Las mejores películas de acción y espías si amas archer
Si eres fan del irreverente humor y la acción desenfrenada de Archer, estás de suerte. Hemos recopilado una lista de películas que capturan esa misma energía. Prepárate para risas, intriga y mucha adrenalina.



El subgénero de comedia de espías ha evolucionado enormemente en los últimos años, pasando de parodias directas a producciones que mezclan la acción seria con un humor inteligente, a menudo irreverente y autorreferencial. Películas en esta línea logran el difícil equilibrio de ofrecer secuencias de acción espectacular y giros argumentales propios del cine de espías, mientras mantienen un tono ligero y se burlan de los clichés del género.
La clave está en personajes carismáticos, a menudo inadaptados o con un enfoque muy poco convencional de su trabajo, y en diálogos rápidos e ingeniosos. No se trata solo de chistes, sino de cómo el humor surge de las situaciones extremas y del contraste entre la seriedad del espionaje y la locura de los protagonistas. Es un estilo que apela a quienes disfrutan tanto de una buena persecución en coche como de una réplica mordaz. Este tipo de cine demuestra que se puede ser letalmente eficiente y absolutamente hilarante al mismo tiempo.
14. Free Guy (2021)
Free Guy es una película de acción y comedia con un concepto original: un personaje no jugable (NPC) en un videojuego masivo multijugador se vuelve consciente de sí mismo y decide convertirse en el héroe de su propia historia. Ryan Reynolds protagoniza como Guy, un banquero que vive una vida monótona hasta que rompe su programación.
Esta película está llena de acción, efectos visuales espectaculares y mucho humor, gran parte de él meta-referencial al mundo de los videojuegos. Aunque comparte el carisma de Ryan Reynolds y un tono cómico con algunas películas de espías más ligeras, no tiene nada que ver con el espionaje. Es una aventura divertida y creativa dentro de un mundo virtual, pero lejos de las intrigas de agentes secretos.

13. Los tortolitos (2020)
Los tortolitos es una comedia de acción que sigue a una pareja (interpretada por Kumail Nanjiani e Issa Rae) que, en medio de una crisis en su relación, se ven envueltos accidentalmente en un asesinato. Para limpiar sus nombres, deben pasar la noche huyendo y resolviendo el misterio.
Aunque no es una película de espías propiamente dicha, comparte el elemento de personas normales que se encuentran en situaciones de alto riesgo y acción inesperada. El humor surge principalmente de la química de la pareja y sus reacciones ante el caos que les rodea. Es una película entretenida con un buen ritmo, pero su conexión con el mundo de Archer es más por el género de comedia de acción que por la temática de espionaje per se.

12. Espías con disfraz (2019)
Espías con disfraz es una película de animación que, si bien trata sobre espías, tiene un tono mucho más ligero y familiar que Archer. Will Smith presta su voz a Lance Sterling, un super espía cool que, por accidente, es transformado en una paloma por un científico brillante pero torpe llamado Walter Beckett (con la voz de Tom Holland).
La premisa es divertida y utiliza la transformación en paloma para crear situaciones cómicas y explorar la idea de que se puede ser un héroe de formas inesperadas. La animación es colorida y dinámica, y aunque la trama es predecible, ofrece un mensaje positivo sobre el trabajo en equipo y aceptar las diferencias. Es una opción entretenida si buscas una aventura de espías para todas las edades, muy diferente del humor para adultos de Archer.

11. Juego de espías (2020)
Juego de espías es un thriller de espías más tradicional que se centra en la relación entre un veterano agente de la CIA a punto de retirarse, Nathan Muir (Robert Redford), y su protegido, Tom Bishop (Brad Pitt), que ha sido capturado en China. La película sigue los esfuerzos de Muir para rescatar a Bishop antes de que sea ejecutado, utilizando todo su conocimiento y contactos mientras lidia con sus superiores.
Dirigida por Tony Scott, la película ofrece una mirada al funcionamiento interno de la CIA y las estrategias y sacrificios que implica el juego del espionaje. La dinámica entre Redford y Pitt, con flashbacks que muestran su relación a lo largo de los años, es el corazón de la historia. No esperes humor, sino un drama de espías tenso e inteligente que explora la lealtad, la traición y el coste personal de una vida dedicada a los secretos.

