¿Buscas una serie divertida como "The Office" o "Community"? Las mejores opciones
Si eres fanático del humor de "The Office" o "Community", estás de suerte. Hay un universo de series que capturan esa misma chispa, con personajes excéntricos y situaciones hilarantes que te harán reír a carcajadas. Prepárate para descubrir tu próxima obsesión televisiva.



El panorama de las comedias televisivas ha evolucionado, pero el legado de series como "The Office" y "Community" perdura. Su éxito radica en la comedia de situación basada en personajes, donde las interacciones cotidianas y las peculiaridades individuales generan un humor universal. No es solo lo que dicen, sino cómo lo dicen y, más importante aún, cómo reaccionan entre sí.
Estas series han demostrado que no necesitas efectos especiales o tramas complejas para mantener a la audiencia enganchada. Basta con un buen guion, un elenco carismático y una dirección que sepa explotar el potencial cómico de cada escena. Por ejemplo, la improvisación era clave en "The Office", dando lugar a momentos espontáneos que se convirtieron en icónicos. O "Community", con sus meta-referencias y parodias de géneros, que la elevaron a un nivel de comedia intelectual y absurda a la vez.
En esta lista encontrarás series que comparten ese ADN. Desde el caos burocrático de "Parks and Recreation", que comparte creadores con "The Office", hasta el humor ingenioso de "Arrested Development", pionera en su estilo narrativo y que sentó las bases para muchas comedias modernas. También hay joyas como "Brooklyn Nine-Nine", que combina la comedia con el procedimental policial de una forma fresca y divertida, o "The Good Place", que explora la filosofía de manera hilarante. Todas ellas son prueba de que la comedia de situación sigue siendo un género relevante y capaz de reinventarse, siempre y cuando se enfoque en lo que realmente importa: personajes con los que conectar y situaciones que nos hagan reír a carcajadas.
14. Big Bang (2007)
Big Bang (conocida como 'The Big Bang Theory') es una de esas comedias que ha definido una era, llevando el mundo de la ciencia y la cultura geek a la primera línea del entretenimiento. La serie sigue a un grupo de científicos socialmente torpes pero brillantes, encabezados por el excéntrico Sheldon Cooper y su compañero de piso Leonard Hofstadter, y cómo sus vidas se ven alteradas por la llegada de su nueva vecina, la aspirante a actriz Penny. Lo que la hace tan popular es su humor basado en la inteligencia y las referencias a la ciencia y la cultura pop, aunque a veces caiga en estereotipos. A pesar de que su humor puede polarizar, la serie logró construir un universo de personajes con los que la audiencia conectó profundamente. Es una comedia que ha dejado una huella significativa en la televisión, abriendo las puertas a la representación de la subcultura geek en el mainstream y haciendo que la ciencia pareciera divertida y accesible.

13. Cómo conocí a vuestra madre (2005)
Cómo conocí a vuestra madre es una comedia de situación que se convirtió en un fenómeno cultural, narrando la búsqueda del amor de Ted Mosby a través de los ojos de su yo futuro, quien les cuenta a sus hijos la larga y sinuosa historia de cómo conoció a su madre. La serie se destaca por su estructura narrativa única, sus chistes recurrentes y sus personajes entrañables. Desde el carismático y mujeriego Barney Stinson, hasta la dulce y excéntrica Lily Aldrin, pasando por el leal Marshall Eriksen y la independiente Robin Scherbatsky, el grupo de amigos de Ted se siente como una familia. Aunque a veces se desvía en su camino hacia la revelación de la madre, la serie ofrece momentos genuinamente divertidos y emotivos, explorando temas de amistad, amor y la vida adulta en Nueva York. Es una serie que te acompañará durante un largo tiempo y te hará reflexionar sobre tu propio viaje en la vida.

12. The Mindy Project (2012)
The Mindy Project es una comedia romántica que te conquistará con su humor descarado y su protagonista adorablemente caótica, la Dra. Mindy Lahiri (interpretada por la creadora de la serie, Mindy Kaling). La serie sigue las desventuras personales y profesionales de Mindy, una ginecóloga obstetra que está obsesionada con encontrar el amor verdadero, tal como lo ve en las comedias románticas. Lo que hace a esta serie tan atractiva es la personalidad única de Mindy: es divertida, inteligente, pero también increíblemente imperfecta y, a menudo, auto-saboteadora. La serie no tiene miedo de ser políticamente incorrecta y se burla de los clichés del género romántico mientras los abraza. Es una serie que te hará reír con sus diálogos ingeniosos y sus referencias a la cultura pop, y te enganchará con las relaciones en constante evolución de sus personajes. Si buscas una comedia con corazón y mucho descaro, esta es una gran opción.

