Las mejores películas sobre fiestas y juergas
Prepárate para una noche de risas y excesos. Aquí tienes una selección de películas que definieron el género de las fiestas inolvidables en el cine.



Las películas de juergas o "party movies" tienen un encanto especial. Capturan ese espíritu de libertad, caos controlado (o no tanto) y camaradería que surge cuando un grupo de amigos decide dejarse llevar por completo. Desde las alocadas fraternidades universitarias de los años 70, como la seminal "Desmadre a la americana" que sentó las bases del género, hasta las resacas épicas que nadie recuerda cómo empezaron, como en "Resacón en Las Vegas", estas cintas nos invitan a vivir indirectamente esas noches que desafían la lógica.
Exploran temas universales como el paso a la adultez, la amistad inquebrantable frente a la adversidad (o la borrachera), y las consecuencias inesperadas de una noche de excesos. A menudo, lo que comienza como una simple fiesta escala a una odisea de situaciones absurdas y personajes excéntricos. Películas como "Supersalidos" o "American Pie" se convirtieron en referentes generacionales, mostrando las torpezas y anhelos de la juventud de una manera cruda y divertida.
Este género ha evolucionado, adaptándose a las nuevas épocas y sensibilidades, pero manteniendo siempre ese núcleo: la búsqueda de una experiencia memorable, aunque a la mañana siguiente solo queden los fragmentos de un recuerdo borroso y, quizás, un tatuaje inesperado. Son un espejo de nuestras propias ganas de desconectar y vivir el momento, aunque sea a través de la pantalla.
13. Spring Breakers (2013)
Spring Breakers ofrece una visión mucho más oscura y estilizada de la cultura de la fiesta, específicamente el desenfreno del 'Spring Break'. Sigue a cuatro jóvenes universitarias (Selena Gomez, Vanessa Hudgens, Ashley Benson y Rachel Korine) que roban un restaurante para financiar su viaje a Florida. Allí, se ven envueltas con un rapero y gánster llamado Alien (James Franco, en una actuación sorprendente y extrañamente cautivadora). La película es una experiencia sensorial, con imágenes neón y una banda sonora hipnótica, que contrasta la fantasía de la fiesta con una realidad peligrosa y nihilista. No es una comedia de juergas típica, sino una exploración inquietante de la búsqueda de excesos.

12. Old School: Orientation (2003)
Aunque menos conocida que la película principal 'Old School', esta entrada parece explorar el tema central de adultos que intentan revivir sus días de gloria universitaria y fiestera. 'Old School' (2003) trataba sobre tres amigos treintañeros que deciden montar su propia fraternidad para recapturar la libertad y la diversión de la universidad. Si esta 'Orientation' está ligada a esa historia, probablemente profundiza en las hilarantes (y a menudo patéticas) desventuras de hombres maduros intentando mantener viva la llama de la juerga en un mundo que ha seguido adelante. Es una mirada cómica a la negación de la edad y el deseo de volver a ser 'cool'.
11. Colega, ¿dónde está mi coche? (2000)
Colega, ¿dónde está mi coche? (Dude, Where's My Car?) es una comedia surrealista sobre dos amigos, Jesse (Ashton Kutcher) y Chester (Seann William Scott), que se despiertan después de una noche de fiesta sin recordar nada y con la misión de encontrar su coche. Su búsqueda los lleva a través de una serie de encuentros cada vez más extraños y sin sentido, que involucran a novias enfadadas, traficantes de drogas, extraterrestres y un misterioso 'continúe'. La película no se toma en serio a sí misma en absoluto y se apoya en su humor absurdo y desconectado, convirtiéndose en una pieza de culto de la comedia tonta de principios de milenio.

10. Road Trip (Viaje de pirados) (2000)
Continuando con la tradición de los viajes caóticos, Road Trip (Viaje de pirados) envía a un grupo de amigos a través de varios estados para recuperar una cinta de video incriminatoria que uno de ellos envió por error a su novia. El viaje está plagado de paradas absurdas y encuentros con personajes excéntricos, desde una secta hasta un autobús lleno de nerds. La película, producida por Ivan Reitman, sigue la fórmula de la comedia de carretera con un enfoque en las desventuras juveniles y el humor gamberro típico de principios de los 2000. Tom Green tiene una aparición especialmente memorable como el extraño Barry.

9. Eurotrip (2004)
Un viaje de estudios por Europa que se convierte en una odisea de juergas y desventuras. Eurotrip sigue a Scott Thomas después de que su novia le deja y decide viajar a Europa con sus amigos para conocer a su 'amiga por correspondencia' alemana, pensando que es un chico, pero descubriendo que es una chica atractiva. El viaje es una sucesión de encuentros extraños, fiestas locas (incluida una en Eslovaquia que es... peculiar) y situaciones políticamente incorrectas por todo el continente. Es una comedia de carretera que abraza el absurdo y el estereotipo cultural para generar risas.

8. Despedida de soltero (1984)
Antes de Resacón, estaba Despedida de soltero (Bachelor Party). Esta comedia de los 80 sigue a Rick Gassko (Tom Hanks, en uno de sus primeros papeles cómicos importantes) y sus amigos mientras organizan una despedida de soltero salvaje y caótica. Lo que comienza como una fiesta en un hotel se convierte en una noche de locura desenfrenada con strippers, animales y rivales celosos intentando arruinar la boda. Es un clásico del cine de excesos de los 80, con un humor gamberro y situaciones que se salen de madre, mostrando que las despedidas de soltero desastrosas no son un invento moderno.

