Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores series con poder, ambición y relaciones intensas

Sumérgete en mundos donde el poder lo es todo y la ambición no tiene límites. Estas series te llevarán a través de intrigas políticas, imperios criminales y vidas personales cargadas de tensión y deseo. Prepárate para un viaje lleno de emoción y decisiones audaces.

Boardwalk Empire
Scandal
House of Cards

El atractivo de las series que exploran el poder y la ambición reside en su capacidad para sumergirnos en las vidas de personajes que juegan con apuestas altísimas. No hablamos solo de tramas políticas o empresariales; se trata de la psicología de la búsqueda implacable, de qué están dispuestos a sacrificar los individuos para llegar a la cima o mantener su posición. Muchas de las series que definieron la llamada "edad de oro" de la televisión, como Los Soprano o Breaking Bad, sentaron las bases para explorar protagonistas moralmente ambiguos, figuras que fascinan tanto por sus logros como por sus fallos éticos. Estas narrativas se nutren de la tensión constante, de las decisiones difíciles y de las consecuencias impredecibles. Pero la ambición y el poder rara vez existen en un vacío. Las relaciones personales, a menudo cargadas de deseo, traición y escándalo, son el motor que impulsa gran parte del drama. Ya sea en los pasillos del poder en Washington D.C., entre familias mafiosas o en los despachos de Madison Avenue, las conexiones íntimas revelan vulnerabilidades y crean conflictos explosivos. Series como Mad Men, Masters of Sex o Californication exploraron sin tapujos la complejidad de la sexualidad y las relaciones en diferentes contextos sociales, a menudo entrelazándolas con las luchas de poder. Este tipo de series no temen mostrar el lado oscuro de la naturaleza humana: la codicia, el egoísmo, la manipulación. Pero también nos muestran la resiliencia, la inteligencia estratégica y, a veces, sorprendentes destellos de humanidad. Son dramas intensos que nos mantienen al borde del asiento, reflexionando sobre la naturaleza del éxito y el coste de conseguirlo. La lista de series que encajan en esta descripción es extensa y ha definido gran parte del panorama televisivo de las últimas dos décadas, ofreciendo personajes complejos y narrativas que se atreven a explorar los límites de la moralidad y el deseo.

14. The Crown (2016)

Adéntrate en el reinado de la Reina Isabel II y la historia de la monarquía británica moderna. "The Crown" es un drama histórico que explora el poder institucional y las vidas de aquellos que lo ostentan.

La serie muestra la inmensa responsabilidad y el poder simbólico de la corona, y cómo Isabel navega los desafíos políticos y personales de su largo reinado. La ambición es más institucional que personal, centrada en mantener la relevancia y la tradición de la monarquía. La emoción surge de los eventos históricos clave y los dramas personales de la familia real.

Las relaciones, incluidos los matrimonios y las aventuras dentro de la familia real, se abordan con cierta reserva, aunque son cruciales para la trama y muestran el choque entre el deber público y el deseo privado. Un dato curioso: la serie es una de las producciones televisivas más caras jamás realizadas, reflejando su cuidada ambientación y vestuario. Es un retrato elegante y detallado de una institución centenaria.

The Crown

13. The Affair (2014)

Explora las consecuencias de una relación extramatrimonial entre un novelista y una camarera, contada desde múltiples perspectivas. "The Affair" es un drama que se centra en la complejidad de las relaciones y la infidelidad.

Aunque la ambición no es el tema principal, sí vemos a los personajes luchar por el control de sus vidas y narrativas. La emoción viene de la tensión de la aventura, el misterio que rodea un evento trágico y cómo las diferentes perspectivas revelan verdades ocultas. Es una serie muy centrada en el drama psicológico.

