Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas de terror folk que te perturbarán

El terror folk es un subgénero que evoca miedos ancestrales y atmósferas inquietantes. Sumérgete en rituales paganos, paisajes desolados y comunidades aisladas con estas películas que te harán cuestionar la realidad.

Hereditary
El ritual
Kill List

El terror folk es un subgénero que explora los horrores que acechan en las tradiciones, el aislamiento y la conexión del ser humano con la naturaleza. Se aleja de los sustos fáciles y busca inquietar al espectador a un nivel más profundo, sembrando la duda sobre la realidad que percibe.

Las películas de terror folk suelen estar ambientadas en comunidades rurales o aisladas, donde las costumbres ancestrales y las creencias paganas siguen muy arraigadas. Estas comunidades, a menudo reacias a la modernidad, esconden oscuros secretos y practican rituales que pueden desatar fuerzas sobrenaturales. La naturaleza juega un papel fundamental, convirtiéndose en un personaje más, con bosques sombríos, montañas imponentes y lagos misteriosos que actúan como telón de fondo de los horrores que se avecinan.

Películas como El hombre de mimbre sentaron las bases del género, mientras que otras más recientes como La bruja o Midsommar lo han revitalizado, explorando temas como la histeria colectiva, la pérdida de la inocencia y la fragilidad de la cordura. El terror folk no busca simplemente asustar, sino perturbar, incomodar y hacernos reflexionar sobre nuestros propios miedos y la oscuridad que se esconde en lo más profundo de la condición humana. A diferencia de otros subgéneros del terror, el folk horror se centra más en la atmósfera y la sugestión que en el gore explícito, creando una experiencia más inquietante y duradera. Es un terror que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

10. Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas (2020)

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas es una reinterpretación del clásico cuento de los hermanos Grimm con un toque de horror folk. La película sigue a Gretel y Hansel, dos hermanos que se pierden en el bosque y se encuentran con una bruja que los invita a su casa. Con una atmósfera inquietante y una estética visual hermosa, la película te sumerge en un mundo de fantasía oscura y terror psicológico. Un dato curioso: La película está dirigida por Oz Perkins, conocido por su trabajo en películas de terror como "La hija del mal" y "Soy la cosa hermosa que vive en esta casa".

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

9. Noroi (La maldición) (2005)

Noroi (La maldición) es una película japonesa de metraje encontrado que explora el lado más oscuro del folclore japonés. La película sigue a un investigador paranormal que está investigando una serie de sucesos extraños que parecen estar relacionados con una antigua deidad demoníaca. Con una atmósfera inquietante y una trama intrincada, Noroi es una película que te mantendrá al borde del asiento hasta el final. Un detalle interesante: La película utiliza una gran cantidad de metraje falso, incluyendo entrevistas, grabaciones de vídeo y fragmentos de noticias, para crear una sensación de realismo.

Noroi (La maldición)

8. Hagazussa (2018)

Hagazussa es una película de terror folk austriaca que te sumerge en un mundo de superstición y paranoia. Ambientada en el siglo XV, la película cuenta la historia de una joven madre que vive aislada en los Alpes y es acusada de brujería. Con una atmósfera inquietante y una estética visual impactante, Hagazussa es una película que te dejará pensando mucho después de que terminen los créditos. Un dato a tener en cuenta: La película está prácticamente desprovista de diálogo, lo que contribuye a crear una sensación de aislamiento y desolación.

Hagazussa

7. La bruja (2016)

La bruja es una película de terror folk que te transporta a la Nueva Inglaterra del siglo XVII. La película cuenta la historia de una familia puritana que es expulsada de su comunidad y se ve obligada a vivir en una granja aislada. Pronto, comienzan a suceder cosas extrañas, y la familia sospecha que están siendo acechados por una bruja. Con una atmósfera opresiva y una recreación meticulosa de la época, la película te sumerge en un mundo de superstición y paranoia. Un detalle curioso: El diálogo de la película está escrito en inglés arcaico, lo que contribuye a crear una sensación de autenticidad y realismo.

