Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores películas animadas que debes volver a ver

Descubre los secretos detrás de las películas animadas más queridas que han marcado generaciones. Un viaje por historias que trascienden la pantalla y se quedan en el corazón.

El castillo ambulante
Kubo y las dos cuerdas mágicas
Del revés (Inside Out)

El mundo de la animación ha evolucionado drásticamente, pasando de los dibujos a mano a complejos universos creados por ordenador, pero la magia reside siempre en la historia y los personajes. Películas como El viaje de Chihiro de Studio Ghibli nos transportan a mundos oníricos llenos de simbolismo y belleza visual, demostrando que la animación no es solo para niños. Pixar, por su parte, revolucionó la industria con Toy Story, la primera película completamente generada por ordenador, sentando las bases para un estudio que consistentemente entrega obras maestras emocionalmente profundas y técnicamente impecables, como Up o Coco. No podemos olvidar el legado de Disney, que con clásicos como El rey león o La sirenita definió la infancia de muchas generaciones. Estas películas no solo entretienen; exploran temas complejos como el miedo, la pérdida, la amistad y el crecimiento personal, a menudo de formas más accesibles y profundas que muchas películas de acción real. Detrás de cada fotograma hay un trabajo meticuloso de artistas, guionistas y técnicos que buscan crear experiencias únicas. Prepárate para recordar o descubrir algunas de las joyas más brillantes del cine animado.

14. La sirenita (1989)

Sumérgete bajo el mar con La sirenita, la película que marcó el inicio del Renacimiento de Disney a finales de los 80. Esta adaptación del cuento de Hans Christian Andersen nos presenta a Ariel, una joven sirena fascinada por el mundo humano, que hace un trato peligroso con la malvada bruja marina Úrsula para convertirse en humana.

La película es un musical encantador con canciones inolvidables de Alan Menken y Howard Ashman que se han convertido en clásicos. La animación es fluida y expresiva, especialmente en el diseño de personajes como Úrsula o Sebastián el cangrejo. "La sirenita" revivió el interés en los musicales animados y demostró que Disney aún tenía magia para contar historias que cautivaran a una nueva generación.

La sirenita

13. Frozen: El reino del hielo (2013)

Frozen: El reino del hielo se convirtió en un fenómeno cultural instantáneo, especialmente gracias a su pegadiza banda sonora y a la fuerza de sus protagonistas femeninas. La historia sigue a Elsa, una reina con poderes de hielo que accidentalmente sume su reino en un invierno eterno, y a su intrépida hermana Anna, que emprende un viaje épico para traerla de vuelta y descongelar el reino.

Disney reinventó el cuento de hadas clásico, enfocándose en el amor fraternal en lugar del romance tradicional. La animación de la nieve y el hielo es espectacular, creando un mundo visualmente impresionante. La canción "Let It Go" (¡o "Suéltalo" en español!) se convirtió en un himno global. La película ganó dos Óscars, incluyendo Mejor Película de Animación, y consolidó a Elsa y Anna como iconos modernos de Disney.

Frozen: El reino del hielo

12. Ratatouille (2007)

¿Puede una rata ser un chef de cinco estrellas? Ratatouille responde a esa pregunta con encanto, ingenio y una pasión contagiosa por la cocina. Brad Bird nos presenta a Remy, una rata con un extraordinario sentido del olfato y el gusto, que sueña con convertirse en cocinero en París. Se une a Linguini, un joven torpe que trabaja en la cocina de un famoso restaurante, creando una inusual pero efectiva dupla culinaria.

La película es una carta de amor a la gastronomía y a la ciudad de París. La animación de la comida es tan deliciosa que casi puedes saborearla. Más allá de la comedia y el romance, "Ratatouille" es una historia sobre seguir tus sueños sin importar de dónde vengas y sobre la crítica de arte y la creatividad. Ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación y es considerada una de las obras más sofisticadas de Pixar.

Ratatouille

11. Up (2009)

Prepárate para un viaje que te tocará el alma. Up comienza con una de las secuencias de apertura más emotivas y aclamadas en la historia del cine animado, que resume toda una vida de amor y pérdida en pocos minutos. La película sigue a Carl Fredricksen, un anciano vendedor de globos que decide cumplir el sueño de su difunta esposa: atar miles de globos a su casa y volar a las Cataratas del Paraíso en Sudamérica. Pronto descubre que tiene un polizón: un joven explorador llamado Russell.

