Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas sobre extraterrestres que debes ver

La fascinación por la vida más allá de la Tierra ha dado lugar a algunas de las películas más icónicas de la historia del cine. Exploramos encuentros, invasiones y amistades intergalácticas que han marcado a generaciones. Prepárate para un viaje por lo desconocido con esta selección de filmes sobre extraterrestres.

Alien, el octavo pasajero
La llegada
District 9

Desde los albores del cine de ciencia ficción, la figura del extraterrestre ha capturado nuestra imaginación, sirviendo como espejo de nuestros miedos, esperanzas y curiosidades sobre lo desconocido. No hay un único tipo de alienígena en la pantalla grande; hemos visto de todo, desde visitantes benévolos que buscan conexión o ayuda, hasta conquistadores despiadados con planes de destrucción.

El cine sobre extraterrestres abarca un espectro increíblemente amplio de géneros. Podemos encontrarnos con el terror claustrofóbico y visceral de criaturas implacables, la épica de invasiones a gran escala que ponen a prueba la resiliencia humana, dramas introspectivos sobre la comunicación y la diferencia, o incluso comedias llenas de acción y personajes memorables. Películas como 'Alien, el octavo pasajero' redefinieron el horror espacial, mientras que 'E.T. el extraterrestre' nos mostró un lado tierno y emotivo de un visitante de otro mundo. Otros filmes, como 'La llegada', exploran de manera profunda las barreras del lenguaje y la percepción.

Esta diversidad no solo mantiene el género fresco, sino que también permite a los cineastas usar a los extraterrestres como metáforas de temas sociales, políticos o filosóficos. La tecnología ha evolucionado drásticamente, pasando de trajes y efectos prácticos ingeniosos a asombrosos efectos visuales generados por computadora, lo que ha permitido representaciones cada vez más realistas o fantásticas de seres de otros planetas. Explorar esta lista es sumergirse en algunas de las visiones más impactantes y variadas que el cine ha ofrecido sobre quién (o qué) podría estar ahí fuera.

14. Guardianes de la galaxia (2014)

Marvel Studios nos trajo a un grupo de inadaptados cósmicos que se convirtieron en héroes inesperados en Guardianes de la galaxia. Aunque son un equipo, la mayoría de sus miembros son extraterrestres, y la película se desarrolla en diferentes planetas y naves espaciales, explorando un rincón menos conocido del universo Marvel. Es una aventura espacial llena de acción, humor y un soundtrack espectacular. Chris Pratt, Zoe Saldaña, Dave Bautista, y las voces de Bradley Cooper y Vin Diesel forman un conjunto carismático. ¿Un detalle divertido? Vin Diesel grabó las líneas de Groot (que solo dice 'Yo soy Groot') más de mil veces en varios idiomas. Es una película que te demuestra que los extraterrestres pueden ser los héroes más divertidos de la galaxia.

Guardianes de la galaxia

13. La guerra de las galaxias (1977)

La saga que definió la ópera espacial, La guerra de las galaxias (ahora subtitulada Episodio IV - Una nueva esperanza) está repleta de seres de otros planetas, aunque su enfoque principal no es la llegada o el encuentro con extraterrestres en la Tierra, sino las aventuras en una galaxia muy, muy lejana. Jawas, Tusken Raiders, Chewbacca, Greedo... la cantina de Mos Eisley es un hervidero de vida alienígena. George Lucas creó un universo vasto y lleno de imaginación. La película es una aventura clásica del bien contra el mal que ha influenciado incontables obras. ¿Sabías que el sonido de Chewbacca fue creado mezclando grabaciones de morsas, tejones, osos y leones? Es una película fundamental en la historia del cine que te transporta a un universo lleno de criaturas fascinantes.

La guerra de las galaxias

12. El quinto elemento (1997)

Luc Besson nos ofreció un espectáculo visual único y lleno de estilo con El quinto elemento. Aunque no se centra exclusivamente en un encuentro con extraterrestres, presenta una galaxia poblada por una gran variedad de razas alienígenas, algunas excéntricas y otras amenazantes. La película es una mezcla de ciencia ficción, acción, comedia y ópera, con un diseño de producción espectacular y trajes icónicos de Jean-Paul Gaultier. Bruce Willis y Milla Jovovich forman una pareja improbable pero efectiva. ¿Un dato curioso? El idioma que habla Leeloo (Milla Jovovich) fue inventado por Luc Besson, y Milla Jovovich lo aprendió y lo expandió hasta el punto de que podían improvisar conversaciones en él. Es una película futurista que es pura diversión y originalidad visual.