La bruja

6. El apóstol (2018)

El apóstol es una película española que combina elementos de thriller histórico, drama religioso y folk horror. Ambientada en el siglo XIX, la película sigue a un hombre que se infiltra en una remota comunidad para rescatar a su hermana, que ha sido secuestrada. Lo que descubre es una secta pagana que practica rituales sangrientos. Con una atmósfera opresiva y una trama llena de giros inesperados, El Apóstol es una película que te mantendrá pegado a la pantalla. Un dato interesante: La película fue rodada en Galicia, aprovechando la belleza y el misterio de sus paisajes.

El apóstol

5. Kill List (2011)

Kill List es un thriller británico que mezcla elementos de drama criminal, horror psicológico y folk horror. La película sigue a dos ex soldados convertidos en sicarios que aceptan un trabajo que los lleva a un mundo de rituales oscuros y violencia extrema. Con una atmósfera inquietante y una trama que te mantiene constantemente adivinando, Kill List es una película que te dejará pensando mucho después de que terminen los créditos. Dato clave: La película fue dirigida por Ben Wheatley, conocido por su estilo visual distintivo y su capacidad para crear atmósferas tensas e impredecibles.

Kill List

4. El ritual (2017)

Una experiencia aterradora que te sumerge en lo más profundo del bosque escandinavo. El ritual es una película de terror folk que sigue a un grupo de amigos que se adentran en la naturaleza salvaje para honrar la memoria de un amigo fallecido. Lo que comienza como una excursión tranquila pronto se convierte en una pesadilla cuando se topan con una presencia maligna que acecha en el bosque. Con una atmósfera opresiva y una criatura imponente, la película te mantendrá al borde del asiento hasta el final. Curiosidad: La película se rodó en localizaciones reales en Rumanía, lo que contribuye a crear una sensación de autenticidad y realismo.

El ritual

3. Hereditary (2018)

Otro peliculón de Ari Aster. Hereditary es una película de terror psicológico que te perturbará desde el primer minuto. La historia de una familia que se desmorona tras la muerte de la abuela está contada con una maestría que roza lo enfermizo. Las actuaciones son brutales, especialmente la de Toni Collette, que se entrega en cuerpo y alma al papel. La película explora temas como el trauma, la enfermedad mental y las fuerzas sobrenaturales. Un detalle escalofriante: La película está llena de simbolismo oculto, con referencias a la demonología y al ocultismo que te harán replantearte todo lo que has visto.

Hereditary

2. El hombre de mimbre (1973)

Un clásico indiscutible del horror folk, El hombre de mimbre es una joya cinematográfica que sigue siendo tan perturbadora como el día en que se estrenó. La película cuenta la historia de un policía que investiga la desaparición de una niña en una isla remota, donde descubre una comunidad pagana que practica rituales ancestrales. Con una atmósfera opresiva y una banda sonora inolvidable, la película explora temas como el fanatismo religioso, la represión sexual y el choque cultural. Christopher Lee consideró este, su rol como Lord Summerisle, el mejor de su prolífica carrera.

El hombre de mimbre

1. Midsommar (2019)

Ari Aster nos regala una obra maestra del horror folk que te dejará sin aliento. Midsommar es una experiencia cinematográfica inolvidable, que combina una atmósfera inquietante y claustrofóbica con una historia profundamente perturbadora sobre el duelo, la pertenencia y la pérdida de identidad. La película está rodada con una estética visual deslumbrante, con una fotografía luminosa y colorida que contrasta con la oscuridad de la trama. Las actuaciones son impecables, especialmente la de Florence Pugh, que ofrece una interpretación visceral y conmovedora. Un dato curioso: Para lograr ese ambiente denso y sofocante, se filmó en pleno verano sueco, aprovechando las casi 24 horas de luz solar al día.

Midsommar

More related articles about recommended movies and TV shows