Las mejores películas con mujeres empoderadas
Explora una selección de películas que destacan por sus personajes femeninos fuertes, inspiradores y decisivos. Desde la ciencia ficción hasta el drama histórico, estas protagonistas rompen moldes.



El cine, a lo largo de su historia, ha reflejado y, en ocasiones, desafiado las representaciones de género. En las últimas décadas, hemos visto una evolución fascinante hacia personajes femeninos con una agencia y complejidad antes reservadas principalmente a los hombres.
Películas como Alien, el octavo pasajero (1979) con la icónica Ellen Ripley, interpretada por Sigourney Weaver, sentaron un precedente al presentar a una mujer como la única superviviente y heroína en un género dominado por figuras masculinas. Este papel no solo redefinió a la protagonista de acción, sino que también demostró que la fuerza y la resiliencia no tienen género.
La lista que sigue celebra a mujeres que lideran, luchan y superan obstáculos, ya sea en epopeyas de acción como Mad Max: Furia en la carretera, donde Charlize Theron da vida a la inolvidable Furiosa, o en dramas basados en hechos reales como Figuras ocultas o Erin Brockovich, que visibilizan a mujeres reales que marcaron una diferencia significativa. También encontramos heroínas animadas como Mulán o Mérida en Brave, que desafían las expectativas culturales y familiares.
Estas historias no solo entretienen, sino que también inspiran y reflejan un cambio cultural necesario hacia la igualdad y el reconocimiento del poder femenino en todas sus formas. Prepárate para conocer a mujeres que toman las riendas de su destino.
14. Ellas dan el golpe (1992)
Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la mayoría de los hombres están luchando en el extranjero, se crea una liga profesional de béisbol femenina para mantener vivo el deporte. Geena Davis y Lori Petty interpretan a dos hermanas que se unen al equipo, liderado por un entrenador gruñón (Tom Hanks). La película, basada en hechos reales, celebra a las mujeres que llenaron el vacío y demostraron su habilidad y determinación en un campo dominado por hombres. Es una historia divertida y conmovedora sobre el trabajo en equipo, la amistad y la importancia de romper barreras.

13. Brave (Indomable) (2012)
Merida es la primera princesa de Pixar, y es todo lo que no esperas de una princesa tradicional. Pelirroja, rebelde y una arquera formidable, Merida desafía las costumbres de su reino al negarse a casarse y forjar su propio destino. La película explora la compleja relación entre madre e hija y la importancia de la comunicación y la comprensión. Ambientada en las Tierras Altas de Escocia, la película destaca por su impresionante animación y su rica atmósfera cultural. Merida es un personaje refrescante que valora la libertad y la autodeterminación por encima de todo.

12. Mulán (1998)
Esta clásica película animada de Disney cuenta la historia de Mulán, una joven china que se disfraza de hombre para tomar el lugar de su anciano padre en el ejército imperial y luchar contra los hunos. Mulán desafía las expectativas sociales y de género de su tiempo para proteger a su familia y a su país. Es una historia sobre el coraje, la identidad y el honor, con canciones pegadizas y personajes secundarios encantadores como Mushu. Mulán fue una de las primeras heroínas de Disney en no depender de un príncipe para su salvación y en demostrar su valía a través de su propia fuerza y astucia.

11. Los Juegos del Hambre (2012)
Jennifer Lawrence se convirtió en una superestrella mundial gracias a su papel como Katniss Everdeen, la joven que se ofrece voluntaria para participar en un brutal juego televisado donde adolescentes luchan a muerte. Katniss es una arquera experta, ingeniosa y, lo más importante, profundamente humana. Su acto de desafío inicial en la arena la convierte en un símbolo de esperanza y rebelión contra el opresor Capitolio. La película adapta la exitosa novela de Suzanne Collins, construyendo un mundo distópico fascinante y presentando a una protagonista que, a pesar de su renuencia inicial, se convierte en una líder por necesidad e instinto de supervivencia.

10. Viuda negra (2021)
Natasha Romanoff finalmente tiene su propia película en solitario, explorando su oscuro pasado como espía y asesina antes de unirse a los Vengadores. Scarlett Johansson regresa como la Viuda Negra, y la película nos presenta a su 'familia' rusa: Yelena, Melina y Alexei. La historia se centra en la hermandad forjada en circunstancias extremas y en el proceso de las mujeres para liberarse de su adoctrinamiento. Florence Pugh brilla como Yelena, aportando humor y profundidad, y la dinámica entre las hermanas es el corazón de la película. Es una despedida agridulce para el personaje, pero una que le otorga agencia y cierra su arco de una manera significativa.

9. Criadas y señoras (2011)
Ambientada en el Mississippi de los años 60, esta película, basada en el bestseller de Kathryn Stockett, cuenta la historia de Skeeter, una joven escritora, y su relación con las mujeres afroamericanas que trabajan en las casas de las familias blancas del pueblo. A través de sus entrevistas, Skeeter saca a la luz las duras realidades y las historias de dignidad, resistencia y sororidad de estas mujeres. La película ganó un Oscar para Octavia Spencer por su interpretación de Minny Jackson y fue aclamada por dar voz a experiencias históricamente silenciadas. Es una mirada conmovedora y a menudo divertida a la lucha por la igualdad y la amistad en tiempos difíciles.

