Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas de acción y thriller

Prepárate para una dosis de adrenalina pura. Estas son algunas de las películas de acción y thriller más emocionantes que te mantendrán al borde del asiento.

Origen
Mad Max: Furia en la carretera
John Wick (Otro día para matar)

El género de acción y thriller es un cóctel explosivo que combina la emoción de las persecuciones y los combates con la tensión del suspense y la intriga. No se trata solo de explosiones y disparos, sino de narrativas que te atrapan, personajes al límite y secuencias que desafían la gravedad y la lógica.

Hemos visto cómo la coreografía de las peleas ha evolucionado hasta convertirse en un arte en sí mismo, con películas como "Redada asesina" o la saga "John Wick" estableciendo nuevos estándares de intensidad y realismo (dentro de lo posible). Directores como Christopher Nolan han demostrado que se puede combinar acción a gran escala con guiones complejos y estructuras narrativas fascinantes, como en "Origen" o "El caballero oscuro".

Luego están esas joyas que mezclan el estilo visual con la acción pura, donde la música y el montaje son tan importantes como las acrobacias, un ejemplo perfecto es "Baby Driver" o la estilizada "Drive". Y no podemos olvidar las sagas que redefinen los límites de las acrobacias prácticas, con Tom Cruise haciendo locuras reales en "Misión imposible: Fallout", o el caos controlado y visceral de "Mad Max: Furia en la carretera".

Estas películas no solo entretienen, sino que a menudo exploran temas de supervivencia, venganza o la lucha contra sistemas opresivos, todo ello envuelto en un paquete de alto octanaje que simplemente te deja sin aliento. Son el refugio perfecto para los amantes de la velocidad, el ingenio y la pura excitación cinematográfica.

14. Atómica (2017)

Charlize Theron es una fuerza de la naturaleza en "Atómica", un thriller de espías ambientado en Berlín justo antes de la caída del Muro. Theron interpreta a Lorraine Broughton, una agente del MI6 enviada a recuperar una lista de agentes dobles. La película destaca por su estilo visual neón y ochentero, su banda sonora con éxitos de la época y, sobre todo, por sus secuencias de lucha increíblemente coreografiadas y brutales. Hay una escena de pelea en una escalera que parece estar rodada en una sola toma y es absolutamente agotadora y realista. Theron entrenó intensamente para el papel y su compromiso se nota en cada puñetazo y patada. Es estilosa, violenta y con una protagonista femenina formidable.

Atómica

13. Venganza (2008)

Liam Neeson se convirtió inesperadamente en un héroe de acción a los 56 años con "Venganza" (Taken). Producida por Luc Besson, esta película es un ejercicio de acción eficiente y directa. La premisa es sencilla: un exagente de la CIA con habilidades letales debe usar todo lo que sabe para rescatar a su hija secuestrada en París. La película no pierde el tiempo en subtramas innecesarias y va directo al grano, mostrando a Neeson utilizando sus habilidades de combate, interrogatorio y supervivencia de forma implacable. Se hizo famosa por la icónica línea de diálogo del discurso telefónico. Es una película satisfactoria por su acción clara y su ritmo implacable.

Venganza

12. Drive (2011)

Nicolas Winding Refn dirige "Drive", un thriller de atracos estilizado y minimalista con Ryan Gosling en el papel de un conductor anónimo de Hollywood que trabaja como doble de cine de día y conductor de fugas de noche. La película destaca por su atmósfera melancólica, su uso de la música electrónica ochentera y sus estallidos repentinos de violencia brutal. Gosling transmite una calma inquietante que contrasta con la acción visceral. No esperes persecuciones constantes, pero cuando llega la acción, es impactante y con una puesta en escena fría y calculada. Es una película con un estilo visual y sonoro muy marcado que la convierte en una experiencia única dentro del género.

