Las mejores películas sobre fútbol que tienes que ver
Sumérgete en la pasión del deporte rey a través de la gran pantalla. Aquí te presentamos una selección de las mejores películas sobre fútbol que capturan su espíritu único y emocionante.



El fútbol, más que un simple deporte, es una pasión global que mueve masas, crea héroes y genera historias dignas de ser contadas. No es de extrañar que el cine haya encontrado en él una fuente inagotable de inspiración.
Desde dramas épicos que reviven momentos históricos y milagros deportivos, como la sorprendente victoria de Alemania en el Mundial de 1954 o el icónico partido entre prisioneros de guerra y nazis, hasta biografías íntimas que exploran la vida y el legado de leyendas del calibre de Pelé, las películas sobre fútbol ofrecen una amplia gama de perspectivas.
Pero no todo es gloria y goles. El género también se adentra en temas más complejos como la cultura de los aficionados, a menudo explorando el lado oscuro del hooliganismo y la intensidad que rodea a los clubes, o las historias de superación personal y los sueños de jóvenes talentos que luchan por abrirse camino.
Incluso hay espacio para la comedia y la fantasía, demostrando que el fútbol puede ser el telón de fondo para narrativas inesperadas y divertidas. La gran pantalla logra capturar la tensión del partido, la euforia de la victoria y la desolación de la derrota, conectando con la audiencia a un nivel emocional que trasciende el campo de juego.
13. La Copa (2011)
Este filme butanés, dirigido por Khyentse Norbu, ofrece una perspectiva encantadora y única. Ambientada en un monasterio budista aislado en el Himalaya, cuenta la historia de jóvenes monjes que están más interesados en el fútbol que en sus estudios religiosos, especialmente con la Copa del Mundo de 1998 en pleno apogeo. Dos de ellos, Palden y Nyima, se obsesionan con ver la final y hacen todo lo posible por alquilar un televisor y una antena parabólica para el monasterio. Es una película dulce, divertida y reflexiva sobre la colisión entre la tradición y la modernidad, vista a través de los ojos de monjes que solo quieren ver fútbol. Una pequeña joya con mucho corazón.

12. Somos los peores (1995)
Esta comedia sueca, conocida en su idioma original como "Allt flyter", sigue a un grupo de hombres de mediana edad que, tras perder a sus esposas en un viaje de buceo (un detalle clave de la trama), deciden formar un equipo de natación sincronizada masculino. Sí, has leído bien. Aunque no es estrictamente una película de fútbol, comparte el espíritu de equipo, superación y redención a través del deporte que a menudo encontramos en las mejores historias deportivas. Es una película divertida y conmovedora sobre segundas oportunidades, masculinidad y encontrar un propósito inesperado. Un recordatorio de que nunca es tarde para probar algo nuevo, por loco que parezca.

11. Hooligans (2005)
Protagonizada por Elijah Wood y Charlie Hunnam, esta película aborda el mundo del hooliganismo desde la perspectiva de un joven estadounidense (Wood) que es expulsado de Harvard y se muda a Londres con su hermana. Allí conoce al hermano de su cuñado (Hunnam), quien lo introduce en la "firm" del West Ham United. La película explora la lealtad, la violencia y la hermandad dentro de estos grupos. Aunque fue criticada por algunos por su representación del tema, ofrece una visión del atractivo y el peligro de unirse a una "firm" de hooligans. Charlie Hunnam destaca en su papel como líder carismático y conflictivo.

10. Football Factory (Diario de un Hooligan) (2004)
Basada en la novela de John King, esta película te sumerge en el brutal mundo de los hooligans del fútbol en Inglaterra. Sigue a Tommy Johnson (interpretado por Danny Dyer), miembro de la "firm" del Chelsea, y su grupo de amigos mientras buscan peleas, consumen drogas y viven por y para la adrenalina del enfrentamiento con otras "firms". Es una mirada cruda y sin concesiones a la violencia y la subcultura que rodea a una parte oscura del fútbol. La película no glorifica el hooliganismo, sino que lo presenta con una energía frenética y a menudo inquietante, mostrando el ciclo de violencia y sus consecuencias.

9. El milagro de Berna (2003)
Esta película alemana recrea uno de los momentos más significativos en la historia del fútbol y de Alemania: la final de la Copa del Mundo de 1954 en Berna, Suiza. Alemania Occidental, un país aún recuperándose de la posguerra, se enfrentaba a la todopoderosa selección húngara, considerada imbatible (los 'Magiares Poderosos'). La película entrelaza la historia del partido con la de una familia y la de un joven periodista deportivo. La victoria inesperada de Alemania fue vista como un símbolo de esperanza y renacimiento nacional, apodada el 'Milagro de Berna'. Es una película emotiva que muestra cómo el deporte puede tener un impacto profundo más allá del campo de juego.

8. ¡Goool! La película (2005)
Esta película fue el inicio de una trilogía centrada en el ascenso de un joven talento del fútbol. Santiago Muñez, un inmigrante mexicano indocumentado en Los Ángeles con un don natural para el fútbol, recibe la oportunidad de su vida: hacer una prueba con el Newcastle United en Inglaterra. La película sigue su lucha por adaptarse a un nuevo país, a la presión del fútbol profesional y a los desafíos personales. Lo interesante es que contó con la colaboración de la FIFA, lo que permitió usar imágenes reales de partidos y contar con cameos de estrellas como David Beckham, Zinedine Zidane y Raúl. Es una historia clásica de superación con un toque futbolístico auténtico.

