¿Cuáles son las mejores series de televisión sobre ovnis?
Desde conspiraciones gubernamentales hasta encuentros cercanos, las series sobre ovnis nos invitan a cuestionar nuestra existencia. Aquí te presentamos una selección de series que han explorado el fenómeno ovni desde diferentes perspectivas.



La fascinación por los ovnis y los extraterrestres ha sido una constante en la cultura popular, y la televisión no ha sido la excepción. Desde los clásicos como 'Los Invasores' (1967), que sembró el miedo a una invasión silenciosa, hasta las modernas producciones que exploran conspiraciones gubernamentales y fenómenos inexplicables, el tema de los ovnis ha sido tratado con diversas tonalidades.
Series como 'Expediente X', un verdadero fenómeno cultural, han marcado un antes y un después en la forma en que se aborda el tema, mezclando el misterio con el thriller y creando personajes icónicos. Por otro lado, 'Proyecto Blue Book', inspirada en hechos reales, nos ofrece una visión más histórica y científica de las investigaciones sobre ovnis.
Pero no todo es conspiración y misterio. Algunas series, como 'Alien Nation', han explorado la convivencia entre humanos y extraterrestres, planteando preguntas sobre la tolerancia y la integración. Y otras, como 'Los 4400', se centran en las consecuencias de un evento inexplicable, como la llegada de personas con habilidades especiales.
Esta lista te ofrece un recorrido por algunas de las series más interesantes y entretenidas que han abordado el tema de los ovnis, desde diferentes perspectivas y con diferentes enfoques. Prepárate para cuestionar la realidad y para explorar lo desconocido.
9. Stranger Things (2016)
Aunque principalmente centrada en experimentos secretos y dimensiones paralelas, 'Stranger Things' tiene algunos elementos relacionados con teorías de la conspiración y avistamientos extraños que pueden recordar al fenómeno ovni. La desaparición de Will Byers y los extraños sucesos que le siguen crean una atmósfera de misterio y suspense. Winona Ryder, David Harbour y Millie Bobby Brown encabezan el reparto. Dato curioso: la serie está fuertemente influenciada por las películas de ciencia ficción y terror de los años 80, como 'E.T.', 'Poltergeist' y 'The Thing'.

8. Más allá del límite (1995)
Similar a 'La dimensión desconocida', 'Más allá del límite' es una serie de antología que presenta historias independientes de ciencia ficción, fantasía y terror. Algunos episodios involucran ovnis, extraterrestres y otros fenómenos inexplicables. La serie destaca por su atmósfera oscura y sus guiones inteligentes. Leslie Stevens fue el creador de la serie original de 1963, que fue revivida en 1995. Un detalle interesante: muchos escritores de ciencia ficción famosos, como Harlan Ellison y A.E. van Vogt, contribuyeron con guiones para la serie.

7. Alien Nation (1989)
Ambientada en un futuro cercano donde una raza alienígena se integra a la sociedad humana, 'Alien Nation' sigue a un detective de policía humano que se asocia con un detective alienígena para resolver crímenes. La serie explora temas de racismo, prejuicio y tolerancia de una manera innovadora. James Caan y Mandy Patinkin protagonizaron la película original de 1988, que dio lugar a la serie de televisión. Un detalle interesante: la serie abordó temas sociales relevantes como la inmigración y la discriminación mucho antes de que se convirtieran en temas centrales en el debate público.

6. Los 4400 (2004)
En 'Los 4400', 4400 personas que desaparecieron a lo largo de varias décadas regresan repentinamente a la Tierra, sin recordar nada de lo que les sucedió. A medida que empiezan a desarrollar habilidades especiales, el gobierno intenta descubrir la verdad detrás de su regreso. La serie plantea preguntas interesantes sobre el potencial humano, el miedo a lo desconocido y el impacto de los eventos traumáticos. Joel Gretsch y Jacqueline McKenzie encabezan el reparto. Un detalle curioso: la serie fue creada por Scott Peters y René Echevarria, quienes también trabajaron en 'Expediente X' y 'Star Trek', respectivamente.

5. Fringe (2008)
Aunque 'Fringe' abarca una amplia gama de fenómenos paranormales y científicos, los ovnis y la tecnología alienígena juegan un papel importante en la mitología de la serie. Creada por J.J. Abrams, Alex Kurtzman y Roberto Orci (el mismo equipo detrás de 'Alias' y las películas de 'Star Trek'), 'Fringe' sigue a la agente del FBI Olivia Dunham mientras investiga casos inexplicables con la ayuda de un científico loco y su hijo. La serie destaca por su trama intrincada, sus personajes complejos y su exploración de temas como la identidad, el destino y las dimensiones paralelas. Anna Torv, Joshua Jackson y John Noble ofrecen interpretaciones memorables. Un detalle interesante: cada episodio de 'Fringe' presentaba un 'glifo', un símbolo que, al ser descifrado, revelaba una pista sobre el episodio o la trama general.

4. Roswell (1999)
'Roswell' combina el drama adolescente con el misterio de los ovnis de una manera que la hizo enormemente popular a finales de los 90. La serie sigue a un grupo de jóvenes en Roswell, Nuevo México, que descubren que tres de ellos son alienígenas. Con romances, secretos y persecuciones gubernamentales, 'Roswell' ofrece una mezcla entretenida de ciencia ficción y drama juvenil. Shiri Appleby, Jason Behr y Katherine Heigl encabezan el reparto. Un dato curioso: la serie estaba basada en una serie de libros para jóvenes adultos llamada 'Roswell High'.

3. Los invasores (1967)
En esta serie clásica de ciencia ficción, David Vincent, un arquitecto, presencia el aterrizaje de una nave extraterrestre y se convierte en un hombre en una misión para convencer al mundo de que la Tierra está siendo invadida por alienígenas con apariencia humana. 'Los invasores' destila paranoia y tensión a cada fotograma, reflejando el clima de desconfianza de la Guerra Fría. Roy Thinnes, en el papel de Vincent, transmite una sensación de desesperación y determinación que mantiene al espectador enganchado. Dato curioso: la serie fue innovadora por su uso de efectos especiales y su tratamiento serio del tema de la invasión alienígena.

2. Proyecto Blue Book (2019)
Basada en los archivos reales del Proyecto Blue Book de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, esta serie ofrece una perspectiva fascinante sobre la investigación oficial de los ovnis durante la Guerra Fría. Con Aidan Gillen (sí, Meñique de 'Juego de Tronos') interpretando al astrofísico Dr. J. Allen Hynek, 'Proyecto Blue Book' combina rigor histórico con elementos de misterio y suspense. La serie plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza de la verdad y los límites del conocimiento humano. Un detalle interesante: el Dr. Hynek fue inicialmente un escéptico, pero su participación en el Proyecto Blue Book lo llevó a convertirse en uno de los ufólogos más importantes del mundo.

1. Expediente X (1993)
Definir 'Expediente X' como una simple serie sobre ovnis sería un insulto a su legado. Esta producción, convertida en un fenómeno cultural, teje una red intrincada de conspiraciones gubernamentales, criaturas extrañas y, por supuesto, avistamientos inexplicables. Mulder, el creyente, y Scully, la escéptica, forman una pareja icónica cuya dinámica impulsa la serie. Más allá de los casos semanales, 'Expediente X' explora temas profundos como la fe, la paranoia y la búsqueda de la verdad en un mundo lleno de engaños. Dato curioso: Gillian Anderson estuvo a punto de ser rechazada para el papel de Scully porque los ejecutivos de la cadena consideraban que no era lo suficientemente atractiva. Afortunadamente, Chris Carter, el creador de la serie, luchó por ella.
