Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas históricas que deberías ver

Explora épocas pasadas y descubre eventos cruciales de la humanidad a través del poder del cine. Esta selección te transportará a momentos definitorios de la historia con dramas épicos y personajes inolvidables.

Gandhi
El discurso del rey
Gladiator

Las películas históricas tienen una fascinación única. Nos permiten viajar en el tiempo, presenciar batallas legendarias, intrigas palaciegas y momentos clave que moldearon el mundo en el que vivimos. No solo son una fuente de entretenimiento, sino que a menudo sirven como una ventana accesible para comprender contextos complejos y figuras trascendentales.

Desde la brutalidad de la guerra hasta los actos de heroísmo individual, este género abarca un espectro enorme de la experiencia humana. Películas como 'La lista de Schindler' nos confrontan con las mayores atrocidades, mientras que otras como 'Braveheart' o 'Gladiator' nos sumergen en relatos de coraje y resistencia que, aunque a menudo toman licencias artísticas para aumentar el drama, capturan la esencia de un periodo o un conflicto.

La meticulosidad en el vestuario, la ambientación y la banda sonora son elementos cruciales que contribuyen a la inmersión. Ver una película histórica bien hecha es casi como leer un libro de historia, pero con un impacto visual y emocional mucho más directo. Es un recordatorio constante de que el presente es el resultado de innumerables decisiones y eventos del pasado. Prepárate para un viaje emocionante a través de los anales del tiempo.

13. Apocalypto (2006)

Mel Gibson dirige esta intensa película de aventuras ambientada en el declive de la civilización maya. Contada completamente en yucateco (con subtítulos), sigue a un joven llamado Garra de Jaguar que debe escapar de sus captores y regresar a su aldea para salvar a su familia. La película es una persecución implacable a través de la jungla, visualmente impresionante y brutalmente realista en su representación de la violencia y los rituales mayas. Aunque la precisión histórica es debatida, ofrece una inmersión visceral en un mundo antiguo.

Apocalypto

12. El patriota (2000)

Mel Gibson vuelve a la carga en este drama ambientado durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Interpreta a Benjamin Martin, un granjero y veterano de guerra que se ve obligado a tomar las armas de nuevo después de que un brutal oficial británico ponga en peligro a su familia. Aunque, al igual que Braveheart, se toma libertades históricas y simplifica la complejidad del conflicto, la película ofrece emocionantes secuencias de batalla y un retrato del coste personal de la guerra. Es un espectáculo bélico con corazón.

El patriota

11. El último samurái (2003)

Tom Cruise interpreta a un veterano de la Guerra Civil estadounidense que es contratado para entrenar al ejército japonés moderno, pero termina capturado por un grupo de samuráis liderados por el carismático Moritsugu Katsumoto (Ken Watanabe, nominado al Oscar). Ambientada durante la Restauración Meiji, cuando Japón se modernizaba rápidamente, la película es un choque de culturas y un homenaje a un modo de vida que desaparecía. Aunque ficcionada, ofrece un vistazo fascinante a una época de grandes cambios en Japón, con espectaculares paisajes y escenas de acción.

El último samurái

10. Elizabeth (1998)

Cate Blanchett tuvo su papel revelación y su primera nominación al Oscar como la joven Isabel I de Inglaterra, navegando por las intrigas políticas y religiosas de su corte para consolidar su poder. Dirigida por Shekhar Kapur, la película destaca por su impresionante diseño de vestuario y producción, y por retratar a Isabel no como una figura estática, sino como una mujer astuta y decidida que aprende a usar el poder. Es un drama histórico estilizado que te sumerge en la atmósfera opresiva y peligrosa de la corte Tudor.

Elizabeth

9. Lincoln (2012)

Steven Spielberg dirige esta película centrada en los últimos meses de la vida de Abraham Lincoln, específicamente en sus esfuerzos políticos para abolir la esclavitud a través de la 13ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Lo que podría ser un tedioso drama de procedimientos parlamentarios se convierte en una película cautivadora gracias a la dirección y, sobre todo, a la actuación de Daniel Day-Lewis, quien ganó su tercer Oscar a Mejor Actor por encarnar al presidente con una profundidad asombrosa. Es un estudio detallado del liderazgo y la astucia política en un momento crucial de la historia estadounidense.