Como sugiere el título, las relaciones, y en particular la aventura central, son el corazón de la serie, explorando el deseo, la culpa y el impacto devastador en todas las vidas involucradas. El sexo es una parte integral de la narrativa. Un dato curioso: la estructura narrativa de la serie, que muestra los mismos eventos desde diferentes puntos de vista, fue muy elogiada por su originalidad. Es un examen íntimo y crudo de la infidelidad.

The Affair

12. Nip/Tuck, a golpe de bisturí (2003)

Sumérgete en el glamuroso y a menudo sórdido mundo de la cirugía plástica a través de la clínica de los doctores Sean McNamara y Christian Troy en Miami. "Nip/Tuck" es un drama que explora la belleza, la identidad y los deseos humanos más profundos.

La serie muestra la ambición de los cirujanos por alcanzar la cima de su profesión y el poder que tienen para transformar vidas (y cuerpos). La emoción viene de los dramáticos casos de sus pacientes y las turbulentas vidas personales de los doctores, llenas de secretos y giros inesperados.

Las relaciones, tanto profesionales como personales, son increíblemente complejas y a menudo muy explícitas, reflejando el ambiente de superficialidad y deseo que rodea su trabajo. Un dato curioso: la serie ganó un Globo de Oro a la Mejor Serie Dramática en 2005, sorprendiendo a muchos por su tono audaz y provocador. Es una mirada sin censura a lo que la gente está dispuesta a hacer por la belleza y el placer.

Nip/Tuck, a golpe de bisturí

11. Californication (2007)

Conoce a Hank Moody, un novelista de Nueva York que se muda a California y lucha contra el bloqueo de escritor y sus propios demonios, a menudo a través de un estilo de vida hedonista. "Californication" es una comedia dramática centrada en las relaciones y el desenfreno.

Aunque la ambición literaria de Hank es un tema recurrente, la serie se centra más en su caótica vida personal y sus intentos de reconectar con su ex y su hija. La emoción es más personal y a menudo cómica, derivada de las situaciones en las que se mete Hank debido a su comportamiento.

Las relaciones sexuales son un componente central y casi constante de la vida de Hank y, por extensión, de la serie. Es un retrato sin filtros de un estilo de vida centrado en el placer y sus consecuencias emocionales. Un dato curioso: David Duchovny, el protagonista, ganó un Globo de Oro por su interpretación de Hank Moody. La serie es conocida por su humor irreverente y su enfoque en la vida del escritor en crisis.

Californication

10. Masters of Sex (2013)

Explora la vida y el trabajo pionero de William Masters y Virginia Johnson, los investigadores que revolucionaron el estudio de la sexualidad humana en el siglo XX. "Masters of Sex" se centra intensamente en el sexo, pero también toca la ambición y el poder en el ámbito académico y social.

La ambición aquí es científica y social: desafiar tabúes y ser reconocidos por su investigación. El poder se manifiesta en cómo navegan las resistencias de la sociedad y la comunidad médica. La emoción viene del riesgo que asumen, tanto profesional como personal, al abordar un tema tan controvertido.

Naturalmente, las relaciones personales, la propia y compleja conexión entre Masters y Johnson, y las vidas de los sujetos de su estudio, son el corazón de la serie. Aborda el sexo de una manera directa y a menudo clínica, pero también explorando las emociones y complejidades humanas detrás de él. Un dato curioso: Lizzy Caplan, que interpreta a Virginia Johnson, fue nominada a un Emmy por su papel.

Masters of Sex

9. Billions (2016)

Sumérgete en el intenso juego del gato y el ratón entre el implacable fiscal Chuck Rhoades y el brillante gestor de fondos de alto riesgo Bobby Axelrod. "Billions" es una serie sobre la ambición desmedida en el mundo de las finanzas y la ley.

Ambos personajes están impulsados por un deseo insaciable de ganar y ejercer poder sobre el otro. La emoción proviene de sus constantes maniobras legales, financieras y personales para superarse mutuamente. Es una batalla de intelectos y egos con miles de millones en juego.