7. Van Wilder: Animal Party (2002)
El rey de la fiesta universitario por excelencia es Van Wilder. Van Wilder: Animal Party (National Lampoon's Van Wilder) presenta a un estudiante que lleva siete años en la universidad, no porque no pueda graduarse, sino porque le encanta la vida universitaria y organizar fiestas legendarias. Cuando su padre le corta el grifo del dinero, Van debe encontrar una nueva forma de financiar su estilo de vida. Ryan Reynolds brilla en el papel principal con su carisma y desparpajo, creando un personaje icónico del cine de juergas. La película está llena de situaciones absurdas, humor irreverente y, por supuesto, muchas fiestas.

6. Malditos vecinos (2014)
¿Qué pasa cuando una pareja joven con un bebé tiene como vecinos a una fraternidad universitaria fuera de control? Malditos vecinos (Neighbors) explora este conflicto con mucho humor y situaciones disparatadas. Mac (Seth Rogen) y Kelly (Rose Byrne) intentan primero llevarse bien con los chicos de la fraternidad liderada por Teddy (Zac Efron) y Pete (Dave Franco), pero la guerra pronto estalla en una escalada de sabotajes y bromas pesadas. La película es una divertida batalla generacional sobre la madurez y la resistencia a dejar atrás la fiesta perpetua. Dirigida por Nicholas Stoller, ofrece risas aseguradas con un gran elenco.

5. American Pie (1999)
El inicio de una saga icónica de finales de los 90 y principios de los 2000. American Pie se convirtió en un fenómeno cultural al abordar sin tapujos las obsesiones y ansiedades sexuales de un grupo de amigos de instituto que hacen un pacto para perder la virginidad antes de ir a la universidad. La película es famosa por su humor a menudo escatológico y sus situaciones vergonzosas (la escena del pastel da nombre a la película), pero también tiene un corazón genuino sobre la amistad y el crecimiento. Presentó personajes que se volvieron muy queridos, como Stifler (Seann William Scott) y el Sr. Levenstein (Eugene Levy), y definió la comedia adolescente de su época.

4. Supersalidos (2007)
Supersalidos (Superbad) es más que una simple comedia adolescente; es una mirada hilarante y sorprendentemente dulce a la amistad al final del instituto. Sigue a Seth (Jonah Hill) y Evan (Michael Cera) en su misión por conseguir alcohol para una fiesta y perder la virginidad antes de la graduación. Lo que sigue es una noche caótica y desternillante llena de encuentros absurdos, incluido el inolvidable oficial McLovin (Christopher Mintz-Plasse). Escrita por Seth Rogen y Evan Goldberg basándose parcialmente en sus propias experiencias, y dirigida por Greg Mottola, la película capturó la ansiedad y la torpeza de esa edad de forma auténtica y divertidísima.

3. Desmadre a la americana (1978)
Un verdadero clásico y pionera del género de fiestas universitarias. Desmadre a la americana (Animal House) nos lleva al campus de la Universidad Faber en 1962, centrándose en la fraternidad Delta Tau Chi, un grupo de inadaptados fiesteros que chocan con el estricto decano Wormer. La película es una anarquía cómica pura, llena de bromas salvajes, personajes excéntricos y un espíritu irreverente que influyó en incontables comedias posteriores. Fue el primer gran éxito de National Lampoon y lanzó la carrera de John Belushi en el cine como el legendario Bluto Blutarsky. A pesar de tener más de 40 años, su humor y su actitud rebelde siguen siendo contagiosos.

2. Project X (2012)
Si alguna vez te has preguntado cómo sería la fiesta más salvaje e incontrolable imaginable, Project X es la respuesta. Esta película, presentada como metraje encontrado (found footage), documenta la fiesta de cumpleaños de Thomas, que pasa de ser una pequeña reunión a un evento masivo que escapa a todo control y destruye el vecindario. La energía es contagiosa, el caos es total y las imágenes son impactantes. Aunque ficticia, la película capturó el espíritu de las fiestas virales de la era de internet. Fue dirigida por Nima Nourizadeh y producida por Todd Phillips, el mismo de Resacón, lo que garantiza el pedigrí de la juerga.

1. Resacón en Las Vegas (2009)
¡Prepárense para la resaca más épica del cine! Resacón en Las Vegas (The Hangover) es la comedia que redefinió el género de 'la noche sale mal'. Sigue a un grupo de amigos que viaja a Las Vegas para una despedida de soltero, solo para despertar sin recordar nada de la noche anterior y con el novio desaparecido. La película es un torbellino de caos hilarante, con un tigre en el baño, un bebé desconocido y un Mike Tyson inesperado. Su estructura narrativa, revelando la noche a través de los intentos de recordar, fue fresca y copiada hasta la saciedad. Todd Phillips dirigió esta locura que catapultó a la fama a Zach Galifianakis como el inolvidable Alan. Ganó el Globo de Oro a la Mejor Película Musical o Comedia, ¡demostrando que la Academia también sabe apreciar una buena juerga!
