Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas de viajes en el tiempo que te harán explotar la cabeza

¿Quién no ha soñado alguna vez con viajar en el tiempo? Ya sea para corregir errores del pasado o para vislumbrar el futuro, el concepto ha sido una fuente inagotable de inspiración para el cine. Aquí te presentamos una selección de películas que te harán cuestionar la linealidad del tiempo.

12 monos
Predestination
Looper

Las películas sobre viajes en el tiempo son un subgénero fascinante de la ciencia ficción que desafía nuestra percepción de la realidad y nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de alterar el pasado o el futuro. Desde comedias ligeras y entrañables hasta thrillers psicológicos que te mantienen al borde del asiento, el cine de viajes en el tiempo ofrece una amplia gama de historias para todos los gustos.

Un elemento común en muchas de estas películas es la paradoja temporal, donde las acciones en el pasado alteran el presente de manera impredecible. Esta idea se explora de manera magistral en clásicos como "Regreso al Futuro", donde Marty McFly accidentalmente pone en peligro su propia existencia al interferir con el romance de sus padres. La noción del bucle temporal, donde los personajes quedan atrapados repitiendo el mismo período de tiempo una y otra vez, también es un recurso recurrente, como se puede ver en la intrigante "Los Cronocrímenes", que nos demuestra que con bajo presupuesto se pueden hacer peliculones.

Otras películas, como "Interstellar", abordan el viaje en el tiempo desde una perspectiva más científica, explorando conceptos como la dilatación del tiempo y los agujeros de gusano. También es de destacar "12 Monos", un thriller apocalíptico que combina viajes en el tiempo con una atmósfera inquietante y una trama llena de giros inesperados. No podemos olvidar joyas más independientes como "Primer", una película de culto que destaca por su complejidad y realismo, desafiando al espectador a seguir una trama intrincada y llena de detalles científicos.

En definitiva, las películas de viajes en el tiempo son una invitación a desafiar nuestras ideas preconcebidas sobre el tiempo y la causalidad. Un género que, cuando se hace bien, puede ser increíblemente estimulante y ofrecer una experiencia cinematográfica inolvidable.

12. El efecto mariposa (2004)

El efecto mariposa explora cómo pequeños cambios en el pasado pueden tener consecuencias significativas en el futuro. Ashton Kutcher interpreta a Evan Treborn, un joven que descubre que puede viajar en el tiempo y alterar eventos de su pasado. La película sigue a Evan mientras intenta corregir errores pasados, solo para descubrir que sus acciones tienen resultados inesperados y a menudo desastrosos. Aunque la película ha recibido críticas mixtas, ha ganado un gran número de seguidores por su intrigante premisa y sus giros argumentales.

El efecto mariposa

11. Primer (2004)

Primer es una película de ciencia ficción independiente que es conocida por su complejidad y su bajo presupuesto. Dirigida por Shane Carruth, la película sigue a dos ingenieros que accidentalmente inventan una máquina del tiempo mientras trabajan en un proyecto personal. La película es notable por su guion intrincado y su enfoque científico riguroso del viaje en el tiempo. Debido a su trama densa y confusa, Primer es considerada una de las películas de ciencia ficción más difíciles de entender, pero también una de las más gratificantes para aquellos que se toman el tiempo para descifrarla.

Primer

10. Donnie Darko (2001)

Donnie Darko es una película de culto de ciencia ficción que explora temas como el destino, la salud mental y el viaje en el tiempo de una manera enigmática y provocadora. Jake Gyllenhaal interpreta a Donnie, un adolescente con problemas que comienza a tener visiones apocalípticas después de sobrevivir a un extraño accidente. La película tiene una atmósfera inquietante y una banda sonora inolvidable. Aunque inicialmente no fue un éxito de taquilla, Donnie Darko ha ganado un gran número de seguidores a lo largo de los años.

Donnie Darko

9. About Time (2013)

About Time es una comedia romántica británica con un toque de ciencia ficción. Domhnall Gleeson interpreta a Tim, un joven que descubre que puede viajar en el tiempo y decide usar su habilidad para mejorar su vida amorosa. La película es encantadora, emotiva y te hace reflexionar sobre la importancia de apreciar cada momento. Rachel McAdams coprotagoniza como el interés amoroso de Tim. El director, Richard Curtis, es conocido por otras comedias románticas exitosas como 'Love Actually' y 'Notting Hill'.

8. Los cronocrímenes (2007)

Los cronocrímenes es una película española de ciencia ficción dirigida por Nacho Vigalondo que demuestra que no se necesita un gran presupuesto para crear una historia original y absorbente. Un hombre se ve envuelto en una serie de eventos que lo llevan a viajar en el tiempo, con consecuencias inesperadas. La película es un ejercicio de suspense que juega con la paradoja temporal de manera inteligente. Vigalondo, el director, también interpreta uno de los papeles principales. Su habilidad para crear tensión con recursos limitados es admirable.