Las relaciones personales, incluidos los matrimonios de los protagonistas (uno de ellos especialmente poco convencional), reflejan y a menudo influyen en sus batallas profesionales. Un dato interesante: la serie se inspira en parte en las actividades del exfiscal federal Preet Bharara y el gestor de fondos Steven A. Cohen. Es un vistazo intrigante al mundo de las altas finanzas y la justicia.

Billions

8. Mad Men (2007)

Viaja a la década de 1960 y a las oficinas de la agencia de publicidad Sterling Cooper en Nueva York. "Mad Men" es un retrato fascinante de una era de cambio, centrado en la vida del enigmático Don Draper.

La ambición profesional es palpable, con personajes luchando por ascender en el competitivo mundo de la publicidad. El poder se ejerce en la sala de juntas y en las jerarquías sociales de la época. La serie genera emoción a través de las tensiones laborales, los cambios sociales y los secretos personales de los personajes.

Las relaciones personales y extramatrimoniales son una parte fundamental de la trama, explorando la sexualidad, el matrimonio y las expectativas sociales de la época de una manera muy franca para su tiempo. Un dato curioso: la serie es conocida por su meticulosa atención al detalle histórico en el diseño de vestuario y escenarios. Es una cápsula del tiempo elegante y compleja.

Mad Men

7. Succession (2018)

Adéntrate en el despiadado mundo de los Roy, una familia multimillonaria dueña de un imperio mediático global. "Succession" es una sátira brillante y dolorosa sobre el poder, la riqueza y la disfuncionalidad familiar.

La ambición de los hijos por suceder a su patriarca Logan Roy es el motor de la serie, generando constantes luchas internas, traiciones y humillaciones. La emoción surge de las batallas corporativas, las maniobras políticas y los giros inesperados en la dinámica familiar.

Las relaciones están teñidas por el dinero y el poder, y aunque el sexo no es el tema central, está presente como otra moneda de cambio o fuente de conflicto y vulnerabilidad. ¿Sabías que Jesse Armstrong, el creador, originalmente concibió la idea como una película sobre la familia Murdoch? La serie es famosa por sus diálogos ingeniosos y actuaciones estelares.

Succession

6. Breaking Bad (2008)

Sigue la transformación de Walter White, un profesor de química con cáncer terminal que decide fabricar metanfetamina para asegurar el futuro de su familia. "Breaking Bad" es una exploración profunda de cómo la ambición y la desesperación pueden corromper a un hombre.

La serie es increíblemente emocionante, documentando el peligroso ascenso de Walt en el mundo del narcotráfico, los choques con cárteles rivales y la constante amenaza de ser descubierto por su cuñado de la DEA. El poder que Walt acumula es tanto financiero como sobre su propio destino, aunque a un costo terrible.

Aunque no es el foco principal, las relaciones personales y las infidelidades juegan un papel importante en la trama, reflejando las tensiones y las mentiras que desgarran la vida de Walt. Un dato interesante: el creador Vince Gilligan trabajó anteriormente en "Expediente X", lo que le dio experiencia en construir suspense y arcos de personajes complejos. Es una caída a los infiernos apasionante.

Breaking Bad

5. House of Cards (2013)

Sumérgete en las cloacas de la política de Washington D.C. de la mano de Frank Underwood, un congresista sin escrúpulos con una sed de poder insaciable. "House of Cards" es un estudio magistral de la ambición política y la manipulación.

La serie te muestra, a menudo rompiendo la cuarta pared, cómo Frank y su esposa Claire tejen intrigas, traicionan aliados y usan cualquier medio para escalar posiciones. La emoción viene de ver sus maquiavélicos planes en acción y los riesgos que asumen en su implacable ascenso.

Las relaciones, incluido el complejo y calculador matrimonio de los Underwood, son transaccionales y a menudo involucran componentes de poder y deseo. ¿Sabías que David Fincher dirigió los dos primeros episodios? Su estilo visual oscuro y pulido ayudó a establecer el tono de la serie. Es una inmersión fascinante en el lado más oscuro del poder.

