Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas rodadas en la selva de todos los tiempos

Adéntrate en la inmensidad verde con nuestra selección de las mejores películas rodadas en la selva. Desde aventuras épicas hasta historias de supervivencia, estas cintas te transportarán a paisajes exóticos y peligros inexplorados.

Apocalypto
La selva esmeralda
La costa de los mosquitos

Las selvas, con su exuberante vegetación y misterios ocultos, han sido un escenario predilecto para el cine, inspirando desde relatos de supervivencia extrema hasta exploraciones de culturas ancestrales y leyendas perdidas. Estas películas nos sumergen en la inmensidad de la naturaleza salvaje, donde la línea entre el hombre y la bestia se desdibuja, y donde la aventura puede encontrarse a la vuelta de cada árbol.

Desde la crudeza visual de Apocalypto de Mel Gibson, que nos transporta al corazón del mundo Maya, hasta la búsqueda obsesiva de una civilización perdida en Z, la ciudad perdida, la selva se revela como un personaje más, influyendo en cada decisión y poniendo a prueba la fortaleza de los protagonistas. No podemos olvidar clásicos como Fitzcarraldo de Werner Herzog, una epopeya sobre la ambición desmedida en el Amazonas, o la escalofriante ¡Comidos vivos!, que explora los horrores del canibalismo.

Ya sea luchando contra anacondas gigantes, como en la película homónima, o enfrentando los peligros de la naturaleza en El infierno verde, estas historias nos recuerdan la fragilidad humana ante la inmensidad de la selva y nos invitan a reflexionar sobre nuestra relación con el planeta.

10. Anaconda (1997)

Un equipo de filmación se adentra en el Amazonas para grabar un documental sobre una tribu indígena, pero se encuentran con una gigantesca serpiente anaconda. Anaconda es una película de terror de serie B con efectos especiales cuestionables y actuaciones exageradas. Un dato curioso: la película fue un éxito de taquilla a pesar de las críticas negativas.

Anaconda

9. ¡Comidos vivos! (1980)

Una joven busca a su hermana desaparecida en la selva y descubre que ha sido capturada por un culto liderado por un lunático que alimenta a sus víctimas a un cocodrilo gigante. ¡Comidos vivos! es un filme exploitation italiano lleno de clichés y violencia barata. Un dato curioso: el director, Umberto Lenzi, es conocido por sus películas de terror y acción de bajo presupuesto.

¡Comidos vivos!

8. El infierno verde (2013)

El infierno verde es una película de terror gore sobre un grupo de estudiantes activistas que viajan al Amazonas para protestar contra la deforestación, solo para ser capturados por una tribu caníbal. La película es explícita, sangrienta y no apta para personas sensibles. Un dato curioso: la película está inspirada en películas de caníbales italianas de los años 70 y 80.

El infierno verde

7. La presa desnuda (1965)

Un guía de safaris se convierte en presa cuando es despojado de su ropa y perseguido a través de la selva por guerreros tribales. La presa desnuda es una película de supervivencia tensa y brutal. La película es conocida por su violencia gráfica y su representación de la lucha por la supervivencia. Un dato curioso: la película fue dirigida, producida y protagonizada por Cornel Wilde.

La presa desnuda

6. Los últimos días del Edén (1992)

Sean Connery interpreta a un ingeniero que trabaja en la selva amazónica y descubre que su trabajo está destruyendo el hogar de una tribu indígena. Él se une a ellos para luchar contra la destrucción. La película plantea preguntas importantes sobre la ética ambiental y el respeto por las culturas indígenas. Un dato curioso: la película fue criticada por su representación de los indígenas amazónicos, pero también elogiada por su mensaje ambiental.

Los últimos días del Edén

5. La costa de los mosquitos (1986)

Protagonizada por Harrison Ford, La costa de los mosquitos es una historia sobre un inventor obsesionado que lleva a su familia a la selva de Centroamérica para crear una utopía. A medida que la situación se deteriora, su idealismo se convierte en tiranía. La película es un estudio de personajes intenso y una crítica del fanatismo. Un dato curioso: la filmación fue notoriamente difícil, con el elenco y el equipo enfrentando condiciones extremas en Belice y Honduras.

La costa de los mosquitos

4. La selva esmeralda (1985)

Dirigida por John Boorman, La selva esmeralda cuenta la historia de un niño secuestrado por una tribu indígena en el Amazonas. Años después, su padre regresa a la selva para buscarlo. La película explora la relación entre la civilización y la naturaleza, y ofrece una mirada a las culturas indígenas. Con hermosos paisajes y una historia conmovedora, la película te sumerge en un mundo exótico y peligroso. Un dato curioso: la película fue filmada en Brasil, con la participación de actores y extras indígenas.

La selva esmeralda

3. Apocalypto (2006)

Dirigida por Mel Gibson, Apocalypto es un thriller de acción implacable ambientado en la civilización maya. La película sigue a un hombre que debe huir a través de la selva para salvar a su familia del sacrificio. Filmada en su mayoría en maya yucateco, Apocalypto ofrece una representación visceral y brutal de un mundo antiguo. La película es intensa, visualmente impactante y está llena de secuencias de persecución emocionantes. Un dato curioso: Gibson consultó con expertos en cultura maya para asegurar la autenticidad de la representación.

Apocalypto

2. Z, la ciudad perdida (2017)

Basada en la historia real del explorador británico Percy Fawcett, Z, la ciudad perdida es una aventura absorbente y misteriosa. Fawcett, interpretado por Charlie Hunnam, se interna en la selva amazónica en busca de una antigua civilización. La película captura la fascinación y el peligro de la exploración, y plantea preguntas sobre la obsesión y el choque de culturas. Con una fotografía impresionante y un ritmo pausado, la película te sumerge en la selva y en la mente de un hombre consumido por su búsqueda. Un dato curioso: la preparación de Hunnam para el papel incluyó un intenso entrenamiento físico y un estudio exhaustivo de la historia de Fawcett.

Z, la ciudad perdida

1. Fitzcarraldo (1982)

Werner Herzog en su máxima expresión. Fitzcarraldo es una odisea épica que narra la historia de un hombre obsesionado con construir una ópera en medio de la selva amazónica. La película es famosa por su producción increíblemente desafiante y realista: Herzog realmente hizo que un barco de vapor fuera arrastrado sobre una colina por indígenas. Klaus Kinski ofrece una actuación magnética y perturbada. Una obra maestra del cine, que explora la ambición humana y la confrontación con la naturaleza en su estado más puro y salvaje.

Fitzcarraldo

More related articles about recommended movies and TV shows