El quinto elemento

11. Depredador (1987)

Si te gustan los extraterrestres que vienen a cazar, Depredador es un clásico del cine de acción y ciencia ficción que no puedes perderte. Un grupo de mercenarios de élite se enfrenta a una criatura alienígena invisible y letal en la jungla. La película es un tenso juego del gato y el ratón donde la inteligencia y la fuerza humana se ponen a prueba contra la tecnología y la habilidad de un cazador cósmico. Arnold Schwarzenegger lidera el reparto con su carisma habitual. ¿Sabías que Jean-Claude Van Damme fue originalmente elegido para interpretar al Depredador debido a sus habilidades en artes marciales, pero fue reemplazado porque el diseño original de la criatura no funcionaba y necesitaban a alguien más alto y corpulento para el rediseño final? Es una película que te mantiene al borde del asiento con su acción implacable y su criatura icónica.

Depredador

10. Avatar (2009)

James Cameron nos transportó a un mundo exótico y peligroso en Avatar. Aunque la película se centra en la interacción humana con una raza alienígena, los Na'vi, y su entorno en Pandora, la presencia y cultura de estos seres azules es central en la trama. La película fue pionera en el uso de tecnología 3D y captura de movimiento para crear un mundo y personajes alienígenas increíblemente detallados y creíbles. La historia aborda temas de colonialismo, ecología y respeto por otras culturas. ¿Un dato curioso? James Cameron trabajó en el concepto de Avatar durante años antes de que la tecnología estuviera lo suficientemente avanzada para realizar su visión. El idioma Na'vi fue creado específicamente para la película por un lingüista profesional. Es una película que te sumerge por completo en un universo alienígena fascinante y peligroso.

Avatar

9. La guerra de los mundos (2005)

Steven Spielberg revisitó la clásica novela de H.G. Wells para ofrecernos una versión sombría y aterradora de una invasión. La guerra de los mundos (2005) se centra en la perspectiva de una familia común, liderada por Tom Cruise, intentando sobrevivir al caos y la destrucción desatada por las imponentes máquinas alienígenas. La película es intensa, claustrofóbica y visualmente impactante, mostrando el horror de la invasión desde el nivel del suelo. Los trípodes alienígenas son particularmente intimidantes. ¿Sabías que Spielberg quería que la película se sintiera lo más realista posible, evitando la música de fondo en muchas escenas de ataque para sumergir al espectador en el sonido del pánico y la destrucción? Es una película que te hará sentir la vulnerabilidad de la humanidad frente a una fuerza imparable.

La guerra de los mundos

8. Men in Black (Hombres de negro) (1997)

Entra en el mundo secreto donde los extraterrestres viven entre nosotros, regulados por una agencia gubernamental clandestina. Men in Black (Hombres de negro) es una comedia de acción ingeniosa y estilizada que nos presenta a los Agentes J y K, interpretados con química perfecta por Will Smith y Tommy Lee Jones. La película se divierte explorando la idea de que muchos de los que creemos excéntricos son en realidad visitantes de otros planetas. El diseño de las criaturas, creado por Rick Baker, es imaginativo y divertido. ¿Un detalle fascinante? Originalmente, el papel del Agente K fue ofrecido a Clint Eastwood, pero Tommy Lee Jones aportó esa seriedad impasible que hizo el dúo tan efectivo. Es una película que te hará mirar a tu vecino con una nueva perspectiva... por si acaso.

Men in Black (Hombres de negro)

7. Independence Day (1996)

Si buscas una película de invasión extraterrestre a gran escala, con mucha acción y patriotismo, Independence Day es tu elección. Roland Emmerich orquestó un espectáculo visual masivo donde la humanidad se une para luchar contra una amenaza alienígena tecnológicamente superior. La destrucción de monumentos icónicos se convirtió en su sello distintivo. Will Smith se consolidó como estrella de acción con su carisma y frases ingeniosas. Jeff Goldblum aporta el toque científico peculiar y Bill Pullman da un discurso presidencial para el recuerdo. ¿Sabías que el diseño de las naves nodrizas era tan grande que tuvieron que usar modelos físicos a escala masiva para las tomas de destrucción? Es una película que te ofrece pura adrenalina y la satisfacción de ver a la humanidad pateando traseros alienígenas.

Independence Day

6. Ultimátum a la Tierra (1951)

Un clásico imperecedero de la ciencia ficción que, a pesar de sus efectos visuales de la época, sigue siendo increíblemente relevante. Ultimátum a la Tierra presenta a Klaatu, un extraterrestre que llega a nuestro planeta con un mensaje urgente para la humanidad: cesar nuestras tendencias autodestructivas o enfrentar las consecuencias. La película es una poderosa reflexión sobre la paz, el miedo y la responsabilidad global, especialmente pertinente en la era de la Guerra Fría en la que fue creada. Gort, el robot guardián de Klaatu, es una figura icónica del cine. ¿Un dato curioso? La famosa frase 'Klaatu barada nikto' se ha convertido en un mantra misterioso en la cultura popular, aunque su significado exacto en la película es ambiguo. Es una película que demuestra que la ciencia ficción puede ser profundamente filosófica.

