Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas de mafia y crimen organizado

El cine de mafia ha cautivado a la audiencia por décadas, explorando las complejidades del crimen organizado, la lealtad y la traición. Prepárate para un viaje por los bajos fondos con esta selección de películas icónicas.

Érase una vez en América
El precio del poder
Casino

El género de la mafia en el cine es uno de los más perdurables y fascinantes, ofreciendo una ventana a un mundo regido por códigos de honor, poder y violencia. Desde los clásicos atemporales que definieron el género en los años 70 hasta las exploraciones más modernas de las organizaciones criminales, estas películas a menudo presentan personajes complejos y moralmente ambiguos que, a pesar de sus actos, logran generar una extraña empatía en el espectador.

Directores como Francis Ford Coppola y Martin Scorsese son sin duda pilares fundamentales en este género, creando sagas y retratos crudos que se han convertido en referentes culturales. Actores de la talla de Al Pacino, Robert De Niro, Joe Pesci o Marlon Brando han inmortalizado a figuras que representan la ambición, la crueldad y, a veces, la trágica humanidad detrás de los gánsteres.

Estas historias no solo muestran la brutalidad del crimen, sino también las dinámicas familiares, los sacrificios personales y la constante lucha por mantener el control en un mundo donde la confianza es un lujo y la traición, una amenaza constante. Explorar estas películas es sumergirse en narrativas poderosas sobre el sueño americano torcido, la inmigración, la corrupción y las consecuencias ineludibles de elegir un camino fuera de la ley.

13. Gomorra, cinque storie brevi (2008)

Más que una película tradicional de gánsteres, Gomorra de Matteo Garrone es un retrato crudo y coral de la Camorra napolitana. Basada en el libro de Roberto Saviano, la película presenta varias historias entrelazadas que muestran cómo la mafia controla la vida en la región, desde la gestión de residuos tóxicos hasta el reclutamiento de jóvenes. Es una película dura, realista y despojada de cualquier romanticismo sobre el crimen. No hay héroes ni antihéroes carismáticos, solo la opresión y la violencia sistémica. Ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes y ofrece una visión sombría y auténtica de la mafia moderna en Italia.

Gomorra, cinque storie brevi

12. Promesas del este (2007)

David Cronenberg se adentra en el peligroso mundo de la mafia rusa en Londres con Promesas del este. Viggo Mortensen ofrece una actuación poderosa y física como Nikolai, un "limpiador" con secretos. Naomi Watts interpreta a una enfermera que descubre la conexión de Nikolai con una red de trata de personas. La película es tensa, brutal y atmosférica, explorando los rituales y la jerarquía de este grupo criminal. La escena de la sauna es particularmente famosa por su intensidad. Es un thriller sombrío y fascinante que muestra una faceta diferente del crimen organizado.

Promesas del este

11. Muerte entre las flores (1990)

Los hermanos Coen aportan su estilo único a este neo-noir de gánsteres ambientado en los años 20. Muerte entre las flores es una película laberíntica llena de diálogos ingeniosos, sombreros fedora y traiciones constantes. La historia gira en torno a un asesor que intenta navegar entre bandas rivales y mantener la paz, o al menos sobrevivir. Las actuaciones son fantásticas, con Gabriel Byrne, Albert Finney y John Turturro en un papel inolvidable como Bernie Bernbaum. Es una película estilizada, violenta y con un humor muy negro que se ha convertido en una película de culto dentro del género.

Muerte entre las flores

10. Camino a la perdición (2002)

Sam Mendes dirige este drama criminal ambientado durante la Gran Depresión, una película visualmente impresionante con la cinematografía de Conrad L. Hall que ganó un Oscar póstumo. Camino a la perdición sigue a un asesino a sueldo de la mafia, interpretado por Tom Hanks en un papel poco habitual, y a su hijo mientras huyen tras un evento trágico. Paul Newman ofrece una de sus últimas grandes actuaciones como el jefe de la mafia. Es una historia sombría y reflexiva sobre la violencia, la paternidad y las consecuencias de los actos. Menos centrada en la organización mafiosa y más en el viaje personal de los protagonistas.

Camino a la perdición

9. Una historia del Bronx (1993)

El debut como director de Robert De Niro, Una historia del Bronx, es una película conmovedora y personal sobre la mayoría de edad en el Bronx de los años 60. La historia sigue a un joven dividido entre el amor y el respeto por su padre trabajador y la fascinación por el carismático jefe de la mafia local, Sonny, interpretado por Chazz Palminteri (quien escribió la obra de teatro original en la que se basa la película). Es una historia sobre las elecciones, la lealtad y el camino que decides tomar en la vida. De Niro dirige con sensibilidad, creando una película que se siente auténtica y cálida a pesar de su entorno violento.

Una historia del Bronx

8. Donnie Brasco (1997)

Basada en una historia real, Donnie Brasco cuenta la increíble experiencia de Joe Pistone, un agente del FBI que se infiltró en la familia criminal Bonanno de Nueva York bajo la identidad de Donnie Brasco. Johnny Depp ofrece una actuación contenida y convincente como el agente encubierto, mientras que Al Pacino brilla como Lefty Ruggiero, el viejo gánster que lo apadrina. La película dirigida por Mike Newell es un retrato detallado y realista de la vida de bajo nivel dentro de la mafia, mostrando la rutina, la camaradería y la constante amenaza de violencia. Es una historia de lealtad dividida y el alto precio de la infiltración.

