Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas ganadoras del oscar a mejor película

Descubre las obras maestras que han sido reconocidas con el máximo galardón de la academia. Esta selección incluye películas que definieron su año y dejaron una huella imborrable en la historia del cine.

Moonlight
Spotlight
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)

El oscar a la mejor película es, sin duda, el premio más codiciado en la industria cinematográfica. Representa el reconocimiento de la academia a la excelencia global de una producción, desde la dirección y el guion hasta la actuación, la edición y el diseño de producción.

Ganar este galardón no solo catapulta la película a un estatus legendario, sino que también influye enormemente en su legado cultural y éxito comercial. A lo largo de los años, la lista de ganadoras ha reflejado la evolución del cine, abordando temas cada vez más diversos y utilizando técnicas narrativas innovadoras.

Películas como Parásitos de Bong Joon-ho hicieron historia al ser la primera película de habla no inglesa en ganar el premio, demostrando que el talento y la calidad trascienden las barreras idiomáticas. Otros ganadores recientes, como Moonlight o La forma del agua, también marcaron hitos por su representación y género, respectivamente.

Explorar esta lista es hacer un recorrido por lo mejor del cine reciente, apreciando la maestría detrás de cada fotograma y entendiendo por qué estas historias resonaron tan profundamente con la crítica y el público por igual. Prepárate para una inmersión en películas que no solo entretienen, sino que también provocan, desafían y perduran en la memoria.

14. Crash (Colisión) (2005)

"Crash", dirigida por Paul Haggis, es un drama coral que entrelaza las vidas de varios residentes de Los Ángeles de diferentes razas y clases sociales a lo largo de 36 horas. La película explora las tensiones raciales y sociales a través de una serie de encuentros casuales (a menudo involucrando accidentes de coche) que sacan a la luz prejuicios y miedos ocultos.

La película cuenta con un gran elenco que incluye a Sandra Bullock, Don Cheadle, Matt Dillon, Jennifer Esposito, Brendan Fraser, Terrence Howard, Chris "Ludacris" Bridges, Thandie Newton, Ryan Phillippe y Michael Peña, entre otros. Cada personaje representa una faceta de las complejidades raciales de la ciudad. Ganó el Óscar a Mejor Película en una decisión que generó bastante debate en su momento, superando a contendientes fuertes. Es una película que busca provocar la reflexión sobre los prejuicios y la interconexión de la sociedad, aunque su enfoque directo sobre el tema generó diversas opiniones.

Crash (Colisión)

13. Infiltrados (2006)

Finalmente, Martin Scorsese ganó el Óscar a Mejor Director con "Infiltrados", un intenso thriller criminal ambientado en Boston. La película es un remake de la aclamada cinta de Hong Kong "Infernal Affairs" y sigue a dos hombres: un policía encubierto infiltrado en la mafia irlandesa y un topo de la mafia infiltrado en la policía estatal. Ambos intentan descubrir la identidad del otro mientras viven con la constante amenaza de ser descubiertos.

"Infiltrados" es un juego de gato y ratón lleno de giros y traiciones, con un ritmo implacable y diálogos afilados. Cuenta con un elenco estelar que incluye a Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson (en un papel deliciosamente salvaje), Mark Wahlberg (nominado al Óscar por su papel), Vera Farmiga y Martin Sheen. La película captura la atmósfera cruda y la corrupción de los bajos fondos de Boston con la maestría característica de Scorsese. Ganó cuatro Óscars, incluyendo Mejor Película, y es un ejemplo soberbio de cine de género elevado.

Infiltrados

12. No es país para viejos (2007)

Sumérgete en el sombrío y brutal oeste de Texas con "No es país para viejos", una adaptación escalofriante de la novela de Cormac McCarthy por los hermanos Coen. La historia sigue a un veterano de Vietnam que encuentra una maleta llena de dinero en la escena de un negocio de drogas fallido y pronto se ve perseguido por un asesino psicópata inolvidable: Anton Chigurh.

