Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas de mafia que debes ver

Adéntrate en el fascinante y peligroso mundo del crimen organizado a través de la gran pantalla. Hemos seleccionado algunas de las películas más icónicas que definieron el género de la mafia. Descubre historias de poder, lealtad y traición.

Casino
Érase una vez en América
Donnie Brasco

El cine de mafia ha cautivado a audiencias por generaciones, explorando las complejidades, códigos y brutales realidades del crimen organizado. Es un género que a menudo presenta a sus personajes principales, los gángsters, no solo como villanos, sino como figuras trágicas con sus propias reglas y un retorcido sentido del honor.

Directores como Francis Ford Coppola y Martin Scorsese son sinónimos de este estilo, creando obras maestras que profundizan en la psique de los criminales y el impacto de su vida en sus familias y su entorno. Estas películas van más allá de la violencia; son estudios de carácter, exploraciones de la inmigración y el sueño americano, y reflexiones sobre el precio del poder.

Las narrativas suelen centrarse en temas universales: la familia, la lealtad inquebrantable, la traición devastadora y la lucha por el control. A menudo, se basan en hechos reales o en novelas que capturan la atmósfera de una época y un lugar específicos, desde las calles de Nueva York hasta los casinos de Las Vegas.

Lo que hace que estas historias sean tan perdurables es su capacidad para sumergirnos en un submundo con sus propias jerarquías y consecuencias, donde cada decisión puede ser la última. Son dramas intensos, llenos de diálogos memorables y actuaciones que se quedaron grabadas en la historia del cine. Prepárate para un viaje por un género que sigue siendo tan relevante y apasionante como siempre.

12. American Gangster (2007)

Ridley Scott dirige esta película basada en la historia real de Frank Lucas, un traficante de drogas que se convirtió en una de las figuras criminales más poderosas de Harlem en los años 70, y el detective Richie Roberts que intentó derribarlo. Aunque no es la mafia italiana, es un estudio fascinante del crimen organizado.

Denzel Washington interpreta a Frank Lucas con una calma y una inteligencia aterradoras, mientras que Russell Crowe es el incorruptible detective Roberts. La película explora el contraste entre los dos hombres y sus métodos, uno operando fuera de la ley de manera audaz y el otro intentando hacer cumplirla en un sistema corrupto.

La película destaca por su recreación detallada de los años 70 y la compleja relación entre los protagonistas. Es una historia de ambición, astucia y la lucha por el poder en las calles de Nueva York, ofreciendo una perspectiva diferente sobre el mundo del crimen organizado.

American Gangster

11. El precio del poder (1983)

Brian De Palma y Al Pacino nos entregaron un icono cultural con El precio del poder (Scarface). Aunque técnicamente trata sobre el narcotráfico cubano en Miami, su protagonista, Tony Montana, se ha convertido en uno de los gánsteres más reconocibles de la historia del cine.

La película es un remake de una película homónima de 1932 sobre Al Capone, pero De Palma la actualizó a los años 80 con un exceso y una violencia que generaron mucha controversia en su estreno. El guion fue escrito por Oliver Stone, quien luchaba contra su propia adicción a la cocaína en aquel momento, lo que añadió una capa de autenticidad (y pesimismo) al retrato del mundo de las drogas.

La actuación de Pacino es pura energía y exageración, creando un personaje que, a pesar de su brutalidad, resulta extrañamente carismático. La película es conocida por sus frases célebres y su estética kitsch de los 80, convirtiéndose en una gran influencia en la cultura hip-hop y popular.

El precio del poder

10. Infiltrados (2006)

Aunque se centra en la mafia irlandesa de Boston y no en la tradicional italiana, Infiltrados de Martin Scorsese es una adición esencial al género del crimen organizado moderno. Es un thriller tenso y lleno de giros sobre un policía infiltrado en la mafia y un topo de la mafia infiltrado en la policía.

La película es un remake de la aclamada cinta hongkonesa "Infernal Affairs", pero Scorsese la adaptó magistralmente al contexto de Boston, utilizando los acentos y la cultura local. ¡Esta película finalmente le valió a Scorsese su primer (y muy merecido) Oscar a la Mejor Dirección!

El elenco es espectacular: Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson (desatado como el jefe mafioso Frank Costello) y Mark Wahlberg (nominado al Oscar por su papel secundario). La tensión es palpable en cada escena, con diálogos afilados y situaciones de alto riesgo. Es un juego del gato y el ratón llevado al extremo.

