Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas que te llevan al mundo del teatro

El cine a menudo se inspira en las tablas. Aquí te presentamos una selección de películas que exploran el fascinante y a veces caótico universo teatral.

Los productores
¡Qué ruina de función!
Balas sobre Broadway

El teatro ha sido una musa constante para el séptimo arte. Desde los dramas más intensos que se desarrollan entre bastidores hasta las comedias que revelan la locura de montar una obra, las películas sobre el mundo teatral nos ofrecen una mirada privilegiada a la pasión, la ambición y los sacrificios que se esconden detrás del telón.

Estas historias capturan la euforia del estreno, la desesperación de un actor en crisis o la compleja relación entre el artista y su arte. A través de ellas, somos testigos de cómo la línea entre la actuación y la realidad puede volverse difusa, explorando temas universales como la identidad, la fama y la búsqueda de la perfección.

Muchas de estas películas no solo se centran en los actores, sino también en directores, productores y todo el equipo que hace posible la magia en el escenario. Nos muestran que el teatro es un organismo vivo, lleno de drama tanto dentro como fuera del foco. Es un nicho rico en personajes complejos y situaciones límite, perfecto para ser inmortalizado en la gran pantalla.

13. The Artist (2011)

Aunque se centra más en la transición del cine mudo al sonoro en Hollywood, "The Artist" es una celebración del arte de la interpretación y del espectáculo, temas que resuenan con el mundo teatral. Esta película francesa, rodada en blanco y negro y casi muda, es un homenaje encantador a la era dorada de Hollywood. Sigue a una estrella del cine mudo que ve su carrera desvanecerse con la llegada del sonido. Ganó el Óscar a la Mejor Película y cautivó al público con su originalidad y su emotividad. Aunque no es estrictamente sobre teatro, captura la esencia del espectáculo y la vida de los artistas en una época de grandes cambios.

The Artist

12. Las zapatillas rojas (1948)

Esta película británica de los directores Powell y Pressburger es una obra maestra visual que explora el mundo del ballet, otra forma de arte escénico. Sigue a una joven bailarina que se une a una prestigiosa compañía y debe elegir entre su carrera y el amor. La película es famosa por su espectacular secuencia de ballet central, que adapta visualmente el cuento de Hans Christian Andersen. Es una reflexión sobre la pasión por el arte, el sacrificio que exige la excelencia y el drama que se vive tanto en el escenario como en la vida de los artistas. Una película imprescindible para entender el arte de la danza y la puesta en escena.

Las zapatillas rojas

11. El fantasma de la ópera (2004)

Aunque se desarrolla en una ópera (un género hermano del teatro musical), esta adaptación del famoso musical de Andrew Lloyd Webber captura la esencia del drama escénico. La película nos lleva a los entresijos de la Ópera de París, donde una joven cantante es acechada por una figura misteriosa que vive en los sótanos y se obsesiona con ella. Visualmente exuberante, con la icónica música de Webber, es una historia de amor, celos y obsesión con el telón de fondo de un gran teatro de espectáculos. El diseño de producción y vestuario son espectaculares, transportándote a un mundo de pasión y misterio bajo el escenario.

El fantasma de la ópera

10. Melodías de Broadway 1955 (1953)

Un musical clásico de la MGM dirigido por Vincente Minnelli, que celebra el espíritu del espectáculo de Broadway. Fred Astaire interpreta a un actor de musicales que intenta relanzar su carrera montando un nuevo show, junto a una bailarina de ballet (Cyd Charisse) que incursiona en Broadway. La película es una excusa perfecta para deslumbrantes números musicales coreografiados por Astaire y con la elegancia única de Charisse. Aunque es un musical de Hollywood, su trama y ambientación están intrínsecamente ligadas al proceso de crear y poner en escena un espectáculo en la meca del teatro musical estadounidense. Un deleite para los amantes del género.

Melodías de Broadway 1955

9. La Sombra Del Actor (1983)

Esta película nos sumerge en el mundo interior de un actor, explorando sus motivaciones, inseguridades y la delgada línea entre la persona y el personaje. Es una reflexión sobre la naturaleza de la actuación y el impacto que tiene en la vida de quienes la ejercen. A menudo, las películas sobre actores se centran en el brillo de la fama, pero esta se adentra en los aspectos más personales y psicológicos de la profesión. Un vistazo introspectivo a la vida en el escenario y fuera de él.

La Sombra Del Actor

8. Shakespeare enamorado (1998)

Aunque se centra en la creación de una obra, esta película es inseparable del mundo del teatro isabelino. Imagina al joven William Shakespeare (Joseph Fiennes) sufriendo un bloqueo creativo hasta que encuentra su musa en Viola de Lesseps (Gwyneth Paltrow), una joven noble que sueña con actuar en un momento en que las mujeres lo tienen prohibido. La película recrea con detalle y humor el bullicioso ambiente de los teatros londinenses de la época, las rivalidades entre compañías y la pasión por la palabra escénica. Ganadora del Óscar a la Mejor Película, es una fantasía histórica encantadora y muy disfrutable sobre el origen de una de las mayores historias de amor jamás contadas.

