Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las mejores comedias francesas para reír sin parar

Descubre una selección de las comedias francesas que te garantizan risas de principio a fin. Prepárate para un viaje por el humor galo que ha conquistado audiencias de todo el mundo.

Bienvenidos al Norte
La cena de los idiotas
La gran juerga

La comedia francesa posee un encanto único, a menudo mezclando el humor de situación con toques de sátira social o ternura.

Desde los clásicos atemporales de Louis de Funès como "La gran juerga" (La Grande Vadrouille), que sigue siendo una de las películas francesas más taquilleras de la historia, hasta éxitos más recientes que exploran las dinámicas culturales y familiares, el cine cómico galo sabe cómo tocar la fibra sensible y provocar carcajadas.

Películas como "Bienvenidos al Norte" (Bienvenue chez les Ch'tis) rompieron récords al jugar con los estereotipos regionales de forma afectuosa, mientras que "Intocable" (Intouchables) demostró que se puede hacer una comedia emotiva y divertida a partir de una historia real.

El humor francés puede ser sutil, absurdo o abiertamente slapstick, pero rara vez deja indiferente. Es una ventana a la cultura y la mentalidad francesa, ofreciendo una perspectiva fresca y a menudo irreverente sobre la vida.

14. El pequeño Nicolás (2009)

Basada en los entrañables libros de René Goscinny y Jean-Jacques Sempé, "El pequeño Nicolás" (Le Petit Nicolas) es una comedia familiar encantadora que captura la inocencia y las travesuras del mundo visto a través de los ojos de un niño a finales de los años 50. Nicolás, un niño feliz con amigos fantásticos y padres cariñosos, entra en pánico cuando cree que sus padres van a tener otro bebé y que lo abandonarán en el bosque. La película recrea con fidelidad y nostalgia el universo de los libros. Una película dulce y divertida, perfecta para ver en familia y recordar la infancia.

El pequeño Nicolás

13. La familia Tuche (2011)

"La familia Tuche" (Les Tuche) es la primera película de una saga cómica muy popular en Francia que sigue las peripecias de una familia de clase trabajadora, un tanto excéntrica, que de repente se vuelve millonaria tras ganar la lotería. Deciden mudarse a Mónaco para cumplir el sueño de la madre de vivir como ricos. El humor proviene del choque cultural entre su origen humilde y el mundo de lujo y sofisticación al que intentan (sin mucho éxito) adaptarse. Una comedia que juega con los clichés sociales y el humor físico, dando inicio a una franquicia muy querida por el público francés.

La familia Tuche

12. Astérix y Obélix: Misión Cleopatra (2002)

Basada en el popular cómic de Goscinny y Uderzo, "Astérix y Obélix: Misión Cleopatra" es una superproducción cómica francesa. El arquitecto Numerobis es encargado por Cleopatra de construir un palacio en Egipto en un tiempo récord para demostrar a Julio César la grandeza de su pueblo. Desesperado, viaja a la Galia para pedir ayuda a Astérix y Obélix y su poción mágica. La película destaca por su gran presupuesto, sus decorados y vestuario, y el carisma de sus actores, incluyendo a Jamel Debbouze como Numerobis y Monica Bellucci como Cleopatra. Una adaptación entretenida y visualmente rica, llena de guiños al cómic y humor para toda la familia.

Astérix y Obélix: Misión Cleopatra

11. Los bronceados hacen ski (1979)

La secuela de la exitosa "Les Bronzés", "Los bronceados hacen ski" (Les Bronzés font du ski), lleva al mismo grupo de personajes (interpretados por la troupe Le Splendid) a los Alpes para unas vacaciones de esquí tan desastrosas como hilarantes. La película es una sucesión de sketches que satirizan las vacaciones en la nieve, las relaciones de pareja y los encuentros incómodos, todo con el humor característico del grupo, que a menudo roza lo absurdo y lo políticamente incorrecto. Se ha convertido en un clásico de culto en Francia, con diálogos que forman parte de la cultura popular.