Los cronocrímenes

7. Al filo del mañana (2014)

Al filo del mañana, protagonizada por Tom Cruise y Emily Blunt, es una película de acción y ciencia ficción que toma el concepto de 'día de la marmota' y lo eleva a nuevas alturas. Cruise interpreta a un oficial militar sin experiencia que se ve atrapado en un bucle temporal durante una invasión alienígena. Con cada repetición, aprende y mejora sus habilidades para luchar contra los invasores. La película es rápida, divertida y llena de efectos especiales impresionantes. Originalmente se tituló 'All You Need Is Kill', basado en la novela japonesa en la que se inspira.

Al filo del mañana

6. Código fuente (2011)

Código fuente es un thriller de ciencia ficción dirigido por Duncan Jones que te mantiene al borde de tu asiento. Jake Gyllenhaal interpreta a un soldado que es enviado repetidamente a los últimos ocho minutos de vida de una víctima de un atentado terrorista en un tren, con la misión de encontrar al responsable. La película es un ejercicio de suspense inteligente que explora las consecuencias de la tecnología y la naturaleza de la realidad. El director, Duncan Jones, es hijo del legendario David Bowie.

Código fuente

5. Looper (2012)

Looper, dirigida por Rian Johnson, ofrece una visión única y original del concepto de viajes en el tiempo. Joseph Gordon-Levitt interpreta a Joe, un 'looper' cuyo trabajo consiste en asesinar a personas enviadas desde el futuro. La situación se complica cuando su yo del futuro (interpretado por Bruce Willis) se convierte en su objetivo. La película combina acción, ciencia ficción y dilemas morales de una manera muy inteligente. Curiosamente, para parecerse más a Bruce Willis, Joseph Gordon-Levitt se sometió a horas de maquillaje y usó prótesis faciales para modificar sus rasgos.

Looper

4. Predestination (2014)

Predestination es un thriller de ciencia ficción australiano que te hará cuestionar todo lo que crees saber sobre el tiempo y la identidad. Ethan Hawke interpreta a un agente temporal en una misión para detener un terrorista, pero la trama da giros tan inesperados que es mejor entrar en ella con la menor cantidad de información posible. Dirigida por los hermanos Spierig, la película es una adaptación del cuento 'Todos ustedes, zombies' de Robert A. Heinlein. Su intrincada narrativa y su final impactante la convierten en una joya oculta del cine de viajes en el tiempo.

Predestination

3. 12 monos (1995)

12 Monos, dirigida por Terry Gilliam, es una obra maestra de ciencia ficción distópica. Bruce Willis interpreta a James Cole, un convicto enviado al pasado para prevenir un desastre que devastará a la humanidad. La atmósfera opresiva, la dirección artística inconfundible de Gilliam y las actuaciones de Willis y Brad Pitt (quien recibió una nominación al Oscar por su papel) hacen de esta película una experiencia inolvidable. Inspirada en el cortometraje La Jetée, 12 Monos explora temas como la memoria, la locura y el determinismo con una profundidad que rara vez se encuentra en el género.

12 monos

2. Regreso al futuro (1985)

Regreso al futuro es un clásico atemporal. La película, dirigida por Robert Zemeckis, sigue a Marty McFly (Michael J. Fox) cuando viaja accidentalmente al pasado en un DeLorean convertido en máquina del tiempo por el excéntrico Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd). Con un guion ingenioso, efectos especiales innovadores para su época y un ritmo impecable, la película sigue siendo tan divertida y emocionante como el día de su estreno. ¿Sabías que Eric Stoltz fue originalmente elegido para el papel de Marty McFly y filmó varias escenas antes de ser reemplazado por Michael J. Fox? Este cambio de casting demostró ser crucial para el éxito de la película, consolidando a Fox como un ícono de los 80.

Regreso al futuro

1. Interstellar (2014)

Interstellar, dirigida por Christopher Nolan, no es solo una película de ciencia ficción; es una experiencia cinematográfica trascendental. La historia de un grupo de astronautas que viajan a través de un agujero de gusano en busca de un nuevo hogar para la humanidad es contada con una escala épica y una atención al detalle científico asombrosa. Hans Zimmer compuso una banda sonora que te eleva, y las actuaciones, especialmente la de Matthew McConaughey, son simplemente estelares. Nolan juega con el tiempo de una manera que te obliga a reflexionar sobre su naturaleza y nuestra insignificancia en el cosmos. Un dato curioso: Kip Thorne, un renombrado físico teórico, fue consultor científico en la película para asegurar la precisión de la representación de los agujeros negros y los agujeros de gusano.

Interstellar

More related articles about recommended movies and TV shows