Drive

11. Old Boy (2003)

Desde Corea del Sur llega "Old Boy", la segunda entrega de la "Trilogía de la Venganza" de Park Chan-wook. Este thriller neo-noir es oscuro, inquietante y tiene algunas de las secuencias de acción más impactantes y crudas del cine reciente. La historia de un hombre que es secuestrado y encarcelado durante 15 años sin explicación, para luego ser liberado y buscar respuestas y venganza, es fascinante y perturbadora. La famosa escena de la pelea del martillo en un pasillo (rodada en una sola toma aparente) es un hito en la coreografía de acción por su realismo y brutalidad. Es una película intensa, estilísticamente audaz y con un giro final que te dejará pensando.

Old Boy

10. Kill Bill: Volumen 1 (2003)

Quentin Tarantino rinde homenaje a sus géneros favoritos (artes marciales, wuxia, películas de samuráis y explotación) en "Kill Bill: Volumen 1". La película sigue a La Novia (Uma Thurman), una asesina que despierta de un coma y busca venganza contra el equipo que intentó matarla. Es un festín visual y auditivo, lleno de diálogos ingeniosos, personajes excéntricos y, sobre todo, secuencias de acción estilizadas y brutales. La coreografía de lucha, cortesía de Yuen Woo-ping (Matrix), es sobresaliente, culminando en la icónica batalla contra los 88 Maníacos. Aunque es solo la primera parte de la historia, funciona como una dosis concentrada de estilo y violencia tarantiniana.

Kill Bill: Volumen 1

9. Baby Driver (2017)

Edgar Wright, conocido por su estilo visual y narrativo único, dirige "Baby Driver", un thriller de acción musical como ningún otro. La película sigue a Baby, un joven conductor de fugas con tinnitus que usa la música para silenciar el zumbido y sincronizar sus movimientos. La acción, desde las persecuciones de coches hasta los tiroteos, está coreografiada al ritmo de una banda sonora espectacularmente seleccionada. Wright no solo utiliza la música como acompañamiento, sino como un elemento narrativo y rítmico esencial que dicta el tempo de la película. Es ingeniosa, divertida y tiene un estilo inconfundible que la hace destacar.

Baby Driver

8. Redada asesina (The Raid) (2012)

Si buscas acción pura, brutal y sin parar, "Redada asesina" es una experiencia ineludible. Esta película indonesia dirigida por Gareth Evans es una masterclass de coreografía de artes marciales y tensión en un espacio confinado. La premisa es simple: un equipo SWAT queda atrapado en un edificio de apartamentos controlado por un capo de la droga y sus hordas de matones. Lo que sigue es un torbellino de violencia estilizada utilizando el arte marcial indonesio Pencak Silat, ejecutado de forma espectacular por Iko Uwais y el resto del elenco. La película no da respiro, pasando de una secuencia de lucha impactante a otra con una energía implacable. Es un puñetazo directo al estómago del espectador.

Redada asesina (The Raid)

7. The Bourne Identity: El caso Bourne (2002)

Matt Damon se reinventó como héroe de acción con "El caso Bourne", una película que cambió la forma en que se hacían los thrillers de espías. Olvídate de los gadgets sofisticados; Jason Bourne es un agente amnésico que debe confiar en sus instintos y habilidades de combate cuerpo a cuerpo y sigilo para sobrevivir mientras descubre su identidad. La película, aunque no fue dirigida por Paul Greengrass (quien definiría el estilo de las secuelas), estableció el tono más crudo y realista y las intensas secuencias de lucha mano a mano que caracterizarían la saga. Su influencia se sentiría en muchas películas de acción posteriores, adoptando un estilo más frenético y menos pulido.

The Bourne Identity: El caso Bourne

6. Misión imposible: Fallout (2018)

Considerada por muchos como la mejor entrega de la longeva saga de Misión Imposible, "Fallout" es una cumbre del cine de acción práctico. Tom Cruise, famoso por realizar él mismo sus acrobacias, se supera aquí con escenas que desafían la gravedad y la lógica, incluyendo un salto HALO real desde gran altitud y una persecución en helicóptero pilotada por él mismo. El director Christopher McQuarrie (el primero en repetir en la saga) orquesta una trama de espionaje global con múltiples giros y una acción vertiginosa y clara. La película no solo ofrece secuencias espectaculares, sino que también profundiza en el personaje de Ethan Hunt y las consecuencias de sus decisiones. Es una máquina de entretenimiento perfectamente engrasada.

