Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas Lgbtq que debes ver

Un recorrido por las historias más impactantes y conmovedoras del cine Lgbtq. Prepara el pañuelo y abre la mente para estas joyas cinematográficas.

Call Me by Your Name
Carol
Mi nombre es Harvey Milk

El cine ha sido un espejo de la sociedad, y la representación Lgbtq ha evolucionado significativamente en la pantalla grande. Desde historias pioneras que se atrevieron a desafiar tabúes en épocas pasadas hasta producciones contemporáneas que exploran la diversidad de identidades y experiencias con una profundidad sin precedentes. Hemos pasado de personajes secundarios o trágicos a protagonistas complejos y tridimensionales cuyas historias de amor, lucha, aceptación y alegría resuenan con audiencias de todo el mundo.

Películas que han ganado premios importantes, como el Óscar a la mejor película para Moonlight, demuestran la creciente relevancia y el impacto cultural de estas narrativas. Este género no se limita a dramas románticos; abarca documentales reveladores como Paris Is Burning, comedias conmovedoras como Los chicos están bien, y relatos de superación personal. Es un cine que educa, emociona y visibiliza, ofreciendo perspectivas cruciales y celebrando la riqueza de la experiencia humana.

Prepárate para explorar algunas de las películas más destacadas que han marcado hitos en la representación Lgbtq.

14. Con amor, Simon (2018)

Con amor, Simon fue una de las primeras películas de estudio de Hollywood centrada en la historia de un adolescente gay que aún no ha salido del armario. Es una comedia romántica dulce y accesible que sigue a Simon mientras intenta descubrir la identidad de un compañero de clase con el que se comunica online. La película fue celebrada por ofrecer una representación positiva y mainstream de la experiencia de salir del armario para una audiencia adolescente. Es encantadora, divertida y conmovedora, y un paso importante en la visibilidad LGBTQ+ en el cine juvenil.

Con amor, Simon

13. Tangerine (2015)

¿Una película rodada íntegramente con iPhones 5s? ¡Sí, y es Tangerine! Dirigida por Sean Baker, esta película sigue a dos trabajadoras sexuales trans en Los Ángeles en Nochebuena mientras buscan al proxeneta de una de ellas. Con un estilo visual único y lleno de energía, la película ofrece una mirada cruda y auténtica a un sector de la comunidad LGBTQ+ a menudo poco representado en el cine. Las actuaciones son potentes y la película, aunque a veces caótica, es innegablemente original y llena de corazón. Fue un hito por su técnica y su representación.

Tangerine

12. Weekend (2011)

Dirigida por Andrew Haigh, Weekend es una película británica íntima y honesta que narra la historia de Russell y Glen, dos hombres que se conocen en un bar y pasan un fin de semana juntos que cambia sus vidas. La película destaca por sus diálogos naturales y realistas, explorando la conexión humana, la identidad y la búsqueda de significado en las relaciones. Es una película de bajo presupuesto pero con un gran impacto emocional, que se siente genuina y cercana. Si buscas un drama introspectivo y bien actuado, esta es una excelente opción.

Weekend

11. Los chicos están bien (2010)

Este encantador drama familiar presenta a Annette Bening y Julianne Moore como una pareja de lesbianas con dos hijos adolescentes concebidos por inseminación artificial. La trama se complica cuando los hijos deciden buscar a su donante de esperma (interpretado por Mark Ruffalo). Los chicos están bien fue elogiada por su retrato realista y sin prejuicios de una familia no tradicional lidiando con los desafíos cotidianos. Las actuaciones son fantásticas y la película maneja temas complejos con humor, calidez y autenticidad. Fue un paso importante en mostrar familias LGBTQ+ en el cine mainstream.

Los chicos están bien

10. Pride (Orgullo) (2014)

¡Una película que te hará reír y llorar a partes iguales! Pride (Orgullo) cuenta la increíble historia real de un grupo de activistas gays y lesbianas que deciden recaudar dinero para apoyar a los mineros en huelga en Gales en 1984. A pesar de las diferencias iniciales, se forja una alianza inesperada entre dos comunidades que luchan por sus derechos. Con un elenco británico estelar y un guion lleno de ingenio y corazón, esta película es un recordatorio conmovedor del poder de la solidaridad y de encontrar aliados en los lugares más inesperados. Es una película que te deja con una sensación de esperanza y optimismo.

Pride (Orgullo)

9. La chica danesa (2015)

Basada en la historia real de Lili Elbe, una de las primeras personas en someterse a una cirugía de reasignación de género, La chica danesa es un drama de época dirigido por Tom Hooper. Eddie Redmayne interpreta a Einar Wegener/Lili Elbe y Alicia Vikander ganó un Óscar por su interpretación de su esposa Gerda. La película explora el viaje de autodescubrimiento de Lili y el impacto en su matrimonio y su vida. Aunque ha generado debate sobre la elección de un actor cisgénero para el papel principal, la película puso en el foco de atención una historia importante sobre la identidad de género y el apoyo incondicional.

