Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas con persecuciones memorables

Las persecuciones son el corazón del cine de acción y thrillers. Aquí te presentamos una selección de películas que llevaron este arte a otro nivel. Prepárate para secuencias que te mantendrán al borde del asiento.

French Connection, contra el imperio de la droga
Misión: Imposible - Fallout
The Bourne Identity: El caso Bourne

Pocas cosas en el cine generan tanta adrenalina como una persecución bien ejecutada. No se trata solo de velocidad o de coches chocando, sino de una coreografía meticulosa que combina dirección, montaje, trabajo de dobles y la actuación de los protagonistas. Una gran persecución es una narrativa en sí misma, que revela el carácter de los personajes bajo presión y avanza la trama de forma trepidante.

Desde la crudeza y el realismo visceral de la mítica persecución de French Connection en 1971, que redefinió el estándar para las escenas de coches, hasta el caos vehicular orquestado de Mad Max: Furia en la carretera, que es una persecución gigante de principio a fin, el cine nos ha regalado momentos inolvidables.

Películas como The Bourne Identity nos mostraron persecuciones urbanas más cercanas y frenéticas, a menudo a pie o utilizando vehículos cotidianos, con una sensación de inmediatez palpable. En contraste, cintas como Misión: Imposible - Fallout demuestran la escala épica que pueden alcanzar, combinando múltiples tipos de vehículos y terrenos en secuencias asombrosas.

Incluso el ritmo musical puede ser un personaje más, como vimos en Baby Driver, donde las persecuciones están sincronizadas con la banda sonora, creando una experiencia sensorial única. Y no podemos olvidar la tensión de las persecuciones a pie en espacios cerrados, como las que hicieron famosa a Redada asesina.

Estas películas, y muchas otras, demuestran que una persecución es mucho más que ruido y velocidad; es un elemento narrativo y visual fundamental que, cuando se hace bien, se queda grabado en la memoria del espectador para siempre.

14. Redada asesina (The Raid) (2012)

Redada asesina, o The Raid: Redemption, es un torbellino de artes marciales indonesias (Pencak Silat) y acción claustrofóbica. Aunque no es una película de 'persecuciones de coches', la película es esencialmente una larga y brutal persecución vertical. Un equipo de policía de élite debe abrirse camino piso a piso a través de un edificio de apartamentos lleno de criminales, liderado por un capo. Cada pasillo, cada rellano, cada apartamento se convierte en un escenario de lucha por la supervivencia, una persecución constante para ascender o sobrevivir a la caída.

Redada asesina (The Raid)

13. El caballero oscuro (2008)

Aunque El caballero oscuro es conocida por muchas cosas (la interpretación de Heath Ledger como el Joker, la dirección de Nolan), también contiene algunas secuencias de persecución espectaculares que elevan el listado. La persecución del convoy policial en la que interviene el Joker con su camión y Batman con el Tumbler (y luego la Batpod) es un segmento de acción maestra. Es grande, ruidosa y muestra el caos que el Joker es capaz de infligir en Gotham, utilizando vehículos icónicos de una manera que nunca antes se había visto en una película de superhéroes.

El caballero oscuro

12. Le llaman Bodhi (1991)

Dirigida por la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow, Le llaman Bodhi es una mezcla fascinante de acción, robos a bancos y deportes extremos. Keanu Reeves interpreta a un agente del FBI novato que se infiltra en un grupo de surfistas liderado por el carismático Bodhi (Patrick Swayze), sospechosos de ser los 'presidentes' que roban bancos. Las persecuciones aquí no son solo en coches; hay persecuciones a pie, en coche e incluso en tablas de surf, culminando en una de las escenas de paracaidismo más famosas del cine. Es una película con un culto considerable y una energía única.

Le llaman Bodhi

11. El fugitivo (1993)

El fugitivo es un thriller de persecución clásico protagonizado por Harrison Ford como un médico acusado injustamente del asesinato de su esposa, y Tommy Lee Jones como el implacable U.S. Marshal que lo persigue. Aunque no se centra solo en persecuciones de coches, la premisa es la de una gran cacería humana a través de varios estados. La icónica escena del accidente de tren y la posterior huida de Ford por el bosque y la presa son momentos de persecución memorables que definieron el género en los 90. Tommy Lee Jones ganó un Oscar por su papel, demostrando que el cazador puede ser tan interesante como el perseguido.

El fugitivo

10. Corre Lola, corre (1998)

Corre Lola, corre es una película alemana innovadora y frenética que explora el efecto mariposa a través de la repetición y, sí, muchas carreras a pie. Lola tiene 20 minutos para conseguir una gran suma de dinero y salvar la vida de su novio, y la película nos muestra tres posibles resultados de su frenética carrera por las calles de Berlín. La mezcla de acción real, animación y diferentes estilos visuales, junto con su estructura no lineal, la convierte en una experiencia única y energizante que es, en esencia, una gran persecución contra el tiempo.

Corre Lola, corre

9. 60 Segundos (2000)

60 Segundos se centra en la contrarreloj de un ladrón de coches retirado (Nicolas Cage) que debe robar 50 coches de lujo en una noche para salvar a su hermano. Esto, por supuesto, implica una gran cantidad de robos rápidos y, inevitablemente, persecuciones. La estrella no humana de la película es 'Eleanor', un Ford Shelby GT500 de 1967 con el que Cage tiene una relación especial. La persecución final con Eleanor es el clímax y es un clásico moderno entre los aficionados a los coches.