Lincoln

8. The Imitation Game (Descifrando Enigma) (2014)

La fascinante y trágica historia de Alan Turing, el brillante matemático británico que lideró el equipo que descifró los códigos nazis de la máquina Enigma durante la Segunda Guerra Mundial, acortando la guerra y salvando millones de vidas. Benedict Cumberbatch ofrece una interpretación cautivadora de este genio incomprendido. Más allá del suspense del espionaje, la película aborda la injusticia que sufrió Turing por su homosexualidad en una época intolerante. Estuvo nominada a 8 Oscars, ganando el de Mejor Guion Adaptado.

The Imitation Game (Descifrando Enigma)

7. El pianista (2002)

Basada en las memorias de Władysław Szpilman, un pianista judío polaco que lucha por sobrevivir al horror del gueto de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial. Dirigida por Roman Polanski, quien vivió el Holocausto de niño, la película tiene una autenticidad desgarradora. Adrien Brody ganó el Oscar a Mejor Actor por su increíble y físicamente exigente interpretación, perdiendo peso drásticamente y aprendiendo a tocar el piano. Es un retrato crudo y conmovedor de la supervivencia en circunstancias inhumanas.

El pianista

6. Braveheart (1995)

Mel Gibson dirige y protagoniza esta apasionada aunque históricamente imprecisa epopeya sobre William Wallace, el guerrero escocés que lideró a su pueblo contra la opresión inglesa en el siglo XIII. A pesar de las controversias sobre su fidelidad histórica (¡las faldas escocesas no existían así en esa época!), la película es un espectáculo visual con batallas masivas y un espíritu indomable. Ganó 5 Oscars, incluyendo Mejor Película y Director, y su icónico grito de "¡Libertad!" sigue siendo un momento cinematográfico memorable.

Braveheart

5. Gladiator (2000)

Ridley Scott nos transporta al apogeo del Imperio Romano con esta épica de venganza y honor. Aunque toma libertades con la historia, la película captura la brutalidad y la grandeza de la época, centrándose en el general Máximo Décimo Meridio (Russell Crowe, en el papel que lo catapultó al estrellato y le valió un Oscar). Las escenas de combate en la arena son espectaculares y la banda sonora de Hans Zimmer es sencillamente épica. Ganó 5 Oscars, incluido Mejor Película, reviviendo el género del péplum para una nueva generación.

Gladiator

4. El discurso del rey (2010)

Una historia íntima y poderosa sobre el Rey Jorge VI de Inglaterra y su lucha contra un tartamudeo severo, con la ayuda de un logopeda australiano poco convencional, Lionel Logue, justo cuando la nación necesita que su monarca sea una voz firme ante la inminente guerra mundial. La química entre Colin Firth (ganador del Oscar) y Geoffrey Rush es el corazón de la película. Ganó 4 Oscars, incluyendo Mejor Película, Director y Guion Original, demostrando que las historias personales en contextos históricos potentes resuenan profundamente.

El discurso del rey

3. Gandhi (1982)

Un colosal retrato de la vida de Mohandas Karamchand Gandhi, el líder que llevó a la India a la independencia a través de la resistencia pacífica. Ben Kingsley ofrece una transformación física y emocional asombrosa, ganando el Oscar a Mejor Actor por su papel. La película, dirigida por Richard Attenborough, es una epopeya de más de tres horas que abarca décadas de historia. Attenborough tardó casi 20 años en conseguir financiar el proyecto, un testimonio de su pasión por contar esta historia crucial.

Gandhi

2. Amadeus (1984)

La fascinante visión de Milos Forman sobre la vida (y muerte) de Wolfgang Amadeus Mozart, narrada desde la perspectiva de su supuesto rival, Antonio Salieri. Aunque toma licencias históricas para potenciar el drama, la película es un festín visual y auditivo, con la música de Mozart como protagonista indiscutible. F. Murray Abraham y Tom Hulce están superlativos como Salieri y Mozart, respectivamente, ambos nominados al Oscar (ganando Abraham). Se llevó 8 estatuillas, incluida Mejor Película. Curiosamente, muchas escenas se filmaron en Praga, aprovechando la arquitectura barroca que Mozart conoció.

Amadeus

1. La lista de Schindler (1993)

Steven Spielberg nos regaló esta obra maestra en blanco y negro que se siente como un documental por su crudo realismo, pero con la intensidad de un drama insuperable. Ganadora de 7 Oscars, incluyendo Mejor Película y Director, cuenta la increíble historia real de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó a más de mil judíos durante el Holocausto. Liam Neeson, Ben Kingsley y Ralph Fiennes ofrecen actuaciones que te desgarran el alma. Es una película necesaria, difícil de ver por momentos, pero fundamental para entender uno de los períodos más oscuros de la historia.

La lista de Schindler

More related articles about recommended movies and TV shows