Las mejores películas musicales para disfrutar del canto y el baile
Sumérgete en el mágico mundo del cine musical con una selección de películas que te harán cantar y bailar. Desde clásicos atemporales hasta éxitos recientes, prepárate para descubrir historias inolvidables al ritmo de la música.



El cine musical es un género único que fusiona drama, comedia, romance y fantasía con la fuerza expresiva de la música y la danza.
No se trata solo de añadir canciones; en los grandes musicales, la música es parte integral de la narrativa, impulsando la trama y revelando los sentimientos más profundos de los personajes. Piensa en la icónica escena de Gene Kelly bailando bajo la lluvia en Cantando bajo la lluvia, un momento que encapsula la alegría pura del género, o la intensidad dramática de las adaptaciones de grandes obras teatrales como Los miserables.
La transición del escenario de Broadway a la gran pantalla no siempre es fácil, pero cuando se logra, el resultado puede ser mágico, ofreciendo una experiencia inmersiva que va más allá de lo que se puede ver en vivo.
Desde los deslumbrantes espectáculos de la era dorada de Hollywood hasta los musicales más crudos y realistas de hoy como La La Land o Chicago, el género ha evolucionado, pero su capacidad para transportar al espectador a otro mundo permanece intacta.
Ya sea por las pegadizas melodías de Grease, la elegancia clásica de Sonrisas y lágrimas o la audacia estilística de Moulin Rouge, hay un musical para cada gusto. Prepárate para redescubrir o enamorarte de nuevo de estas historias contadas a través de la universalidad de la música. Aquí tienes una selección que no te puedes perder:
14. Annie (1982)
La versión de 1982 de Annie es una adaptación del popular musical de Broadway basado en la tira cómica 'Little Orphan Annie'. Dirigida por John Huston, cuenta la historia de una optimista huérfana que es acogida por el multimillonario Daddy Warbucks durante la Gran Depresión. Con canciones como 'Tomorrow' y 'It's the Hard Knock Life', la película captura el espíritu esperanzador de Annie, aunque su tono más oscuro de lo esperado la diferenció de otras películas infantiles de la época.

13. Rent (2005)
La adaptación cinematográfica de Rent lleva el icónico musical rock de Broadway a la gran pantalla, manteniendo gran parte del elenco original. La película sigue a un grupo de jóvenes artistas bohemios luchando por vivir y crear en el East Village de Nueva York a principios de los 90, lidiando con la pobreza, el amor, la pérdida y la epidemia del SIDA. Su banda sonora enérgica y sus temas de comunidad y resiliencia la convirtieron en un fenómeno cultural para una generación.

12. Dreamgirls (2006)
Inspirada en la historia de grupos de R&B como The Supremes, Dreamgirls es un musical sobre el precio de la fama en la industria musical de los años 60 y 70. Jennifer Hudson ofreció una actuación debut espectacular que le valió un Oscar, junto a Beyoncé Knowles y Anika Noni Rose como el trío protagonista. La película destaca por sus poderosas baladas y números de soul, explorando temas de ambición, lealtad y el racismo sistémico en el mundo del espectáculo.

11. Hairspray (2007)
Hairspray es un musical lleno de energía, color y un mensaje positivo sobre la aceptación y la diversidad. Ambientada en Baltimore en los años 60, sigue a la optimista Tracy Turnblad mientras sueña con bailar en un programa de televisión y lucha contra la segregación racial. La versión de 2007, con un elenco que incluye a John Travolta (en un papel inusual), Michelle Pfeiffer y Zac Efron, captura el espíritu alegre y activista del musical original de John Waters y su posterior adaptación a Broadway.

10. El fantasma de la ópera (2004)
La adaptación cinematográfica de Joel Schumacher de El fantasma de la ópera trae el famoso musical de Andrew Lloyd Webber a la gran pantalla con un estilo gótico y romántico. Gerard Butler y Emmy Rossum interpretan al misterioso Fantasma y a la joven soprano Christine. La película captura la opulencia y la tragedia del musical, con decorados impresionantes y las icónicas canciones de Lloyd Webber. Aunque no alcanzó el éxito de crítica de otras adaptaciones, sigue siendo la forma en que muchos han descubierto esta historia de amor obsesivo.

9. Los miserables (2012)
La adaptación cinematográfica de 2012 de Los miserables se atrevió a hacer algo diferente: grabar las voces de los actores en directo durante el rodaje, en lugar de doblarlas en postproducción. Esta decisión técnica añadió una capa de crudeza y emoción a las interpretaciones de Hugh Jackman, Anne Hathaway (quien ganó un Oscar por su papel) y Russell Crowe. Aunque fue un desafío logístico inmenso, el resultado es una película épica que captura la pasión y el drama del aclamado musical teatral.

