Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas latinoamericanas del siglo XXI

Explore una selección imprescindible del cine que ha marcado la pauta en América Latina y España en las últimas décadas. Descubra historias potentes y estilos únicos que han trascendido fronteras.

Y tu mamá también
El Crimen del Padre Amaro
Roma

El cine latinoamericano ha experimentado un auge espectacular en el siglo XXI, ganando reconocimiento internacional y cosechando premios en los festivales más importantes del mundo. Directores como Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro (conocidos coloquialmente como los "Tres Amigos") han sido figuras clave, aunque la riqueza va mucho más allá.

Desde dramas crudos que exploran la complejidad humana y social, como 'Amores perros' o 'Biutiful', hasta relatos con toques de realismo mágico o fantasía oscura como 'El laberinto del fauno', o comedias negras y sátiras políticas como 'Relatos salvajes' o 'No', la diversidad temática y estilística es asombrosa. Estas películas no solo entretienen, sino que también ofrecen una mirada profunda y a menudo crítica sobre la realidad de sus países, abordando temas como la desigualdad, la corrupción, la identidad, la memoria histórica y las relaciones personales con una honestidad brutal y una inventiva visual notable. Es un cine que desafía, conmueve y permanece con el espectador mucho después de que terminan los créditos.

7. Gloria (2013)

Paulina García ofrece una actuación galardonada en esta película chilena sobre una mujer de 58 años que busca el amor y la conexión en las fiestas para solteros. Gloria es optimista y vital, pero su búsqueda de un nuevo romance la lleva por un camino lleno de altibajos, donde las expectativas, las realidades de la edad y las complicaciones de las relaciones (incluyendo la fidelidad y el compromiso) se ponen de manifiesto. Es un retrato sincero y sin filtros de la vida de una mujer madura que se niega a volverse invisible, mostrando tanto la alegría como la vulnerabilidad de buscar el amor en una etapa diferente de la vida. Una película que te hace empatizar profundamente con su protagonista.

Gloria

6. Volver (2006)

Pedro Almodóvar dirige a un elenco femenino espectacular, encabezado por una Penélope Cruz en estado de gracia. La historia sigue a un grupo de mujeres en un pueblo de La Mancha lidiando con secretos familiares, traumas del pasado y la aparición de un fantasma. Aunque no trata directamente la infidelidad romántica de forma central, la película explora la lealtad y la solidaridad entre madres, hijas y hermanas que se apoyan mutuamente para superar situaciones difíciles, algunas derivadas de traiciones o secretos del pasado. Es un drama con toques de comedia y realismo mágico, lleno de color y de la fuerza arrolladora de sus personajes femeninos. Un canto a la sororidad y la capacidad de salir adelante.

Volver

5. Roma (2018)

La obra maestra de Alfonso Cuarón, rodada en un blanco y negro exquisito, es un retrato íntimo de la vida de Cleo, una trabajadora del hogar en la Ciudad de México de los años 70. Aunque la historia se centra en su perspectiva y sus propias luchas, la película también muestra el impacto que tiene la infidelidad del padre en la familia para la que trabaja. Es una exploración de las dinámicas familiares, las diferencias de clase y la resiliencia ante la adversidad, vista a través de los ojos de alguien que a menudo es invisible. Yalitza Aparicio, en su primer papel, ofrece una actuación conmovedora. Ganadora de tres Premios Oscar, incluyendo Mejor Director, es una película que te llega al alma por su humanidad y belleza visual.

Roma

4. El Crimen del Padre Amaro (2002)

Basada en la polémica novela de José Maria Eça de Queirós, esta película mexicana generó un enorme debate a su llegada. Gael García Bernal interpreta a un joven sacerdote recién llegado a una parroquia rural, donde pronto se enfrenta a la corrupción, el narcotráfico y, lo más impactante, a una tentación prohibida que pone a prueba su fe y sus votos de celibato. La película no rehúye mostrar las grietas dentro de la institución eclesiástica y cómo la debilidad humana puede llevar a romper la fidelidad a los principios más sagrados. Es un drama potente que te hace reflexionar sobre la moralidad, la hipocresía y las difíciles decisiones que a veces hay que tomar.

El Crimen del Padre Amaro

3. Y tu mamá también (2001)

Alfonso Cuarón nos regala un coming-of-age que es mucho más que una simple película de carretera. Dos amigos adolescentes, interpretados con una química increíble por Gael García Bernal y Diego Luna, emprenden un viaje con una mujer mayor y seductora (Maribel Verdú). Lo que empieza como una aventura de verano se convierte en una exploración profunda de la amistad, el deseo, las diferencias de clase y las complejidades de las relaciones humanas. La "fidelidad" aquí se pone a prueba no solo en el sentido romántico, sino también en la lealtad de la amistad. La narración en off añade una capa de contexto social y político que enriquece enormemente la historia, haciendo de este viaje algo inesperadamente profundo y conmovedor.

Y tu mamá también

2. Amores perros (2000)

El debut en largometraje de Alejandro González Iñárritu es un puñetazo al estómago en el mejor sentido. Tres historias que parecen inconexas se entrelazan a través de un terrible accidente automovilístico en la Ciudad de México. La película explora de forma cruda y realista temas como el amor, la pérdida, la violencia y, por supuesto, la lealtad. Una de las historias centrales gira en torno a un triángulo amoroso y las devastadoras consecuencias de la infidelidad. Gael García Bernal tuvo aquí uno de sus primeros papeles importantes. La estructura narrativa, no lineal y fragmentada, fue algo muy fresco en su momento y marcó un antes y un después en el cine latinoamericano. Es intensa, emocionalmente agotadora y absolutamente fascinante.

Amores perros

1. Relatos salvajes (2014)

¡Prepárate para un viaje salvaje! Esta antología argentina dirigida por Damián Szifron es pura dinamita. Seis historias independientes donde la gente común llega a su límite y explota ante situaciones de injusticia, desigualdad o, sí, ¡infidelidad! La película es un cóctel perfecto de humor negro, drama y suspenso. Cada relato te atrapa al instante y te hace pensar en esos pequeños (o grandes) momentos en los que todos hemos sentido ganas de perder el control. Fue un fenómeno internacional, nominada al Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa, y no es para menos. Es ingeniosa, catártica y te deja con una sonrisa nerviosa. Un absoluto imperdicio.

Relatos salvajes

More related articles about recommended movies and TV shows