Documentales espaciales imperdibles después de 2015
La exploración espacial sigue siendo un tema fascinante y lleno de misterio. Aquí te presentamos una selección de documentales recientes que te llevarán desde los archivos de la NASA hasta la búsqueda de vida en otros planetas.



Desde los albores de la exploración espacial, el cine ha sido un vehículo para compartir la inmensidad del cosmos con el mundo. Los documentales espaciales modernos, en particular los producidos después de 2015, han revolucionado nuestra comprensión del universo al combinar imágenes sorprendentes con narrativas accesibles.
Estos filmes nos ofrecen una perspectiva única, desde la celebración de los logros de la NASA en 'Apolo 11', con imágenes inéditas que reviven la emoción de la llegada a la Luna, hasta la odisea de las sondas Voyager en 'The Farthest', un tributo a la perseverancia humana y la ingeniería. No se limitan a la historia, sino que también miran hacia el futuro, como 'La Generación de Marte', que explora los desafíos y las esperanzas de colonizar el planeta rojo.
Estos documentales no solo informan, sino que también inspiran. A través de entrevistas con científicos, ingenieros y astronautas, nos invitan a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo y las posibilidades infinitas que nos aguardan. Y si te preguntas sobre la vida más allá de la Tierra, 'The Search for Life in Space' te llevará en un viaje fascinante a través de los últimos descubrimientos y teorías sobre la existencia de vida extraterrestre. ¡Prepárate para expandir tus horizontes y dejarte maravillar por la belleza y el misterio del cosmos!
5. La Generación de Marte (2017)
Este documental sigue a un grupo de jóvenes que aspiran a ser parte de la primera misión tripulada a Marte. Ofrece una mirada al futuro de la exploración espacial y a las nuevas generaciones que están siendo preparadas para estos desafiantes viajes. Es inspirador ver la dedicación y el entusiasmo de estos jóvenes, así como los obstáculos que deben superar para alcanzar sus sueños. Un detalle conmovedor es la reflexión sobre los sacrificios personales que implica la dedicación a una misión de esta magnitud.

4. The Search for Life in Space (2016)
Este documental explora la búsqueda de vida extraterrestre, llevando a los espectadores a diferentes lugares de la Tierra donde las condiciones se asemejan a las de otros planetas y lunas en nuestro sistema solar. A través de entrevistas con astrobiólogos y científicos, la película examina las posibilidades de vida más allá de la Tierra y los desafíos que enfrentamos al buscarla. Un punto interesante es cómo la película destaca la importancia de comprender la vida en la Tierra para poder identificarla en otros lugares.

3. Control de la Misión: los héroes anónimos de Apolo. (2017)
Este documental arroja luz sobre los controladores de vuelo que trabajaron incansablemente durante las misiones Apolo. A menudo olvidados en la historia, estos ingenieros y científicos fueron cruciales para el éxito de cada misión. La película está llena de entrevistas con estos héroes anónimos, quienes comparten sus recuerdos y experiencias, revelando los desafíos técnicos y emocionales que enfrentaron al llevar a los astronautas de forma segura a la Luna y de regreso. Un aspecto destacado es cómo la película muestra el trabajo en equipo y la dedicación necesarios para lograr objetivos aparentemente imposibles.

2. The Farthest (2018)
Este documental relata la historia de las misiones Voyager, dos sondas espaciales lanzadas en 1977 que han viajado más lejos que cualquier otro objeto creado por el hombre. 'The Farthest' es una celebración de la ingeniería, la ciencia y la pura curiosidad humana. A través de entrevistas con los científicos e ingenieros que trabajaron en el proyecto, la película ofrece una visión profunda del increíble logro que fue enviar estas naves a los confines del sistema solar y más allá. Un detalle conmovedor es la inclusión del 'Disco de Oro' a bordo de las Voyager, un mensaje para cualquier civilización extraterrestre que pudiera encontrarlas.

1. Apolo 11 (2019)
Con 'Apolo 11', no solo ves un documental, sino que vives la misión. El metraje restaurado es absolutamente impresionante. Cada segundo te transporta al Centro de Control de la NASA y al interior del módulo lunar. Es una experiencia cinematográfica inmersiva que captura la tensión, el drama y el triunfo de uno de los mayores logros de la humanidad. Un dato fascinante es que la película no tiene narración tradicional; en cambio, se basa completamente en el audio y las imágenes de la época, lo que la hace sentir increíblemente auténtica.
