Las mejores películas de terror psicológico y sobrenatural
Sumérgete en un mundo de miedo que va más allá de los sustos fáciles. Esta selección explora las profundidades del terror psicológico y lo sobrenatural, dejando una huella duradera.



El terror no siempre necesita monstruos explícitos o ríos de sangre para ser efectivo. A menudo, las películas que más nos perturban son aquellas que juegan con nuestra mente, exploran nuestros miedos más profundos o insinúan presencias inexplicables.
Este género, que mezcla el terror psicológico con elementos sobrenaturales, ha dado algunas de las obras más aclamadas y memorables del cine reciente. Películas como The Babadook, que convierte el duelo y la depresión en una entidad aterradora, o Déjame salir, que usa el thriller con tintes sobrenaturales para hablar de temas sociales profundos, demuestran la versatilidad y el impacto de estas narrativas.
Directores como Guillermo del Toro han explorado la fantasía oscura y el horror con una sensibilidad única, mientras que otros filmes como It Follows o La bruja han revitalizado el género con estilos visuales y narrativos distintivos. Estas películas no solo buscan asustar, sino también hacer reflexionar, construir atmósferas densas y presentar personajes complejos lidiando con lo inexplicable o lo perturbador que reside en la mente o en el mundo que los rodea. Prepárate para una lista que te mantendrá al borde del asiento y en la que el miedo reside tanto en lo que ves como en lo que no puedes explicar.
14. Expediente Warren: The Conjuring (2013)
Basada en los supuestos casos reales de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, Expediente Warren: The Conjuring se convirtió en un fenómeno del terror moderno y dio inicio a un universo cinematográfico.
Dirigida por James Wan (creador de Saw e Insidious), la película sigue a los Warren mientras investigan una casa de campo embrujada por una entidad demoníaca. Wan es un maestro en la construcción de sustos y tensión, utilizando técnicas clásicas como el suspense, el sonido y la puesta en escena para crear momentos realmente aterradores. Aunque quizás más directa en su enfoque del terror sobrenatural que otras películas de esta lista, su efectividad para asustar y sus personajes convincentes la hicieron un éxito rotundo. Si buscas terror de casas encantadas bien ejecutado, esta es una apuesta segura.

13. Donnie Darko (2001)
Un clásico de culto que desafía la clasificación, Donnie Darko es una mezcla fascinante y enigmática de ciencia ficción, thriller psicológico y drama adolescente con toques de terror.
Jake Gyllenhaal protagoniza como Donnie, un adolescente con problemas que sobrevive a un extraño accidente y comienza a experimentar visiones de un conejo gigante llamado Frank que le dice que el mundo se acabará en 28 días. La película del director Richard Kelly es compleja, atmosférica y llena de simbolismo. Aborda temas como el destino, el libre albedrío, la salud mental y el existencialismo. Aunque no fue un éxito inmediato, su narrativa críptica y su atmósfera única la convirtieron en una favorita con el tiempo, generando debates y múltiples interpretaciones. Una película que requiere (y recompensa) más de un visionado.

12. La forma del agua (2017)
Ganadora del Oscar a la Mejor Película, La forma del agua es una hermosa y peculiar historia de amor que coquetea con el terror y la fantasía. Dirigida por Guillermo del Toro, es un cuento de hadas gótico ambientado en la Guerra Fría.
Sally Hawkins interpreta a Elisa, una limpiadora muda en un laboratorio secreto del gobierno que forma un vínculo único con una criatura anfibia capturada. Aunque no es puramente terror, la película tiene elementos oscuros, un villano aterrador (interpretado por Michael Shannon) y criaturas que son a la vez bellas y monstruosas, muy al estilo de Del Toro. Es una celebración de los marginados y lo diferente, con una dirección artística y una banda sonora cautivadoras. Una película que te envolverá en su atmósfera mágica y extraña.