Infiltrados

9. Muerte entre las flores (1990)

Los hermanos Coen nos transportan al oscuro y complejo mundo de los gánsteres de la Prohibición con Muerte entre las flores. Esta película es un laberinto de lealtades cambiantes, diálogos ingeniosos y personajes moralmente ambiguos.

Conocida por su guion denso y lleno de frases estilizadas ("¿Qué diablos significa eso, 'estar desorientado'?"), la película se centra en la relación entre un asesor de la mafia irlandesa y el jefe de la mafia italiana. Gabriel Byrne brilla como el protagonista, Tom Reagan, un hombre con un código propio que intenta navegar el caos.

Aunque no fue un gran éxito de taquilla inicialmente, se ha convertido en una película de culto por su estilo único, su atmósfera y su inteligencia narrativa. Es una película que recompensa la atención y el análisis.

Muerte entre las flores

8. Camino a la perdición (2002)

Dirigida por Sam Mendes (American Beauty), Camino a la perdición es una película de gánsteres con una belleza visual impresionante y una historia con un fuerte componente emocional. Ambientada durante la Gran Depresión, sigue a un sicario de la mafia irlandesa que debe proteger a su hijo después de que un trabajo salga terriblemente mal.

La cinematografía de Conrad Hall es simplemente deslumbrante, utilizando la lluvia, la nieve y la oscuridad de forma artística para crear una atmósfera melancólica y estilizada. Ganó un Oscar póstumo por su trabajo en esta película.

Tom Hanks interpreta al protagonista, un papel inusual para él en aquel momento, mostrando un lado más oscuro y violento. Paul Newman, en uno de sus últimos papeles importantes, interpreta al jefe de la mafia con una presencia imponente. Es una película sobre la paternidad, la venganza y el ciclo de la violencia, contada con una elegancia visual excepcional.

Camino a la perdición

7. Una historia del Bronx (1993)

Una historia del Bronx marcó el debut como director de Robert De Niro y es una joya a menudo pasada por alto dentro del género. Basada en la obra de teatro de Chazz Palminteri, la película es un conmovedor relato sobre la infancia y la adolescencia en un barrio neoyorquino bajo la influencia de la mafia.

La historia sigue a Calogero, un joven dividido entre el camino recto que le enseña su padre (interpretado por De Niro) y el carisma y poder de un jefe mafioso local, Sonny (interpretado por el propio Chazz Palminteri, quien escribió el guion basándose en sus propias experiencias). Palminteri insistió en interpretar a Sonny y escribir el guion, rechazando ofertas millonarias si no se cumplían sus condiciones.

Es una película sobre las decisiones, la lealtad y la influencia del entorno, con una narrativa íntima y personajes muy humanos. Te hará reflexionar sobre los caminos que elegimos en la vida.

Una historia del Bronx

6. Los intocables de Eliot Ness (1987)

Brian De Palma nos trae una estilizada y emocionante versión de la lucha entre el agente de la ley Eliot Ness y el infame Al Capone durante la Prohibición en Chicago. Los intocables de Eliot Ness es un clásico moderno del cine de gánsteres.

Kevin Costner lidera un elenco estelar, pero es Sean Connery quien se lleva la película (y un Oscar al Mejor Actor de Reparto) como el veterano policía irlandés Jim Malone, el mentor de Ness. Robert De Niro se transformó físicamente para interpretar a Capone, incluso usando la misma ropa interior de seda que supuestamente usaba el gánster real.

La película es conocida por sus escenas de acción muy bien coreografiadas, incluida la famosa secuencia del tiroteo en la estación de tren, que es un homenaje directo a la escena de las escaleras de Odessa en "El acorazado Potemkin". La banda sonora épica de Ennio Morricone añade un toque heroico a la lucha contra el crimen organizado.

Los intocables de Eliot Ness

5. Donnie Brasco (1997)

Basada en una historia real increíble, Donnie Brasco sigue a Joe Pistone, un agente del FBI que se infiltra en la familia criminal Bonanno en los años 70. La película destaca por su realismo y la tensión constante de vivir una doble vida.

Johnny Depp ofrece una actuación contenida y convincente como Pistone/Brasco, pero es Al Pacino quien brilla como Lefty Ruggiero, el viejo gánster que, sin saberlo, avala al agente encubierto. Pacino se reunió con el verdadero Joe Pistone para prepararse para el papel, obteniendo detalles auténticos sobre la jerga y el comportamiento mafioso.

