Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

La saga de harry potter: ¿en qué orden ver todas las películas?

Adéntrate en el mágico mundo de Hogwarts y descubre la saga cinematográfica que cautivó a millones. Desde la piedra filosofal hasta las reliquias de la muerte, sigue el viaje de Harry, Ron y Hermione.

Harry Potter y el prisionero de Azkaban
Harry Potter y el cáliz de fuego
Harry Potter y la Orden del Fénix

El viaje cinematográfico al mundo mágico creado por J.K. Rowling no solo adaptó una de las sagas literarias más exitosas de la historia, sino que también definió una generación. La franquicia de Harry Potter, a lo largo de sus ocho películas principales, logró algo notable: crecer y madurar junto a su audiencia y sus personajes. Lo que comenzó como una aventura infantil llena de asombro y descubrimiento en 'La piedra filosofal', gradualmente se transformó en un drama más oscuro y complejo con temas de sacrificio, pérdida y la lucha contra el mal absoluto en 'Las Reliquias de la Muerte'.

Un dato fascinante es la consistencia del elenco principal; Daniel Radcliffe (Harry), Rupert Grint (Ron) y Emma Watson (Hermione) interpretaron a sus personajes durante una década, lo que permitió a los espectadores verlos evolucionar tanto en la pantalla como en la vida real. Además, la saga contó con un reparto secundario impresionante, lleno de leyendas del cine británico como Maggie Smith, Alan Rickman, Michael Gambon, y Helena Bonham Carter, cuyas interpretaciones añadieron una profundidad inmensa al mundo mágico.

La transición de directores a lo largo de la saga (Chris Columbus, Alfonso Cuarón, Mike Newell, y David Yates) también aportó diferentes tonalidades y estilos visuales, siendo la etapa de Cuarón con 'El prisionero de Azkaban' a menudo destacada por su giro más artístico y melancólico. Posteriormente, la expansión del universo con la saga de 'Animales Fantásticos' exploró una era anterior, aunque con una recepción más dividida.

La importancia cultural de Harry Potter es innegable, creando una base de fans global y manteniendo su relevancia a través de la nostalgia y nuevas generaciones de espectadores. Es una saga que invita a ser vista una y otra vez, descubriendo nuevos detalles y apreciando la artesanía puesta en cada película. Si eres nuevo en este mundo o un veterano de Hogwarts, revisitar estas películas es siempre una experiencia mágica.

12. Harry Potter: una historia de magia (2017)

Harry Potter: una historia de magia es un documental fascinante que explora las raíces históricas y mitológicas del mundo mágico creado por J.K. Rowling. Coincidiendo con una exposición en la British Library, esta película ofrece un vistazo detrás de la magia, conectando los elementos de los libros con antiguas tradiciones, leyendas y objetos reales. Es una pieza ideal para los fans que quieran profundizar en las inspiraciones detrás de hechizos, criaturas y conceptos como la alquimia. No es una película de la saga, sino un complemento educativo y curioso que enriquece la comprensión del universo de Harry Potter.

Harry Potter: una historia de magia

11. Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore (2022)

Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore retoma la lucha contra Gellert Grindelwald, con Albus Dumbledore y Newt Scamander liderando un peculiar equipo. Mads Mikkelsen asume el papel de Grindelwald, aportando una nueva intensidad al personaje. David Yates sigue al mando de la dirección. La película se centra más en la política del mundo mágico y en la estrategia para detener a Grindelwald, explorando los secretos familiares de Dumbledore. Aunque la saga ha tomado un rumbo diferente al de la simple exploración de criaturas, sigue ofreciendo vistazos interesantes a la historia y la política del mundo mágico antes de Harry Potter.

Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore

10. Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald (2018)

La saga de Newt Scamander continúa con Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald. Esta secuela profundiza en la compleja relación entre Albus Dumbledore y Gellert Grindelwald, el mago oscuro que precede a Voldemort. David Yates vuelve a dirigir esta entrega que se mueve entre Nueva York, Londres y París. La película introduce versiones más jóvenes de personajes conocidos y expande la mitología del mundo mágico, aunque a veces su trama es densa. Johnny Depp interpreta a Grindelwald, aportando una presencia amenazante. Es una película que sienta las bases para futuros conflictos, explorando la división dentro del mundo mágico y los lazos de sangre.

Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald

9. Animales fantásticos y dónde encontrarlos (2016)

Animales fantásticos y dónde encontrarlos nos transporta a un periodo anterior al de Harry Potter, a la Nueva York de 1926, de la mano del magizoólogo Newt Scamander. Dirigida por David Yates y con un guion escrito por la propia J.K. Rowling (su debut como guionista), esta película expande el universo mágico introduciendo la sociedad mágica americana (MACUSA) y criaturas fascinantes. Eddie Redmayne encarna a Newt con una mezcla de torpeza y encanto. La atención al detalle de la época y la imaginación desplegada en las criaturas son puntos fuertes. Es un regreso refrescante al mundo mágico, explorando nuevos rincones y presentando una amenaza global latente.

Animales fantásticos y dónde encontrarlos

8. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2 (2011)

El épico desenlace llega con Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2. Esta película es pura acción y emoción, culminando años de historias y personajes. David Yates dirige la batalla final en Hogwarts, un espectáculo visual impresionante. La película ata los cabos sueltos, revela secretos guardados durante mucho tiempo y ofrece confrontaciones largamente esperadas. La dedicación del elenco y el equipo para dar un cierre satisfactorio es palpable. Es un final potente y emotivo para una saga que ha significado tanto para millones de personas. La batalla por el destino del mundo mágico llega a su fin de la manera más espectacular posible.