60 Segundos

8. The Italian Job (2003)

El remake de The Italian Job en 2003 tomó la idea central del original (el oro y los Mini Coopers) y la actualizó con un atraco más complejo y, por supuesto, persecuciones modernas. La escena en la que usan los Mini Cooper (un rojo, uno blanco, uno azul, como en la original) para escapar por el metro, las escaleras y las calles de Los Ángeles es el corazón de la película y es increíblemente divertida y bien coreografiada. El elenco, liderado por Mark Wahlberg, Charlize Theron y Edward Norton, le da un toque extra de carisma.

The Italian Job

7. Drive (2011)

Drive es una película con un estilo único, casi poético, que contrasta con sus momentos de violencia brutal y sus persecuciones. Ryan Gosling interpreta a un conductor de Hollywood que trabaja como especialista de día y conductor de fugas de noche. Las secuencias de conducción, aunque no son tan numerosas como en otras películas de la lista, son increíblemente tensas y estilizadas, filmadas con una precisión fría y calculada. La banda sonora synthwave y la dirección de Nicolas Winding Refn crean una atmósfera hipnótica que hace que cada persecución se sienta crucial y peligrosa.

Drive

6. Fast & Furious 5 (2011)

Fast & Furious 5 es el punto de inflexión donde la saga dejó de ser solo sobre carreras callejeras para convertirse en un fenómeno global de atracos y acción desmesurada. La persecución culminante en Río de Janeiro, donde arrastran una bóveda gigante por las calles destrozando todo a su paso, es pura locura cinematográfica. Incorporar a Dwayne 'The Rock' Johnson como un agente implacable persiguiendo a Toretto y su equipo añadió una dinámica fresca que elevó el nivel de las confrontaciones y, por supuesto, de las persecuciones.

Fast & Furious 5

5. The Bourne Identity: El caso Bourne (2002)

The Bourne Identity revolucionó el cine de acción a principios de los 2000. La forma en que se filmaron las peleas y, crucialmente, las persecuciones, se sentía increíblemente realista y visceral, aunque también influyó en el uso excesivo de la 'cámara temblorosa'. Matt Damon se transformó en un héroe de acción creíble y sus escenas de persecución, ya sea en un Mini por las calles de París o a pie saltando por escaleras de incendios, son tensas y te hacen sentir cada golpe y cada giro. Fue el inicio de una saga que priorizó la acción práctica e intensa.

The Bourne Identity: El caso Bourne

4. Misión: Imposible - Fallout (2018)

La saga Misión Imposible siempre sube la apuesta, pero Fallout llevó las persecuciones a otro nivel, ¡literalmente! Tom Cruise es famoso por hacer sus propias acrobacias, y aquí se supera con persecuciones en moto a alta velocidad sin casco, un salto HALO real (desde gran altitud) y una persecución en helicóptero pilotada por él mismo. El director Christopher McQuarrie construyó la acción de forma práctica y escalofriante. Es un espectáculo global de espionaje y persecuciones que te deja sin aliento.

Misión: Imposible - Fallout

3. French Connection, contra el imperio de la droga (1971)

French Connection tiene, sin duda, una de las persecuciones de coches más legendarias y crudas de la historia del cine. Filmada de forma casi documental por William Friedkin, la secuencia en la que Popeye Doyle (Gene Hackman, en un papel que le valió el Oscar) persigue un tren elevado bajo las calles de Nueva York es pura tensión. No hay efectos especiales vistosos, solo una cámara temblorosa capturando el caos real. Friedkin incluso se puso al volante en algunas tomas, demostrando su audacia. Es un hito del cine de acción realista.

French Connection, contra el imperio de la droga

2. Baby Driver (2017)

¿Qué obtienes cuando Edgar Wright coreografía persecuciones de coches al ritmo de una banda sonora increíble? Baby Driver. Esta película es pura adrenalina musical. Cada derrape, cada cambio de marcha, cada explosión está sincronizado con la música que el protagonista, Baby (Ansel Elgort), escucha constantemente para acallar un tinnitus. La planificación detrás de cada escena de conducción es meticulosa, casi como un ballet automovilístico. Es fresca, estilosa y te hace querer poner tus canciones favoritas a todo volumen mientras (con cuidado) conduces.

Baby Driver

1. Mad Max: Furia en la carretera (2015)

¡Agárrense fuerte! Mad Max: Furia en la carretera no es solo una película de acción, es una experiencia visceral y constante de persecución. George Miller, el genio detrás de la saga, regresó con una visión que parece sacada de los bocetos más salvajes. Lo alucinante es la cantidad de efectos prácticos: la mayoría de esos vehículos locos y acrobacias son reales, filmados en el desierto de Namibia. Charlize Theron como Furiosa se roba el show por completo, creando un personaje icónico al instante. Es una sinfonía de ruido, polvo y velocidad que redefine lo que una persecución puede ser en el cine.

Mad Max: Furia en la carretera

More related articles about recommended movies and TV shows