11. Party Down (2009)
Party Down es una comedia que te sumerge en el mundo de un grupo de actores de Los Ángeles que, desesperados por pagar las facturas, trabajan como camareros en una empresa de catering. Cada episodio nos lleva a un evento diferente, desde fiestas de cumpleaños hasta reuniones de la mafia, lo que permite una variedad de situaciones cómicas y personajes invitados. La serie es una sátira brillante sobre la industria del entretenimiento y las esperanzas y sueños rotos de aquellos que intentan triunfar en Hollywood. Lo que la hace destacar es su humor agridulce y sus diálogos ingeniosos, que capturan la frustración y el patetismo de sus personajes. El elenco, que incluye a Adam Scott, Lizzy Caplan y Jane Lynch, es excepcional y su química es innegable. A pesar de su corta duración, 'Party Down' ha ganado un estatus de culto por su originalidad y su visión única de la comedia.

10. Better Off Ted (2009)
Better Off Ted es una comedia de situación con un ingenio agudo y un humor absurdo que a menudo pasa desapercibido, pero que merece toda la atención. La serie se ambienta en Veridian Dynamics, una megacorporación despiadada y moralmente ambigua que realiza experimentos científicos descabellados y tiene políticas de empresa ridículas. Ted Crisp es un ejecutivo de I+D que intenta mantener su moral intacta mientras lidia con los proyectos locos de la empresa y los egos de sus colegas científicos. Lo que hace a 'Better Off Ted' tan especial es su humor satírico y su capacidad para reírse de la cultura corporativa y la ciencia sin ética. Los personajes son excéntricos y las situaciones son cada vez más surrealistas. Es una serie que te hará pensar mientras te ríes, y que te mostrará el lado más ridículo de las grandes corporaciones. Una joya escondida que vale la pena descubrir.

9. Los informáticos (2006)
Los informáticos (The IT Crowd en su versión original) es una comedia británica que se ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes del humor geek. La serie se centra en el disfuncional departamento de TI de una gran corporación, ubicado en un sótano oscuro y desordenado, muy lejos de los elegantes despachos de los demás empleados. Sus protagonistas son Roy, un técnico gruñón y cínico; Moss, un genio informático socialmente inepto; y Jen, su jefa, que no tiene ni idea de tecnología. La comedia se basa en las interacciones entre estos tres personajes tan diferentes, y en las hilarantes situaciones que surgen de su ineptitud social y su constante frustración con el mundo exterior. Es una serie llena de diálogos ingeniosos, referencias a la cultura geek y un humor absurdo que te hará reír a carcajadas. Si te gustan las comedias de situación con personajes excéntricos y situaciones ridículas, esta es una apuesta segura.

8. Silicon Valley (2014)
Si alguna vez te has preguntado cómo es el mundo de las startups tecnológicas en Silicon Valley, pero con una buena dosis de humor, entonces Silicon Valley es la serie para ti. Esta comedia de HBO sigue a un grupo de programadores que intentan lanzar su propia empresa de tecnología, lidiando con inversores avariciosos, competidores despiadados y sus propias inseguridades. La serie es una sátira aguda y a menudo dolorosamente precisa de la cultura tecnológica, con todos sus clichés y absurdos. Los chistes son inteligentes y a menudo se basan en el conocimiento técnico, lo que la hace especialmente atractiva para aquellos familiarizados con el mundo de la informática, pero sigue siendo accesible para todos. Los personajes son complejos y sus desventuras son tan frustrantes como hilarantes. Es una mirada cínica pero muy divertida a la búsqueda del éxito en la industria tecnológica más competitiva del mundo.

7. Rockefeller Plaza (2006)
Adéntrate en el hilarante mundo de la televisión con Rockefeller Plaza (conocida originalmente como '30 Rock'), una comedia creada por la brillante Tina Fey. La serie nos lleva detrás de las cámaras de un programa de variedades en vivo, donde Liz Lemon (Fey), la guionista principal, debe lidiar con un elenco excéntrico, un jefe corporativo impredecible (Jack Donaghy, interpretado por Alec Baldwin) y las presiones de la industria. Lo que hace a 'Rockefeller Plaza' tan especial es su ritmo frenético, sus chistes rápidos como el rayo y sus referencias constantes a la cultura pop. Es una comedia que celebra el absurdo y la locura de la producción televisiva, con personajes inolvidables y situaciones descabelladas. Tina Fey y Alec Baldwin forman una de las parejas cómicas más icónicas de la televisión, y su química es innegable. Si te gusta el humor inteligente y las parodias mordaces, esta serie es un festín.

6. Arrested Development (2003)
Arrested Development es una comedia de culto que revolucionó el género con su estilo único y su humor meta. La serie sigue a la disfuncional familia Bluth, una vez adinerada, que intenta mantener las apariencias después de que su patriarca es encarcelado por fraude. Michael Bluth (Jason Bateman) es el único miembro sensato de la familia, y se ve obligado a intentar mantenerlos a todos a flote. Lo que hace que esta serie sea tan especial es su intrincada trama, llena de chistes recurrentes, referencias internas y una narración ingeniosa que recompensa la atención del espectador. Cada episodio está repleto de capas de humor, y es una serie que mejora con cada visionado, ya que siempre descubres algo nuevo. A pesar de sus problemas de producción y cancelaciones, su legado como una de las comedias más influyentes de la televisión moderna es innegable. Es una serie para los amantes de la comedia inteligente y con múltiples capas.

