Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores comedias románticas para ver en pareja

¿Buscas la película perfecta para acurrucarte con tu pareja? Aquí tienes una selección de comedias románticas que garantizan risas, ternura y momentos memorables.

Love Actually
Crazy, Stupid, Love.
Una cuestión de tiempo

Las comedias románticas, o romcoms, han sido un pilar del cine durante décadas, ofreciendo un escape a historias de amor con toques de humor que nos hacen suspirar y reír a partes iguales. Son el género ideal para compartir, ya que exploran las complejidades y las alegrías de las relaciones de una manera ligera y entretenida.

Desde los diálogos ingeniosos de clásicos como 'Cuando Harry encontró a Sally', que definió la química entre sus protagonistas con escenas icónicas, hasta las historias corales que entrelazan múltiples narrativas como 'Love Actually', que se ha convertido en un básico navideño, el género ofrece una diversidad sorprendente.

Películas como 'Notting Hill' o 'La proposición' juegan con la fantasía de romances inesperados entre personas de mundos distintos, mientras que otras como 'Crazy, Stupid, Love.' o 'Con derecho a roce' exploran las relaciones modernas con un humor más descarado y actual. Incluso hay espacio para giros originales, como en 'Una cuestión de tiempo', que añade un elemento de ciencia ficción a una conmovedora historia de amor y familia.

Ver una buena comedia romántica en pareja no es solo entretenimiento; es una oportunidad para conectar, reír juntos y quizás incluso recordar esos momentos especiales de vuestra propia historia de amor. Es una invitación a disfrutar de narrativas que, aunque a veces predecibles, siempre consiguen tocarnos la fibra sensible y dejarnos con una sonrisa.

14. Quizás para siempre (2019)

Otra comedia romántica original de Netflix que reúne a Randall Park y Ali Wong, quienes también coescribieron el guion. Interpretan a dos amigos de la infancia con pasados diferentes que se reencuentran años después como adultos, uno un músico bohemio y la otra una chef de éxito, preguntándose si todavía hay chispa.

La película destaca por su humor fresco y sus referencias culturales asiático-americanas. Keanu Reeves tiene un cameo hilarante interpretándose a sí mismo. Es una historia agradable sobre segundas oportunidades y la importancia de las raíces.

Quizás para siempre

13. A todos los chicos de los que me enamoré (2018)

Basada en la popular novela juvenil, esta película de Netflix se convirtió en un éxito inesperado. Sigue a Lara Jean, una adolescente cuyas cartas secretas a los chicos de los que se ha enamorado son enviadas misteriosamente. Para evitar enfrentarse a su último enamoramiento, finge una relación con otro de los destinatarios.

Es una comedia romántica adolescente dulce y tierna, que juega con tropos clásicos como el de la relación falsa que se vuelve real. Lana Condor y Noah Centineo tienen una química adorable que resonó mucho con el público joven y dio pie a varias secuelas.

A todos los chicos de los que me enamoré

12. La ciudad de las estrellas (La La Land) (2016)

Aunque es más un musical romántico con toques dramáticos que una comedia romántica pura, es una película visualmente deslumbrante con una historia de amor cautivadora. Emma Stone y Ryan Gosling brillan como dos artistas en Los Ángeles que se enamoran mientras persiguen sus sueños.

La dirección de Damien Chazelle es espectacular, con largas tomas y números musicales que te transportan. La banda sonora ganó un Oscar y es absolutamente preciosa. Explora el coste de seguir tus pasiones y cómo el amor encaja en esa ecuación. Es una experiencia cinematográfica hermosa.

La ciudad de las estrellas (La La Land)

11. El chico ideal (1998)

Antes de 'Friends', Jennifer Aniston ya era una reina de la comedia romántica. Aquí interpreta a una publicista que crea al hombre perfecto en su imaginación y lo describe a sus amigas, solo para que este 'chico ideal' (Paul Rudd) aparezca de verdad en su vida. O eso parece.

La película juega con la idea de las expectativas y la realidad en las relaciones. Es una comedia romántica encantadora y ligera de finales de los 90, con el toque de humor y carisma de Aniston y Rudd, que ya eran amigos antes de filmar y cuya química se nota en pantalla.

El chico ideal

10. Con derecho a roce (2011)

Justin Timberlake y Mila Kunis protagonizan esta comedia que aborda la idea de tener sexo sin compromiso emocional. Por supuesto, las cosas no tardan en complicarse. Es una versión moderna del tropo 'amigos con beneficios', con diálogos rápidos y situaciones cómicas.

Ambos actores tienen buena química y la película juega con las expectativas del género. Es una opción más contemporánea y un poco más atrevida que las comedias románticas clásicas, ideal si buscas algo con un toque más actual y desenfadado.

Con derecho a roce

9. 10 razones para odiarte (1999)

Una adaptación libre y muy ingeniosa de 'La fierecilla domada' de Shakespeare ambientada en un instituto de los 90. Esta película lanzó a la fama a Heath Ledger y Julia Stiles, que tienen una química adolescente explosiva. La historia gira en torno a un chico al que le pagan para que intente salir con la rebelde y malhumorada Kat (Stiles), para que así su hermana menor pueda tener citas.

Es inteligente, divertida y tiene algunas escenas icónicas, como la serenata de Heath Ledger en el campo de fútbol. El guion está lleno de referencias literarias y un humor cínico que la distingue de otras comedias adolescentes.