11. Los mundos de Coraline (2009)
Aunque es una película de animación stop-motion, Los mundos de Coraline es una inquietante y visualmente deslumbrante incursión en el terror infantil y la fantasía oscura. Basada en la novela de Neil Gaiman, fue dirigida por Henry Selick (director de 'Pesadilla antes de Navidad').
La historia de Coraline, una niña que descubre una versión aparentemente perfecta de su vida a través de una puerta secreta, es fascinante y progresivamente siniestra. El mundo alternativo, con sus habitantes con botones en lugar de ojos, pasa de ser cautivador a ser una trampa aterradora. La animación es increíblemente detallada y artesanal, creando un universo único. Es una película que puede ser disfrutada por niños, pero que tiene suficiente oscuridad y elementos perturbadores para capturar la imaginación (y quizás causar alguna pesadilla) a los adultos también.

10. Un lugar tranquilo (2018)
Imagina un mundo donde el menor sonido puede significar la muerte. Un lugar tranquilo (A Quiet Place) te sumerge en un thriller de supervivencia increíblemente tenso donde la familia Abbott debe vivir en silencio absoluto para evitar a unas criaturas que cazan por el sonido.
Dirigida y protagonizada por John Krasinski, la película es un ejercicio de minimalismo sonoro y máxima tensión. La mayor parte del tiempo transcurre en silencio, lo que hace que cada pequeño ruido sea un evento aterrador. La dinámica familiar, especialmente con la hija sorda (interpretada por la talentosa Millicent Simmonds, que es sorda en la vida real), añade una capa de profundidad emocional. Es una película que te mantendrá al borde del asiento, conteniendo la respiración, y que demuestra el poder del sonido (o la falta de él) en el cine de terror.

9. Déjame salir (2017)
Déjame salir (Get Out) es un brillante y escalofriante thriller de terror social que utiliza el género para explorar temas de racismo y apropiación cultural de una manera ingeniosa y aterradora.
El debut como director de Jordan Peele (más conocido por su trabajo en comedia) fue una revelación total. La película sigue a Chris, un joven afroamericano que visita a los padres de su novia blanca por primera vez, solo para descubrir que algo siniestro está ocurriendo. Peele mezcla el suspense, el humor negro y la crítica social con una habilidad asombrosa. La tensión aumenta gradualmente, culminando en un clímax impactante. Fue un enorme éxito de crítica y taquilla, ganando el Oscar al Mejor Guion Original y consolidando a Peele como una voz importante en el cine de género.

8. El laberinto del fauno (2006)
Aunque a menudo se clasifica como fantasía oscura, El laberinto del fauno tiene elementos de terror que la hacen profundamente inquietante y conmovedora. Guillermo del Toro nos transporta a la España de 1944, donde la joven Ofelia encuentra un mundo mágico y peligroso.
La película entrelaza la brutal realidad de la guerra con un reino de fantasía oscuro y peligroso, habitado por criaturas fascinantes y aterradoras como el Hombre Pálido o el Fauno. Del Toro utiliza los efectos visuales y el diseño de criaturas para reflejar los horrores del mundo real. Es una historia sobre la inocencia, la desobediencia y la elección en tiempos difíciles. Ganadora de múltiples premios, incluyendo 3 Oscars, es una obra maestra visual y narrativa que resuena por su profundidad emocional y su inquietante belleza.

7. It Follows (2015)
Prepárate para una premisa simple pero increíblemente efectiva y aterradora. It Follows toma el concepto de una maldición que se transmite sexualmente y lo convierte en una pesadilla constante y atmosférica.
Dirigida por David Robert Mitchell, la película sigue a Jay, una adolescente que, tras un encuentro sexual, descubre que una entidad la persigue incansablemente. La belleza de esta película reside en su sensación de amenaza constante y su estilo retrofuturista (no está claro en qué década transcurre). La banda sonora sintética de Disasterpeace es fundamental para crear esa atmósfera onírica y perturbadora. Es un ejemplo brillante de cómo hacer mucho con poco, confiando en la tensión, la ambientación y un concepto escalofriante que se queda contigo.

6. El sexto sentido (1999)
Un clásico moderno que revolucionó el cine de suspense y terror psicológico. El sexto sentido, de M. Night Shyamalan, es mucho más que su famoso giro final; es una película profundamente humana y conmovedora.
Bruce Willis interpreta a un psicólogo infantil que trata a un niño (Haley Joel Osment, en una actuación asombrosa) que afirma ver gente muerta. La película construye su tensión a través de la atmósfera opresiva y la exploración del miedo y la comunicación. Shyamalan teje una narrativa inteligente y emotiva que te mantiene enganchado hasta el último minuto. El impacto cultural de esta película es innegable, y su capacidad para generar empatía por sus personajes la distingue de muchas otras del género. Un visionado imprescindible, incluso si ya conoces el final.