8. Capitana Marvel (2019)
Brie Larson se une al Universo Cinematográfico de Marvel como Carol Danvers, una piloto de la Fuerza Aérea que adquiere poderes cósmicos. 'Capitana Marvel' es una historia de origen que la ve redescubrir su pasado en la Tierra mientras se enfrenta a una guerra intergaláctica. La película destaca por su ambientación en los años 90 y por presentar a una superheroína increíblemente poderosa que aprende a confiar en sí misma y en sus propias habilidades, sin importar lo que otros le digan. Es una adición potente al panteón de héroes de Marvel y un paso importante para la representación femenina en el género.

7. Thelma y Louise (1991)
Un fin de semana de chicas se convierte en una fuga de la ley en este road movie que se convirtió en un hito del cine feminista. Geena Davis y Susan Sarandon interpretan a dos amigas que, tras un incidente traumático, deciden no dejarse atrapar y tomar el control de sus vidas, aunque eso signifique ir a la deriva. La película explora temas de libertad, amistad y resistencia contra la opresión de una manera cruda y emotiva. Ridley Scott dirige esta historia que sigue siendo relevante y que culmina en uno de los finales más icónicos y debatidos de la historia del cine.

6. Figuras ocultas (2016)
Esta película saca a la luz la asombrosa historia real de Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, tres brillantes matemáticas afroamericanas que trabajaron en la NASA durante la carrera espacial. En una época de segregación racial y prejuicios de género, estas mujeres superaron obstáculos inmensos para realizar cálculos cruciales que permitieron a John Glenn orbitar la Tierra. La película no solo celebra sus intelectos, sino también su perseverancia y dignidad frente a la adversidad. Es un relato conmovedor y necesario que finalmente da crédito a estas pioneras que fueron, literalmente, figuras ocultas de la historia.

5. Erin Brockovich (2000)
Julia Roberts ganó un Oscar por su interpretación de Erin Brockovich, una madre soltera desempleada que, a pesar de no tener formación legal, destapa un caso de contaminación del agua que afecta a toda una comunidad. Lo asombroso es que esta historia es completamente real. Erin Brockovich existió y fue fundamental en la demanda contra la Pacific Gas and Electric Company. La película de Steven Soderbergh muestra su tenacidad, su inteligencia callejera y su negativa a ser subestimada por su apariencia o falta de credenciales. Es un recordatorio inspirador de cómo una persona puede marcar una diferencia monumental.

4. Kill Bill: Volumen 1 (2003)
La Novia, interpretada con furia y precisión por Uma Thurman, es la encarnación de la venganza implacable. Después de ser traicionada y dada por muerta, despierta de un coma con un único objetivo: eliminar a todos los que le hicieron daño. Quentin Tarantino desata un festival de estilo, artes marciales y referencias cinematográficas, creando una película visualmente impactante y llena de secuencias de lucha memorables. Uma Thurman se entrenó intensamente para el papel, aprendiendo kung fu, manejo de espadas y otros estilos, lo que se traduce en la autenticidad brutal de sus peleas. Es una oda sangrienta y estilizada al poder de una mujer con una misión.

3. Alien, el octavo pasajero (1979)
Conoce a Ellen Ripley, la teniente que redefinió lo que significaba ser una heroína en el cine de ciencia ficción y terror. En 1979, Sigourney Weaver creó un personaje fuerte, inteligente y decidida, que no dependía de clichés ni estereotipos. Ripley es una superviviente nata que se enfrenta a la criatura más terrorífica del espacio con ingenio y valentía. Ridley Scott construyó una atmósfera claustrofóbica y aterradora a bordo de la Nostromo, pero fue el realismo y la humanidad de Ripley lo que ancló la película y la convirtió en un clásico imperecedero. Su legado en el cine es incalculable.

2. Mad Max: Furia en la carretera (2015)
Aunque lleva el nombre de Mad Max, la verdadera protagonista de esta explosión de acción post-apocalíptica es Furiosa. Charlize Theron se rapa la cabeza y crea un personaje instantáneamente icónico: una guerrera implacable, con un brazo protésico y una misión desesperada por la redención. La película es una persecución sin aliento a través del desierto, con efectos prácticos asombrosos y coreografías de acción que te dejan sin aliento. George Miller regresó a su universo con una energía brutal y un enfoque que puso a un personaje femenino complejo y poderoso en el centro de la tormenta. Es una obra maestra del cine de acción moderno.

1. Wonder Woman (2017)
¡Prepárate para conocer a Diana Prince! Gal Gadot encarna a la perfección a la icónica superheroína de DC Comics en esta película que nos lleva desde la paradisíaca isla de Themyscira hasta el crudo frente de la Primera Guerra Mundial. Lo fascinante de 'Wonder Woman' es cómo equilibra su origen mitológico con un conmovedor viaje de descubrimiento sobre la humanidad. La escena de la 'Tierra de Nadie' es pura potencia cinematográfica y un momento definitorio para el personaje. Patty Jenkins hizo historia al dirigir esta película, demostrando el inmenso potencial de las historias de superhéroes lideradas por mujeres. Es una aventura épica con un corazón enorme y una protagonista que inspira a cada paso.