7. The Class of ‘92 (2013)
Para los aficionados al Manchester United, este documental es una joya. Sigue las carreras de seis talentos excepcionales que surgieron de la cantera del club al mismo tiempo: David Beckham, Nicky Butt, Ryan Giggs, Paul Scholes, Phil Neville y Gary Neville. Desde sus inicios como juveniles hasta su papel crucial en la consecución del triplete en 1999, el documental ofrece una mirada íntima a su amistad, sus desafíos y sus triunfos. Incluye entrevistas actuales con los jugadores y material de archivo que te transporta a una época dorada del fútbol inglés. Es un testimonio fascinante sobre el talento, la camaradería y el impacto de una generación única.

6. Buscando a Eric (2009)
Ken Loach nos trae una historia conmovedora y con un toque de realismo mágico. Eric Bishop es un cartero de Manchester cuya vida se desmorona. Fanático del fútbol y especialmente de Eric Cantona, empieza a tener visiones de su ídolo, quien le ofrece consejos poco convencionales para poner su vida en orden. Cantona se interpreta a sí mismo de una forma muy carismática y filosófica. La película mezcla los problemas sociales y personales típicos del cine de Loach con momentos de comedia y fantasía. Es una carta de amor al fútbol, a los fans y a la idea de que incluso en los momentos más oscuros, la ayuda (aunque sea de un exfutbolista legendario en tu cabeza) puede llegar.

5. Pelé: El nacimiento de una leyenda (2016)
Esta película biográfica narra el increíble viaje de Edson Arantes do Nascimento, desde sus humildes orígenes en las favelas de Brasil hasta convertirse en Pelé, el rey del fútbol. Se centra especialmente en su adolescencia y en el momento crucial que lo llevó a ganar la Copa del Mundo de 1958 en Suecia con tan solo 17 años, un evento que cambió tanto su vida como la historia del fútbol brasileño. La película captura la esencia del "jogo bonito" y la presión sobre un joven prodigio para llevar la esperanza a toda una nación. Es un vistazo emotivo y dinámico a los primeros años de una figura icónica cuyo impacto trasciende el deporte.

4. Shaolin Soccer (2001)
Si buscas algo completamente diferente y lleno de locura, ¡"Shaolin Soccer" es tu película! Del genio de la comedia de acción Stephen Chow (también protagonista), esta película fusiona el kung fu de Shaolin con el fútbol de una manera que solo él podría concebir. Un antiguo monje Shaolin decide reunir a sus hermanos para formar un equipo de fútbol que use sus habilidades de artes marciales. Espera ver tiros que rompen la barrera del sonido, paradas que detienen misiles y patadas voladoras imposibles. Es una comedia absurda, visualmente espectacular y con un ritmo frenético que te hará reír a carcajadas. ¡Una joya del cine de Hong Kong con un toque único!

3. The Damned United (2009)
Adéntrate en la mente de uno de los entrenadores más polémicos y fascinantes del fútbol inglés: Brian Clough. Esta película se centra en sus turbulentos 44 días al frente del Leeds United, el equipo al que odiaba y que estaba lleno de jugadores que despreciaba. Michael Sheen ofrece una actuación magistral, capturando la arrogancia, el carisma y la inseguridad de Clough de una manera asombrosa. Es menos una película de fútbol de partidos y más un drama psicológico sobre la ambición, la rivalidad (especialmente con Don Revie) y el ego. La forma en que explora la relación entre Clough y su fiel asistente, Peter Taylor (interpretado por Timothy Spall), es realmente cautivadora.

2. Quiero ser como Beckham (2002)
¿Quién no soñó alguna vez con ser como su ídolo? Esta película británica, dirigida por Gurinder Chadha, fue un fenómeno cultural. Cuenta la historia de Jess, una joven sij en Londres que ama el fútbol por encima de todo, pero su familia tradicional no lo aprueba. Fue la película que impulsó las carreras de Parminder Nagra y Keira Knightley, ¡mucho antes de que esta última se convirtiera en una estrella de Piratas del Caribe! La película maneja con sensibilidad temas como la identidad cultural, las expectativas familiares y la pasión personal, todo envuelto en la energía y la diversión del fútbol. Es una historia inspiradora sobre romper barreras y perseguir tus sueños, sin importar de dónde vengas.

1. Evasión o victoria (1981)
¡Prepárate para el partido más importante de la historia! Esta película es un verdadero clásico que mezcla el drama de la Segunda Guerra Mundial con la pasión del fútbol. Imagina a Sylvester Stallone defendiendo la portería, a Michael Caine dirigiendo el equipo y, lo más increíble, a leyendas reales del fútbol como el mismísimo Pelé, Bobby Moore y Osvaldo Ardiles en el campo. La escena del partido final, filmada en el estadio MTK Budapest, es una locura épica donde los prisioneros de guerra aliados se enfrentan al equipo alemán. Pelé incluso coreografió algunas de las jugadas para que se vieran más auténticas. Es una película que te atrapa por su espíritu de resistencia y por ver a tantas estrellas juntas en una situación tan improbable.