La película muestra el alto coste personal y emocional del trabajo de infiltración, explorando la extraña y complicada relación que se desarrolla entre los dos protagonistas. Es una mirada fascinante y a menudo triste al interior de una familia mafiosa y al sacrificio que implica combatirla desde dentro.

Donnie Brasco

4. Érase una vez en América (1984)

Sergio Leone, el maestro del western, se despidió del cine con esta épica y melancólica saga de gánsteres judíos en Nueva York. Érase una vez en América es una reflexión sobre el tiempo, la amistad y la traición a lo largo de varias décadas.

La versión original de Leone duraba casi cuatro horas, pero el estudio la cortó drásticamente para su estreno en Estados Unidos, alterando la estructura narrativa y perjudicando la recepción inicial. ¡Afortunadamente, hoy podemos disfrutar de cortes más largos que restauran su visión original!

La banda sonora de Ennio Morricone es, como siempre, fundamental y evoca una profunda sensación de nostalgia y pérdida. Las actuaciones de Robert De Niro y James Woods como Noodles y Max son conmovedoras y complejas. Es una película que te exige paciencia, pero te recompensa con una experiencia cinematográfica inolvidable y agridulce.

Érase una vez en América

3. Casino (1995)

Scorsese, De Niro y Pesci vuelven a unirse para explorar otro fascinante rincón del crimen organizado: Las Vegas en los años 70. Casino nos muestra cómo la mafia controlaba la ciudad del juego a través de figuras como Sam 'Ace' Rothstein (basado en Frank 'Lefty' Rosenthal) y Nicky Santoro (basado en Tony 'The Ant' Spilotro).

La película es un festín visual y narrativo. Scorsese utiliza una estructura similar a "Uno de los nuestros" con múltiples voces en off y un montaje rápido, pero aquí añade un nivel de opulencia y tragedia shakespeariana. El vestuario de Sharon Stone (nominada al Oscar) es espectacular, con más de 30 cambios de atuendo que reflejan el brillo y la decadencia de la época.

Es una historia épica sobre la ambición, la traición y la caída, con actuaciones intensas y una atención al detalle asombrosa sobre cómo funcionaba ese mundo. Te sentirás como si estuvieras sentado en la mesa de juego, viendo cómo se desmorona el imperio.

Casino

2. Uno de los nuestros (1990)

Si "El Padrino" es la realeza de la mafia, Uno de los nuestros es su versión cruda, rápida y electrizante. Martin Scorsese nos lanza de cabeza al mundo real de la mafia neoyorquina a través de los ojos de Henry Hill, interpretado magistralmente por Ray Liotta.

Lo que distingue a esta película es su energía frenética: el montaje vertiginoso de Thelma Schoonmaker, el uso innovador de la voz en off y una banda sonora llena de éxitos de la época que marcan el ritmo de la acción. ¡La escena del plano secuencia entrando en el club Copacabana es legendaria y tardó 8 tomas en perfeccionarse!

Las actuaciones son brutales y auténticas, especialmente las de Robert De Niro, Joe Pesci (quien ganó un Oscar por su papel de Tommy DeVito, un personaje basado en el violento Thomas DeSimone) y Lorraine Bracco. Scorsese basó gran parte de la película en entrevistas reales con Henry Hill, lo que le da un realismo aterrador. Es una montaña rusa que te atrapa desde el primer minuto.

Uno de los nuestros

1. El padrino (1972)

¡Prepárate para sumergirte en la obra maestra definitiva del cine de gánsteres! El Padrino no es solo una película, es un fenómeno cultural que redefinió el género.

Francis Ford Coppola tuvo que luchar para conseguir el control creativo, y la elección de Marlon Brando como Vito Corleone fue inicialmente muy controvertida por su reputación. ¡Incluso se consideró a Ernest Borgnine o Danny Thomas para el papel!

La cinematografía de Gordon Willis, apodado 'El Príncipe de las Tinieblas' por su uso de la subexposición, crea esa atmósfera tan característica y sombría. Y la banda sonora de Nino Rota, aunque inicialmente descalificada para el Oscar por haber usado temas de una película anterior suya, es simplemente icónica y evoca la melancolía y la tradición familiar.

Es una exploración profunda de la familia, el poder y el sueño americano a través de los ojos de la mafia. Una película que verás una y otra vez y siempre descubrirás algo nuevo.

El padrino

More related articles about recommended movies and TV shows