Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas y series de gánsteres de todos los tiempos

Adéntrate en el fascinante y peligroso mundo del crimen organizado con esta selección de películas y series. Desde los clásicos atemporales hasta las producciones más recientes, prepárate para una experiencia llena de drama, acción y personajes inolvidables.

El precio del poder
Casino
Infiltrados

El género de gánsteres ha cautivado al público durante décadas, ofreciendo una mirada oscura y fascinante a la vida de aquellos que operan fuera de la ley. Desde los elegantes trajes y los clubes nocturnos llenos de humo hasta la brutalidad y la traición, estas historias nos atraen con su mezcla de glamour y peligro.

El Padrino, una obra maestra de Francis Ford Coppola, es sin duda la piedra angular de este género. La saga de la familia Corleone no solo definió los tropos del cine de gánsteres, sino que también elevó el listón de la cinematografía y la narración. Pero la historia del crimen organizado no se limita a la mafia italiana en Estados Unidos. Uno de los nuestros, dirigida por Martin Scorsese, nos sumerge en el mundo de la mafia irlandesa, mientras que El precio del poder nos muestra el ascenso y la caída de un ambicioso narcotraficante en Miami.

En la pantalla chica, series como Los Soprano revolucionaron la televisión al explorar la vida de un jefe de la mafia en terapia, humanizando a un personaje que de otro modo sería despiadado. Más recientemente, Peaky Blinders nos transporta a la Inglaterra de principios del siglo XX, donde una familia de gitanos controla las apuestas y el crimen en Birmingham. Y no podemos olvidar Narcos, que narra el auge del cartel de Medellín y la guerra contra el narcotráfico en Colombia.

Ya sea que te atraigan los dramas familiares intrincados, las secuencias de acción trepidantes o los personajes moralmente ambiguos, el género de gánsteres tiene algo que ofrecer a todos. Prepárate para sumergirte en un mundo de intriga, ambición y violencia, donde la lealtad es un bien escaso y el poder lo es todo.

12. Boardwalk Empire (2010)

Esta serie de HBO nos transporta a Atlantic City en la década de 1920, durante la época de la Ley Seca. La historia sigue a Enoch 'Nucky' Thompson (Steve Buscemi), un político corrupto que controla la ciudad y se enriquece con el contrabando de alcohol. Boardwalk Empire ofrece una recreación meticulosa de la época, con una puesta en escena impresionante, un vestuario espectacular y una banda sonora cautivadora. La serie explora temas como la corrupción política, el crimen organizado, la ambición y la lucha por el poder. Un dato curioso: Martin Scorsese dirigió el episodio piloto de la serie, estableciendo el tono y el estilo visual del resto de la producción.

Boardwalk Empire

11. Narcos (2015)

Narcos nos cuenta la historia del auge y caída del Cartel de Medellín y su líder, Pablo Escobar (interpretado magistralmente por Wagner Moura). La serie combina imágenes de archivo reales con una narrativa dramática para ofrecer una visión fascinante del mundo del narcotráfico en Colombia. Con una dirección sólida, actuaciones convincentes y un ritmo trepidante, Narcos es una serie adictiva que explora temas como la ambición, la corrupción, la violencia y la guerra contra las drogas. Aunque la serie toma algunas licencias creativas, se basa en hechos reales y ofrece una perspectiva interesante sobre este oscuro capítulo de la historia.

Narcos

10. Gomorra (2014)

Esta serie italiana nos sumerge en el violento y despiadado mundo de la Camorra napolitana. A través de personajes complejos y realistas, Gomorra nos muestra la brutalidad del crimen organizado, la corrupción, la lucha por el territorio y las consecuencias devastadoras para la sociedad. Con una estética oscura y realista, una dirección impecable y actuaciones poderosas, la serie es un retrato crudo y sin concesiones de la mafia italiana. Un dato curioso: la serie está basada en el libro homónimo de Roberto Saviano, quien vive bajo protección policial desde su publicación debido a las amenazas de la Camorra.

Gomorra

9. Peaky Blinders (2013)

Esta serie británica nos transporta a la Birmingham de los años 20, donde la familia Shelby lidera una banda criminal implacable, los Peaky Blinders. Con una estética cuidada y oscura, una banda sonora rockera y actuaciones magnéticas (especialmente Cillian Murphy como Tommy Shelby), la serie ha cautivado a audiencias de todo el mundo. Peaky Blinders explora temas como la ambición, la violencia, las consecuencias de la guerra y la lucha por el poder. Aunque la banda de los Peaky Blinders existió realmente, la serie toma muchas libertades creativas con la historia. ¡Un detalle curioso: el corte de pelo característico de los Peaky Blinders se ha puesto de moda gracias a la serie!

Peaky Blinders

8. Donnie Brasco (1997)

Donnie Brasco cuenta la historia real de Joseph D. Pistone (Johnny Depp), un agente del FBI que se infiltra en la mafia bajo el nombre de Donnie Brasco. La película se centra en su relación con Lefty Ruggiero (Al Pacino), un sicario de la mafia que lo toma bajo su protección. A medida que Donnie se adentra más en el mundo del crimen, su identidad se difumina y su vida personal se ve amenazada. Con una dirección sólida y actuaciones convincentes, la película es un drama psicológico intenso sobre la lealtad, la traición y el sacrificio. Un dato interesante: la verdadera identidad de Joseph D. Pistone se mantuvo en secreto durante años, y después de la película, recibió amenazas de muerte por parte de la mafia.