La película es un thriller implacable, conocido por su atmósfera opresiva y su violencia seca y sin adornos. Los Coen crean un mundo donde el destino y la aleatoriedad juegan un papel crucial. Javier Bardem ganó un Óscar por su aterradora interpretación de Chigurh, un villano icónico cuya calma inquietante y su arma poco convencional (una bombona de aire comprimido) lo hacen verdaderamente aterrador. La película es un estudio sobre la naturaleza del mal y el cambio de los tiempos, con diálogos escasos pero potentes. Ganó cuatro Óscars, incluyendo Mejor Película, y es una obra maestra del cine negro moderno.

No es país para viejos

11. Slumdog Millionaire (2008)

Déjate llevar por la energía arrolladora de "Slumdog Millionaire". Dirigida por Danny Boyle, esta película te cuenta la historia de Jamal Malik, un joven huérfano de los barrios marginales de Mumbai que participa en la versión india de "¿Quién quiere ser millonario?" y sorprende a todos respondiendo correctamente a preguntas que nadie esperaría que supiera. La película utiliza flashbacks para mostrar cómo las experiencias de su dura vida le han proporcionado el conocimiento para cada respuesta.

La película es un torbellino visual y auditivo, con un ritmo frenético y una cinematografía espectacular que captura el caos y la vitalidad de la India. La banda sonora del maestro A.R. Rahman es fundamental para la película, mezclando sonidos tradicionales indios con música electrónica, e incluye la contagiosa canción "Jai Ho". Es una historia de esperanza, perseverancia y destino, contada con una imaginación desbordante. Ganó ocho Óscars, incluyendo Mejor Película, y es una experiencia cinematográfica estimulante y emotiva.

Slumdog Millionaire

10. En tierra hostil (2008)

Kathryn Bigelow hizo historia con "En tierra hostil" al convertirse en la primera mujer en ganar el Óscar a Mejor Directora. Esta película te sumerge en el peligroso mundo de un equipo de desactivación de bombas del ejército estadounidense en Irak. No es una película de guerra convencional; se centra en la adicción a la adrenalina y el estrés psicológico que enfrentan estos soldados día a día.

Jeremy Renner ofrece una actuación intensa como el sargento James, un experto en explosivos que parece sentirse más cómodo en la zona de peligro que en casa. La dirección de Bigelow es visceral y te mantiene al borde del asiento con secuencias de suspense increíblemente tensas. La película evita los grandes discursos políticos para centrarse en la experiencia inmediata y personal de los soldados, mostrando el impacto de la guerra en la psique humana. Ganó seis Óscars, incluyendo Mejor Película, y es un retrato crudo y absorbente de la vida en el frente.

En tierra hostil

9. El discurso del rey (2010)

Adéntrate en la lucha personal del rey Jorge VI con "El discurso del rey". Esta película británica narra la improbable amistad entre el futuro monarca (Colin Firth), que sufre de un tartamudeo severo, y Lionel Logue (Geoffrey Rush), un logopeda australiano poco convencional que le ayuda a encontrar su voz justo cuando el país necesita escucharla, al borde de la Segunda Guerra Mundial.

La película es un drama histórico conmovedor y maravillosamente interpretado. La química entre Colin Firth y Geoffrey Rush es el corazón de la película; sus interacciones están llenas de ingenio, calidez y tensión dramática. Firth ofrece una actuación magistral, transmitiendo la frustración y la vulnerabilidad del rey con gran sutileza, ganando merecidamente el Óscar a Mejor Actor. La dirección de Tom Hooper es clásica y elegante, centrada en las interpretaciones y la fuerza del guion. Ganadora de cuatro Óscars, incluyendo Mejor Película, es una historia inspiradora sobre superar las adversidades y la importancia de la amistad.

El discurso del rey

8. The Artist (2011)

Retrocede en el tiempo y déjate encantar por el cine mudo con "The Artist". Esta película francesa, rodada en blanco y negro y casi completamente muda (con intertítulos y una banda sonora excepcional), es un homenaje sincero y conmovedor a la era dorada de Hollywood y la difícil transición al cine sonoro. Sigue la historia de George Valentin, una estrella del cine mudo en declive, y Peppy Miller, una joven actriz que asciende con la llegada del sonido.