Donnie Brasco

7. Infiltrados (2006)

Aunque no estrictamente de mafia italiana, Infiltrados de Martin Scorsese es un thriller criminal moderno que explora la infiltración en el crimen organizado de Boston (basado en la mafia irlandesa). Con un reparto estelar que incluye a Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson y Mark Wahlberg, la película es un juego constante del gato y el ratón lleno de tensión y giros. Ganó el Oscar a la Mejor Película, siendo la primera vez que Scorsese recibía este galardón. Es un estudio fascinante sobre la identidad, la lealtad y la corrupción dentro de las fuerzas del orden y el mundo criminal. Un remake muy exitoso de la película hongkonesa Infernal Affairs.

Infiltrados

6. Los intocables de Eliot Ness (1987)

Brian De Palma dirige esta estilizada visión de la lucha entre el agente Eliot Ness y el legendario Al Capone durante la Prohibición en Chicago. Los intocables de Eliot Ness es un thriller de gánsteres con un elenco de lujo: Kevin Costner como Ness, Robert De Niro como Capone y Sean Connery en un papel que le valió un Oscar al Mejor Actor de Reparto como el policía irlandés Jim Malone. La película es conocida por su secuencia del tiroteo en la estación de tren, un homenaje a la escena de la escalera en El acorazado Potemkin. La banda sonora de Ennio Morricone es icónica. Es una película clásica sobre el bien contra el mal en un mundo corrupto.

Los intocables de Eliot Ness

5. Casino (1995)

Volviendo a colaborar con Robert De Niro y Joe Pesci tras Uno de los nuestros, Martin Scorsese nos lleva esta vez al deslumbrante y peligroso mundo de los casinos de Las Vegas en los años 70. Casino explora cómo la mafia controlaba el dinero que fluía en la ciudad del pecado. Sharon Stone ofrece una actuación espectacular como la esposa problemática de De Niro, ganando un Globo de Oro y una nominación al Oscar. La película es visualmente suntuosa, con un vestuario increíble y una banda sonora llena de clásicos. Es una historia de codicia, traición y la inevitable destrucción que acompaña al poder sin límites. Menos frenética que Uno de los nuestros, pero igual de fascinante.

Casino

4. El precio del poder (1983)

Brian De Palma y Al Pacino crearon un ícono cultural con El precio del poder. Aunque técnicamente trata sobre el tráfico de drogas en Miami, la película comparte muchas convenciones del cine de mafia: ascenso criminal, ambición desmedida y una caída violenta. La interpretación de Pacino como Tony Montana es legendaria, llena de furia y exceso. El guion de Oliver Stone es afilado y lleno de frases lapidarias. Visualmente estilizada y con una banda sonora sintética muy de los 80, la película es una experiencia intensa y exagerada que se ha convertido en una referencia ineludible de la cultura pop. Es puro exceso, pero funciona a la perfección.

El precio del poder

3. Érase una vez en América (1984)

La épica de Sergio Leone sobre la vida de unos gánsteres judíos en Nueva York es una obra de arte melancólica y expansiva. Érase una vez en América es una reflexión sobre el tiempo, la amistad, la traición y la pérdida. La película abarca décadas, saltando entre el pasado y el presente de sus protagonistas, Noodles y Max, interpretados de forma soberbia por Robert De Niro y James Woods. La banda sonora inolvidable de Ennio Morricone subraya la tristeza y la grandiosidad de esta historia. Es una película que requiere paciencia, pero recompensa con una profundidad emocional y visual que perdura. Una despedida poética y brutal del cine de gánsteres clásico.

Érase una vez en América

2. Uno de los nuestros (1990)

Martin Scorsese nos sumerge en el vibrante y brutal mundo de la mafia neoyorquina de una manera que pocas películas han logrado. Uno de los nuestros se siente como un documental crudo y sin filtros, siguiendo el ascenso y la caída de Henry Hill. La energía de la película es contagiosa, impulsada por un ritmo frenético, una banda sonora de rock and roll y una edición innovadora. Las actuaciones son de otro nivel, con Ray Liotta, Robert De Niro y, especialmente, Joe Pesci en un papel que le valió un Oscar y definió al gánster impredecible. Es una película que te hace sentir parte de ese mundo, con todo su glamour y su violencia. Un clásico ineludible del género.

Uno de los nuestros

1. El padrino (1972)

Considerada por muchos como la mejor película jamás hecha, El Padrino no es solo una película de mafia, es una exploración profunda de la familia, el poder y el sueño americano corrompido. Francis Ford Coppola transformó una novela de Mario Puzo en una obra maestra cinematográfica que lanzó la carrera de Al Pacino y solidificó la leyenda de Marlon Brando. La dirección, la cinematografía de Gordon Willis y la banda sonora de Nino Rota crean una atmósfera inmersiva que te atrapa desde la primera escena de la boda. Es una película que se siente viva, con personajes complejos y giros argumentales que resuenan mucho después de verla. Un estudio magistral sobre la sucesión y la inevitabilidad del destino.

El padrino

More related articles about recommended movies and TV shows