Hardy, un ex agente del FBI que es llamado de vuelta para ayudar a recapturar a Joe Carroll (James Purefoy), un carismático y peligroso asesino en serie al que Hardy había atrapado años antes. Sin embargo, Carroll ha estado construyendo una red de seguidores que están dispuestos a matar por él. La serie explora la naturaleza del culto y la influencia, con una narrativa más serializada que muchas otras de esta lista, centrándose en la caza continua de Carroll y sus discípulos. Es una carrera contrarreloj llena de suspense y confrontaciones psicológicas.

The Following

5. Blindspot (2015)

Blindspot arranca con un misterio fascinante: una mujer amnésica es encontrada desnuda en Times Square cubierta de tatuajes recién hechos. Pronto se descubre que cada tatuaje es una pista para resolver un crimen. La agente del FBI Jane Doe (Jaimie Alexander) se une al agente Kurt Weller (Sullivan Stapleton) y su equipo para descifrar los tatuajes y detener complots criminales, mientras intentan descubrir su verdadera identidad y quién está detrás de todo. La serie combina el formato procesal de "un tatuaje, un caso" con una narrativa serializada sobre la conspiración central. Es un thriller lleno de acción, puzles y secretos que te atrapa desde el primer episodio.

Blindspot

4. Navy: Investigación criminal (2003)

Un pilar del drama procesal, Navy: Investigación criminal (NCIS), se centra en un equipo de agentes especiales del Servicio de Investigación Criminal Naval (NCIS) que resuelven crímenes relacionados con la Marina y el Cuerpo de Marines de EE.UU. Desde asesinatos hasta espionaje y terrorismo, el equipo liderado por el agente especial Leroy Jethro Gibbs (Mark Harmon, cuya presencia es el ancla de la serie durante años) aborda una amplia gama de casos. Lo que la hace especial es la química entre sus personajes, el equilibrio entre el drama serio y los toques de humor, y su capacidad para reinventarse a lo largo de sus muchísimas temporadas y spin-offs. Es una serie fiable y entretenida que ha definido el género durante dos décadas.

Navy: Investigación criminal

3. The Blacklist (2013)

Imagina que el criminal más buscado del mundo se entrega misteriosamente y solo quiere hablar contigo, una novata del FBI. Esa es la intrigante premisa de The Blacklist. Raymond "Red" Reddington (el inimitable James Spader) tiene una lista de los criminales y terroristas más peligrosos que el FBI ni siquiera sabe que existen. A cambio de inmunidad, ayuda a la agente Elizabeth Keen (Megan Boone) a atraparlos. La serie destaca por la actuación magnética de Spader, los giros argumentales constantes y una mitología central sobre el pasado de Red y Liz que te mantiene teorizando durante años. Cada episodio presenta un nuevo nombre de la lista negra, pero la verdadera trama se teje en las complejas relaciones y los secretos que se van desvelando. Es un thriller de espionaje y crimen con un carisma arrollador.

The Blacklist

2. Mentes criminales (2005)

Si disfrutas de la investigación criminal desde una perspectiva más profunda, Mentes criminales es tu serie. Esta joya del drama procesal se adentra en las mentes de los criminales más retorcidos, no solo persiguiéndolos, sino analizando su comportamiento para predecir sus próximos movimientos. El equipo de la Unidad de Análisis de Conducta (BAU) del FBI, con personajes icónicos como el Dr. Spencer Reid o Derek Morgan, utiliza la psicología, la sociología y la criminología para resolver casos complejos y a menudo perturbadores. Lo fascinante de esta serie es cómo cada miembro del equipo aporta una habilidad única, creando una dinámica grupal cautivadora que evolucionó a lo largo de sus 15 temporadas originales y su reciente renacimiento. Prepárate para sumergirte en perfiles psicológicos intensos.

Mentes criminales

1. FBI: Most Wanted (2020)

Si te enganchaste a la acción sin tregua y a la caza de fugitivos de la serie original, FBI: Most Wanted lleva esa premisa al siguiente nivel. Este spin-off se centra en la élite de la división Fugitivos del FBI, liderada inicialmente por el agente Jess LaCroix (interpretado por el carismático Julian McMahon) y más tarde por Dylan McDermott. El equipo recorre Estados Unidos persiguiendo a los criminales más buscados, ofreciendo cada semana un caso autoconclusivo lleno de suspense y giros inesperados. Es la dosis perfecta de drama procesal con un ritmo frenético que te mantiene al borde del asiento, explorando la psicología de los criminales mientras el equipo se enfrenta a dilemas morales y personales. Un detalle interesante: aunque es un spin-off, funciona perfectamente de forma independiente, pero los cruces con la serie madre son siempre un plus para los fans del universo Dick Wolf.

FBI: Most Wanted

More related articles about recommended movies and TV shows