Los bronceados hacen ski

10. Le père Noël est une ordure (1982)

Proveniente de la troupe de teatro Le Splendid (los mismos de "Los bronceados"), "Le père Noël est une ordure" es una comedia negra de culto. La acción transcurre en la víspera de Navidad en la sede de una línea de ayuda para personas solitarias, donde un grupo de voluntarios peculiares recibe llamadas aún más peculiares y visitas inesperadas y caóticas. La película es famosa por su humor irreverente, sus diálogos mordaces y sus personajes estrafalarios. Una comedia navideña (muy poco convencional) que te garantiza risas si aprecias el humor ácido y el caos desatado.

Le père Noël est une ordure

9. El hombre del cadillac (1965)

Otra joya protagonizada por el dúo de oro de la comedia francesa, Louis de Funès y Bourvil. En "El hombre del cadillac" (Le Corniaud), Antoine Maréchal (Bourvil), un hombre modesto, ve su 2CV destrozado por el Bentley de Léopold Saroyan (de Funès), un gánster que utiliza el accidente para que Maréchal transporte drogas de Nápoles a Burdeos, sin que este lo sepa. La película es un road trip lleno de enredos, malentendidos y gags visuales, aprovechando al máximo la contraposición de personalidades de los dos actores. Un ejemplo perfecto de la comedia de enredo clásica francesa con dos maestros en plena forma.

El hombre del cadillac

8. Los visitantes (1993)

¡Ooookay! "Los visitantes" (Les Visiteurs) es una de esas comedias francesas que se convirtieron en un fenómeno cultural y generaron frases icónicas. Godefroy de Montmirail, un caballero medieval, y su fiel escudero Jacquouille la Fripouille, son enviados por error al siglo XX debido a una pócima mágica. El choque entre su mentalidad medieval y el mundo moderno es la fuente principal de un humor físico y verbal muy efectivo. Jean Reno y Christian Clavier (quien también coescribió el guion) forman una dupla inolvidable. Una comedia de viajes en el tiempo que sigue siendo muy divertida y con un toque de locura que la hace única.

Los visitantes

7. Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? (2014)

"Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?" (Qu'est-ce qu'on a fait au Bon Dieu ?) aborda con humor y un toque de sátira las tensiones culturales y religiosas en la Francia moderna. Claude y Marie Verneuil son una pareja burguesa y católica con cuatro hijas. Tres de ellas se han casado con hombres de diferentes orígenes (judío, musulmán, chino), para su consternación. Cuando la cuarta hija anuncia que se casará con un católico... ¡descubren que es de Costa de Marfil! La película juega con los prejuicios de todos los bandos, generando situaciones cómicas que invitan a la reflexión. Un éxito reciente que demuestra que la comedia puede ser un vehículo para hablar de temas sociales relevantes.

Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?

6. OSS 117: El Cairo, nido de espías (2006)

Si te gustan las parodias inteligentes y el humor absurdo, no te pierdas "OSS 117: El Cairo, nido de espías" (OSS 117 : Le Caire, nid d'espions). Jean Dujardin interpreta a Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, un espía francés tan incompetente, políticamente incorrecto y egocéntrico como encantador. Ambientada en 1955 en El Cairo, la película parodia con maestría las películas de espías de la época (como las primeras de James Bond) y los clichés coloniales. El humor no solo viene de las situaciones, sino sobre todo de la total falta de autoconciencia del protagonista. Dujardin está sublime en este papel que lanzó su carrera internacional antes de "The Artist".

