Las mejores películas de Harry Potter
Embárcate en el mágico viaje por el mundo de Harry Potter a través de sus películas. Descubre las cintas que definieron una generación y exploran la lucha entre el bien y el mal en Hogwarts y más allá.



La saga de Harry Potter no es solo una serie de películas; es un fenómeno cultural que creció con toda una generación de espectadores. Desde la primera cinta, "Harry Potter y la piedra filosofal" (2001), que nos presentó a Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson como el icónico trío, hasta el épico final con "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2" (2011), fuimos testigos de su evolución como actores y como personajes.
Lo fascinante de esta adaptación es cómo cada director (Chris Columbus, Alfonso Cuarón, Mike Newell y David Yates) aportó su visión única, haciendo que la atmósfera y el tono de las películas cambiaran y maduraran junto con la historia y sus protagonistas. "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" (2004), dirigida por Cuarón, es a menudo citada por los fans como un punto de inflexión, introduciendo un tono más oscuro y estilizado.
Además de la saga principal, el universo se expandió con las películas de "Animales fantásticos", que exploran el mundo mágico décadas antes de Harry, ofreciendo una nueva perspectiva y personajes como Newt Scamander y Albus Dumbledore en su juventud. Estas películas, aunque diferentes en tono, profundizan en la rica historia y las complejas relaciones del mundo mágico creado por J.K. Rowling. Revisitar estas películas es una forma perfecta de sumergirse de nuevo en la magia, el misterio y la aventura que capturaron la imaginación de millones.
11. Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore (2022)
Esta película continúa la lucha contra Grindelwald, con Dumbledore y Newt Scamander liderando un peculiar equipo en una misión para detener al mago oscuro. Explora más a fondo la complicada relación de Dumbledore con su familia y con Grindelwald. La historia viaja a lugares como Berlín y Bután, expandiendo aún más el alcance global del mundo mágico. Mads Mikkelsen asumió el papel de Grindelwald, aportando una intensidad diferente al personaje principal de la historia.

10. Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald (2018)
La segunda entrega de la saga 'Animales Fantásticos' profundiza en el conflicto entre Albus Dumbledore y el mago oscuro Gellert Grindelwald. La trama se mueve a París y explora más la historia familiar de Dumbledore y Credence. Aunque la narrativa se vuelve más compleja y entrelazada con el lore de Harry Potter, visualmente sigue siendo rica. Jude Law se unió al elenco como un joven Albus Dumbledore, aportando una nueva dimensión a este personaje tan conocido.

9. Animales fantásticos y dónde encontrarlos (2016)
Esta película nos transporta a un nuevo rincón del mundo mágico: el Nueva York de los años 20, mucho antes de Harry Potter. Seguimos a Newt Scamander, un magizoólogo peculiar y encantador, interpretado por Eddie Redmayne, que pierde una maleta llena de criaturas mágicas. La expansión del lore mágico global y la introducción de la comunidad mágica estadounidense (MACUSA) son fascinantes. El diseño de las criaturas fantásticas fue un esfuerzo masivo, buscando que cada una tuviera personalidad y se sintiera parte de un ecosistema mágico creíble.

8. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2 (2011)
El épico clímax de la saga, culminando en la Batalla de Hogwarts. Esta película es pura acción y emoción, atando todos los cabos sueltos y ofreciendo un final a la altura de las expectativas. Volver a ver el castillo en ruinas y a los personajes luchando por su mundo es impactante. La escena del Pensadero de Snape es considerada una de las más emotivas y reveladoras de toda la saga, cambiando por completo la percepción de su personaje.

7. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 1 (2010)
La primera parte del final de la saga saca a Harry, Ron y Hermione de la seguridad de Hogwarts para emprender una peligrosa búsqueda a través del mundo mágico. Es una película de viaje, con un tono más crudo y una sensación palpable de peligro constante. Explorar la relación del trío bajo una presión extrema es fundamental aquí. El desafío de adaptar este libro fue tan grande que se decidió dividirlo en dos películas para hacer justicia a la compleja trama y el desarrollo de los personajes.