La película es una maravillosa mezcla de aventura, comedia y drama. Explora temas como el duelo, la amistad intergeneracional y la importancia de las pequeñas aventuras cotidianas. Ganó dos premios de la Academia y fue la segunda película animada en ser nominada al Óscar a la Mejor Película, un testimonio de su calidad excepcional y su capacidad para conectar con audiencias de todas las edades.

Up

10. Los Increíbles (2004)

Los Increíbles llevó el género de superhéroes a la animación con un estilo y una inteligencia que pocos esperaban. Brad Bird, el director, creó una historia sobre una familia de superhéroes que intenta vivir una vida suburbana normal después de que el gobierno prohíba sus actividades. Pero un nuevo villano los obliga a volver a la acción.

La película es una mezcla perfecta de acción trepidante, comedia familiar y comentario social sobre la mediocridad. Los diseños de personajes, inspirados en la era atómica y el espionaje de los años 60, son icónicos. La película fue un éxito crítico y comercial, elogiada por su guion inteligente, su animación sofisticada y sus personajes complejos y relacionables. Es una de las mejores películas de superhéroes jamás hechas, animada o no.

Los Increíbles

9. Buscando a Nemo (2003)

Buscando a Nemo te sumerge en una aventura oceánica tan vasta y colorida como el propio mar. Pixar nos cuenta la historia de Marlin, un pez payaso sobreprotector que debe atravesar el peligroso océano Pacífico para encontrar a su hijo Nemo, que ha sido capturado. Lo acompaña Dory, un pez cirujano azul con pérdida de memoria a corto plazo, cuya personalidad entrañable se robó el corazón de la audiencia.

La animación del mundo submarino es espectacular, llena de vida y detalles fascinantes. La película no solo es una emocionante búsqueda, sino también una conmovedora exploración de la paternidad, la superación del miedo y la importancia de dejar ir. Ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación y generó una secuela centrada en Dory, demostrando el cariño que el público le tiene a estos personajes.

Buscando a Nemo

8. El rey león (1994)

El rey león es un épico drama familiar que se siente tan grandioso como las llanuras africanas donde se desarrolla. Inspirada en parte por "Hamlet", la historia de Simba, un joven príncipe león exiliado que debe reclamar su lugar legítimo, resuena con temas universales de pérdida, responsabilidad y destino.

La animación tradicional de Disney alcanza aquí uno de sus picos más altos, con secuencias visuales poderosas y personajes expresivos. La banda sonora, con canciones de Elton John y Tim Rice y la partitura de Hans Zimmer, es icónica y contribuyó enormemente al éxito masivo de la película. "El rey león" sigue siendo una de las películas más queridas de Disney por su emotiva historia y su impacto cultural.

El rey león

7. Toy Story (1995)

Un hito que cambió la industria para siempre. Toy Story no fue solo la primera película animada completamente por ordenador, fue el comienzo de la era Pixar y una demostración de que las historias sobre juguetes podían tener corazón, humor y profundidad. La premisa es simple pero brillante: ¿qué hacen los juguetes cuando los humanos no miran?

La película sigue la rivalidad inicial y la eventual amistad entre Woody, un vaquero de la vieja escuela, y Buzz Lightyear, un astronauta que no sabe que es un juguete. La química entre los personajes, las ingeniosas gags y la banda sonora de Randy Newman la convirtieron en un clásico instantáneo. Su impacto cultural es innegable, y sentó las bases para muchas de las películas animadas que vendrían después.

Toy Story

6. Coco (2017)

Coco es un derroche de color, música y cultura, una carta de amor a México y a su tradición del Día de Muertos. Pixar nos sumerge en la historia de Miguel, un niño que sueña con ser músico a pesar de la prohibición familiar, y que accidentalmente viaja a la Tierra de los Muertos.

La película es visualmente deslumbrante y la banda sonora es contagiosa. Pero más allá del espectáculo, Coco es una conmovedora reflexión sobre la familia, la memoria y el legado. Explora la idea de que mientras seamos recordados, realmente no desaparecemos. La investigación cultural detrás de la película fue exhaustiva, y se nota en la riqueza de detalles y el respeto con el que se trata la tradición. Es una película que celebra la vida a través de la conexión con los que ya no están.