OSS 117: El Cairo, nido de espías

5. La gran juerga (1966)

"La gran juerga" (La Grande Vadrouille) es un clásico imperecedero de la comedia francesa, un verdadero tesoro nacional. Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, sigue las desventuras de dos parisinos, un director de orquesta (Louis de Funès) y un pintor de brocha gorda (Bourvil), que ayudan a aviadores británicos derribados a cruzar Francia ocupada por los nazis. La química entre el explosivo de Funès y el bonachón Bourvil es legendaria y genera situaciones cómicas inigualables. Fue la película más taquillera en Francia durante más de 40 años. Una aventura épica llena de gags visuales y diálogos chispeantes que sigue siendo tronchante hoy en día.

La gran juerga

4. La cena de los idiotas (1998)

Adaptada de una obra de teatro de mucho éxito, "La cena de los idiotas" (Le Dîner de Cons) es una comedia de situación brillante y cínica. Un grupo de hombres de negocios parisinos tiene un pasatiempo cruel: organizar cenas donde cada uno debe llevar a un "idiota" sin que este lo sepa, para luego burlarse de él. Pero cuando Pierre Brochant elige a François Pignon, un empleado del ministerio de finanzas apasionado por construir maquetas con cerillas, las cosas no salen como esperaba. La inteligencia del guion radica en cómo el supuesto "idiota" termina poniendo patas arriba la vida de su anfitrión. Es un duelo verbal ingenioso y una crítica social disfrazada de farsa.

La cena de los idiotas

3. Bienvenidos al Norte (2008)

Si buscas una comedia que explote estereotipos con mucho cariño y humor, "Bienvenidos al Norte" (Bienvenue chez les Ch'tis) es tu elección. Philippe Abrams, un jefe de correos del sur de Francia, es trasladado forzosamente a Bergues, cerca de Dunkerque, en el frío norte, una región que él imagina llena de gente ruda y borracha. Lo que encuentra allí le sorprenderá por completo. Esta película pulverizó récords de taquilla en Francia, convirtiéndose en la más vista de la historia del país (hasta que fue superada por "Intocable"). El director y protagonista, Dany Boon, es originario de la región de Nord-Pas-de-Calais, lo que le permitió retratar la cultura "ch'ti" con autenticidad y afecto. Es una celebración de la diversidad regional francesa y una lección hilarante sobre los prejuicios.

Bienvenidos al Norte

2. Amelie (2001)

Adéntrate en el París de "Amélie" (Le Fabuleux Destin d'Amélie Poulain), un universo visualmente deslumbrante y lleno de fantasía creado por Jean-Pierre Jeunet. Esta película es un cuento de hadas moderno que sigue a Amélie, una camarera parisina con una imaginación desbordante y una misión secreta: intervenir sutilmente en la vida de los demás para hacerlos felices. Audrey Tautou está simplemente perfecta en el papel, con esa mirada pícara y soñadora que conquistó al mundo. La banda sonora de Yann Tiersen es inseparable de la película y contribuyó enormemente a su atmósfera única y encantadora. Fue nominada a 5 premios Oscar y se convirtió en un fenómeno cultural global, redefiniendo la imagen de París para muchos. Es una experiencia cinematográfica pura alegría y originalidad.

Amelie

1. Intocable (2011)

¡Prepárate para una película que te tocará el alma y te hará reír a carcajadas! "Intocable" (Intouchables en su versión original) es una joya del cine francés basada en una historia real increíble. Sigue la inesperada amistad entre Philippe, un aristócrata tetrapléjico, y Driss, un joven de los suburbios con antecedentes penales que se convierte en su cuidador. La química entre François Cluzet y Omar Sy es pura magia, y Sy, con su energía desbordante y su humor genuino, se llevó el César al Mejor Actor por este papel, ¡la primera vez para un actor de origen africano! La película no cae en sentimentalismos baratos; en cambio, celebra la vida, la amistad y la capacidad de encontrar alegría en las circunstancias más difíciles. Es un éxito colosal que demostró que las historias sinceras y bien contadas no tienen fronteras. Una película que te dejará con una sonrisa y el corazón calentito.

Intocable

More related articles about recommended movies and TV shows