6. Harry Potter y el misterio del príncipe (2009)
Esta película se adentra en el pasado de Voldemort a través de los recuerdos de Dumbledore y explora las complejidades de los romances adolescentes en Hogwarts. El tono se vuelve más sombrío a medida que la guerra mágica se intensifica. La cinematografía a menudo utiliza colores fríos y una iluminación tenue para reflejar la atmósfera pesada. Jim Broadbent se unió al elenco como Horace Slughorn, aportando un toque de excentricidad y vulnerabilidad a un personaje clave para entender la historia de Voldemort.

5. Harry Potter y la Orden del Fénix (2007)
David Yates toma las riendas en esta película, comenzando su larga trayectoria con la saga. La historia se centra en la resistencia contra el Ministerio de Magia y la creciente amenaza de Voldemort, introduciendo a la odiada Dolores Umbridge, interpretada de forma brillante por Imelda Staunton. A pesar de ser el libro más largo, es la película más corta de la saga, lo que requirió una adaptación cuidadosa. El set del Ministerio de Magia fue uno de los más grandes construidos para las películas, reflejando la burocracia opresiva que Harry y sus amigos enfrentan.

4. Harry Potter y el cáliz de fuego (2005)
Mike Newell dirigió esta entrega, que nos sumerge en el Torneo de los Tres Magos, trayendo consigo estudiantes de otras escuelas de magia y desafíos épicos. Es donde la saga comienza a sentirse más adulta y peligrosa, con la reaparición física de Lord Voldemort. También introduce personajes queridos como Cedric Diggory (Robert Pattinson) y Alastor 'Ojoloco' Moody (Brendan Gleeson). La escena del laberinto fue particularmente compleja de filmar, utilizando una combinación de sets reales y efectos visuales para crear la sensación de un entorno cambiante y peligroso.

3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004)
Con Alfonso Cuarón al mando, esta película marcó un punto de inflexión en la saga, adoptando un tono más oscuro y visualmente distintivo que reflejaba la madurez de los personajes y la historia. La introducción de Sirius Black, Remus Lupin y los aterradores Dementores elevó la complejidad emocional y narrativa. Cuarón animó a los jóvenes actores a ser más relajados y naturales en el set, incluso pidiéndoles que escribieran ensayos sobre sus personajes, lo que ayudó a profundizar sus interpretaciones. El diseño del Autobús Noctámbulo es pura fantasía visual y un ejemplo del toque único que Cuarón aportó.

2. Harry Potter y la cámara secreta (2002)
La segunda entrega profundiza en los misterios de Hogwarts y nos presenta personajes icónicos como Dobby el elfo doméstico y el insoportablemente encantador Gilderoy Lockhart, interpretado magistralmente por Kenneth Branagh. La trama de la Cámara Secreta añade una capa de oscuridad y peligro que eleva la apuesta respecto a la primera película. Es la película más larga de la saga original, ¡con casi 2 horas y 40 minutos! La escena de la madriguera Weasley fue un desafío de producción, ya que querían que se sintiera cálida y acogedora pero también caótica, reflejando la personalidad de la familia.

1. Harry Potter y la piedra filosofal (2001)
¡El inicio de una saga legendaria! Esta película nos abrió las puertas al mundo mágico de Hogwarts con un encanto innegable. Chris Columbus capturó perfectamente la atmósfera del primer libro, desde el Callejón Diagon hasta las clases de pociones. Es fascinante ver a Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint dar sus primeros pasos como Harry, Hermione y Ron; su química fue evidente desde el principio. Un detalle curioso es que Robbie Coltrane (Hagrid) fue la primera opción de J.K. Rowling para el papel, y se dice que ella insistió mucho en que fuera él quien lo interpretara.
