Las mejores películas de boxeo y el legado de 'Rocky'
Desde el clásico 'Rocky' hasta la nueva generación de 'Creed', el cine de boxeo ha sabido capturar la épica del ring y las historias de superación personal. Aquí te presentamos una selección de las mejores películas de este género.



El cine de boxeo es mucho más que golpes y sudor; es un reflejo de la lucha humana, la redención y la búsqueda de un lugar en el mundo. Desde el estreno de 'Rocky' en 1976, el género se ha consolidado como un clásico, inspirando a audiencias de todo el mundo con historias de perseverancia y coraje.
La saga de Rocky Balboa, interpretado magistralmente por Sylvester Stallone, marcó un antes y un después. Pero el género ha evolucionado, ofreciendo nuevas perspectivas y narrativas. 'Creed', protagonizada por Michael B. Jordan, es un claro ejemplo de cómo revitalizar una historia clásica, conectando con nuevas generaciones sin perder la esencia del original. La película no solo rinde homenaje a 'Rocky', sino que también explora temas como la identidad, el legado y la búsqueda del propio camino.
Existen otras joyas cinematográficas que han sabido plasmar la intensidad del boxeo, como 'Million Dollar Baby', dirigida por Clint Eastwood, o 'The Fighter', basada en la historia real de Micky Ward. Estas películas nos muestran el lado más humano y vulnerable de los boxeadores, sus sacrificios, sus miedos y sus sueños. No todas las historias tienen un final feliz, pero todas nos dejan una lección sobre la importancia de luchar por lo que creemos.
7. Million Dollar Baby (2004)
Million Dollar Baby, dirigida y protagonizada por Clint Eastwood, es una película que va más allá del boxeo para explorar temas de ambición, sacrificio y eutanasia. Hilary Swank ofrece una actuación desgarradora como Maggie Fitzgerald, una camarera que sueña con convertirse en boxeadora profesional y convence a Frankie Dunn (Eastwood) para que la entrene. La película es un poderoso drama sobre la relación entre entrenador y pupila, y cómo ambos encuentran un propósito en la vida a través del boxeo. A pesar de su éxito, un giro trágico en la trama plantea preguntas éticas complejas y desafía al espectador a reflexionar sobre el valor de la vida y la dignidad. Ganó el Oscar a la Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz (Swank) y Mejor Actor de Reparto (Morgan Freeman).

6. The Fighter (2010)
The Fighter, protagonizada por Mark Wahlberg y Christian Bale, relata la historia real de los boxeadores hermanos Micky Ward y Dicky Eklund. La película destaca por las actuaciones transformadoras de Wahlberg y Bale, este último ganando un Oscar por su interpretación de Dicky, un exboxeador consumido por las drogas. La película no solo muestra el mundo del boxeo, sino que también se adentra en la compleja dinámica familiar y los desafíos que enfrentan los hermanos Ward. La dirección de David O. Russell es dinámica y realista, capturando la crudeza de la vida en Lowell, Massachusetts. Es una historia de redención, perseverancia y el poder del vínculo fraternal.

5. Rocky (1976)
Rocky, la película que lo inició todo, es mucho más que una simple historia de boxeo; es un cuento de hadas moderno sobre un perdedor que tiene la oportunidad de su vida. Sylvester Stallone, quien también escribió el guion, creó un personaje entrañable y relatable que resonó con el público de todo el mundo. La película sigue a Rocky Balboa, un boxeador de poca monta de Filadelfia, que es elegido al azar para enfrentarse al campeón mundial de peso pesado, Apollo Creed. Con un presupuesto modesto y filmada en las calles de Filadelfia, Rocky capturó la esencia de la lucha y la perseverancia. La película ganó el Oscar a la Mejor Película, catapultando a Stallone al estrellato y convirtiendo a Rocky en un ícono cultural.

4. Rocky Balboa (2006)
Rocky Balboa, estrenada en 2006, representa un emotivo regreso al ring para el icónico boxeador de Filadelfia. Sylvester Stallone, a sus 60 años, no solo protagoniza sino que también dirige esta entrega, ofreciendo una reflexión madura sobre el paso del tiempo, la pérdida y la búsqueda de significado. La película encuentra a Rocky regentando su restaurante, contando historias de sus días de gloria, hasta que un programa de televisión que simula un combate entre él y el actual campeón, Mason 'The Line' Dixon, despierta su viejo espíritu. La película culmina en una pelea que, más allá del resultado, simboliza la lucha interna de Rocky por demostrarse a sí mismo que aún tiene algo que ofrecer. Es un cierre digno y conmovedor para un personaje que ha acompañado a generaciones.

3. Creed. La leyenda de Rocky (2015)
Creed revitaliza la saga Rocky al presentar a Adonis Creed, el hijo de Apollo Creed, interpretado por Michael B. Jordan. La película establece un nuevo camino sin olvidar sus raíces, con Sylvester Stallone retomando su icónico papel de Rocky Balboa, esta vez como entrenador. La química entre Jordan y Stallone es palpable, ofreciendo momentos de gran emotividad y autenticidad. Stallone ganó un Globo de Oro y fue nominado al Oscar por su actuación, un reconocimiento merecido a su interpretación conmovedora y sabia de un Rocky envejecido. La dirección de Ryan Coogler es fresca y dinámica, con secuencias de boxeo filmadas con una intensidad visceral que te mete de lleno en el ring. Es una película que honra el legado de Rocky mientras crea su propia identidad.

2. Creed II: La leyenda de Rocky (2018)
En Creed II, Adonis Creed se enfrenta a un desafío monumental: Viktor Drago, el hijo de Ivan Drago, el boxeador ruso que mató a su padre, Apollo Creed, en el ring. Esta secuela profundiza en el legado y las consecuencias del pasado, explorando cómo las acciones de una generación pueden afectar a la siguiente. Michael B. Jordan y Sylvester Stallone ofrecen actuaciones sólidas, con Stallone aportando una sabiduría melancólica a Rocky Balboa mientras guía a Adonis en su viaje. La película es un poderoso relato sobre la venganza, el perdón y la importancia de forjar tu propio camino, sin importar el peso del legado familiar. La banda sonora, con temas de hip-hop y R&B, complementa perfectamente la intensidad emocional de la película.

1. Creed III (2023)
Creed III marca un hito en la saga al ser la primera película en la que Sylvester Stallone no aparece como Rocky Balboa, pero Michael B. Jordan toma las riendas no solo como protagonista, sino también como director. La película profundiza en el pasado de Adonis Creed, presentando a un amigo de la infancia, Damian Anderson (interpretado por Jonathan Majors), que emerge después de pasar años en prisión, listo para reclamar lo que cree que es suyo. La dinámica entre Jordan y Majors es eléctrica, llevando a la pantalla una compleja relación de hermandad y rivalidad. La dirección de Jordan es sorprendentemente madura, con secuencias de boxeo innovadoras y una narrativa emocionalmente resonante que explora temas de identidad, legado y redención. Es una película que no solo honra el legado de Rocky, sino que también establece a Creed como una franquicia con su propia identidad.
