Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas sobre esposas infieles

Explora el complejo y a menudo doloroso tema de la infidelidad conyugal a través de estas películas que abordan la perspectiva de la esposa infiel.

Chloe
Closer
Atracción fatal

La infidelidad es un tema recurrente en el cine, explorado desde múltiples ángulos. Cuando el foco se pone en la esposa que cruza la línea, las narrativas a menudo se sumergen en las motivaciones, las consecuencias emocionales y sociales, y el impacto devastador en la familia.

Estas películas no solo narran el acto de la traición, sino que a menudo profundizan en las razones subyacentes: la búsqueda de pasión perdida, la insatisfacción en el matrimonio, la soledad, o simplemente decisiones impulsivas con efectos dominó. Directores como Stanley Kubrick en Eyes Wide Shut o Adrian Lyne en Infiel y Atracción Fatal han abordado el tema con intensidad psicológica, mostrando cómo un desliz puede desencadenar una cadena de eventos impredecibles y a menudo trágicos.

Estas historias nos invitan a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones humanas, la tentación, la culpa y el perdón. Son dramas que remueven, provocan debate y nos enfrentan a la fragilidad de los lazos matrimoniales. Prepárate para un recorrido por historias que te harán cuestionar qué significa la lealtad y el amor en su forma más pura.

14. Una proposición indecente (1993)

Este drama exploró un dilema moral que generó mucho debate en su momento. Una pareja joven y con problemas económicos (Demi Moore y Woody Harrelson) recibe una oferta impactante de un millonario excéntrico (Robert Redford): un millón de dólares a cambio de que la esposa pase una noche con él. Aunque técnicamente no es una infidelidad en el sentido tradicional, la decisión que toman pone a prueba los límites de su matrimonio y su confianza de una manera extrema. La película plantea preguntas interesantes sobre el valor del dinero frente al del amor y la lealtad. Fue un éxito de taquilla y su premisa sigue siendo un punto de partida interesante para discutir los límites en una relación.

Una proposición indecente

13. Diario de un escándalo (2006)

Este tenso drama psicológico enfrenta a dos actrices titánicas: Judi Dench y Cate Blanchett. Dench interpreta a una solitaria y amargada profesora de historia que descubre que su colega de arte (Blanchett) está teniendo una aventura con uno de sus alumnos menores de edad. Lo que comienza como una oportunidad para la profesora mayor de ejercer control y formar una conexión se convierte en un peligroso juego de manipulación y obsesión. Aunque el foco principal no es la infidelidad matrimonial per se, la película trata sobre relaciones prohibidas, secretos y las devastadoras consecuencias que tienen en las vidas de los involucrados. Las actuaciones son intensas y la dinámica entre las dos mujeres es fascinante.

Diario de un escándalo

12. Deseando amar (2000)

La exquisitez visual y emocional de Wong Kar-wai brilla en esta obra maestra del cine. Ambientada en Hong Kong en 1962, la película sigue a dos vecinos, el Sr. Chow (Tony Leung) y la Sra. Chan (Maggie Cheung), que descubren que sus respectivos cónyuges están teniendo una aventura juntos. A medida que navegan por su propia soledad y el dolor del engaño, desarrollan una conexión profunda y ambigua, lidiando con la tentación de replicar la infidelidad que los hirió. La película es famosa por su impresionante cinematografía, su banda sonora evocadora y las actuaciones sutiles y llenas de matices de Leung y Cheung. Es una exploración poética de la contención, el deseo y el amor no consumado.

Deseando amar

11. El fin del romance (1999)

Basada en la novela de Graham Greene, esta película es un drama romántico que explora las complejidades del amor, la fe y la traición durante la Segunda Guerra Mundial en Londres. Ralph Fiennes interpreta a un escritor que se obsesiona con la esposa de un funcionario del gobierno (Julianne Moore). Su aventura es apasionada pero termina abruptamente, dejando al escritor desconcertado. La película se distingue por su perspectiva narrativa y su exploración de la fe y el sacrificio. Moore ofrece una actuación conmovedora como una mujer dividida entre su amor y sus creencias. Es una historia melancólica sobre las promesas rotas y las razones inescrutables detrás de las decisiones del corazón.