10 razones para odiarte

8. El diario de Bridget Jones (2001)

Renée Zellweger se metió en la piel (y los kilos) de la Bridget Jones creada por Helen Fielding de una manera magistral, ganando una nominación al Oscar. La película sigue las desventuras de una treintañera soltera en Londres que decide tomar el control de su vida, documentándolo todo en su diario, mientras se debate entre dos hombres muy diferentes: el encantador pero peligroso Daniel Cleaver (Hugh Grant) y el aparentemente distante Mark Darcy (Colin Firth).

Es divertida, identificable y tiene ese encanto británico tan particular. La rivalidad entre los personajes de Grant y Firth es un guiño moderno a 'Orgullo y Prejuicio', donde Colin Firth también interpretó a Mr. Darcy.

El diario de Bridget Jones

7. La proposición (2009)

Sandra Bullock y Ryan Reynolds forman una pareja cómica estupenda en esta película. Ella es una editora de libros canadiense con problemas de visado que obliga a su joven asistente americano a casarse con ella para no ser deportada. Lo que empieza como un acuerdo falso pronto se complica cuando tienen que fingir ser una pareja feliz delante de la familia de él en Alaska.

La interacción entre Bullock (con su talento para la comedia física) y Reynolds (con su ingenio rápido) es el corazón de la película. Las escenas en Alaska, especialmente las que involucran a la familia de él, son muy divertidas y añaden un toque de calidez a la historia.

La proposición

6. 50 primeras citas (2004)

La dupla Adam Sandler y Drew Barrymore simplemente funciona. Aquí, Sandler es un biólogo marino que se enamora de una chica (Barrymore) que sufre de pérdida de memoria a corto plazo, lo que significa que cada día tiene que hacer que se enamore de él de nuevo. La premisa podría ser triste, pero la película la convierte en una comedia romántica dulce y optimista.

La química entre los protagonistas es innegable y ya la habían demostrado en 'El chico ideal'. La película fue filmada en Hawaii, lo que le da un telón de fondo precioso. Es una historia de amor persistente que te sacará más de una sonrisa.

50 primeras citas

5. Una cuestión de tiempo (2013)

Aunque tiene un toque de fantasía, esta película es un romance increíblemente tierno y reflexivo. Domhnall Gleeson descubre que los hombres de su familia pueden viajar en el tiempo, y decide usar esta habilidad para conseguir una novia, interpretada por la encantadora Rachel McAdams. Pero pronto aprende que no todo se puede arreglar viajando al pasado.

Dirigida por Richard Curtis (sí, el de 'Notting Hill' y 'Love Actually'), la película va más allá del simple romance para explorar las relaciones familiares y la importancia de vivir el presente. Es dulce, original y te dejará pensando.

Una cuestión de tiempo

4. Crazy, Stupid, Love. (2011)

Una comedia romántica moderna con un giro inesperado y un reparto que deslumbra. Steve Carell interpreta a un hombre que, tras ser abandonado por su esposa, recibe lecciones de seducción de un joven y carismático Ryan Gosling. Lo que sigue es una mezcla de situaciones hilarantes y momentos genuinamente emotivos.

La química entre Gosling y Emma Stone es tan buena aquí que los llevó a protagonizar juntos otras películas, incluida 'La La Land'. El guion es inteligente y evita muchos clichés del género, ofreciendo sorpresas y risas a partes iguales.

Crazy, Stupid, Love.

3. Love Actually (2003)

Una celebración del amor en todas sus formas. Esta película coral teje varias historias interconectadas durante la temporada navideña en Londres. Con un reparto estelar que incluye a Hugh Grant, Emma Thompson, Colin Firth, Keira Knightley y Alan Rickman, hay una historia para cada tipo de romance (y desamor).

Es fascinante ver cómo los diferentes hilos narrativos se cruzan, algunos de forma sutil y otros más directa. El aeropuerto de Heathrow fue el lugar donde se filmaron las escenas iniciales y finales que muestran a la gente reuniéndose, capturando la emoción real de los reencuentros. Es cálida, divertida y sorprendentemente conmovedora.

Love Actually

2. Notting Hill (1999)

Una fantasía romántica con un encanto irresistible. Julia Roberts y Hugh Grant están perfectos como la superestrella de cine y el tímido dueño de una librería cuyas vidas chocan de la manera más adorable posible. La película está llena de momentos entrañables y diálogos ingeniosos, cortesía de Richard Curtis, el maestro de las comedias románticas británicas.

El famoso mercado de Portobello Road en Notting Hill es un personaje más, y el piso con la puerta azul donde vive William (Hugh Grant) se convirtió en un lugar de peregrinación para los fans. Es una película que te hace creer en los cuentos de hadas en pleno Londres.

Notting Hill

1. Cuando Harry encontró a Sally (1989)

Un pilar absoluto del género. Esta película definió la comedia romántica moderna. La química entre Billy Crystal y Meg Ryan es chispeante y sus diálogos, escritos por la legendaria Nora Ephron (quien se basó en conversaciones con el director Rob Reiner y el guionista Andrew Scheinman), son tan inteligentes y reales que te harán pensar y reír a partes iguales.

¿Sabías que la famosa escena del orgasmo en el restaurante Katz's Deli fue idea de Meg Ryan? Y la frase icónica "Pediré lo mismo que ella" fue improvisada por la madre de Rob Reiner, Estelle Reiner, que estaba visitando el set ese día. Es un clásico atemporal que explora si hombres y mujeres pueden ser solo amigos, una pregunta que sigue siendo relevante.

Cuando Harry encontró a Sally

More related articles about recommended movies and TV shows