Shakespeare enamorado

7. Belleza prohibida (2004)

Ambientada en el Londres de la Restauración en el siglo XVII, esta película narra la historia de Ned Kynaston, uno de los últimos actores masculinos que interpretaban papeles femeninos (las mujeres tenían prohibido actuar). Cuando el rey Carlos II levanta la prohibición, Ned debe enfrentarse a la llegada de las actrices y a la pérdida de su estatus. Es un fascinante vistazo a un período crucial en la historia del teatro inglés y a las vidas de los actores de la época. Protagonizada por Billy Crudup y Claire Danes, explora temas de identidad, género y el arte de la actuación en un contexto histórico muy particular.

Belleza prohibida

6. Matar o no matar, éste es el problema (1973)

Una película única y macabra protagonizada por el maestro del terror Vincent Price. Price interpreta a Edward Lionheart, un actor shakespeariano despreciado por la crítica que decide vengarse de ellos de una manera... muy teatral. Utiliza los métodos de asesinato de las obras de Shakespeare para acabar con cada uno de sus detractores. Es una comedia negra brillante y sangrienta que deleitará a los amantes del teatro y del cine de terror con un toque de humor inglés. La interpretación de Price es gloriosamente exagerada y perfecta para el papel, combinando la pomposidad teatral con una sed de venganza calculada.

Matar o no matar, éste es el problema

5. Balas sobre Broadway (1994)

Woody Allen nos transporta al efervescente mundo del teatro de Broadway en los años 20 con esta comedia nominada a varios Óscar. La historia gira en torno a un joven dramaturgo idealista que necesita financiación para su obra y la consigue de un mafioso, con la condición de que la novia de este, una actriz sin talento, tenga un papel. Lo que sigue es un torbellino de enredos, asesinatos y giros inesperados, todo con el telón de fondo del backstage teatral. Dianne Wiest ganó un Óscar por su interpretación de una diva de la escena alcohólica y excéntrica. Es una carta de amor (y una sátira) a la edad dorada del teatro neoyorquino.

Balas sobre Broadway

4. ¡Qué ruina de función! (1992)

Basada en la popular obra de teatro de Michael Frayn, esta película dirigida por Peter Bogdanovich es una farsa desternillante sobre los desastres que ocurren detrás del telón. Sigue a una compañía teatral intentando montar una obra llamada "Nada de nada", primero en los ensayos, luego en una función de prueba y finalmente en su estreno. La genialidad está en cómo nos muestra el caos desde diferentes perspectivas, incluyendo lo que ocurre en el backstage durante la representación. Con un elenco fabuloso que incluye a Carol Burnett, Michael Caine y Christopher Reeve, es un festival de puertas que se abren y cierran, malentendidos y pura locura teatral. Si alguna vez te has preguntado qué pasa entre bambalinas, esta película te da una respuesta hilarante.

¡Qué ruina de función!

3. Los productores (1968)

¡La comedia teatral por excelencia de Mel Brooks! Esta joya de 1968 sigue a un productor de Broadway fracasado (Zero Mostel) y a su contable neurótico (Gene Wilder) que descubren que pueden ganar más dinero produciendo un fracaso que un éxito. Deciden montar el peor musical jamás escrito, una oda a Hitler llamada "Primavera para Hitler". El resultado es una sátira hilarante sobre el mundo del teatro, la ambición desmedida y el humor negro. La química entre Mostel y Wilder es explosiva, y la película es tan divertida que dio origen a un musical de Broadway enormemente exitoso décadas después. ¡Absolutamente indispensable para los amantes de la comedia y el teatro!

Los productores

2. Eva al desnudo (1950)

Un clásico atemporal y ácido sobre las bambalinas del teatro de Broadway. La legendaria Bette Davis está sencillamente icónica como Margo Channing, una diva de la escena que ve su mundo amenazado por la llegada de una joven y ambiciosa fan, Eva Harrington (Anne Baxter). La película, escrita y dirigida por Joseph L. Mankiewicz, es famosa por sus diálogos afilados y su retrato sin piedad de la ambición y la traición en el mundo del espectáculo. Ganó seis premios Óscar, incluyendo Mejor Película, y nos dejó frases para la historia del cine. Un estudio de personajes magistral que sigue tan relevante y fascinante hoy como en 1950.

Eva al desnudo

1. Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) (2014)

¡Prepárense para una inmersión alucinante en la mente de un actor! Dirigida con maestría por Alejandro G. Iñárritu, esta película te mete de lleno en el caótico intento de una ex estrella de superhéroes (interpretado por un fabuloso Michael Keaton) por montar una obra de teatro seria en Broadway y recuperar su credibilidad artística. Lo más impresionante es cómo está filmada, parece un plano secuencia continuo que te hace sentir que estás caminando por los pasillos del teatro con los personajes. Es una exploración brillante sobre el ego, el arte, la crítica y la lucha interna. Keaton, en un papel que resuena poderosamente con su propia carrera, ofrece una actuación descomunal que te dejará sin aliento. ¡Una joya cinematográfica que te hará reflexionar sobre el precio de la fama!

Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)

More related articles about recommended movies and TV shows