10. Gorrión rojo (2018)
Gorrión rojo se adentra en el lado más oscuro y psicológico del espionaje. Jennifer Lawrence interpreta a Dominika Egorova, una bailarina rusa que, tras una lesión, es reclutada a la fuerza por los servicios secretos de su país y entrenada para convertirse en una 'gorrión', una agente seductora y manipuladora.
La película es tensa y cruda, explorando los sacrificios y la deshumanización que implica el mundo del espionaje de alto nivel. A diferencia del humor de Archer, 'Gorrión rojo' es un thriller serio que se centra en la manipulación, el engaño y la supervivencia. Joel Edgerton coprotagoniza como un agente de la CIA con el que Dominika establece una complicada relación. Si buscas una película de espías más realista y con un enfoque en el drama psicológico y el suspense, esta te mantendrá al borde del asiento.

9. Atómica (2017)
Atómica es un thriller de espías con una estética neón y secuencias de acción brutalmente bien coreografiadas. Charlize Theron interpreta a Lorraine Broughton, una espía del MI6 enviada a Berlín justo antes de la caída del Muro para recuperar una lista de agentes dobles. La película destaca por su estilo visual y su banda sonora ochentera, que crea una atmósfera única.
Lo que realmente eleva a 'Atómica' son sus escenas de lucha, especialmente una secuencia que parece un plano secuencia larguísimo y es absolutamente agotadora (en el buen sentido) de ver. Theron se implicó muchísimo en el entrenamiento y realizó gran parte de sus propias escenas de riesgo, lo que se nota en la autenticidad de la acción. Aunque carece del humor de Archer, comparte la ambientación de espías y un enfoque en la acción estilizada y sin concesiones.

8. The Gentlemen: Los señores de la mafia (2020)
Aunque no es una película de espías, The Gentlemen: Los señores de la mafia comparte con Archer un tono de humor negro, diálogos ingeniosos y personajes excéntricos, todo bajo la batuta estilizada de Guy Ritchie. La trama gira en torno a un capo de la marihuana en Londres que intenta vender su lucrativo negocio, desencadenando una serie de intrigas, chantajes y violencia entre diversos personajes del hampa.
El elenco es estelar, con Matthew McConaughey, Colin Farrell, Hugh Grant, Charlie Hunnam y Michelle Dockery, todos entregando actuaciones fantásticas. La estructura narrativa no es lineal, algo típico en Ritchie, lo que le da un toque extra de originalidad. Es una película que destaca por sus diálogos afilados, su ritmo trepidante y esa mezcla única de sofisticación y brutalidad que caracteriza el cine del director. Si te gusta el humor inteligente dentro de historias criminales complejas, dale una oportunidad.

7. El otro guardaespaldas (2017)
El otro guardaespaldas junta a dos actores con una química explosiva, Ryan Reynolds y Samuel L. Jackson, en una comedia de acción con tintes de buddy movie. Reynolds interpreta a un guardaespaldas de élite que debe proteger a un notorio asesino a sueldo (Jackson) para que testifique en La Haya. Como puedes imaginar, sus personalidades chocan constantemente, dando lugar a diálogos hilarantes y situaciones caóticas.
La película no se toma demasiado en serio a sí misma, lo cual es su mayor acierto. Combina secuencias de acción frenéticas con el humor que surge de la relación entre los dos protagonistas, que pasan de odiarse a respetarse (a su peculiar manera). La banda sonora incluye temas soul y R&B que encajan con el personaje de Jackson. Si disfrutas viendo a dos grandes actores pasándoselo bien en pantalla mientras se disparan y se insultan, esta es tu película.

6. El espía que me plantó (2018)
El espía que me plantó es una comedia de acción que pone a dos amigas en medio de una conspiración internacional. Audrey (Mila Kunis) descubre que su exnovio era un espía y, junto a su mejor amiga Morgan (Kate McKinnon), se ven envueltas en una persecución por Europa para entregar un misterioso paquete. La química entre Kunis y McKinnon es el motor de la película, especialmente el talento cómico desatado de McKinnon.
Aunque la trama de espionaje es más un MacGuffin para poner a las protagonistas en situaciones locas, la película ofrece secuencias de acción bastante entretenidas y, sobre todo, mucho humor basado en la dinámica de las dos amigas y su reacción ante el peligro extremo. Es una película para disfrutar sin complicarse, con un ritmo ágil y un montón de gags, demostrando que no necesitas ser un superagente para acabar salvando el mundo (o al menos intentándolo).