Donnie Brasco

7. American Gangster (2007)

Ridley Scott dirige este drama criminal épico basado en la historia real de Frank Lucas (Denzel Washington), un gánster de Harlem que importaba heroína directamente de Vietnam en los años 70. Russell Crowe interpreta a Richie Roberts, el policía honesto que intenta detenerlo. American Gangster ofrece una visión fascinante del mundo del narcotráfico, la corrupción policial y la lucha por el poder. Con una dirección impecable y actuaciones sólidas, la película es un entretenimiento de calidad. Curiosidad: la película generó controversia por la representación de los policías de Nueva York, algunos de los cuales acusaron a la película de glorificar a un criminal.

American Gangster

6. El irlandés (2019)

Martin Scorsese vuelve a reunir a Robert De Niro y Joe Pesci, sumando a Al Pacino por primera vez, en El irlandés, una epopeya criminal que abarca décadas. La película narra la historia de Frank Sheeran (De Niro), un camionero que se convierte en sicario de la mafia. Con una dirección sólida y elegante, Scorsese reflexiona sobre el paso del tiempo, la culpa y la lealtad en el mundo del crimen. A pesar de su duración (más de tres horas), la película mantiene al espectador enganchado gracias a su narrativa absorbente y a las actuaciones impecables de su elenco. Un detalle técnico: se utilizaron técnicas de rejuvenecimiento digital para mostrar a los actores en diferentes etapas de sus vidas.

El irlandés

5. Infiltrados (2006)

Martin Scorsese orquesta un thriller tenso y trepidante con Infiltrados, un remake de la película de Hong Kong 'Infernal Affairs'. La historia sigue a dos hombres, un policía infiltrado en la mafia (Leonardo DiCaprio) y un topo de la mafia en la policía (Matt Damon), mientras intentan descubrir la identidad del otro. Con un guion inteligente y lleno de giros, actuaciones sobresalientes de todo el reparto y una dirección magistral, Infiltrados es un ejemplo perfecto del talento de Scorsese. Por esta película, ¡Scorsese ganó su primer Oscar como mejor director! Un premio más que merecido.

Infiltrados

4. Casino (1995)

Scorsese vuelve a sumergirnos en el mundo del crimen, esta vez en el deslumbrante y corrupto Las Vegas de los años 70, con Casino. La película narra la historia de Sam 'Ace' Rothstein (De Niro), un experto apostador que es enviado a dirigir un casino por la mafia. Con una narrativa compleja y detallada, Scorsese nos muestra los entresijos del negocio, la violencia y la traición que lo rodean. Sharon Stone ofrece una actuación inolvidable como Ginger, la esposa de Ace, cuya adicción y ambición desatan el caos. Un dato: la película está basada en hechos reales y en el libro homónimo de Nicholas Pileggi, quien también co-escribió el guion.

Casino

3. El precio del poder (1983)

Brian De Palma nos entrega una reinterpretación explosiva de la historia de Scarface, trasladando la acción a la Miami de los años 80 y al mundo del narcotráfico. Al Pacino ofrece una actuación descomunal como Tony Montana, un refugiado cubano que asciende meteóricamente en el mundo del crimen. La película es un festival de excesos, con violencia gráfica, diálogos memorables y un diseño de producción impresionante. Aunque en su momento fue criticada por su crudeza, con el tiempo se ha convertido en un clásico de culto. Curiosidad: Oliver Stone, el guionista, se inspiró en su propia lucha contra la adicción a las drogas para escribir la historia de Tony Montana.

El precio del poder

2. Uno de los nuestros (1990)

Uno de los nuestros, dirigida por el maestro Martin Scorsese, nos sumerge en el brutal y despiadado mundo de la mafia neoyorquina a través de los ojos de Henry Hill, interpretado por Ray Liotta. Con un ritmo frenético, una banda sonora impresionante y actuaciones memorables de Robert De Niro y Joe Pesci (¡atención a su personaje!), la película es un retrato auténtico y visceral de la vida de un gánster. Scorsese utiliza una narrativa innovadora y un estilo visual impactante para crear una experiencia cinematográfica adictiva. ¿Sabías que gran parte de la película está basada en el libro 'Wiseguy' de Nicholas Pileggi, quien también co-escribió el guion con Scorsese?

Uno de los nuestros

1. El padrino (1972)

Considerada por muchos como la obra maestra definitiva del cine de gánsteres, El padrino trasciende el género para convertirse en un estudio profundo sobre el poder, la familia y la corrupción. La dirección magistral de Francis Ford Coppola, sumada a las actuaciones icónicas de Marlon Brando y Al Pacino, la convierten en una experiencia cinematográfica inolvidable. Desde su estreno, ha influenciado a innumerables películas y series, consolidándose como un pilar fundamental de la cultura popular. Un dato curioso: Coppola luchó contra viento y marea para que Brando interpretara a Don Corleone, ya que el estudio lo consideraba 'problemático'. ¡Menos mal que insistió!

El padrino

More related articles about recommended movies and TV shows