Las mejores películas para viajar a la edad media
¿Listo para un viaje al pasado? Descubre las películas que mejor capturan el espíritu de caballeros, castillos y épicas batallas medievales. Sumérgete en una era fascinante a través de la gran pantalla.



La edad media es un período que siempre ha capturado la imaginación, un tapiz rico en historia, leyenda y drama humano. Desde las gestas heroicas de caballeros solitarios hasta las intrigas palaciegas y las batallas que cambiaron el curso de Europa, el cine ha sabido explorar sus múltiples facetas.
No es solo un escenario para espadas y armaduras; es un telón de fondo para explorar temas universales como la fe, la justicia, la traición y el amor. Películas como 'El nombre de la rosa' nos transportan a la vida intelectual y misteriosa de los monasterios, mientras que épicas como 'Braveheart' o 'El reino de los cielos' nos sumergen en conflictos a gran escala, a menudo con una licencia poética considerable respecto a la historia real, pero innegablemente emocionantes.
También hay espacio para la leyenda artúrica con títulos como 'Excalibur', que exploran el mito y la magia inherentes a la época. O incluso joyas inesperadas como 'El séptimo sello' de Ingmar Bergman, una meditación existencial ambientada durante la Peste Negra que utiliza el período para explorar preguntas profundas sobre la vida y la muerte.
Prepararse para ver estas películas es embarcarse en una aventura. Algunas buscan la rigurosidad histórica, otras abrazan el romance y la fantasía, pero todas comparten la capacidad de transportarnos a un tiempo distante y a menudo brutal, lleno de desafíos y personajes memorables. La siguiente lista recoge algunas de las obras más destacadas que te harán sentir como si hubieras retrocedido siglos en el tiempo.
13. Timeline (2003)
Basada en la novela de Michael Crichton, Timeline añade un giro de ciencia ficción a la ambientación medieval. Un grupo de estudiantes de arqueología viaja accidentalmente al siglo XIV en Francia, en medio de un conflicto entre ingleses y franceses. Es una mezcla de aventura histórica y thriller de viajes en el tiempo. Aunque la parte histórica no es tan profunda como en otras películas, ofrece una visión entretenida de cómo sería estar inmerso de repente en ese periodo, lidiando con sus peligros y costumbres.

12. El general Witchfinder (1968)
Aunque a veces se sitúa en la transición a la Edad Moderna, El general Witchfinder captura una faceta oscura y aterradora que resuena con la percepción popular de la Edad Media: la caza de brujas. Vincent Price ofrece una actuación escalofriante como Matthew Hopkins, un sádico cazador de brujas que aterroriza la Inglaterra del siglo XVII (pero que temáticamente encaja con miedos medievales). Es una película de terror histórico brutal y atmosférica, recordada por su tono sombrío y la intensidad de Price.

11. Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (1975)
De la mente brillante de Monty Python llega esta comedia irreverente que parodia la leyenda del Rey Arturo. Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores es un viaje absurdo y divertidísimo lleno de gags surrealistas, personajes inolvidables (los Caballeros Que Dicen Ni, el Conejo Asesino de Caerbannog) y diálogos hilarantes. A pesar de su bajo presupuesto, su ingenio la ha convertido en un clásico de la comedia y una visión alternativa (y muy poco fiel) de la Edad Media.

10. Templario (2011)
Templario nos presenta un lado mucho más crudo y violento de la Edad Media. Ambientada durante el reinado del Rey Juan de Inglaterra (conocido por la historia de Robin Hood), la película sigue a un grupo de Caballeros Templarios que deben defender un castillo contra un ejército real. Es una película de asedio intensa y brutal, con un tono oscuro y actuaciones potentes de Paul Giamatti como el tiránico rey y Brian Cox como el líder templario. No esperes un cuento de hadas; esto es pura supervivencia medieval.

9. Arn: El caballero templario (2007)
Basada en las populares novelas suecas, Arn: El caballero templario sigue la vida de Arn Magnusson, un noble que es enviado a las Cruzadas como penitencia. La película, y su continuación (a menudo vistas juntas como una miniserie), ofrece una perspectiva detallada sobre la vida de los Templarios y los conflictos en Tierra Santa, así como la vida en Escandinavia en la Edad Media. Es una saga histórica con un enfoque en el desarrollo del personaje y una producción cuidada.