La chica danesa

8. Paris Is Burning (1991)

Este documental de 1990 dirigido por Jennie Livingston es una joya cultural que ofrece una mirada fascinante a la escena ballroom de Nueva York a finales de los 80. Paris Is Burning explora las vidas de jóvenes afroamericanos y latinos LGBTQ+ que encontraron en los ballrooms un espacio de expresión, comunidad y refugio. El documental introdujo al mundo conceptos como 'voguing', 'realness' y las 'casas', mostrando cómo estos artistas creaban sus propias familias y fantasías en un mundo que a menudo los rechazaba. Es un documento histórico esencial sobre la cultura queer y el arte de la auto-invención.

Paris Is Burning

7. Una mujer fantástica (2017)

Una mujer fantástica, película chilena dirigida por Sebastián Lelio, ganó el Óscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa. La protagonista es Daniela Vega, una actriz y cantante transgénero que ofrece una actuación conmovedora y digna como Marina, una mujer que debe enfrentar el duelo y la discriminación tras la muerte de su pareja. La película es un retrato potente y empático de la resiliencia frente a la adversidad y los prejuicios sociales. La presencia de Vega, una mujer trans interpretando a un personaje trans, fue un paso importante en la representación.

Una mujer fantástica

6. La vida de Adèle (2013)

Ganadora de la Palma de Oro en Cannes (un premio compartido de forma muy inusual con sus actrices protagonistas), La vida de Adèle es una película francesa dirigida por Abdellatif Kechiche que sigue la intensa y apasionada relación entre Adèle (Adèle Exarchopoulos) y Emma (Léa Seydoux). La película es conocida por su crudeza y realismo al explorar el descubrimiento sexual, el amor y el crecimiento personal. Las actuaciones son extraordinarias y capturan la montaña rusa emocional de una primera relación profunda. Es una película que genera debate por su estilo, pero su impacto emocional es innegable.

La vida de Adèle

5. Mi nombre es Harvey Milk (2008)

Sean Penn ganó un Óscar por su poderosa interpretación de Harvey Milk en este biopic dirigido por Gus Van Sant. La película narra la inspiradora historia de Milk, un activista y político que se convirtió en el primer hombre abiertamente gay en ser elegido para un cargo público en California. Es un retrato conmovedor de un líder que luchó incansablemente por los derechos LGBTQ+. La película captura el espíritu de una época de cambio y la valentía necesaria para desafiar el status quo. Josh Brolin también destaca en un papel clave. Es una película importante que arroja luz sobre la lucha por la igualdad y la importancia de la representación.

Mi nombre es Harvey Milk

4. Carol (2015)

Sumérgete en el elegante y contenido mundo de los años 50 con Carol, una película de Todd Haynes basada en la novela de Patricia Highsmith. Cate Blanchett y Rooney Mara ofrecen actuaciones exquisitas y llenas de matices como dos mujeres que se sienten atraídas en una época donde tal conexión era tabú. La dirección de Haynes es impecable, utilizando la cinematografía y el diseño de vestuario para crear una atmósfera opresiva y a la vez seductora. La sutileza con la que se desarrolla la relación es uno de sus mayores aciertos, mostrando la complejidad de los sentimientos y las barreras sociales. Rooney Mara ganó el premio a Mejor Actriz en Cannes por su papel.

Carol

3. Call Me by Your Name (2017)

Ambientada en la idílica campiña italiana de 1983, Call Me by Your Name es una película que destila verano, juventud y el descubrimiento del primer amor. Dirigida por Luca Guadagnino, es una adaptación de la novela de André Aciman que te transporta a una atmósfera sensorial única. Las actuaciones de Timothée Chalamet y Armie Hammer son magnéticas, llenas de química y ternura. La película fue aclamada por su honestidad y la forma en que retrata la intensidad de un romance de verano. ¿Un detalle curioso? Las canciones originales de Sufjan Stevens se integraron perfectamente, añadiendo otra capa de emoción a esta historia bellamente filmada.

Call Me by Your Name

2. Brokeback Mountain: En terreno vedado (2005)

Ang Lee nos regaló con Brokeback Mountain una película que rompió barreras y se convirtió en un fenómeno cultural. Las interpretaciones de Heath Ledger y Jake Gyllenhaal como Ennis y Jack son simplemente desgarradoras y auténticas, capturando la complejidad de un amor prohibido que florece en los vastos paisajes de Wyoming. Fue un hito por traer una historia de amor entre dos hombres al primer plano del cine mainstream, desafiando expectativas y generando debates. La dirección de Lee es sutil y poderosa, y la película teje una narrativa conmovedora sobre el deseo, el arrepentimiento y las vidas no vividas. ¡Imperdible!

Brokeback Mountain: En terreno vedado

1. Moonlight (2016)

¡Prepárate para una experiencia cinematográfica que te tocará el alma! Moonlight no es solo una película, es un poema visual que sigue la vida de Chiron en tres etapas cruciales. Ganadora del Óscar a Mejor Película (sí, en aquel histórico momento), esta joya dirigida por Barry Jenkins te sumerge en la búsqueda de identidad, el amor y la conexión en un entorno desafiante. La cinematografía de James Laxton es absolutamente impresionante, creando atmósferas únicas que complementan la narrativa íntima. La banda sonora de Nicholas Britell es igualmente cautivadora. Es una obra maestra que te hará reflexionar mucho después de que rueden los créditos.

Moonlight

More related articles about recommended movies and TV shows