House of Cards

4. Scandal (2012)

Entra en el vertiginoso mundo de Olivia Pope, una experta en gestión de crisis para la élite de Washington D.C. "Scandal" es un torbellino de poder, política y secretos explosivos.

La ambición es el motor de casi todos los personajes, que buscan ascender, mantener su influencia o proteger sus reputaciones a toda costa. La serie es pura adrenalina, con tramas que se retuercen inesperadamente, conspiraciones a gran escala y diálogos afilados como cuchillas.

Las relaciones personales y románticas, especialmente el complicado triángulo central, son un componente crucial y a menudo muy... apasionado, añadiendo otra capa de drama y peligro a las vidas de estos personajes. ¡Prepárate para un ritmo frenético! Un dato curioso: la creadora Shonda Rhimes se inspiró parcialmente en la "arregladora" de la vida real Judy Smith, quien trabajó en la administración de George H.W. Bush.

Scandal

3. Boardwalk Empire (2010)

Viaja a la Atlantic City de la Prohibición, un hervidero de corrupción, alcohol ilegal y poder. "Boardwalk Empire" sigue a Nucky Thompson, el tesorero del condado que se convierte en una figura clave del crimen organizado.

La serie te sumerge en un mundo donde la ambición por controlar el lucrativo mercado negro choca con la ley y otras bandas criminales. La emoción viene de los violentos enfrentamientos, las alianzas volátiles y la constante amenaza de ser traicionado o arrestado.

Las relaciones, tanto por placer como por interés político o criminal, son frecuentes y explícitas, reflejando la moral laxa de la época y el ambiente de libertinaje que florecía bajo la superficie. ¿Sabías que Steve Buscemi, quien interpreta a Nucky, fue bombero en Nueva York antes de dedicarse por completo a la actuación? La serie recrea con detalle una era fascinante y peligrosa.

Boardwalk Empire

2. Los Soprano (1999)

Adéntrate en la mente de Tony Soprano, un jefe de la mafia de Nueva Jersey lidiando con sus dos familias: la real y la criminal. "Los Soprano" redefinió la televisión con su complejidad psicológica y su retrato crudo del poder.

La ambición aquí no solo es ascender en la jerarquía mafiosa, sino también mantener el control en un mundo que cambia rápidamente, mientras Tony lucha con sus demonios internos en terapia. La serie destila emoción a través de conflictos brutales, dilemas morales y la tensión constante de vivir al margen de la ley.

Las relaciones personales y extramatrimoniales son un pilar central, mostrando las complejidades del deseo, la lealtad y la traición dentro de este entorno peligroso. ¿Un dato curioso? La famosa escena final generó un debate que dura hasta hoy y es uno de los finales más analizados de la historia de la televisión. ¡Una obra maestra que sigue impactando!

Los Soprano

1. Juego de tronos (2011)

¡Prepárate para un viaje épico por Poniente! "Juego de Tronos" es la quintaesencia de la ambición desmedida y la sed de poder. Aquí, cada personaje, desde reyes hasta bastardos, conspira y lucha por sentarse en el Trono de Hierro.

La serie es famosa por sus giros impactantes y su disposición a... bueno, ya sabes. La emoción está garantizada con batallas colosales, intrigas palaciegas y la constante amenaza de fuerzas ancestrales. Además, no se corta en mostrar las relaciones, pasiones y alianzas que se forjan (y se rompen) en la intimidad, a menudo con consecuencias políticas y personales devastadoras.

¿Sabías que la filóloga David J. Peterson creó los idiomas Dothraki y Valyrio específicamente para la serie? ¡Hay más de 3000 palabras en Dothraki! Es un mundo brutalmente fascinante donde el poder lo es todo y el precio del fracaso es altísimo. ¡Imprescindible!

Juego de tronos

More related articles about recommended movies and TV shows