8. Robin Hood, príncipe de los ladrones (1991)
La leyenda del forajido más famoso de Inglaterra cobra vida en esta superproducción protagonizada por Kevin Costner. Robin Hood, príncipe de los ladrones es una aventura épica llena de acción, romance y, sobre todo, la actuación antológica de Alan Rickman como el Sheriff de Nottingham, que se roba cada escena. La película cuenta con decorados impresionantes y una escala considerable, además de la omnipresente balada "(Everything I Do) I Do It for You" de Bryan Adams que definió la película para muchos.

7. Destino de caballero (2001)
Destino de caballero es una película que rompe moldes y se divierte con la ambientación medieval. Heath Ledger interpreta a un joven plebeyo que suplanta a un caballero para competir en torneos de justas. Lo que la hace única es su audaz banda sonora, que mezcla éxitos de rock clásico (Queen, David Bowie) con el contexto histórico, creando un contraste inesperado y divertido. Es una historia de superación, amistad y romance con un toque fresco y anacrónico que la distingue de otras películas de época.

6. El león en invierno (1968)
Con un reparto de auténtica realeza (Katharine Hepburn y Peter O'Toole repitiendo sus papeles de Leonor de Aquitania y Enrique II), El león en invierno es un drama histórico puro, centrado en el duelo verbal y la intriga familiar. Ambientada en 1183, la película muestra a Enrique II reuniendo a su esposa encarcelada, sus tres hijos y el rey de Francia para decidir quién heredará el trono. Es un festival de diálogos ingeniosos y actuaciones sublimes, explorando las complejidades del poder y la familia en la corte medieval.

5. El séptimo sello (1957)
Ingmar Bergman nos ofrece con El séptimo sello una de las obras más icónicas y filosóficas del cine. Ambientada en la Suecia del siglo XIV durante la Peste Negra, sigue a un caballero cruzado (Max von Sydow) que desafía a la Muerte a una partida de ajedrez para ganar tiempo y encontrar respuestas sobre el sentido de la vida. Es una película cargada de simbolismo que explora la fe, la duda y la condición humana ante la adversidad y la mortalidad. Una experiencia introspectiva y poderosa.

4. Excalibur (1981)
La leyenda artúrica cobra vida de forma mítica y visualmente deslumbrante en Excalibur de John Boorman. Esta película es una inmersión en el ciclo del Rey Arturo, desde la extracción de la espada hasta la caída de Camelot. Con un estilo onírico y simbólico, presenta batallas épicas, magia y la compleja relación entre Arturo, Lancelot y Ginebra. Destaca por su uso de la música clásica (Wagner, Orff) y por contar con actores que luego serían grandes estrellas como Liam Neeson, Patrick Stewart o Helen Mirren en sus inicios. Una joya del cine fantástico medieval.

3. El nombre de la rosa (1986)
Adaptación de la célebre novela de Umberto Eco, El nombre de la rosa es un misterio medieval envuelto en una atmósfera densa y cautivadora. Sean Connery brilla como el fraile franciscano Guillermo de Baskerville, que junto a su joven novicio Adso de Melk (Christian Slater), investiga una serie de extrañas muertes en una abadía benedictina italiana. La película te sumerge por completo en la vida monástica del siglo XIV, explorando temas como la fe, la razón, la herejía y el conocimiento. Es una obra maestra de la intriga con una ambientación impecable.

2. El reino de los cielos (2005)
Ridley Scott nos sumerge en el convulso mundo de las Cruzadas con El reino de los cielos. Esta película, especialmente en su versión del director, es un fresco histórico imponente sobre la defensa de Jerusalén. Orlando Bloom interpreta a Balian de Ibelin, un herrero que se encuentra en el centro de un conflicto monumental. La recreación de la época, las batallas a gran escala y los dilemas morales de sus personajes (interpretados por un elenco de lujo con Eva Green, Jeremy Irons, Brendan Gleeson y Liam Neeson) la convierten en una obra fascinante sobre la fe, la política y la guerra en la Edad Media.

1. Braveheart (1995)
¡Prepárate para una epopeya que te hará vibrar! Braveheart no es solo una película sobre la lucha por la libertad; es una experiencia cinematográfica con mayúsculas. Mel Gibson, dirigiendo y protagonizando, nos entrega una historia brutal, apasionada y visualmente impactante sobre William Wallace y la independencia escocesa. Aunque se toma sus licencias históricas (¡muchas!), su poder narrativo y la intensidad de sus batallas son innegables. La banda sonora del maestro James Horner es sencillamente espectacular y se te quedará grabada. Es una película que te inspira a gritar "¡Libertad!" junto a sus personajes.