"The Artist" es una joya que demuestra que las emociones y una gran historia pueden trascender el diálogo. El director Michel Hazanavicius captura perfectamente la estética y el espíritu de las películas de los años 20. Jean Dujardin ganó el Óscar a Mejor Actor por su carismática y expresiva actuación, evocando a las grandes estrellas del cine mudo. Bérénice Bejo también brilla como Peppy. Y no podemos olvidar a Uggie, el perro, que se robó el corazón del público. Ganadora de cinco Óscars, incluyendo Mejor Película, "The Artist" es una celebración del cine que te hará sonreír y quizás soltar alguna lágrima.

The Artist

7. Argo (2012)

Ben Affleck dirige y protagoniza "Argo", un thriller basado en la asombrosa operación de rescate de seis rehenes estadounidenses en Irán durante la crisis de los rehenes en 1979. La película mezcla la tensión política con el improbable mundo de Hollywood, ya que la misión de la CIA implica hacerse pasar por un equipo de producción de cine que busca locaciones para una película de ciencia ficción falsa llamada "Argo".

La película es un ejercicio de suspense bien construido, con Affleck logrando un equilibrio efectivo entre el drama histórico y los toques de humor negro relacionados con el circo de Hollywood. El guion, aunque toma ciertas libertades dramáticas con los hechos reales, mantiene al espectador enganchado de principio a fin. El elenco de apoyo es excelente, con Bryan Cranston, Alan Arkin y John Goodman aportando carisma y alivio cómico. Ganadora del Óscar a Mejor Película, "Argo" es una historia increíble que demuestra que a veces, la realidad puede ser más extraña y emocionante que la ficción.

Argo

6. 12 años de esclavitud (2013)

Basada en la increíble historia real de Solomon Northup, "12 años de esclavitud" es un relato poderoso y brutalmente honesto sobre la injusticia de la esclavitud en Estados Unidos. Dirigida por Steve McQueen, la película sigue a Solomon, un hombre negro libre que es secuestrado y vendido como esclavo, narrando su lucha por la supervivencia y la dignidad durante más de una década.

La película no rehúye mostrar los horrores de la esclavitud con una intensidad cruda y sin concesiones. La dirección de McQueen es firme y visualmente impactante, a menudo utilizando planos largos que te obligan a confrontar la realidad de lo que estás viendo. Chiwetel Ejiofor ofrece una actuación central desgarradora, transmitiendo el sufrimiento y la resistencia de Solomon. Lupita Nyong'o, en su debut cinematográfico, ganó un Óscar por su papel como Patsey, una esclava que sufre abusos inimaginables, en una interpretación profundamente conmovedora. Es una película difícil de ver, pero esencial por su importancia histórica y su impacto emocional, ganando el Óscar a Mejor Película.

12 años de esclavitud

5. Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) (2014)

Adéntrate en la mente de un actor en crisis existencial con "Birdman". Alejandro G. Iñárritu nos presenta a Riggan Thomson (un increíble Michael Keaton), famoso por interpretar a un superhéroe icónico, mientras intenta montar una obra de teatro en Broadway para recuperar su relevancia artística. Lo que hace única a esta película es su audaz técnica de parecer rodada en un único plano secuencia continuo, una proeza técnica que te arrastra sin aliento por los pasillos y camerinos de un teatro, difuminando la línea entre la realidad y la locura del protagonista.

La película es una sátira brillante sobre la fama, el ego de los actores, la crítica teatral y la búsqueda de validación artística. La banda sonora, compuesta principalmente por la percusión improvisada del baterista Antonio Sánchez, es fundamental para el ritmo frenético y la atmósfera neurótica de la película. El elenco es formidable, con Edward Norton y Emma Stone destacando en sus papeles secundarios que también les valieron nominaciones al Óscar. Ganó cuatro premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, y es una experiencia cinematográfica estimulante y arriesgada.

Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)

4. Spotlight (2015)

Prepárate para una inmersión fascinante en el mundo del periodismo de investigación con "Spotlight". Esta película, basada en hechos reales, sigue al equipo de reporteros del Boston Globe que destapó el escándalo masivo de abuso sexual infantil encubierto por la Iglesia Católica. Es un thriller periodístico de la vieja escuela, centrado en el trabajo meticuloso, la persistencia y la importancia de la verdad.

