Las mejores películas sobre el mundo de las drogas y el crimen organizado al estilo de 'Blow'
Si te fascinó 'Blow' y su retrato del ascenso y caída en el mundo del narcotráfico, esta lista es para ti. Hemos reunido una selección de películas que exploran temas similares de ambición, poder y las consecuencias del crimen.



El cine de gánsteres y el mundo del narcotráfico siempre han ejercido una fascinación irresistible. Desde los bajos fondos de Nueva York hasta los cárteles colombianos, estas historias nos adentran en un submundo de violencia, traición y excesos, donde el sueño americano se distorsiona hasta convertirse en una pesadilla.
Películas como 'El precio del poder' (Scarface), con su icónico Tony Montana, o las obras maestras de Martin Scorsese, como 'Uno de los nuestros' (Goodfellas) y 'Casino', nos muestran la brutal realidad de la vida criminal. En ellas, la lealtad es un bien escaso y el poder se conquista a golpe de traición y sangre.
Pero no todo es violencia explícita. Algunas películas, como 'Donnie Brasco' o 'Infiltrados' (The Departed), exploran la psicología de los personajes y los dilemas morales a los que se enfrentan. ¿Hasta dónde se puede llegar por escalar en la jerarquía criminal? ¿Cuál es el precio de la lealtad?
La ambición desmedida y la codicia son temas recurrentes en este género. 'El lobo de Wall Street' nos muestra un mundo de excesos y fraudes financieros, mientras que 'American Gangster' nos presenta a un Frank Lucas que construye un imperio de la droga desde las calles de Harlem.
Desde los clásicos hasta las producciones más recientes, esta lista te sumergirá en un mundo oscuro y fascinante. Prepárate para un viaje sin retorno al corazón del crimen.
12. Pulp Fiction (1994)
Dirigida por Quentin Tarantino, Pulp Fiction es una película que redefinió el cine independiente en los años 90. Con una narrativa no lineal y diálogos ingeniosos, la película entrelaza varias historias de crimen y violencia en Los Ángeles. Con las actuaciones icónicas de John Travolta, Samuel L. Jackson y Uma Thurman, la película es un clásico de culto y una celebración del cine.

11. Érase una vez en América (1984)
Sergio Leone dirige esta épica película de gánsteres que abarca varias décadas en la vida de David 'Noodles' Aaronson, interpretado por Robert De Niro. Érase una vez en América (Once Upon a Time in America) narra la historia de un grupo de amigos judíos que crecen en el Lower East Side de Nueva York y se involucran en el crimen organizado durante la época de la Ley Seca. La película es un retrato nostálgico y melancólico de la amistad, la traición y la pérdida, con una banda sonora inolvidable de Ennio Morricone.

10. Training Day (Día de entrenamiento) (2001)
Antoine Fuqua dirige a Denzel Washington y Ethan Hawke en Training Day, un thriller policial ambientado en las calles peligrosas de Los Ángeles. Washington ofrece una actuación ganadora del Óscar como Alonzo Harris, un policía corrupto que le enseña a un joven e idealista oficial, interpretado por Hawke, las duras realidades del trabajo policial. La película explora la moralidad, la corrupción y la delgada línea entre el bien y el mal.

9. Infiltrados (2006)
Martin Scorsese dirige este remake de la película hongkonesa Infernal Affairs. Infiltrados (The Departed) nos sumerge en una guerra entre la policía y la mafia irlandesa en Boston. Leonardo DiCaprio y Matt Damon interpretan a dos hombres en lados opuestos de la ley: un policía encubierto que se infiltra en la mafia y un topo de la mafia que se une a la policía. La película es un thriller tenso y lleno de suspense, con giros inesperados y actuaciones memorables de Jack Nicholson y Mark Wahlberg.

8. Donnie Brasco (1997)
Mike Newell dirige a Al Pacino y Johnny Depp en Donnie Brasco, basada en la historia real de Joseph D. Pistone, un agente del FBI que se infiltra en la mafia bajo el nombre de Donnie Brasco. La película se centra en la relación compleja y peligrosa entre Donnie y Lefty Ruggiero, interpretado por Al Pacino, un mafioso veterano que lo toma bajo su protección. La película es un thriller psicológico que explora la lealtad, la identidad y el precio del engaño.