8. Moulin Rouge (2001)
Baz Luhrmann nos entregó un festín visual y auditivo con Moulin Rouge. Este musical jukebox utiliza canciones pop contemporáneas para contar una trágica historia de amor ambientada en el famoso cabaret parisino a principios del siglo XX. Ewan McGregor y Nicole Kidman brillan en este torbellino de color, música y romance. Su enfoque estilizado y anacrónico la hizo única y polarizante, pero indiscutiblemente influyente en la forma de abordar los musicales cinematográficos.

7. Chicago (2002)
Chicago llevó el musical de Broadway al cine con un estilo audaz y cinematográfico. Rob Marshall dirigió esta historia de ambición, fama y asesinato en el Chicago de los años 20, utilizando números musicales estilizados que existen en la imaginación de los personajes. Catherine Zeta-Jones, Renée Zellweger y Richard Gere lideran un elenco estelar. La película fue un éxito de crítica y público, ganando el Oscar a la Mejor Película, la primera vez para un musical en más de 30 años.

6. Grease (1978)
¡El musical adolescente definitivo! Grease nos transporta al instituto Rydell en los años 50 con la historia de amor de Danny Zuko y Sandy Olsson. John Travolta y Olivia Newton-John se convirtieron en iconos gracias a esta película llena de canciones pegadizas, chaquetas de cuero y coches tuneados. Aunque ambientada en los 50, su espíritu rebelde y sus temas de amistad y primer amor resonaron con el público de los 70 y siguen haciéndolo hoy en día. ¡Es imposible no querer cantar y bailar con ella!

5. Cabaret (1972)
Alejándose del brillo y el optimismo habituales, Cabaret se adentra en la oscura atmósfera del Berlín de los años 30. Liza Minnelli ofrece una actuación icónica como Sally Bowles, la estrella de un club nocturno, en esta película dirigida por Bob Fosse. Con coreografías y números musicales que comentan la acción y el turbulento contexto político, la película ganó 8 premios Oscar, superando a El Padrino ese año, un testimonio de su poder y relevancia.

4. La ciudad de las estrellas (La La Land) (2016)
La La Land revitalizó el género musical para una nueva generación con su encanto nostálgico y contemporáneo. Damien Chazelle dirigió a Emma Stone y Ryan Gosling en esta historia de sueños y amor en Los Ángeles. La película rinde homenaje a los musicales clásicos con secuencias de baile y canciones originales cautivadoras, pero también explora la agridulce realidad de perseguir el arte en la era moderna. Ganó 6 premios Oscar y nos regaló canciones que no podemos dejar de tararear.

3. Sonrisas y lágrimas (1965)
Un musical familiar por excelencia que ha tocado corazones durante generaciones. Sonrisas y lágrimas, protagonizada por la siempre radiante Julie Andrews, cuenta la inspiradora historia de Maria von Trapp y su impacto en una familia austriaca antes de la Segunda Guerra Mundial. La banda sonora es legendaria y las localizaciones en Salzburgo son tan deslumbrantes que hacen que quieras cantar en las montañas. Es una película reconfortante, llena de melodías entrañables y un espíritu indomable.

2. West Side Story (Amor sin barreras) (1961)
La adaptación cinematográfica de 1961 de West Side Story es un hito ineludible. La música de Leonard Bernstein, las letras de Stephen Sondheim y las coreografías de Jerome Robbins se fusionan para crear una tragedia moderna inspirada en Romeo y Julieta, pero ambientada en las calles de Nueva York. Natalie Wood y Richard Beymer lideran un elenco que, aunque a veces doblado en las canciones, entrega actuaciones llenas de pasión. La película ganó 10 premios Oscar, incluyendo Mejor Película, empatando el récord de Ben-Hur en ese momento.

1. Cantando bajo la lluvia (1952)
¡Una auténtica joya del cine musical! Cantando bajo la lluvia es pura magia cinematográfica. Gene Kelly, Donald O'Connor y Debbie Reynolds deslumbran con coreografías espectaculares y canciones que se quedan contigo. ¿Sabías que la icónica escena de Gene Kelly bailando bajo la lluvia la filmó con fiebre? ¡Y el agua no era precisamente cálida! La energía, el humor y el talento que desbordan la pantalla la convierten en un clásico atemporal que celebra la transición del cine mudo al sonoro con un optimismo contagioso.