Ultimátum a la Tierra

5. District 9 (2009)

Neill Blomkamp nos sorprendió con District 9, una película que utiliza la llegada extraterrestre como una potente alegoría social. En lugar de invasores conquistadores, los alienígenas son refugiados varados en la Tierra, confinados en guetos y sujetos a discriminación. La película combina acción frenética con crítica social, ofreciendo una perspectiva fresca y cruda. El estilo de 'falso documental' en parte de la película le da una sensación de realismo inquietante. Sharlto Copley, en su primer papel protagónico, ofrece una actuación transformadora. ¿Sabías que la jerga y los sonidos de los alienígenas, conocidos como 'Prawns' (Gambas), fueron creados a partir de sonidos de fricción de calabazas y otros ruidos orgánicos? Es una película que te entretiene mientras te hace pensar seriamente sobre la xenofobia y la humanidad.

District 9

4. La llegada (2016)

Denis Villeneuve nos trajo una visión introspectiva y profundamente inteligente sobre la llegada de visitantes de otro mundo. La llegada se desmarca de las invasiones destructivas para centrarse en la comunicación y el lenguaje. Amy Adams ofrece una actuación conmovedora como la lingüista Louise Banks, encargada de descifrar el complejo idioma de los heptápodos. La película te atrapa con su misterio y te invita a reflexionar sobre el tiempo, la percepción y la conexión humana. El diseño de las naves y de los propios alienígenas es original y fascinante. ¿Un detalle interesante? La fuente tipográfica utilizada para representar el lenguaje alienígena fue cuidadosamente diseñada para parecerse a un logograma circular, reflejando la naturaleza no lineal del pensamiento de los heptápodos. Es una película que perdura en tu mente mucho después de verla.

La llegada

3. Alien, el octavo pasajero (1979)

Si E.T. nos mostró el lado amigable, Alien, el octavo pasajero nos presentó el terror cósmico en su máxima expresión. Ridley Scott creó una atmósfera de claustrofobia y horror insuperable a bordo de la Nostromo. El diseño de la criatura, obra del genial H.R. Giger, es icónico y perturbador, redefiniendo el monstruo cinematográfico. La película es un ejercicio de suspense puro, donde cada sombra y cada sonido te ponen los pelos de punta. Sigourney Weaver, en el papel de Ripley, se convirtió en un referente del cine de acción y ciencia ficción, creando una heroína fuerte y resiliente. ¿Sabías que la famosa escena del 'nacimiento' del alien fue mantenida en secreto para la mayoría del elenco para conseguir reacciones genuinas de shock? ¡Y vaya si lo lograron! Es una película que te recordará por qué le tienes miedo a la oscuridad... en el espacio.

Alien, el octavo pasajero

2. Encuentros en la tercera fase (1977)

Otra maravilla de Spielberg que aborda el tema extraterrestre, pero desde una perspectiva diferente: la comunicación y el asombro colectivo. Encuentros en la tercera fase nos sumerge en la fascinación por lo desconocido a través de la obsesión de Roy Neary, un hombre común que experimenta un encuentro cercano. La película construye la tensión y el misterio de forma magistral, culminando en un final visual y sonoro espectacular. La famosa 'Montaña del Diablo' en Wyoming se convirtió en un icono gracias a esta película. ¿Un dato curioso? El lenguaje musical utilizado para comunicarse con los alienígenas fue compuesto por el mismo John Williams. Es una película que te hace reflexionar sobre nuestro lugar en el universo y la posibilidad de que no estamos solos. ¡Una experiencia cinematográfica que expande la mente y el espíritu!

Encuentros en la tercera fase

1. E.T. el extraterrestre (1982)

Pocas películas han capturado la magia y la inocencia de la infancia frente a lo desconocido como esta obra maestra de Steven Spielberg. E.T. el extraterrestre no es solo una historia de un niño y su amigo alienígena, es un profundo relato sobre la amistad, la soledad y el descubrimiento. La conexión entre Elliott y E.T. trasciende las barreras del lenguaje y la biología, creando un vínculo emocional que te llega directo al corazón. ¿Sabías que la voz de E.T. fue creada por Pat Welsh, una mujer que fumaba dos paquetes de cigarrillos al día? Esa ronquera le dio un toque único e inolvidable al personaje. La banda sonora de John Williams es, simplemente, sublime, elevando cada momento de asombro y ternura. Es una película que te recuerda la importancia de la empatía y de mirar más allá de las diferencias. ¡Una joya cinematográfica que sigue emocionando generaciones!

E.T. el extraterrestre

More related articles about recommended movies and TV shows