7. El irlandés (2019)
Scorsese reúne a Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci en El irlandés, una saga épica sobre el crimen organizado en la América de la posguerra. La película narra la vida de Frank Sheeran, interpretado por De Niro, un veterano de la Segunda Guerra Mundial que se convierte en sicario de la mafia. La película ofrece una mirada reflexiva y melancólica a la vida de un hombre que dedicó su vida a la violencia y la lealtad a la mafia. Con su ritmo pausado y su tono sombrío, El irlandés es una meditación sobre el paso del tiempo, la culpa y la redención.

6. Casino (1995)
Scorsese vuelve a sumergirnos en el mundo del crimen con Casino, una epopeya sobre el auge y la caída de un imperio de juego en Las Vegas de los años 70. Robert De Niro interpreta a Sam 'Ace' Rothstein, un experto apostador enviado por la mafia para supervisar un casino. Sharon Stone ofrece una actuación deslumbrante como Ginger McKenna, la esposa de Ace, una estafadora con problemas de adicción. Con una narrativa ambiciosa y visualmente impactante, Casino explora la codicia, la traición y la violencia que se esconden detrás del brillo y el glamour de Las Vegas.

5. Uno de los nuestros (1990)
Dirigida por Martin Scorsese, Uno de los nuestros (Goodfellas) es considerada una de las mejores películas de gánsteres de todos los tiempos. Basada en el libro de no ficción Wiseguy de Nicholas Pileggi, la película narra la vida de Henry Hill, interpretado por Ray Liotta, desde sus inicios como un joven asociado a la mafia hasta su eventual caída. Con las actuaciones memorables de Robert De Niro y Joe Pesci, la película ofrece una mirada cruda y realista al mundo del crimen organizado, evitando la glamurización y mostrando la violencia y la paranoia que lo caracterizan. La narrativa innovadora de Scorsese y su uso de la música y el montaje la convierten en una experiencia cinematográfica inolvidable.

4. El lobo de Wall Street (2013)
Martin Scorsese dirige con energía y desenfreno El lobo de Wall Street, una adaptación de las memorias de Jordan Belfort, interpretado por Leonardo DiCaprio. La película narra la historia real de un corredor de bolsa que amasó una fortuna a través del fraude y la manipulación en los años 90. La película es una sátira mordaz y excesiva del mundo de las finanzas, la codicia y la cultura del consumo. Con un ritmo frenético y un humor negro, El lobo de Wall Street ofrece una mirada impactante y entretenida a la vida de un hombre que lo tuvo todo y lo perdió todo.

3. El precio del poder (1983)
Brian De Palma dirige a Al Pacino en El precio del poder, un remake audaz y estilizado de Scarface (1932). Ambientada en el Miami de los años 80, la película sigue el ascenso y la caída de Tony Montana, un refugiado cubano que se convierte en un poderoso narcotraficante. La actuación de Pacino es electrizante, y la película es un retrato exagerado y brutal del exceso, la ambición y la paranoia. Con su violencia estilizada y su memorable banda sonora, El precio del poder se ha convertido en un clásico de culto y una reflexión sobre el lado oscuro del sueño americano.

2. American Gangster (2007)
American Gangster, dirigida por Ridley Scott, es una épica historia criminal ambientada en el Harlem de los años 70. Denzel Washington ofrece una interpretación imponente como Frank Lucas, un capo de la droga que revolucionó el negocio con su astucia e implacable ética. Russell Crowe interpreta a Richie Roberts, un detective honesto y persistente que busca desmantelar el imperio de Lucas. La película destaca por su detallada recreación de la época y su exploración de la corrupción policial y el poder del crimen organizado. La confrontación entre Lucas y Roberts es el corazón de este thriller intenso y cautivador.

1. Blow (2001)
Dirigida por Ted Demme, Blow narra la historia real de George Jung, interpretado magistralmente por Johnny Depp, un hombre que se convirtió en uno de los mayores importadores de cocaína en Estados Unidos durante los años 70 y 80. La película captura la esencia del sueño americano distorsionado, mostrando el ascenso y la caída de Jung en el mundo del narcotráfico. Con una banda sonora icónica y actuaciones memorables de Penélope Cruz y Ray Liotta, Blow es un retrato fascinante y emocionalmente resonante sobre las consecuencias de las decisiones y la búsqueda de la felicidad en los lugares equivocados.