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2

7. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 1 (2010)

La primera parte del final, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 1, saca a nuestros héroes de la seguridad de Hogwarts para una peligrosa búsqueda a través del mundo mágico. David Yates divide el último libro en dos películas, permitiendo una exploración más detallada de la aventura. Es una película de carretera, oscura y melancólica, que muestra la soledad y las dificultades de Harry, Ron y Hermione huyendo y buscando Horrocruxes. La famosa escena de baile entre Harry y Hermione para animarse mutuamente no estaba en el guion, ¡fue improvisada por los actores y Yates decidió mantenerla! Es una entrega crucial que se centra en la amistad, la supervivencia y el sacrificio, preparando el escenario para el enfrentamiento final.

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 1

6. Harry Potter y el misterio del príncipe (2009)

Harry Potter y el misterio del príncipe se sumerge en el pasado oscuro de Lord Voldemort a través de los recuerdos de Dumbledore. David Yates continúa dirigiendo, ofreciendo una película que equilibra el romance adolescente con la creciente amenaza del Señor Tenebroso. La cinematografía se vuelve más sombría, reflejando la desesperanza que se cierne sobre el mundo mágico. Jim Broadbent se une al elenco como Horace Slughorn, un personaje clave para desentrañar los secretos de Voldemort. La película también destaca por sus efectos visuales, especialmente en las escenas de los Inferi. Es una entrega que construye magistralmente la tensión hacia el clímino de la saga, explorando las debilidades y los errores del pasado.

Harry Potter y el misterio del príncipe

5. Harry Potter y la Orden del Fénix (2007)

Harry Potter y la Orden del Fénix nos presenta a la detestable Dolores Umbridge y la lucha contra la burocracia mágica del Ministerio. David Yates toma las riendas de la dirección, un rol que mantendría hasta el final de la saga. Esta película es la más larga de todas, ¡pero también la que adapta el libro más extenso! Explora temas de autoridad, resistencia y el peso del trauma. La actuación de Imelda Staunton como Umbridge es sencillamente brillante, logrando ser uno de los villanos más odiados de la ficción reciente. La formación del Ejército de Dumbledore es un punto crucial, mostrando a Harry y sus amigos tomando la iniciativa en la lucha contra las fuerzas oscuras. Una película intensa y políticamente cargada.

Harry Potter y la Orden del Fénix

4. Harry Potter y el cáliz de fuego (2005)

El Torneo de los Tres Magos llega en Harry Potter y el cáliz de fuego, trayendo consigo nuevas escuelas de magia y desafíos mortales. Dirigida por Mike Newell, esta película es la primera en recibir una clasificación PG-13 en Estados Unidos, reflejando el tono cada vez más serio de la historia. La introducción de personajes como Cedric Diggory, Fleur Delacour y Viktor Krum añade una nueva dinámica al mundo mágico. El baile de Navidad es un momento destacado, mostrando a los personajes bajo una luz diferente. ¡Y no olvidemos la dramática reaparición de Quien-no-debe-ser-nombrado! Es una película llena de acción, romance adolescente y momentos que cambian el curso de la saga para siempre.

Harry Potter y el cáliz de fuego

3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004)

Harry Potter y el prisionero de Azkaban marca un antes y un después en la saga. Con Alfonso Cuarón tomando la dirección, la película adquiere un tono visual y narrativo mucho más oscuro y estilizado. Los personajes crecen, sus problemas se vuelven más complejos y conocemos a figuras tan importantes como Sirius Black y Remus Lupin. ¿Sabías que Cuarón pidió a los tres actores principales que escribieran un ensayo sobre sus personajes? Daniel Radcliffe escribió una página, Emma Watson 16 y Rupert Grint ninguna, ¡muy acorde con sus personajes! Esta entrega es a menudo considerada la mejor de la saga por su dirección artística, su banda sonora (¡gracias, John Williams!) y su profundidad temática. Es donde la magia se vuelve realmente peligrosa y el mundo se expande más allá de los muros de Hogwarts.

Harry Potter y el prisionero de Azkaban

2. Harry Potter y la cámara secreta (2002)

Harry Potter y la cámara secreta profundiza en los misterios de Hogwarts y eleva la tensión. Chris Columbus regresa para dirigir esta secuela, explorando los orígenes oscuros de la escuela y presentando personajes clave como Dobby y Gilderoy Lockhart. Kenneth Branagh, quien interpreta a Lockhart, ¡se divirtió muchísimo con el papel! Esta entrega es más oscura que la primera, introduciendo elementos de terror y suspense que preparan el terreno para lo que vendrá. La aparición del basilisco y los secretos ocultos en los pasillos son inolvidables. Un paso adelante en la madurez de la saga, manteniendo intacto su encanto.

Harry Potter y la cámara secreta

1. Harry Potter y la piedra filosofal (2001)

¡Aquí comenzó todo! Harry Potter y la piedra filosofal nos abrió las puertas a un mundo de magia que ha cautivado a generaciones. Chris Columbus hizo un trabajo excepcional al traer a la vida los primeros pasos de Harry, Ron y Hermione en Hogwarts. ¿Sabías que J.K. Rowling insistió en que el elenco principal fuera británico? Esta película no solo es fiel al espíritu del libro, sino que sentó las bases de una saga cinematográfica sin precedentes. Es pura magia en pantalla, desde el Gran Comedor hasta los primeros hechizos, capturando esa sensación de descubrimiento y asombro que hizo que millones se enamoraran de este universo. ¡Un clásico instantáneo que definió la infancia de muchos!

Harry Potter y la piedra filosofal

More related articles about recommended movies and TV shows