Coco

5. Del revés (Inside Out) (2015)

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa dentro de tu cabeza? Del revés (Inside Out) te da una respuesta ingeniosa y conmovedora. Pixar nos lleva a la mente de Riley, una niña que se muda, y explora sus emociones: Alegría, Tristeza, Miedo, Asco e Ira, personificados como personajes que controlan su centro de mando.

La película visualiza conceptos psicológicos complejos de una manera accesible y brillante, como la formación de recuerdos, los pensamientos centrales y las islas de personalidad. Es una exploración profunda de la psique humana, disfrazada de una aventura familiar. Ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación y con razón; es una película que te hace reír, llorar y reflexionar sobre la importancia de todas nuestras emociones, incluso las que parecen negativas.

Del revés (Inside Out)

4. Kubo y las dos cuerdas mágicas (2016)

Kubo y las dos cuerdas mágicas es una joya de la animación stop-motion que te transporta a un Japón feudal lleno de mitología y peligro. Laika, el estudio detrás de esta película, es conocido por su meticuloso trabajo artesanal, y aquí alcanzan nuevas cotas. Cada movimiento, cada expresión, es el resultado de incontables horas de trabajo manual.

La historia sigue a Kubo, un joven tuerto que debe emprender una búsqueda para encontrar una armadura mágica y enfrentarse a espíritus vengativos y a sus propios parientes divinos. La película explora temas de pérdida, familia y el poder de la narración. Las secuencias de acción son espectaculares y la estética visual, inspirada en el arte japonés, es simplemente impresionante. Es una aventura épica con un corazón profundo y un toque de misterio ancestral.

Kubo y las dos cuerdas mágicas

3. El castillo ambulante (2004)

Otra maravilla del Studio Ghibli que destila magia y misterio. El castillo ambulante, dirigida por Hayao Miyazaki, nos presenta a Sophie, una joven convertida en anciana por una maldición, y a Howl, un poderoso y enigmático mago que habita en un castillo que camina.

Basada muy libremente en la novela de Diana Wynne Jones, la película teje una compleja red de magia, guerra y romance. El diseño del castillo en sí mismo es una proeza de la imaginación, un revoltijo de piezas mecánicas que se desplaza por el paisaje, reflejando la naturaleza errante y esquiva de Howl. La película aborda temas como el pacifismo, la vejez y la aceptación de uno mismo, todo envuelto en una capa de fantasía deslumbrante.

El castillo ambulante

2. Echo (2007)

Echo es una pequeña pieza de animación que, a pesar de su corta duración, deja una impresión duradera. Lanzada en 2007, esta obra se adentra en un terreno más experimental y abstracto, alejándose de las narrativas convencionales para explorar conceptos a través de la forma, el color y el movimiento.

Es el tipo de animación que te invita a la interpretación, a sentir más que a entender de forma literal. Su enfoque en la abstracción y la atmósfera la convierte en un enigma visual, perfecta para los amantes de la animación que buscan algo fuera de lo común y que estimule la reflexión sobre la percepción y la conexión.

1. El viaje de Chihiro (2001)

Prepárate para ser transportado a un mundo donde lo onírico y lo místico se entrelazan sin esfuerzo. El viaje de Chihiro no es solo una película, es una experiencia inmersiva que te sumerge en un baño público para dioses y espíritus, lleno de criaturas fascinantes y reglas extrañas.

Hayao Miyazaki, el maestro detrás de esta obra de Studio Ghibli, creó este relato inspirado en la hija de un amigo, queriendo mostrarle una heroína con la que pudiera identificarse, que no fuera una princesa típica, sino una niña normal que encuentra su fortaleza interior.

La animación es simplemente sublime, cada fotograma es una obra de arte detallada. La banda sonora de Joe Hisaishi es igualmente cautivadora, elevando la sensación de maravilla y misterio en cada escena. Ganadora del Óscar a la Mejor Película de Animación, esta joya es una exploración profunda sobre la identidad, el crecimiento y la importancia de no olvidar quién eres en un mundo desconocido.

El viaje de Chihiro

More related articles about recommended movies and TV shows