5. Deadpool (2016)
Deadpool no es una película de espías, ¡pero comparte con Archer ese humor adulto, irreverente y esa tendencia a romper la cuarta pared! Ryan Reynolds nació para interpretar a Wade Wilson, el mercenario bocazas con poderes curativos que se dedica a hacer el bien (o lo que él considera bien) a su manera, que suele implicar mucha violencia estilizada y chistes sin filtro.
Lo que hace que esta película funcione tan bien es su audacia para ser diferente. Se burla del género de superhéroes, de los clichés y de sí misma constantemente. El tono es consistentemente gamberro y está llena de referencias a la cultura pop y a otros personajes de Marvel. Es una película que no tiene miedo de ser grosera, violenta y sentimental a partes iguales. Si disfrutas del humor ácido y de personajes que saben que están en una película, Deadpool te va a encantar.

4. Operación U.N.C.L.E. (2015)
Si te gustan las películas de espías con un toque de estilo retro y química entre sus protagonistas, Operación U.N.C.L.E. es una excelente opción. Guy Ritchie, conocido por su dirección dinámica y sus diálogos ingeniosos, reimagina la clásica serie de televisión de los años 60 con un resultado lleno de elegancia y diversión. Henry Cavill y Armie Hammer interpretan a los agentes de la CIA y la KGB, respectivamente, forzados a colaborar, y su dinámica en pantalla es uno de los puntos fuertes de la película.
La ambientación de los años 60 está cuidada al detalle, desde el vestuario hasta el diseño de producción, transportándote a una época de glamour y espionaje internacional. Aunque quizás menos cómica que otras en esta lista, tiene momentos de humor sutil y situaciones ingeniosas. Es una película que se disfruta por su estética, su banda sonora (que captura perfectamente la atmósfera de la época) y las actuaciones de su carismático reparto, incluyendo a Alicia Vikander y Elizabeth Debicki.

3. The King's Man: La primera misión (2021)
Adentrándonos en los orígenes de la agencia secreta más estilosa del cine, The King's Man: La primera misión nos transporta a la Primera Guerra Mundial para contarnos cómo surgió todo. Esta precuela mantiene el estilo visual distintivo y la acción exagerada que amamos de las películas de Kingsman, pero con un tono un poco más histórico y dramático, sin dejar de lado ese toque de humor y excentricidad que caracteriza a la franquicia.
Ralph Fiennes lidera el reparto con una presencia imponente como el Duque de Oxford, y Harris Dickinson es el joven que aprende los pormenores del espionaje. La película explora temas como el honor y el sacrificio en el contexto de un conflicto global, mientras presenta a un grupo de villanos históricos de una manera muy particular. Es fascinante ver cómo Matthew Vaughn expande el universo de Kingsman, mostrándonos que los principios de la agencia se forjaron en tiempos de gran adversidad.

2. Espías (2015)
Espías es una joya de la comedia de acción que se ríe de los clichés del género de espías mientras te ofrece un viaje divertidísimo. Melissa McCarthy brilla absolutamente como Susan Cooper, una analista de la CIA en la sombra que, de repente, se encuentra en el trabajo de campo. La película no solo explota el talento cómico de McCarthy, sino que también la pone en el centro de secuencias de acción sorprendentemente bien ejecutadas.
El elenco es una maravilla, con Jude Law parodiando al espía sofisticado, Jason Statham desatado en un papel hilarantemente autoparódico y Rose Byrne como una villana fabulosamente sarcástica. Paul Feig, el director, ya había trabajado con McCarthy en 'La boda de mi mejor amiga' y 'Cuerpos especiales', y aquí vuelve a demostrar su habilidad para combinar humor gamberro con personajes con corazón. Es una película que demuestra que cualquiera puede ser un héroe, sin importar su aspecto, y lo hace con carcajadas garantizadas.

1. Kingsman: Servicio secreto (2015)
Si te encanta el humor irreverente, la acción estilizada y una buena dosis de sátira sobre el mundo del espionaje, Kingsman: Servicio Secreto es tu película. Matthew Vaughn, el director, logra un equilibrio perfecto entre la comedia negra y secuencias de acción brutalmente creativas y coreografiadas. Piensa en James Bond con esteroides y un sentido del humor muy británico y gamberro. Colin Firth está espectacular en un papel que le permite mostrar una faceta inesperada, y la introducción de Taron Egerton como el joven Gary 'Eggsy' Unwin es fantástica.
¿Sabías que la icónica escena de la iglesia, una de las más comentadas y locas de la película, fue ensayada durante ¡seis meses! para que Colin Firth pudiera ejecutarla de manera convincente? La banda sonora, a cargo de Henry Jackman y Matthew Margeson, complementa a la perfección el tono peculiar y la energía de la película. Es una carta de amor y parodia a las películas de espías clásicas, pero con una actitud totalmente fresca y audaz.