5. Veep (2012)
Si eres fan del humor negro y la sátira política mordaz, Veep es una serie que te atrapará desde el primer momento. Esta comedia sigue a Selina Meyer (interpretada magistralmente por Julia Louis-Dreyfus), una vicepresidenta de Estados Unidos que intenta dejar su legado mientras lidia con un personal inepto, rivales políticos y un sinfín de desastres de relaciones públicas. Lo que hace a 'Veep' tan brillante es su diálogo rápido, ingenioso y lleno de insultos creativos que te dejarán sin aliento de la risa. La serie no se anda con rodeos al mostrar la disfuncionalidad y la hipocresía del mundo político, y lo hace con una precisión quirúrgica. Julia Louis-Dreyfus ganó seis premios Emmy consecutivos por su papel, un testimonio de su increíble talento para la comedia. Si te gusta reírte de las miserias del poder y el absurdo de la política, esta es tu serie.

4. Superstore (2015)
Superstore es una comedia que te sumerge en el caótico y a menudo absurdo mundo de una gran tienda minorista. Si alguna vez has trabajado en un supermercado o una tienda departamental, te sentirás increíblemente identificado con las situaciones que viven los empleados de Cloud 9. La serie logra un equilibrio perfecto entre el humor observacional y la crítica social, mostrando las realidades de la clase trabajadora en Estados Unidos de una manera fresca y divertida. El elenco es un verdadero acierto, con America Ferrera y Ben Feldman liderando un grupo de personajes excéntricos y adorables. Cada episodio está lleno de gags visuales y diálogos ingeniosos, y la serie no tiene miedo de abordar temas importantes como la inmigración, la atención médica y los derechos laborales, todo ello sin perder su tono ligero y cómico. Es una mirada auténtica y muy graciosa al día a día de un trabajo que muchos conocen.

3. The Good Place (2016)
Prepárense para una comedia que desafía las convenciones y te hace pensar mientras te partes de risa: The Good Place. Esta serie, creada por el genio Michael Schur (también detrás de 'Parks and Recreation' y 'Brooklyn Nine-Nine'), nos lleva al más allá, donde una mujer llamada Eleanor Shellstrop descubre que ha sido enviada por error al 'Buen Lugar' después de morir. Lo que sigue es un hilarante intento de ocultar su verdadera y no tan buena identidad, mientras aprende lo que significa ser una buena persona. La serie es una clase magistral en cómo construir un mundo complejo y lleno de giros inesperados, sin sacrificar ni un ápice de su humor. Las actuaciones son estelares, especialmente la de Kristen Bell como Eleanor y Ted Danson como Michael, el arquitecto del Buen Lugar. Es una serie que te sorprenderá constantemente con sus revelaciones y te hará cuestionar qué significa realmente la moralidad, todo ello envuelto en diálogos ingeniosos y situaciones absurdas. ¡Una joya que no te puedes perder!

2. Parks and Recreation (2009)
Si buscas una serie que te haga reír a carcajadas mientras te enamoras de sus personajes, Parks and Recreation es tu próxima obsesión. Ambientada en el peculiar departamento de parques de Pawnee, Indiana, esta serie es una joya de la comedia mockumentary. Lo que comienza como una sátira política se transforma rápidamente en una exploración conmovedora de la amistad, el servicio público y la búsqueda de la felicidad. Amy Poehler brilla como Leslie Knope, una funcionaria pública con un entusiasmo inquebrantable y una fe ciega en el poder de la burocracia para hacer el bien. La evolución de los personajes a lo largo de las temporadas es sencillamente genial, y cada uno de ellos, desde el gruñón pero entrañable Ron Swanson hasta el eternamente optimista Andy Dwyer, aporta algo único a la mezcla. Es una serie que te dejará con una sonrisa en la cara y el corazón calentito, demostrando que incluso en el caos de la administración pública, se pueden encontrar momentos de pura alegría y camaradería.

1. Brooklyn Nine-Nine (2013)
¡Prepárense para la comedia más hilarante y llena de corazón! Brooklyn Nine-Nine es un torbellino de carcajadas que te atrapará desde el primer episodio. Este show, ambientado en una comisaría de policía de Nueva York, es un ejemplo perfecto de cómo una comedia de situación puede equilibrar el humor absurdo con personajes entrañables y relaciones significativas. Lo que la hace brillar es su elenco, liderado por el carismático Andy Samberg como el detective Jake Peralta, un niño grande con un talento innato para resolver crímenes, pero que necesita madurar. Pero la verdadera magia reside en la química entre todos los personajes, desde la estricta pero adorable Amy Santiago, hasta el inexpresivo y genial Capitán Holt. Además, la serie ha sido elogiada por su representación positiva y progresista de temas como la diversidad y la inclusión, algo que la eleva por encima de muchas otras comedias. ¡No hay un solo personaje en esta serie que no te robe el corazón!