Misión imposible: Fallout

5. John Wick (Otro día para matar) (2014)

Keanu Reeves regresó a lo grande como John Wick, un asesino a sueldo retirado forzado a volver al submundo criminal. Lo que comienza como una simple historia de venganza se convierte en una explosión de acción estilizada y coreografiada como pocas veces se ha visto. Dirigida por ex coordinadores de especialistas (Chad Stahelski y David Leitch), la película popularizó el término "gun-fu", una mezcla letal de artes marciales y manejo de armas. La fluidez de las secuencias de lucha y tiroteo, el diseño de producción minimalista pero efectivo y la construcción de un fascinante universo subterráneo de asesinos con sus propias reglas y códigos la convirtieron instantáneamente en un clásico de culto y el inicio de una de las franquicias de acción más queridas.

John Wick (Otro día para matar)

4. Mad Max: Furia en la carretera (2015)

Si buscas acción pura y sin descanso, "Mad Max: Furia en la carretera" es tu destino. George Miller regresó a su universo post-apocalíptico con una película que es un festival visual y adrenalínico de principio a fin. La trama es sencilla: una persecución a través de un desierto infernal, pero la ejecución es magistral. Charlize Theron como Furiosa y Tom Hardy como Max lideran un elenco en una película que prioriza los efectos prácticos, las acrobacias imposibles y un diseño de producción demencial sobre el CGI. Cada vehículo, cada personaje, cada explosión está cuidado hasta el más mínimo detalle para crear un espectáculo de acción que te dejará sin aliento. Es una clase magistral de cómo hacer cine de acción con impacto y creatividad.

Mad Max: Furia en la carretera

3. Origen (2010)

Adéntrate en los laberintos de la mente con "Origen", otra joya de Christopher Nolan que te sumerge en un mundo donde los sueños son el campo de batalla. La película sigue a Dom Cobb (Leonardo DiCaprio), un experto ladrón que roba secretos corporativos a través de la tecnología de compartir sueños. Pero su último trabajo es diferente: debe implantar una idea en lugar de robarla. La película es un desafío narrativo fascinante, con múltiples niveles de realidad que se entrelazan de forma magistral. Las secuencias de acción son espectaculares y totalmente originales, desde peleas que desafían la gravedad en un pasillo giratorio (¡una escena rodada con efectos prácticos de verdad!) hasta persecuciones en ciudades que se pliegan sobre sí mismas. La banda sonora de Hans Zimmer es fundamental para crear esa atmósfera de tensión y maravilla.

Origen

2. El caballero oscuro (2008)

Christopher Nolan llevó el cine de superhéroes a un nivel de thriller criminal oscuro y brutal con "El caballero oscuro". Esta secuela de Batman es intensa, compleja y tiene una de las interpretaciones más icónicas de la historia del cine: el Joker de Heath Ledger. Ledger se sumergió tanto en el personaje que ganó un Oscar póstumo por su trabajo, creando un villano anárquico e impredecible que aún hoy da escalofríos. La película no solo destaca por sus personajes y su guion inteligente, sino también por sus secuencias de acción rodadas con una escala y realismo asombrosos, muchas de ellas utilizando efectos prácticos que quitan el aliento. Es una película que te mantiene al borde del asiento de principio a fin.

El caballero oscuro

1. Matrix (1999)

¡Prepárate para que te vuele la cabeza! "Matrix" no es solo una película de acción, es un antes y un después. Las hermanas Wachowski crearon un universo que fusiona la ciencia ficción, la filosofía y unas secuencias de acción que redefinieron el género para siempre. ¿El "tiempo bala"? Nació aquí, y su influencia se sigue viendo hoy. Keanu Reeves se convirtió en un icono cultural con su papel de Neo, el elegido que descubre que la realidad es una simulación. Pero más allá de los efectos visuales revolucionarios, lo que realmente engancha es su narrativa inteligente y sus profundas preguntas sobre la realidad, el control y la libertad. Una obra maestra que sigue siendo tan relevante y estimulante como el día que se estrenó.

Matrix

More related articles about recommended movies and TV shows