La película brilla por su guion sobrio y efectivo, que se abstiene de sensacionalismos para centrarse en el proceso de investigación. El director Tom McCarthy consigue mantener la tensión y el ritmo sin recurrir a trucos fáciles. El elenco es sencillamente espectacular, con actores de la talla de Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery y Stanley Tucci, todos trabajando en conjunto como un verdadero equipo, sin que nadie busque destacar por encima de los demás. Es una película que honra la labor del periodismo y su papel vital en la sociedad, demostrando que las historias más impactantes a menudo requieren paciencia y dedicación para ser contadas. Ganó el Óscar a Mejor Película y Mejor Guion Original.

Spotlight

3. Moonlight (2016)

Moonlight es una obra maestra íntima y poética que te llega al alma. Esta película, ganadora del Óscar a Mejor Película en una de las ceremonias más sorprendentes de la historia (¡recordad el "error" del sobre!), narra la vida de Chiron en tres etapas distintas, explorando su identidad, sexualidad y los desafíos de crecer en un entorno difícil en Miami.

Lo que hace que Moonlight sea tan especial es su profunda humanidad y su enfoque en los pequeños momentos que definen una vida. La decisión de usar a tres actores diferentes (Alex Hibbert, Ashton Sanders, Trevante Rhodes) para interpretar a Chiron en distintas edades fue arriesgada pero brillantemente ejecutada, mostrando una continuidad emocional asombrosa. La dirección de Barry Jenkins es lírica, utilizando la luz, el color y el sonido de una manera que te sumerge en el mundo interior del protagonista. Mahershala Ali ganó un Óscar por su interpretación de Juan, el traficante que se convierte en una figura paterna inesperada, en una actuación cargada de matices. Es una película que te invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad, la conexión humana y la búsqueda de uno mismo.

Moonlight

2. La forma del agua (2017)

Sumérgete en el mundo de fantasía adulta de Guillermo del Toro con "La forma del agua". Esta película es una carta de amor al cine clásico de monstruos, pero con un corazón enorme y una sensibilidad única. Del Toro crea un cuento de hadas oscuro y visualmente deslumbrante ambientado en la Guerra Fría, donde la conexión entre una limpiadora muda y una criatura anfibia es más pura y humana que cualquier relación convencional.

La dirección de Del Toro es exquisita, con una atención al detalle en el diseño de producción y la cinematografía que te transporta por completo a su universo. Sally Hawkins ofrece una actuación conmovedora sin apenas diálogos, comunicando emociones profundas con solo sus ojos y lenguaje corporal. Y la criatura, diseñada con el amor y la dedicación característicos de Del Toro, es una maravilla. La banda sonora de Alexandre Desplat complementa perfectamente la atmósfera onírica y romántica. Ganadora del Óscar a Mejor Película y Mejor Director, es una joya que celebra la empatía y la belleza en lo diferente.

La forma del agua

1. Parásitos (2019)

¡Prepárate para una experiencia cinematográfica que te dejará pensando durante días! "Parásitos" no es solo una película, es un fenómeno cultural y la primera película de habla no inglesa en ganar el Óscar a Mejor Película. Bong Joon Ho teje una historia maestra que mezcla géneros con una fluidez asombrosa: hay comedia, drama, thriller e incluso toques de terror, todo envuelto en una crítica social mordaz sobre la desigualdad de clases.

La dirección de Bong es simplemente brillante, cada encuadre, cada transición, cada detalle está cuidadosamente calculado para mantenerte al borde del asiento mientras te ríes, te angustias y te sorprendes a partes iguales. El diseño de producción, especialmente las casas de las dos familias, es fundamental para la narrativa, casi como un personaje más que refleja sus realidades opuestas. Las interpretaciones son excepcionales, con un elenco que clava cada matiz de sus complejos personajes. Es una película audaz, original y totalmente merecedora de su histórico triunfo en los Óscar.

Parásitos

More related articles about recommended movies and TV shows