El fin del romance

10. El paciente inglés (1996)

Ganadora de nueve Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, "El paciente inglés" es un épico romance que entrelaza dos líneas temporales y explora un amor prohibido en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Ralph Fiennes interpreta a un cartógrafo quemado y amnésico que es cuidado por una enfermera (Juliette Binoche). A través de flashbacks, descubrimos su apasionada y trágica aventura con una mujer casada (Kristin Scott Thomas) en el desierto antes de la guerra. La película es un festín visual, con una cinematografía impresionante y una banda sonora arrebatadora. Es una historia sobre la intensidad del amor, la traición y cómo las decisiones tomadas en el pasado pueden perseguirnos para siempre.

El paciente inglés

9. El cartero siempre llama dos veces (1981)

Esta es una adaptación clásica de la novela noir de James M. Cain. Ambientada en la Gran Depresión, la historia sigue a un vagabundo (Jack Nicholson) que se detiene en un restaurante de carretera y comienza una apasionada y destructiva aventura con la joven esposa (Jessica Lange) del propietario, un hombre mucho mayor. Su deseo mutuo los lleva a conspirar para asesinar al marido y empezar una nueva vida juntos. La película es famosa por su química explosiva entre Nicholson y Lange y su atmósfera sórdida y fatalista. Es un ejemplo quintessential de cómo la pasión ilícita puede llevar a la desesperación y el crimen, con un destino que parece sellado desde el principio.

El cartero siempre llama dos veces

8. Match Point (2005)

Considerada una de las mejores películas de Woody Allen fuera de su habitual escenario neoyorquino, "Match Point" es un drama de suspense ambientado en la alta sociedad londinense. Jonathan Rhys Meyers interpreta a un ambicioso ex tenista que se casa en una familia rica, pero se ve envuelto en una peligrosa aventura con la novia de su cuñado (Scarlett Johansson). La película explora temas de suerte, ambición y las consecuencias de las decisiones morales. A diferencia de muchas películas sobre adulterio, "Match Point" se inclina hacia el thriller, mostrando cómo un intento de ocultar una infidelidad puede llevar a actos desesperados. Es una reflexión cínica sobre la moralidad y el destino.

Match Point

7. Herida (1992)

Dirigida por Louis Malle, "Herida" es un drama intenso y perturbador sobre una obsesión prohibida. Jeremy Irons interpreta a un político británico cuya vida ordenada se desmorona cuando se enamora perdidamente de la prometida de su hijo (Juliette Binoche). Lo que comienza como una atracción irresistible se convierte en una relación secreta y destructiva con consecuencias devastadoras para todos los involucrados. La película no rehúye mostrar la naturaleza adictiva y autodestructiva de la pasión ilícita. Binoche ganó el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por su papel, ofreciendo una actuación compleja y cautivadora en el centro de este triángulo amoroso oscuro y fatalista.

Herida

6. El graduado (1967)

Un clásico indiscutible del cine, "El graduado" captura la alienación y la incertidumbre de la juventud a finales de los 60. Dustin Hoffman se convirtió en una estrella interpretando a Benjamin Braddock, un recién graduado universitario que, sin rumbo fijo, inicia una aventura con una mujer mayor y casada, la icónica Mrs. Robinson (Anne Bancroft). Lo que hace especial a esta película no es solo la famosa relación ilícita, sino también su banda sonora atemporal de Simon & Garfunkel y su aguda crítica social. Fue un hito por su enfoque fresco y cínico de la mayoría de edad y las expectativas sociales, y la ambigüedad moral de los personajes sigue siendo objeto de debate.