5. Déjame entrar (2008)
Desde Suecia llega esta singular y poética película de vampiros que redefine el género. Déjame entrar (Låt den rätte komma in) combina el terror con una tierna y extraña historia de amistad entre Oskar, un niño solitario que sufre acoso, y Eli, su nueva vecina misteriosa.
Dirigida por Tomas Alfredson, la película destaca por su cruda belleza invernal y su enfoque en los personajes. No es la típica historia de vampiros; explora temas como la soledad, el acoso, la lealtad y la moralidad de una manera sorprendentemente madura y emotiva. La química entre los jóvenes protagonistas es palpable, y las escenas de terror, aunque escasas, son impactantes y brutalmente realistas. Tuvo un remake estadounidense, pero la versión original sueca es considerada por muchos como la definitiva, una obra maestra del cine nórdico.

4. La bruja (2016)
¿Te atreves a adentrarte en el folclore y la paranoia del siglo XVII? La bruja es una inmersión escalofriante en el terror folk que te transportará a la Nueva Inglaterra de 1630. Robert Eggers, en su aclamado debut, no escatima en detalles para crear una experiencia auténtica y opresiva.
La historia de una familia puritana exiliada y acechada por fuerzas oscuras en el linde de un bosque es visceral y profundamente inquietante. El uso del lenguaje de la época, la cinematografía sombría y la banda sonora minimalista contribuyen a una atmósfera de malestar constante. Anya Taylor-Joy tuvo aquí uno de sus primeros papeles importantes, destacando por su intensidad. No es una película de sustos fáciles, sino un descenso lento y perturbador hacia la locura y lo sobrenatural, arraigado en la superstición y el miedo religioso.

3. Los otros (2001)
Sumérgete en la inquietante atmósfera de Los otros, una película que prueba que el terror no necesita sangre ni monstruos explícitos para ser escalofriante. Dirigida por Alejandro Amenábar, esta producción hispano-estadounidense es un ejercicio magistral de suspense gótico.
Nicole Kidman ofrece una actuación hipnotizante como Grace, una madre que vive con sus hijos fotosensibles en una mansión aislada en la Isla de Jersey. La película se apoya en la tensión psicológica y los secretos que se esconden en cada rincón de la casa. Amenábar, que también compuso la banda sonora, crea una sensación de aislamiento y paranoia que te mantendrá al borde del asiento. Fue un éxito de crítica y público, demostrando que una historia bien contada, con una atmósfera densa y giros inesperados, es la clave para un terror efectivo y duradero.

2. El orfanato (2007)
Desde España llega El orfanato, una película que te encogerá el corazón tanto como te helará la sangre. Producida por Guillermo del Toro, este filme es una joya del terror atmosférico y emocional.
La historia de Laura regresando a su antiguo orfanato para reabrirlo y buscar a su hijo desaparecido es conmovedora y aterradora a partes iguales. J.A. Bayona, en su debut en largometrajes, demostró un dominio increíble de la tensión y el suspense. La actuación de Belén Rueda es sublime, transmitiendo la desesperación y la esperanza de una madre. No esperes sustos fáciles; esta película construye su terror a través de la ambientación, los personajes y una narrativa que te atrapa por completo. Una experiencia que te dejará pensando en el amor y la pérdida.

1. Babadook (2014)
¡Prepárate para una experiencia que te dejará sin aliento! Babadook no es solo una película de terror, es un viaje profundo a la psique de una madre lidiando con el duelo y la maternidad.
Jennifer Kent, en su debut como directora, creó un monstruo que es tanto literal como metafórico, personificando la opresión del dolor no procesado. La actuación de Essie Davis como Amelia es simplemente espectacular, cruda y desgarradora. La película fue un fenómeno en festivales, demostrando que el terror inteligente, que se mete bajo la piel, tiene un lugar especial.
Originalmente, Kent tenía la idea de hacer un cortometraje, pero la historia de Amelia y su hijo Samuel se expandió, culminando en esta obra maestra del terror psicológico que te hará pensar mucho después de que los créditos terminen.