El graduado

5. Atracción fatal (1987)

Este thriller de 1987 se convirtió en un fenómeno cultural y en una advertencia sobre los peligros de las aventuras extramatrimoniales. Michael Douglas interpreta a un abogado casado cuya vida se desmorona después de un fin de semana con una mujer (Glenn Close, en una actuación escalofriante) que se obsesiona peligrosamente con él. La película fue nominada a seis premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, Director, Actriz y Actriz de Reparto. Es un estudio de personaje sobre la locura y las consecuencias de la irresponsabilidad, y cómo un acto impulsivo puede tener ramificaciones catastróficas no solo para los involucrados, sino también para sus familias. La tensión es palpable de principio a fin.

Atracción fatal

4. Closer (2004)

Dirigida por Mike Nichols y basada en la obra de teatro de Patrick Marber, "Closer" es un retrato brutalmente honesto y a menudo incómodo de las relaciones modernas. La película entrelaza las vidas de cuatro extraños (interpretados por Julia Roberts, Jude Law, Natalie Portman y Clive Owen) en una danza constante de atracción, deseo, engaño y ruptura. Lo que la hace fascinante es su diálogo afilado y sus actuaciones sin concesiones. Natalie Portman, en particular, ofreció una actuación cruda que le valió un Globo de Oro. La estructura no lineal y la falta de sentimentalismo hacen que sea una película desafiante pero gratificante que disecciona sin piedad la naturaleza del amor, la verdad y la infidelidad en la era contemporánea.

Closer

3. Chloe (2010)

Este drama psicológico dirigido por Atom Egoyan presenta un giro intrigante al tema de la infidelidad. Catherine Stewart (Julianne Moore), una exitosa doctora, sospecha que su marido (Liam Neeson) le es infiel. En lugar de enfrentarlo directamente, contrata a una joven y seductora escort llamada Chloe (Amanda Seyfried) para que ponga a prueba su lealtad y le cuente los detalles. Lo que comienza como un experimento controlado se convierte en un juego peligroso y emocionalmente cargado que desdibuja los límites entre la realidad y la fantasía, y explora la complejidad del deseo y la identidad. La película, que es un remake de la francesa "Nathalie...", destaca por las potentes actuaciones de su trío protagonista, especialmente la química tensa y ambigua entre Moore y Seyfried. Es una exploración audaz y provocativa de la inseguridad, la confianza y las consecuencias inesperadas de la manipulación emocional.

Chloe

2. Eyes Wide Shut (1999)

La última obra maestra del enigmático Stanley Kubrick es un viaje hipnótico y perturbador a través de la psique de un matrimonio. "Eyes Wide Shut" sigue a un médico de Nueva York, interpretado por Tom Cruise, después de que su esposa (Nicole Kidman, en una actuación que complementa perfectamente la de Cruise) confiesa haber fantaseado con serle infiel. Esto desencadena una odisea nocturna por un mundo clandestino y surrealista de deseo y secreto. La película es famosa por su meticulosa producción y su atmósfera onírica. Kubrick pasó años preparándola y el rodaje fue increíblemente largo, extendiéndose por más de un año, un récord Guinness en su momento. Explora temas de fidelidad, celos, y las fantasías ocultas que pueden existir incluso en las relaciones más cercanas. Es una película que te dejará pensando mucho después de que aparezcan los créditos.

Eyes Wide Shut

1. Infiel (2002)

¡Prepárate para un drama que te mantendrá al borde del asiento! "Infiel" es un intenso thriller psicológico dirigido por Adrian Lyne, el maestro de las atmósferas cargadas de tensión sexual y emocional (también conocido por "Atracción fatal" y "Nueve semanas y media"). Diane Lane ofrece aquí una actuación brutal como Connie Sumner, una esposa que sucumbe a una aventura impulsiva. Su interpretación le valió una nominación al Oscar y es el corazón palpitante de la película. La cinta explora las devastadoras consecuencias que un acto de infidelidad puede tener en un matrimonio aparentemente perfecto, encarnado por Richard Gere en uno de sus papeles más contenidos y efectivos. La película no juzga, sino que muestra la complejidad de las decisiones humanas y cómo un simple error puede desencadenar una espiral de mentiras y peligro. Es una mirada cruda y fascinante a la fragilidad de las relaciones.

Infiel

More related articles about recommended movies and TV shows